edición general
325 meneos
 

El PSOE aprueba un IRPF más regresivo que nunca y penaliza a las clases medias

El nuevo IRPF aprobado el jueves carga las tintas sobre las clases medias, reduce el tipo máximo beneficiando a las rentas más altas, intenta sacar tajada de las próximas subidas de tipos a nivel europeo aumentando el gravámen al ahorro, promueve la economía especulativa al beneficiar a los que inviertan en Bolsa, favorece el endeudamiento de las empresas y penaliza las pensiones y el I+D de las empresas. El PSOE no está haciendo honor a la S de sus siglas...

| etiquetas: irpf , impuestos , españa , salarios
325 0 3 K 893 mnm
325 0 3 K 893 mnm
  1. Espera... esta política fiscal dónde la he visto yo antes... ah, sí...

    ¡Vota PPSOE!

    Edit: exactamente #3
  2. Si es que los del PSOE son unos radicales de extrema izquierda... oh wait!
  3. Pero eso ya hace años que viene pasando, cada nueva ley sobre el IRPF es más perjudicial para las clases medias. Clases que están desapareciendo, y así los pobres son cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos.
  4. Visto lo visto deberían dejar sus siglas como PE, Partido Español. Aunque, claro, con el tema de las autonomías y las sensibilidades igual mejor dejarlo como Partido Estatal.

    Lo malo es que Partido Estatal suena muy forzado, así que mejor un sencillo P (de Partido) que rima con ZP. O aún mejor, como hizo Prince: El-partido-anteriormente-conocido-como-PSOE
  5. #2 Tú bromeas, pero aún hay alguno que se lo cree:
    meneame.net/story/ciutadans-plantea-presentarse-municipales-madrid-otr
    ¡Que vienen los rojos, que vienen los rojos!
  6. #5 Jaja, muy bueno. Ya se sabe, hombre blanco hablar con lengua de serpiente... y cuervo ingenuo no fumar la pipa de la paz con tú. ¡Por manitú! (si es que no aprendemos). www.musica.com/letras.asp?letra=928212
  7. Hay que recordar que esta reforma económica estaba incluida en el programa electoral del Psoe. Ultimamente se oye mucho de los candidatos y sus payasadas en las elecciones (como en las catalanas) pero el contenido es cada vez menos informado en los medios. Y la gente tampoco intenta buscar más allá de la imagen que proyectan los partidos. Así que, ojo para las siguientes elecciones.
  8. Se me ocurren muchos adjetivos recogidos en el diccionario de la RAE que definen perfectamente a estos individuos que nos tocan siempre en los gobiernos, y que pese a que sus madre spoco tienen de malo, salvo el haberles dado la educación que no aprovechan, simplemente voy a poner uno, para que la gente se conciencie de lo que hacer en las próximas elecciones...

    P-O-L-I-T-I-C-O-S

    !! VOTA EN BLANCO Y QUE LES DEN POR EL CULO A TOOOODOS !!
  9. #8 Efectivamente: se trata de que esta democracia vaya madurando y se empiece a votar con la cabeza, no con un "lo que te pide el cuerpo".
  10. #9 Tienes mucha razón; de todos modos, y hablo de memoria, pero me parece que en el programa electoral del PSOE se hablaba de introducir la progresividad en la tributación del ahorro, y aquí sólo veo que ha subido el tipo al 18%.

