edición general
20 meneos
27 clics

Los psicólogos se manifestarán mañana en Salamanca para que se les reconozca como sanitarios

El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicología y la Conferencia de Decanos de Psicología de las Universidades Españolas han convocado para mañana, 11 de noviembre, diferentes actos de protesta para pedir al Gobierno que esta especialidad sea reconocida como profesión sanitaria. Relacionada--> www.tercerainformacion.es/spip.php?article19902, www.meneame.net/story/alumnos-movilizan-este-jueves-para-psicologia-te

| etiquetas: educación , manifestación , máster , protestas , psicología , cop , cep
  1. En Salamanca y en todas las Universidades de Psicología. A las 11, a poder ser de morado y haciendo ruido.
  2. ¿Por qué habría que reconocerlos como sanitarios cuando claramente no lo son? Haber estudiado psiquiatria...
  3. #2 Infórmate, por favor.
  4. #3 Lo estoy, y sigo sin considerar psicología como una carrera sanitaria, la ley tampoco lo hace, así que no debo estar muy equivocado.
  5. #4 La psicología estuvo en su momento considerada como sanitaria hasta el 2003, pero la ley cambió. A los que tienen el poder no les conviene cederlo. Es una lucha de poder y cuesta mucho ceder...
  6. #2 Hay que leer un poco más, sí.

    #4 Además, ¿por qué cuestionar a ley, si la ley siempre tiene razón? Especialmente si respalda la opinión de uno...

    Ole ahí el razonamiento en bucle.
  7. #4 ¿Lo estas?

    Los psicólogos han sido sanitarios en este país de siempre, hasta la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS). En dicho año, 2003 empezaron las protestas, lo que llevó a un periodo de trancisión entre 2003 y 2007 en el cual, seguían reconociendo a psicólogos como profesionales sanitarios. ¿Qué quiere decir profesionales sanitarios? Que pueden evaluar, diagnosticar y realizar un tratamiento.

    Tras el 2007 todo ha ido empeorándose, de tal modo que los másters que existían de Psicología Clínica (los que antes de 2003 te titulaban como "sanitario") se estan suprimiendo este año desde las administraciones del estado. ¿Por qué todo esto? Basicamente por la mierda de ministros de sanidad que hemos tenido en este país, que asesorados por sus amigos médicos (psiquiatras ante todo) deciden joder la vida a unos profesionales del estudio de las Ciencias de la Salud (no lo olvidemos) puesto que la competencia es mala para ellos.

    Por lo tanto, quedan dos opciones: psiquiatría o el PIR (114 plazas este año que se ha ampliado, no suele llegar a 100, a nivel nacional)

    El problema esta en que a día de hoy un psicólogo no puede trabajar en ninguna administración pública como sanitario y ya se estan metiendo en la privada (cerrando despachos). Poniendo a pseudo psicólogos (enfermeros, etc.) en cuestiones tan básicas en la salud pública como "Grupos de autoayuda para dejar de fumar" etc. cuestiones relacionadas y estudiadas por la psicología, con sus métodos psicológicos.

    Este problema no lo tienen en Europa, pues en Europa cuando un psicólogo sale de su carrera sale sanitario. ¿Por arte de magia? No, porque tiene asignaturas obligatorias que lo forman como tal. Lo cual es lo que se pide en España desde el 2003, que la carrera en lugar de 5, fuesen 6 años y cualquier psicólogo de cualquier rama (social, educación, jurídica, clínica, metodológica...) pueda evaluar, diagnosticar y realizar un tratamiento.

    Es más ¿alguien cree probable cumplir las necesidades psicológicas de una sociedad como la española con 100 nuevos psicólogos al año? Es una desfachatez y una locura.

    Esta manifestación se va a realizar para que el año que viene el estado dé permiso para la existencia de un máster clínico que te cualifique como "sanitario". Es decir, 2 años más de carrera y 6000 € NO PARA ESPECIALIZARTE, si no para poder ser "sanitario". Luego, si te quieres especializar otro máster, otros 2 años, otros 6000 €. VIVA LA PEPA

    Si a ti, querido usuario que probablemente todo lo que te he contado te sonará a chino de lo informado que estas, te parece esto normal... Es que eres un aspirante a médico ;)
  8. #8 A mí me da la sensación de que quien no comprende la necesidad de incorporar psicólogos a la sanidad pública tiene el mismo perfil que quien opina que el precio de la vivienda "es desproporcionado, pero siempre se puede compartir piso": alguien que no es consciente de su propia necesidad.

    A todo esto, tu comentario está impecablemente escrito. Cosa rara por estos lares, repletos de gente "informada". ;)
  9. #10 Olé tus güevos!
comentarios cerrados

menéame