edición general
40 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE y la constitucionalidad de la amnistía: durante los indultos era "claramente inconstitucional", ahora asegura que "la Constitución no la prohíbe"  

La proposición de la ley de amnistía del PSOE asegura que la amnistía está “lejos de ser una figura inconstitucional”. En un documento presentado por el Gobierno al Consejo de Ministros en junio de 2021 para pedir los indultos a los condenados por el procés, aseguraban que esta medida era “claramente inconstitucional”. Felix Bolaños, ministro de la Presidencia, explicó que la ley de amnistía es “constitucional sin ningún género de dudas” [min 8:23].

| etiquetas: amnistía , inconstitucional , bolaños
  1. Buen intento en Menéame lleno de cibervoluntarios de PSOE. xD
  2. Ahora se acepta pulpo como animal de companía sin ningún genero de dudas, y los fanboys apesebrados repiten el mensaje y el argumentario.. mira que los socialistas tienen que tragar sapos para que el guapetón gobierne.
  3. Si es constitucional o no lo dira el TC, no el PSOE.
  4. Una amnistía siete votos que permitirán revalidar nuevamente un dolor de cabeza permanente en la sociedad española por cuatro años más.

    De momento un erte para 2500 empleados hasta febrero del fabricante de neumáticos Bridgestone, también telefónica con un ERE de 5000 empleados y así iremos sumando como los cuatro años anteriores mientras inflamos plantilla pública y déficit soberano, progresismo en estado puro.
  5. #3 Porque es quien tiene que hacerlo. La cuestión es que el PSOE te dice una cosa y la contraria según le interese en cada momento.
  6. La carcunda revolviéndose en su lecho.
  7. #5 Bue, Carmen calvo, jurista constitucionalista, dijo que era inconstitucional.

    sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/descubre-video-egabrense-carmen-calvo

    Es de suponer que se sabe la constitución...

    O igual no
  8. #7 Y Miguel Ángel Presno Linera, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, dice que es constitucional.

    www.rtve.es/noticias/20231114/juristas-ley-amnistia-constitucionalidad.

    No hay consenso.
  9. Las amnistías, ahí donde se han hecho, son una medida de gracia cuando se ha extinguido el conflicto.
    Por ejemplo, al finalizar la guerra civil estadounidense se hizo una amnistía, a cambio de firmar un documento de juramento a la unión.
    Otro ejemplo, cuando terminó la guerra de Vietnam para excarcelar aquellos que se negaron alistarse. La guerra había terminado y se extinguía la causa del conflicto
    Las amnistías son siempre para todos los bandos en conflicto por igual.

    En este caso, ni el conflicto secta extinguido, las pretensiones de lis separatistas siguen y no se les exige renunciar a ellas y además es una amnistía solo para los separatistas de Junts, mientras que no exime las actuaciones policiales e incluso insinúan lo de lawfare.
    Mire por donde se mire es una aberración que solo legitima la causa independentista.
  10. #9 A ver, el conflicto no activo no anda la verdad. Y por otro lado, sí exime las actuaciones policiales (lo cual puede ser problemático por legislación internacional). Lo del lawfare está en el documento político, no en la ley de amnistía, no se menciona.

    Lo he leído, y acostumbrado a las mierdas de redacciones de las mayorías de las leyes, no lo veo aberración, la verdad, lo contrario, es una de las leyes mejor redactada que he visto.
  11. #9 Además el verdadero motivo detrás de la amnistía no es fomentar la paz social, etc. Es conseguir unos votos para una investidura.

    Si no hicieran falta esos votos, a la paz social ya podía esperar sentada.

    Es una amnistía electoralista. Una tomadura de pelo a la altura de un maquiavelo del nivel de Pedro Sánchez. Lo que pasa es que para mucha gente el fin (que no gobierne la derecha) justifica los medios.

    No es que se rompa España, que tampoco creo que sea para tanto, de peores hemos salido, pero es éticamente reprochable.

    Y si lo ha hecho a sabiendas de que no va a ser posible llevarlo a cabo, pero aún así se queda con los votos, pues lo mismo.

