edición general
245 meneos
 

El PSdeG denuncia que la Xunta ordenó recortar 6 millones del capítulo de material en los centros sanitarios

El secretario de Sanidade del PSdeG, Miguel Ángel Fernández, denunció hoy que la Xunta ordenó a los hospitales y centros de atención primaria, a través de un correo electrónico enviado desde los servicios centrales del Servizo Galego de Saúde, efectuar un recorte de 6 millones en el capítulo de material sanitario, contratación de empresas ajenas --limpieza, seguridad, entre otras-- y comunicaciones.

| etiquetas: recorte , sanidad , privatización , xunta , dinero , sociedad , sergas
122 123 3 K 571 mnm
122 123 3 K 571 mnm
  1. Esto pasa por votar a un partido que defiende la privatización de la sanidad (ya lo empezó a hacer hace unos años con las fundaciones sanitarias...), en la que su conselleira de Sanidad lleva 2 meses dando largas a la construcción del nuevo hospital de Vigo, cuando ya tiene todo licitado y con las partidas presupuestarias reservadas para los próximos 4 años para la construcción y las diferentes expropiaciones de los terrenos
  2. Continúa la "longa noite de PPedra" .... y lo que nos queda por aguantar :-(
  3. Es por la "austeridad" de Feijoo. Como ha dicho, hay que recortar gastos. :-S
  4. ASí se empezo en Madrid, luego se dijo que la gestión pública habia quedado demostrado que no funcionaba y comenzaron a privatizarlos... lo siento por los gallegos, preparaos para que pase lo mismo con la educación
  5. #3 Recortar gastos, en un servicio básico, donde hay más de 700.000 pensionistas (en el 2007); que son los que más emplean la sanidad...
  6. #5 Y lo que nos queda,me temo.
  7. Recortar gastos no significa necesariamente dejar a los enfermos sin tiritas. Los primeros que lo van a "sufrir" son los proveedores de guantes, jeringuillas, pañuelos, etc.
    La gente ni se imagina lo que gastan los hospitales en guantes de látex o pañuelitos tissue. Y certifico que pueden comprar estas cosas a mejor precio, sin bajar la calidad. De hecho, podrían conseguir mejor precio sin cambiar siquiera de proveedor.
  8. #7 Si, pero plantear la noticia de el modo que lo comentas no genera un titular escandaloso que haga hablar a todo el mundo de el.

    Es lo que tiene el periodismo actual.
  9. Yo tenía apalabrado un contrato con un hospital tan solo para el verano, pero a última hora se echaron atrás, porque la gerencia del Sergas dice que hasta septiembre no hay un duro para contratar facultativos...
  10. #8Pues a mi el titular me parece bien redactado, primero porque dice que es una denuncia que viene del PSdeG, no lo pone como verdad absoluta y luego sólo comenta que recortó 6 millones del presupuesto destinado a material. Otra cosa son las opiniones que salen de esta noticia, como verás hay distintas opiniones y lo bueno es el debate, si todos opinasemos lo mismo esto parecería una tertulia de la COPE :-P
  11. #9 pues es bastante generalizado, yo sé de tres médicos que acabado su MIR (en una de esas ramas en la que se supone hay más carencia de facultativos) se les había seleccionado para quedarse en el Hospital,... pero la Xunta ni suelta pasta ni acaba de aterrizar así que están a contratos de un mes y entre contrato y contrato si el apuro es mucho van gratis.
  12. #7, #8 6 millones de euros en guantes de látex!!