    Por cierto, por señalar cosas que me parecen positivas: los planes de pensiones privados dejarán de estar incentivados por el estado.
    Lo de las deducciones por I+D... creo que han sido un fracaso, a lo mejor habría que probar otras cosas.
  11. #11 ¿Te parece positivo que los planes de pensiones privados dejen de estar incentivados? Pues para mí son la única alternativa/complemento a un sistema de reparto que según todos los expertos tiene un futuro muy negro. ¿Porqué no incentivar el ahorro a largo plazo, que es lo que constituye realmente un plan de pensiones? Ese dinero se puede utilizar para muchas cosas, entre otras para invertir en desarrollo ahora. Para mi, es de las pocas cosas que heredadas de la anterior época socialista se puede considerar beneficiosa. Si se quitan los incentivos yo votaría porque se quitasen las restricciones y se pudiese rescatar el capital del plan. Ahora no se puede rescatar hasta la jubilación, y en ese momento la renta generada pasa a tributar al tipo normal. Yo creo que si los desincentivan el capital que ahora se mueve hacia estos fondos de pensiones pasará a buscar una rentabilidad más alta en otros mercados. ¿Cuál será prácticamente el único producto de ahorro que quede incentivado?
  12. #12 Por lo que a mí respecta, el gobierno no tiene que incentivar el ahorro; que ahorre la gente si quiere...
    Además si yo fuera Solbes, podríamos discutir si lo que queremos es incentivar el ahorro o el consumo (que es lo que se ha estado haciendo últimamente).

    (En ésto la reforma es coherente y muy liberal: fuera deducciones=incentivos)

    Creo que el que quiere tener un plan de pensiones privado además del público es porque quiere un extra, igual que el que quiere sanidad privada, y me parece justo que se lo pague de su bolsillo sin meternos a los demás en el ajo.
    Me parece positivo porque yo defiendo que la política fiscal redistribuya la riqueza y esto hace todo lo contrario. No hace mucho leí en el periódico que los que suscriben los planes de pensiones son las clases altas en proporción mayoritaria -al contrario de lo que se dice habitualmente-, ergo en este caso me parece acertado decir que esta medida concreta no peca de "penalizar a las clases medias".

    Por cierto, lo de que el sistema de pensiones tiene el futuro muy negro yo personalmente nunca me lo he creido. Me gustaría recordar que en los últimos años han venido 4 millones de nuevos españoles que no suelen ser precisamente de edad pensionista.

    PD: Lo de las clases medias... hace tiempo que sospecho que un modelo de sociedad con una ámplia clase baja homogénea y mínimamente satisfecha es hacia lo que apuntan y lo que resulta cómodo a nuestros gobernantes.
  13. hay una tendencia clara y universal hacia la desaparición de la clase media tal y como la conocemos hasta ahora. Lo único que nos salva hasta cierto punto es que el sistema necesita consumidores estupidos para sobrevivir.
    Varios síntomas son por ejemplo la degeneración absoluta del sistema educativo
    La penalización de cualquier tipo de ahorro y la promoción del endeudamiento como metodo de control de la sociedad, ya sean hipotecas, tarjetas de crédito, créditos al consumo, ventas a plazo etc...
    La precariedad laboral y la bajada de salarios.
    La estupidizacion de los medios (el tomate, el GH, el futbol...)
  14. #9 Lo he dicho demasiadas veces en demasaidos sitios y me cuesta ya explicarlo.. pero el voto en blanco, de igual valor electoral a los votos nulos y las abstenciones, es totalmente INUTIL como forma de protesta.

    Si no os gusta el tema no voteis ni al PP ni al PSOE ni a IU ni a ningun politico que conozcais, pero eso sí, votad.

    Despreciar la politica es despreciar a todo el pueblo.. asi vamos... que los que votan son mayoria amigüitos o del PP o del PSOE, y la gente "inteligente" se dejan llevar por ellos comportandose como ovejas y pasando del tema sin alzar sus voces en las urnas. Votar en blanco es callar como cobardes.
  15. ¿Entonces cómo vamos a mostrar nuestro desacuerdo con la política en general de nuestro país si pensamos que ningún partido se merece nuestro voto?
  16. Partido Pirata
    ;)
  17. #19 define "ningún partido" ..dame una razon por cada partido (que son muchos) para no votarlo

    Hay desde partidos que ofrecen democracia directa por internet, a anarquistas, uno cuyos concejales han jurado dejar sus escaños vacios si ganan alguno.. un partido pirata.. y muchos mas que seguro no conoce nadie y aun asi no se preocupara por conocer porqe le importa tres pepinos