    Y a mí me parecía bien que se negociara con Puchi, hay que abrir todas las posibilidades, es la esencia de la democracia, pero también creo que no todo vale.
  12. #8 leí por ahí un papel que era un acuerdo entre PSOE y Junts que decía que iba a ser constitucional sí o sí.

    Es decir, o es constitucional o simplemente no es.
  13. #11 es que en eso de "que no gobierne la derecha" no llevan razón... La derecha gobierna en casi todas las ciudades principales y CCAA.

    Volveremos a tener que hablar de otra amnistía en menos de una década. Hasta que sea un cachondeo todo.

    50 diputados más para la lista más votada. Hagamos un referéndum, cambiemos la Constitución y resolvamos de una vez por todas esta cortina de humo de las banderitas.
  14. #9 #10 #11 Cuando se hizo la amnistía en la transición, la violencia y todos los conflictos estaban vivos.
    Desde la ultraderecha violenta y asesina, hasta el grapo o ETA. Fue una "transición" violentísima a pesar de la amnistía. En realidad hubo como dos amnistías, la segunda fue la total. Pero los conflictos siguieron porque no se les dio salida política.
    Esta amnistía no es tan general y es aplicable únicamente al conflicto político catalán. Si se sabe aprovechar, por unos y por otros puede ser una base para una solución.
    La amnistía puede ser un mecanismo que relaje la tensión política y social.
    Pueden reincidir y hacerlo peor, pero tal vez nos sorprendan. En todo caso con la amnistía no veo que se pierda demasiado. Es un sacrificio pequeño.

    El lawfare no se debería escenificar porque con algunos Jueces y Letrados manifestándose políticamente con togas, tenemos la foto hecha.

    Y si es cierto, que a la mayoría en este país mientras no gobierne la derecha no le importa que se cocine una amnistía, aunque sea con patatas, porque en caso contrario, si vuelve la derecha, como vimos con el M.Rajoy no tendremos ni para patatas.

    Y en todo caso, si se logra una solución política, miel sobre hojuelas, porque sabemos que la derecha con sus métodos represivos nunca la conseguirá.
  15. #1 ¿Serán los mismos de lo de Ucrania y de lo de Gaza? Hubiera sido interesante estar pendiente.
  16. #4 Y merinas
  17. #6 ya que no se puede argumentar, habrá que insuktar
  18. #8 o alguien miente.
  19. No leí el envío, pero parece que va de reflejar los cambios de postura del PsoE y criticarla, como si fuera un motivo para desacreditar su visión actual; creo que hay que felicitar al PsoE ( a Sánchez) por rectificar y tomar el camino bueno; que crea que sea el camino bueno, no quiere decir que Sánchez lo hace por convicción, lo hace por gobernar.
    De todas formas la política es hablar, negociar y acercas posturas.
    De criticar estos acuerdos, los haga el partido que los haga, será sobre los resultados finales y por lo hecho en la legislatura anterior, a España no le fue nada mal.
  20. #1 Se quejan de que el PSOE dijera ayer una cosa y hoy diga otra. Pero no les veo quejarse de que el PP dijera en un primer momento que no iba a haber rescate comunista a la banca, y después lo defendiera y lo llevase a efecto.

    "Vuestras incoherencias son horribles. Las nuestras, en cambio, son estupendas y justificadísimas".
  21. #14 Pero la amnistía debe salir de un acuerdo global, no de un chantaje por un lado, y oportunismo político por otro, y un cierto interés común que hace que el resto mire para otro lado (que no gobierne la derecha).

    Por supuesto que la derecha también está aprovechando la oportunidad para arrimar el ascua a su sardina.

    Zafiedad política llevada al extremo. Por todos los bandos.
  22. #21 Puede que tengas razón. En este país hay una polarización excesiva. En buena medida pueden tener cierta culpa algunos poderosos medios.
    Qué no incentivan la tolerancia.
    En la politica de este país se ha conseguido agudizar el enfrentamiento y las actitudes rígidas y contrarias, sin que se intente avanzar hacia los intereses comunes.
    Lejos de acercar la política a los ciudadanos se logra más separar a los ciudadanos por la política.
    Lamentable.
comentarios cerrados

menéame