edición general
49 meneos
117 clics

El PSOE paga más por la crisis que el PP

En un mes los socialistas bajan casi tres puntos, mientras que los populares mantienen el respaldo electoral. La valoración del presidente Mariano Rajoy empeora tres puntos y ningún ministro aprueba. Fátima Báñez (Empleo) cae 16 puntos por la filtración

| etiquetas: psoe , pp , crisis , desgaste electoral
  1. Más mayoría absoluta para el PP.
  2. A ver si es que los españoles ya los conocen y no quieren a ninguno de los dos.
  3. Es que no hay nada que joda tanto que una oposición (el PSOE) que no se mueve ni hace lo que tiene que hacer.
  4. Es normal, es un partido con más masa "Zombie". Con sus redes "clientelares" y fletando unos cuantos autobuses/microbuses a residencias de ancianos tienen su cuota de mercado asegurada.
  5. Bueno, si seguimos enfocando el tema como un duo PP-PSOE es normal que no haya alternativas. Quiero saber que pasa con el resto de partidos, ¿como le va a IU? ¿y a UPyD?.
  6. Pues he de reconocer que a mi el PP no me ha engañado en absoluto ya que esperaba esta forma de gobernar.

    El que si me ha engañado es el PSOE, sobre todo teniendo en cuenta que sabía perfectamente que en esta legislatura le tocaría estar en la oposición.
    NO TENEMOS OPOSICIÓN.

    Y quedará para la historia que en el momenbto más dificil para la clase trabajadora, Rubalcaba se limita a seguirle el juego a Rajoy encima este sigue culpandolo de todo como si el PP siguiera en la oposición, mientras que Rubalcaba no para de poner la otra mejilla.
    No tengo ninguna duda para mi Rubalcaba es tan culpable como Rajoy de lo que esta pasando en España, y no me vale escudarse en la mayoría absoluta del PP.

    Sr, Rubalcaba vayase, y señores de la oposición y del resto del arco parlamentario espabilen
  7. Antes se decía: "Trabajas menos que el dentista de Ronaldo".
    Ahora se dirá: "Trabajas menos que un diputado del PSOE en la oposición".
  8. En las últimas elecciones quedó bastante claro que nunca mas psoe. ¿alguien quiere volver a aquella situación, en la que llegamos a los cinco millones de parados y era todo un engaño?. Es verdad que después llegó el pp y nos dió mucho mas de lo mismo y sin vaselina. Los que se dicen de izquierdas ¿se sienten engañados por el pp? o ¿es lo que esperaban de el?. y ¿con el psoe?.
    El pp tiene 10 millones de votos que nadie se los va quitar, mañana desaparece el pp y al día siguiente esos diez millones saben a quien tienen que votar, a estos votantes no hay que intentarlos cambiar, es a los que hay que ganar. Los votantes del pp no son fanboys, sino que votan por sus intereses. Lo mejor que nos puede pasar es que el psoe desaparezca Y ver donde van sus votantes fieles.
  9. #5 ES un artículo de El País, no interesa que se hable de más partido que no sean PP-PSOE.

    En una línea del artículo se habla que suben tanto IU como UPyD. El problema es que con la ley electoral que tenemos es que seguramente PNV y CIU con menos de la mitad de votos que IU+UPyD tendrán más escaños en el congreso que estos.
  10. #7 Cuando veas a tu rival político equivocarse, no lo entretengas, dejalo hacer. Te suena?
  11. Esta ya es la segunda encuesta en la que la diferencia de iu y psoe es de menos de 10 puntos. Para que os hagaisu na idea, si metieran en la gráfica del pais a iu, la distancia entre ella y el psoe sería menor que la del pp y el psoe.

    Este declive del psoe es tan fuerte que, dentro de unos seis meses veremos a iu y al pesoe en una diferencia de menos de 5 puntos, por lo que estarán ambos luchando por ser el segundo partido. Dentro de muy poquito, si no ya, se romperá la barrera psicológica del voto útil, y mucha gente que vota al Psoe para que no gane el PP verá factible votar a Iu, por lo que se pegará un nuevo zarpazo a la intención de voto socialista. Lo mas probable es que a final de año empiecen a aparecer encuesta en las que el Psoe esté por debajo del 20%.

    La crisis lo habían dejado tocados, pero durante sus primarias y los primeros meses de oposición podrían haberrefundado el partido y salvarse algo los muebles. No han hecho su trabajo, han elegido a un lider que está quemadísimo, y han decidido seguir por el camino continuista... Pues me temo que han firmado su defunción política. Que vean como está el Pasok, que así es como se quedarán ellos, si no peor.
  12. #9 Ojalá.

    Y a ver si de esa forma los peperos dejan de apoyar al PP, al menos en cierta cantidad, pero eso lo veo casí imposible.
  13. El descrédito político y la idea instalada del "todos son iguales" perjudican más al PSOE, porque sus votantes son más críticos y menos fieles.

