edición general
526 meneos
9193 clics
La pseudociencia en el programa “Saber y Ganar”

La pseudociencia en el programa “Saber y Ganar”  

“Saber y Ganar”, es un estupendo programa concurso de Televisión Española, que se emite los días laborales en La2 de TVE a las 15:30 y en el canal internacional de TVE. Un aplauso desde aquí a su actitud hacia las pseudociencias, en una de las ediciones del programa que mostramos a continuación.

| etiquetas: pseudociencia , ciencia , televisión
234 292 5 K 488 mnm
234 292 5 K 488 mnm
Comentarios destacados:                  
#1 No está nada mal teniendo en cuenta que lo presenta un difunto :-D
  1. No está nada mal teniendo en cuenta que lo presenta un difunto :-D
  2. Siempre nos quedará la2...
    espero...
  3. Y Gran Hermano en prime time!!! :-P
  4. Deberían haber más programas como este en la TV.

    Yo soy fan total, lo que se aprende!!!. Aprovecho para defender de paso el Pasapalabra, que nos ayuda a mejorar un poco nuestro vocabulario.

    Y un listado de grandes programas:

    ·El tiempo es oro
    ·Waku-waku
    ·Cifras y letras

    (me ayudais a completarlo? xD)
  5. #1 Hubo cachondeo con el tema, y lo seguirá habiendo, pero nuestro "Smithers" de los Simpson español es inmortal!
  6. clc #8 clc *
    #5 Recuerdas "si lo sé no vengo". Ya ha llovido desde entonces, pero no tenía desperdicio.
  7. España es uno de los países que siguen creyendo en la grafología como método para averiguar datos o rasgos del carácter de una persona. De hecho, si alguna vez necesitáis contrastar varios documentos para saber si están escritos por la misma persona, deberéis llamar a un grafólogo. En muchos países hay especialistas en "handwriting analisys", pero ninguno en grafología.
  8. Ahora ya sólo queda que esto lo hayan visto los magufos, crédulos, canis, místicos y adictos a Sálvame... mientras hacían zapping.
  9. #11 A mi, sinceramente, la consideración hacia la grafología no me asusta tanto como dejar la salud de una persona en manos de un homeópata, o un iridólogo, o algún fumeta con flores de Bach o cristales de cuarzo y gemas variadas.
  10. “Saber y ganar” posiblemente sea el concurso de mayor nivel de dificultad y de peor relación ganancias-dificultad de toda la parrilla televisiva. Pero derrocha una amplitud cultural en sus temas que lo han convertido en uno de mis favoritos, especialmente ahora que este tipo de concursos prácticamente ha desaparecido de la parrilla televisiva.

    Para gustos colores. A mi nunca me gustó, son preguntas sin calado, memorísticas. Como si fueran preguntas de colegiales. Si hay respuestas equivalentes o bien si la pregunta está mal formulada porque hay respuestas alternativas, son incapaces de entenderlo. Ahí prima "la memorieta" de lorito.

    Si ese programa es cultural, que Santa Lucía les conserve la vista, porque lo que es el oído y el cerebro, no.
  11. #14 Igual quieres que les manden resolver la ecuacion de Bessel y verlos integrando durante 15 minutos, no gracias. xD
  12. #15 O no me he explicado bien, o no me has entendido o ambas cosas a la vez. Cultura no es laca de uñas. Significa que debes ir más allá.

    Si les preguntan ¿con qué teoría física explica el origen universo?.

    1) Esa pregunta estaría mal formulada.

    2) Si se intentara contestar a pesar de todo, las respuestas podrían ser múltiples, pero ellos solo admitirían una.
  13. #17 have you met @duernu?
  14. #18 La memoria de lorito por ejemplo, sería "creer" en la ciencia y dar respuestas que has memorizado, pero que si rascas un poquito, se ve que no entienden ni palote.

    O por ejemplo en Historia, memorizar determinados hechos pero desconocer novedades que desvirtuarían antiguos conocimientos. Es decir que saben lo que han memorizado, no lo que han averiguado o investigado.
  15. #17 no te calientes tanto la cabeza, sólo es un maldito programa con preguntas de trivial + ejercicio matemático de sumas y restas + alguna prueba visual/auditiva + jugadores magníficos que saben + the showman hurtado...es perfecto!
  16. #21 Punset es un economista, de ciencia poquito. Aburre a los culebrones. Si ese es científico, yo soy organista de St Séverin www.flickr.com/photos/checco/3256393202/ xD

