edición general
124 meneos
90 clics

PSOE y PP tendrán 45 minutos de anuncios gratuitos en RTVE el triple que IU y UPyD

El PSOE y el PP contarán cada uno con un total de 45 minutos de anuncios gratuitos en RTVE durante la campaña para las elecciones...

| etiquetas: psoe , pp , iu , upyd , anuncios
113 11 9 K 78 mnm
113 11 9 K 78 mnm
  1. Como debe ser, a partes iguales....así nos luce el pelo...
  2. Viene a ser más o menos lo que me esperaba... asco de democracia.
  3. Bueno, por fin podremos ir al lavabo cuando veamos TVE desde que no hay anuncios comerciales (cosa que se agradece, pero a veces....la naturaleza....).
  4. Si es que ya lo llevamos diciendo muchos meses , lo llaman democracia y no lo es .
  5. Si no hay anuncios para fines comerciales, tampoco los debería haber para los fines comerciales de los políticos.
  6. Toma bipartidismo! Lo de cambiar la ley electoral ni hablar, que es muy democrática. Hoy me siento yo en la poltrona, mañana tu, pasado yo, al siguiente tu y así para no pelearnos...
  7. #8 Joder, opino como tú, ¿estaré enfermo?
  8. ¿Qué es lo raro? El PSOE tuvo 11 millones de votos en las pasadas, IU 1 millón. Es lo que quiere la gente.
  9. Lo llaman democracia y no lo es.
  10. Bipartidismo a hierro!
  11. #9 A ver si el que va a estar enfermo es él...
  12. Está claro que no se respeta la proporcionalidad, el PP y el PSOE deberían tener más tiempo.
  13. Y todos ellos tendrán infinitamente más que Equo (www.meneame.net/story/equo-queda-sin-anuncios-electorales-tve )

    Esta es la democracia que mostrará la TV, puedes escoger entre Jonh Jackson y Jack Jonhson.
  14. Artículo 64. noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo5-1985.t1.html#a64
    1. La distribución del tiempo gratuito de propaganda electoral en cada medio de comunicación de titularidad pública y en los distintos ámbitos de programación que éstos tengan, se efectúa conforme al siguiente baremo:
    a. Diez minutos para los partidos, federaciones y coaliciones que no concurrieron o no obtuvieron representación en las anteriores elecciones equivalentes.
    b. Quince minutos para los partidos, federaciones y coaliciones que habiendo obtenido representación en las anteriores elecciones equivalentes, no hubieran alcanzado el 5% del total de votos válidos emitidos en el territorio nacional o, en su caso, en las circunscripciones a que hace referencia el artículo 62.
    c. Treinta minutos para los partidos, federaciones y coaliciones que habiendo obtenido representación en las anteriores elecciones equivalentes, hubieran alcanzado entre el 5 y el 20% del total de votos a que se hace referencia en el párrafo b).
    d. Cuarenta y cinco minutos para los partidos, federaciones y coaliciones que habiendo obtenido representación en las anteriores elecciones equivalentes, hubieran alcanzado, al menos, un 20% del total de votos a que hace referencia el párrafo b.

    2. El derecho a los tiempos de emisión gratuita enumerados en el apartado anterior sólo corresponde a aquellos partidos, federaciones o coaliciones que presenten candidaturas en más del 75% de las circunscripciones comprendidas en el ámbito de difusión o, en su caso, de programación del medio correspondiente. Para las elecciones municipales se estará a lo establecido en las disposiciones especiales de esta Ley.

    3. Los partidos, asociaciones, federaciones o coaliciones que no cumplan el requisito de presentación de candidaturas establecido en el apartado anterior tienen, sin embargo, derecho a quince minutos de emisión en la programación general de los medios nacionales si hubieran obtenido en las anteriores elecciones equivalentes el 20% de los votos emitidos en el ámbito de una Comunidad Autónoma en condiciones horarias similares a las que se acuerden para las emisiones de los partidos, federaciones y coaliciones a que se refiere el apartado 1.d) de este artículo.



    Incluso si fuera proporcional al número de votos, PSOE y PP tendrían 10 veces más tiempo, cuando ahora es solo el triple.
  15. ¿Les dan mas minutos porque les vota mas gente?