    La Comunidad de Madrid ya es Bielorrusia. Ahora aspiran a que lo sea toda España. Si el PSOE no ejerce oposición, el país está muerto.
  14. #9 Hombre, con estos porcentajes, y extrapolando ya es muy difícil que PNV+CIU tuvieran más escaños que IU+UPyD

    El PNV estará sobre los 5-6-7 siempre, CIU suele estar entre 15 y 20. IU con un 13,2 % a ojo de buen cubero no creo que tuviera menos de 25, y mas cercano a los 30, y UPyD seguramente estaría ya cercano a los 10.

    Como dice #11, la tendencia es clara hacia un sorpassso, ahora bien yo no sé si en el PSOE aun están a tiempo de cambiar dicha tendencia, también habría que ver cuanto voto oculto, o si dentro de un año ya la gente empieza a olvidarse del gobierno del PSOE o no. Es muy difícil hacer pronósticos a largo plazo.
  15. #4 Si amplías la imagen salen IU (13,2%) y UPyD (7,8%).
  16. #1 ¿? La encuesta le da un 37% de los votos.
  17. Que pena, y el resto de partidos no existen.
  18. #5 #9 #17 PARTIDO: % encuesta (% 20-N)
    PP: 37,0% (44,62%)
    PSOE: 23,1% (28,73%)
    IU: 13,2% (6,92%)
    UPYD: 7,8% (4,69%)

    Estos son los datos que importan #0, cuanto menos deberían estar en la entradilla.
  19. El problema del PSOE es su pasado, que sigue estando presente, mientras se sigan viendo más o menos las mismas caras que con ZP ese partido no puede hacer más que segir perdiendo votos. Y no seré yo quien lo lamente (por más que lamente los desmanes del actual gobierno), tienen lo que se merecen. Peores resultados que con Almunia y Rubalcaba sin dimitir, ¿qué esperaban?
  20. #11 #14 Que gran relato, se me ha puesto dura y todo. :-) La ley electoral ha castigado salvajemente a IU y va a seguir haciéndolo, pero menos si mejora sus porcentajes, y la sociedad va a percibir ese aumento de escaños como un tsunami. Y lo importante es que IU será tres cosas: un partido al que votas y saca representación (para muchos antes no lo era), un partido que va a multiplicar su repercusión mediática y, sobre todo, un partido que es una alternativa palpable, potente al PPSOE. Nos enredamos con la ley electoral del Congreso pero no nos damos cuenta de cómo van a revolucionar esos porcentajes de apoyo a IU su presencia en ayuntamientos, donde no hay división en circunscripciones, o como van a volver a votarles en sitios donde habían desaparecido como Galicia, Euskadi, Rioja... por no hablar de la superioridad moral (falsa, es verdad) que te da el simple hecho de estar subiendo en vez de bajando.
  21. vaya mierda de grafico, no sale nada del resto de partidos.
  22. Por mí se pueden hundir todos en la miseria.
  23. #22 ¿tanto os cuesta ampliar la imagen? Es la tercera vez que alguien lo comenta aquí  media
  24. Que PPSOE todavía tenga votantes me sorprende.
  25. ¿Porque no ponen en la grafica al resto de fuerzas politicas?
    #22 Si es la tercera vez que lo comentan sera por algo.
    Yo quiero ver en la grafica el resto de formaciones significativas, con su historico tambien.
  26. #16

    Si no hay nadie cerca la ley d'Hont favorece a la lista más votada.
  27. #25

    Las dos primeras letras no votan, fichan.
  28. Porque los votantes del PSOE son más criticos. Los votantes del PP saben que el PP lo está haciéndo mal, pero siguen pensando que "es necesario".

    De ahí esta noticia: www.meneame.net/story/pp-ciudadanos-estan-dispuestos-asumir-medidas-di

    Los votantes del PP siguen pensando que todo esto es necesario.
  29. Normal, a fin de cuentas los recortes son a causa de la herencia de Zapatero.
  30. #4, Es como llevar el ganado al pasto.

    Carretaxe: www.youtube.com/watch?v=swiGWGjhRiE
  31. El problema futuro del PP no va a venir de perder su electorado, que no lo va a perder en masa si se mantiene como un aglutinador del electorado de la derecha. Sin embargo, vaticino que es mucho más probable que el PP se fragmente en un medio plazo, lo que probablemente desestabilice al electorado de la derecha.
  32. La explicación es sencilla: los votantes del PSOE son, más o menos, críticos. Los del PP son fieles, ya caigan chuzos de punta, en una mala entendida fidelidad que hace que les sigan votando a pesar de la corrupción, los desmanes, el incumplimiento de promesas electorales, etc. Eso lo venimos viviendo en Valencia desde ni se sabe: los ladrones van a la oficina y la gente, encima, les ríe las gracias.
  33. #13 El país YA está muerto. Ahora le estamos haciendo el funeral…
comentarios cerrados

menéame