    #22 De acuerdo, es la mejor definición que he leído, me lo estoy pasando muy bien, xD
  17. #23 La diferencia está en el método empleado para llegar al conocimiento. Por ejemplo, la medicina tiene principios demostrables, la homeopatía no. Ya cansa tanta estupidez.
  18. El problema es que no estoy seguro que sepan el significado de pseudociencia. Quizás piensan que es bueno, "como la ciencia".
  19. Pues la osteopatía es tan pseudociencia como la homeopatía.
  20. #28 Admito pulpo como animal de compañía. Para mí el sinónimo de "Ciencias económicas" es "Ciencias forenses"; porque saben de qué murió nuestra economía pero fueron y son incapaces de hacer un pronóstico basado en experimentos previos, para solucionar los problemas. No son capaces de hacer un diagnóstico acertado para curar al enfermo (economía).
  21. algún que otro test va validando científicamente la osteopatía, aunque de momento no está al nivel de otros métodos de terapia manual en fisioterapia con más soporte científico, como las técnicas de control motor, la neurodinámica, metodología de Maitland, Mulligan,...
    La quiropráctica es otra técnica basada en el "porque sí", en protocolos, por cierto
  22. Me ha recordado un gran diálogo de los Simpsons:
    - La frenología fue tildada de patraña hace años Sr. Burns...
    - Y eso a usted le conviene, porque tiene el diámetro craneal de un cochero.
  23. he is the one. goo.gl/gZqWA
  24. Pero bueno, ¿ahora ponen dos opciones en las preguntas estas del principio de Saber y Ganar? Se me ha caído un mito...
  25. #35 en la primera ronda si...en la importante no
  26. #16 Mola más esta, que es para los domingos scienceblogs.com/builtonfacts/2010/11/sunday_function_79.php

    y además puedes ganar un pastón xD xD xD "Not only is the zeta function's relationship to the primes an interesting thing to study, it might be a profitable one. A conjecture by Riemann about the zeta function is probably the most important open question in mathematics, and there's a million buck reward for its solution".
  27. #23 En lo personal no me agrada pero es lo que hay, el racionalismo duro se descarta a si mismo.
    Me gustaria saber cuantos de los que te han puesto negativo se han leido alguna de las obras que citas. Pero eso si, todos aqui nos creemos muy racionales e inteligentes.
  28. #25 Punset no va de científico es un divulgador. No es él el que propone ni descubre nada, sólo lo cuenta. ¿no puede un economista interesarse por la ciencia? :-S ¿No puede un físico interesarse por la economía?
  29. #11 En realidad, tengo entendido que en España lo que comentas son estudios relacionados con la criminología.
    En la wikipedia lo aclaran mejor: es.wikipedia.org/wiki/Grafología

    grafólogo =/= perito caligráfico.
  30. Grande!!
    Si llega a salir la biodinámica (que yo sufro en mi trabajo) les hago un monumento!
    #26 no puedo resistirme: ¿me podrías decir en qué publicación científica salen publicados esos resultados para poder contrastarlos?
  31. #35 No sigues mucho el programa, ¿eh?
  32. Homeopatía, vale, grafología, por los pelos, pero ¿psicoanálisis? Si se niega que el pensamiento de Freud es parte de la historia en el camino de convertir la Psicología en una ciencia, que por favor alguien queme la teorías de Darwin o de Einstein ahora mismo.
    El tiempo pasa, los pensamientos cambian, pero hay que ver las cosas en su contexto, que hoy en día lo que dijo Freud no tenga mucha validez, es cierto, pero es innegable su importancia y relevancia.
  33. #44 Lo seguía mucho antes, cuando volvía del instituto (en la ESO). Pero de eso hace... ¿12 años o así? xD
  34. Yo cuando vi esta foto me eché a llorar: goo.gl/xwUjO

    #23 Casi todos tus comentarios los firmas con un "...ssssshhhhh..." con un "de nada." o con un "...tictactiKtaKtictac..." que guay eres.
  35. #42 La mayor parte homeopatía tal como se aplica hoy en día consiste en la administración de medicinas realizadas a partir de plantas y en dosis bajas, con principios claros y resultados más que demostrados, con lo cual se cumple a rajatabla el método científico.

    No te lo crees ni tú. Nadie ha podido demostrar que la homeopatía tenga ningún efecto medicinal más allá del efecto placebo. No nos intoxiques con tu charlatanería. Afortunadamente para ti, cuando tengas una enfermedad de verdad te verá un médico de verdad y te recetará medicinas de verdad. Aunque yo no vería con malos ojos que no tomaras ni un solo medicamento recetado por un médico en toda la vida, y que solo tomaras productos homeopáticos. Verías qué risas.