    Que los reutilicen.. :roll: :-S
  13. Así recorta gastos cualquiera.
  14. #12 Prefiero que no... porque sino pueden contagiar enfermedades...
  15. Con que tengan un poco de control con el material y la gente no se lleve cosas a casa ya basta :-)
  16. Lo jodido y el agujero más grande que tiene Galicia es Gaias, el mausoleo de Fraga que el bipartito no se atrevió a demoler. No se por cuanto iba (300-400 millones de euros) de gasto en algo que todavía no saben para que vale. Cuando estaba todavía Fraga en el poder un alto cargo del sergas dijo que con ese dinero él arreglaba toda la sanidad gallega y la ponía a un nivel de la hostia. Casi se lo cargan pero la presión popular fue tan fuerte que al final aguantó. En vez de reducir 6 millones de euros en eso, hay cosas mejores en las que gastar pasta, por ejemplo, que no tenga que esperar entre 7 y 10 días para que me atienda el médico de cabecera o que una ecografía no me tarde 7 meses
  17. es de sentido común que se tenga control con el material.. la gente roba de todo
  18. Los bipartitos siempre salen caros, pues los dos partidos están juntos durante el mandato, pero a las elecciones se presentan por separado. Por lo que al final el mandato se convierte en una guerra a ver quién le saca más beneficio político al presupuesto y a los actos.

    Como ejemplo el bipartito PSdG + BNG del ayuntamiento de Ourense. PSdG es la Alcaldía, y el BNG es la Tenencia de Alcaldía (con su propio logo y todo, para diferenciarse de la Alcaldía).

    Con lo cual la guerra entre ambas para cada acto es constante: ¡Esto lo organiza la Alcaldía! No!,no! Esto lo organiza la Tenencia de Alcaldía! (Con lo cual al final no lo organiza ni uno ni otro y los que nos jodemos somos los ourensanos).
  19. Respecto a la planta de Pescanova en Mira Portugal no creo que dé empleo a miles de personas. Con la de StoltSeaFarm en Cabo Touriñán se decía que iba a dar empleo a miles y creo que al final se demostró que entre directos e indirectos daba sólo a unos 150. Es algo muy típico de las empresas que se inflán lo expectativas de empleo para tener licencias antes o conseguir mejores subvenciones.
  20. #20 GOTO: meneame.net/story/gran-planta-pescanova-pudo-ser-no-fue-para-galicia

    (sabía que había leído alguna discusión sobre eso pero no encontraba la noticia)
  21. #14 Sigue vigente y la Xunta ha sido de las que menos se ha quejado por la subida del gasóleo, ya que ellos también tienen parte de la subida

    #20
    Son 800 personas, y según las últimas informaciones de la rtp se quedarán en 500 al final de año.

    (La realidad de las piscifactorías en Galicia)
    www.adega.info/index.php?option=com_content&task=view&id=1360&

    #23 Esos 93 millones de euros, es falso, ya que la Xunta es la que ha estado financiando todo el procesos de meter banda ancha al rural con fondos propios, y ese dinero llegó a la Xunta en diciembre de 2008, por lo que la Xunta durante toda la legislatura no dispuso de ese dinero para nada.
  22. #17 O a lo mejor tampoco si Feijoo no volviera de nuevo a comprar coches oficiales :-)
  23. #12 El problema es que lógicamente solo pueden usarse una vez y con un solo paciente. Solo el Clínico de Santiago gasta unos 150 000€/año en guantes (entre látex, vinilo, nitrilo y látex quirúrgico). Multiplica por todos los hospitales, centros de salud, ambulatorios, etc. Y hablo solo de guantes. Sumemos gasas, jeringas, celulosa, fregasuelos,etc. La mierda de vasito de plástico donde te llevan las pastillas les costará, calculo, 2 pts. Multiplica por miles de personas, 3 veces al día, todos los días. En los miles de productos que consumen no te puedo decir, pero en el tema de los guantes te aseguro que mañana mismo si quisieran podrían ahorrar un 5% como mínimo, porque han bajado los precios de mercado. El problema es que casi todo va por concurso público anual o bianual, y lógicamente han de respetar los compromisos adquiridos, pero el volumen de gasto es tan brutal que ahorrar esos 6 millones no es imposible en absoluto, sin restar calidad.
comentarios cerrados

menéame