    ¿Acaso me vais a decir que preferis una dictadura a una democracia? Si hasta podeis montaros vuestro propio partido y hacer lo que querais siempre que la mayoria estemos deacuerdo

    Si todos votaramos en masa a algun grupo de partidos desconocidos se hechaban las manos a la cabeza todos los peces gordos estos.
  18. :-( cada vez más España se está pareciendo a un país del 3er mundo (o como se les quiera llamar...)
  19. #21 ¿Existe algún partido anarkista? ¿Qué me he perdido? xD
  20. lo digo por vosotros y tb lo digo por mi...

    dejemos de quejarnos de la politica y los politicos, y comencemos nuestra propia andadura...democracia participativa YA...presupuestos participativos YA

    eso de que la democracia representativa es la unica salida para la ordenación de paises grandes es una falacia del poder para quedarse con el

    hay ejemplos en marcha..asi ke menos quejarse y mas moverse

    pd:
    es evidente que algunos me direis doscientas mil cosas en contra de este modelo...pos fale, sigamos en esta coyuntura de mierda pues ¬¬
  21. #23 bueno.. seguramente no es totalmente anarkista, pero es lo mas parecido, me referia a Ciudadanos en blanco
    es.wikipedia.org/wiki/Ciudadanos_en_Blanco

    Y de democracia participativa conocía también un partido (Partido Democracia Directa Activa) aunque ahora no puedo entrar a su página... no sé si el server se habrá caido o si se habrá disuelto (una prueba más de que los españoles somos pura ovejita)
  22. Yo estoy con Ferk. Hay que votar pero no a los grandes partidos, a ver si así reaccionan y nos acercamos más a una verdadera democracia. Un sistema en el que nuestros representantes políticos estén mucho más controlados y por tanto se ocupen de escuchar a los ciudadanos y las cosas que les interesan.
  23. #23 y #25 no es lo mismo un "anarka" que un "anarquista"... hay una sutil diferencia entre un gilipollas con pintas de guarro y con una litrona en la mano a un intelectual revolucionario y con ideales.

    #26 Pues yo he visto a muchos pringaos que no tienen donde caerse muertos votando al PP... :-S así de triste como te lo cuento.
  24. ¿De qué os quejáis? Si sois todos ricos... :-P
  25. Yo votaré nulo. Lo de votar en blanco, con la ley Dont sirve de más bien poco...

    :-)
  26. www.pp-international.net/forum/viewtopic.php?t=343&sid=aaf19dd0bf0 ;).

    Y sí,la democracia participativa es el futuro (o debería ser),le pese a quién le pese.
  27. #32 Los votos en blanco tienen exactamente el mismo valor que los nulos. Se excluyen de los votos validos emitidos. (es.wikipedia.org/wiki/Voto_en_blanco)

    Se lleva la cuenta en las urnas de los votos blancos, pero eso no significa que sirvan para el reparto de escaños, también se suele contar el numero de votos nulos y no por eso son más validos.
  28. Más regresivo que nunca: del 45% al 43% y cuatro tramos en vez de cinco...

    Y conste que no es que me guste, pero el titular y eso de que invertir en bolsa sea igual que especular...
  29. #28 tu análisis me parece bastante acertado, tras una lectura pausada de la información que da el ministerio, el titular del meneo parece bastante alarmista.
  30. Lo que habria q hacer es bajarles el sueldo un 50% minimo a todos los politicos, que no veas q bien se les da vivir a costa nuestra con sus viajes y sus cosas,grrr.
  31. Perdon ... alguien esperaba algo distinto del PSOE ????
  32. #34 En España votar en blanco es votar al partido más votado.
  33. No se qué se esperaba la gente... los dos grandes partidos hace mucho que sigan la misma línea política... la de beneficiar a los que más tienen (entre los que están ellos), olvidándose de los que menos tienen...
  34. #41 ¿Dónde se puede contrastar esa información?
comentarios cerrados

menéame