    #29 Si te fijas, Jordi Hurtado se refiere al tema de las pseudociencias como un tema divertido, así que estoy convencido de que saben perfectamente el significado de pseudociencia.

    #45 Hombre, yo no creo que nadie dude de la importancia que ha tenido el psicoanálisis freudiano en la psicología, como tampoco creo que nadie niegue que la alquimia es parte de la historia de la ciencia.
  36. #7 me has dejao con la boca abierta. jajajaja no podía parar de reirme, casi me da algo!!!!
  37. #29 A ver, si la cantidad es tan baja que necesita tener el pretexto de la memoria del agua y demas sandeces entonces es homeopatia (y eso es lo que defienden las publicaciones homeopatas). Si es un compuesto natural a en la proporcion adecuada entonces es medicina natural y yo la pondria como parte de la medicina profesional (la que sirve) ya que es su evolucion natural, salvo que se han demostrado metodos mas efectivos y por eso esta en desuso.
    La estupidez de los laboratorios aplicasela tu mismo a tus curanderos homeopatas, ellos tambien tienen intereses, lo que no tienen es un corpus de conocimiento que los avale.
  38. Sin duda, Lo que Aprendemos en este Programa!
  39. #45 en efecto, así como por ejemplo la Alquimia sirvió de mucho para el desarrollo de la Química, o la Astrología a nuestra moderna Astronomía.
  40. #1 pero no han dicho nada del vudú. Eso sí funciona!!!
  41. Podían haberlo hecho mejor, una pena.
  42. Yo no creo que la psicología sea una pseudocuencia, hace ya tiempo que es una carrera diplomada señores
  43. #45 El problema no es Freud, que hizo su contribución en un momento histórico determinado. El problema es la enorme cantidad de "profesionales" que siguen utilizando el psicoanálisis para diagnóstico y tratamiento de enfermedades "psíquicas". Es como si los médicos siguiesen actuando igual que en la edad media.
    No sólo el psicoanálisis es pseudocientífico por ser infalsable y negarse a utilizar el método científico (particularmente el experimento), sino que hoy en día se utiliza una forma "fosilizada" de psicoanálisis que no ha cambiado en 100 años. Bueno, eso, o bien una forma de psicoanálisis aún más loca que el de Freud (véase Lacan).
    Un buen profesional, especialmente en una profesión sanitaria, debería estar reciclado, adaptar sus técnicas a la investigación más actual.

    Y lo que más me jode es que el estereotipo del psicólogo es precisamente Freud, que ni era psicólogo ni fundó nada que tuviera que ver con la psicología (lo que él trataba, la "psique" es más bien "el alma", o sea, enfermedades de tipo "espiritual", no psicológicas).
  44. #15 ¡Flipante! Os pegáis y os lo tomáis como si os creyerais lo que escribís. Vale, vale acepto pulpo como programa cultural ¡La madre del Zebedeo! No sé si cortarme las venas o dejármelas largas. No doy la talla, ¡soy como la zarzamora, llora que llora! www.youtube.com/watch?v=6dCJDk_e1iw&feature=related

    Esto me pasa por viajar tanto y desconectarme de mis ancestros www.youtube.com/watch?v=Lto14yDe5XA&feature=related xD xD xD
  45. #42
    Estas bastante desinformado.
    Tienes muchisimas paginas en internet para aprender lo que es la homeopatia.

    Te recomiendo esta:
    queeslahomeopatia.com/
  46. #59 Santo cielo. ¿Por qué no te lees el post antes de abrir la boca?
  47. #62 El post es a favor del programa y de como trata el tema de las pseudociencias. Igual pasa con la mayoría de las opiniones en los comentarios.

    El post termina diciendo: Este concurso cada día me cae mejor.
  48. Pedazo de programa.Lo llevo viendo desde hace 8 años.Ahora esta muy cachondo ,rescatando a todos los que se quedaron en el intento de llegar a los 100.
    Os acordais de Jeuma roger,o Alberto san Frutos de ubeda jaen.Jajjajajaj son cosas que se te quedan en la retina
  49. #43 ¿Qué quieres? ¿Pruebas de que la medicina es una ciencia o de que la homeopatía es una farsa?
  50. #42 revisa tus afirmaciones.

    La mayor parte homeopatía tal como se aplica hoy en día consiste en la administración de medicinas realizadas a partir de plantas y en dosis bajas, con principios claros y resultados más que demostrados, con lo cual se cumple a rajatabla el método científico. <-- Recurrir a los principios activos de las plantas NO es homeopatia.

    Estos intereses ocultos son los mismos que se encargan de dar alas a los "curanderos" que defienden tonterías tipo la memoria del agua <-- Homeopatia y similares.

    1 - www.saludpr.com/cuales_son_principios_homeopatia.htm
    2 - es.wikipedia.org/wiki/Homeopatía
    3 - www.elpais.com/articulo/opinion/Medicamentos/homeopaticos/elpepuopi/20
  51. #65 Respondía a alquien que decía que la homeopatía seguía el método científico y sus resultados estaban demostrados. Pedía esa demostración.
  52. Tendria veracidad si, y solo si:

    a) No aplicasen el principio de 'a mas diluido, mejor'
    b) Ignorasen el principio de 'similia similibus curantur' y en vez de eso buscasen un principio activo beneficioso.

    Desde mi punto de vista b) no hay por donde cogerlo, mientras que a) es una aberración a la lógica.
  53. #68 El problema es que ellos defienden que los remedios tienen que estar asi de diluidos, si no lo estan no es homeopatia y en ese caso no creo que nadie aqui te niegue que pueda funcionar, esta claro que hay muchas plantas que pueden ser beneficiosas para el organismo pero normalmente la medicina toma sus principios activos y crea medicamentos a partir de ellos.
  54. #13 Es preocupante cuando se piden currículum manuscritos, y se analizan por parte de estos grafólogos. Pero estoy de acuerdo contigo: es peor aún la incidencia de las pseudociencias en la salud.
  55. #5 El de los Gallifantes, era "Cosas de niños"?
  56. Qué decepción es Menéame cuando estas noticias llegan a portada.

    1. Por la osadía de hablar desde la ignorancia.

    2. Por la injusticia de coser a negativos a quien expone educadamente y con argumentos ideas contrarias.

    #30 ¿Conoces a algún fisioterapeuta? Si conoces a alguno bueno, pregúntale por la osteopatía. Cuando te explique lo que es y te cuente que ya se ha empezado a impartir en su facultad, vuelves.
  57. #3 no solo conozco y trabajo con ellos, sino que son familiares mios y además alguno va a impartir fisio en la facultad donde he enseñando.

    Una cosa es la fisioterapía y otra la osteopatía, y la GRAN mayoría de fisios te dirán que la osteopatía es una patraña. Pero no es que lo digan ellos, como médico me reafirmo: no tiene base científica.

    Ah, la homeopatía se ha empezado a impartir en alguna facultades.
  58. #74 y yo como osteópata digo que sí la tiene. ¿Y ahora qué? :-D

    La discusión es absurda porque aunque tú tengas más credibilidad por ser médico, la paradoja es que has estudiado la carrera en una universidad (como yo la mía). Y ahora resulta que van a impartir osteopatía y homeopatía en esas mismas universidades.

    Entonces, ¿quién tiene razón?

    ¿Los médicos que me enseñaron a mí osteopatía?

    ¿Los médicos que te enseñaron a ti medicina?

    ¿Los rectores que permiten que se impartan esas pseudociencias?

    Como he trabajado en una clínica y he visto los buenos resultados de la osteopatía a diario durante años, tengo la conciencia muy clara respecto a los comentarios que hago :roll:
  59. #75 la osteopatía no es una carrera universitaria reconocida por el ministerio de educación ni el ministerio de salud.

    Fin de la discusión.

    P.D: Se puede entrar en revisiones bibliográficas, referencias, metaanalisis, etc. sobre su utilidad y reconocimiento; pero no, no es una profesión ni carrera sanitaria, ni tampoco un título reconocido por el ministerio.
  60. #48 No te lo crees ni tú. Nadie ha podido demostrar que la homeopatía tenga ningún efecto medicinal más allá del efecto placebo.

    Lo siento pero eso es falso.

    Por ejemplo, uno de los estudios más completo realizado sobre el tema de la homeopatñis fué el de Kleijnen en 1991. En él, partiendo de postulados escépticos, él y sus colegas revisaron 107 estudios clínicos sobre homeopatía y encontraron un número muy alto de resultados positivos, incluso en aquéllos que cumplían las condiciones más estrictas: ensayos aleatorios, ciegos, con un gran número de participantes, etcétera.

    Estudios que indican lo contrario también los hay, por supuesto y como en todo (como los que niegan el cambio climático por ejemplo), pero queda demostrado que es totalmente falso que nadie haya podido demostrar algun efecto de la homeopatía.
  61. #77 www.elmundo.es/salud/262/25N0139.html

    Por cierto, me parece que si eso es lo único que tienes para demostrarlo vas mal.
comentarios cerrados

menéame