    ¿O les vota mas gente porque les dan mas minutos?
  16. les dan más minutos porque les vota más gente porque les dan más minutos porque les vota mas gente porque... (volver a empezar)
  17. Tenían que tener, todos los minutos porque para lo que cuentan los demas partidos......
  18. #17 Lo que no menciona es como se distribuyen los tiempos. Mientras a unos les dan los telediarios, a otros los ponen a las dos de la madrugada.
  19. la diosa .. Rajoy-Rubal tiene que ocupar pantalla ..
  20. #8 Yo debo ser otro enfermo de esos. Los minutos electorales deben estar corregidos de alguna manera por los resultados electorales obtenidos, más que nada por eficiencia en la información electoral. Enterarte que el partido pirata tiene un programa muy majo está muy bien pero este no sacará diputados (sí, claro, intenné!!), para la mayor parte de electores le es más relevante saber que programa y propuestas tienen los partidos con opciones reales de sacar diputados.
  21. Es justo que les den más tiempo, el problema es que lo que cuentan ya nos lo sabemos de sobra.
  22. Bueno, pues a apagar la tele definitivamente hasta, al menos el 25N.

    Mira que no llego a verla una hora al día, pero si tengo que apagarla cada vez que salga uno de esos no me merece la pena ni encenderla. Empieza a no mercerme la pena ya... menos mal que en la Paramount Comedy no los sacan (aunque, ahora que lo pienso, si consigues tomártelos con humor en vez de ponerte enfermo igual triunfaban...)
  23. Y la noticia ¿es? ¿Que tienen más votos y por tanto más espacio? ¿También es culpa de la ley electoral que IU sólo tenga 1; incluso en sus mejores tiempos no llegaron a 3, y el resto 10? :palm:

    #15 Menos demagogia, porque EQUO lo sabía de sobra al no estar en el 75% del territorio (sí lo estará para la retransmisión de Catalunya). Pacma sí tiene espacio electoral porque tiene la representación exigida para salir a nivel nacional.
  24. #21 ¿Por qué mientes?

    Según el acuerdo, al que ha tenido acceso Europa Press, se repetirá el formato de anuncios de 30 segundos que se estrenó en las generales de 2008 y se distribuirán en bloques en distintas franjas horarias, incluido el 'prime time'. En La1 de TVE y en Radio 1 se repartirán en cuatro franjas (mañana, sobremesa, tarde y noche), mientras que en La2 el reparto de hará entre la sobremesa, la tarde y la noche y en Radio 5 habrá espacios de mañana y tarde.
  25. Debería ser como la elección del draft de la NBA: Cuanto más desconocidos, más tiempo para explicarse.
  26. Qué democracia más justa... ¬¬
  27. No lo veo mal del todo. El PP tiene casi 10 veces más votos que IU. Me parece un reparto razonable, un termino medio.

    El insulto son las circunscripciones. Ese reparto desproporcional sin sentido, ese es el enemigo.
  28. Eso es porque están cagaítos por lo que pueda pasar. Lo que hay que hacer es darles una lección el 20N. No al PPSOE.
  29. Joder, no es justo, al PP y al PSOE les cuesta mucho más votos conseguir un minuto en la tele que a UPyD / IU. La ley televisiva perjudica a PP y PSOE :-/
  30. Pues visto el anuncio de la "enseñanza pública" de la PZOE en cuanto empiecen a emitir semejante basura esconderé el mando de la tele. Y eso que me faltan por ver las respuestas de los azules...
  31. #17 Al PPSOE le hacen campaña durante toda la legislatura. Por lo menos, en tiempos de campaña electoral, se debería ofrecer el mismo espacio publicitario a todos los partidos. Tal y como esta la legislación ahora, me parece que va orientada a mantener el status quo parlamentario, para que si se producen variaciones, sean de "trasvase" entre los partidos mayoritarios.

    Yo lo tengo claro: no participaré de un proceso trampeado y manipulado. El cambio se fragua en las calles, no en las urnas. El 20N, #novotes.
  32. #18 Efectivamente, muy bien explicado.
    Esta es la dictadura del partido único PPSOE.
  33. 45 minutos solo? pero ya sin ser campaña los telediarios les dan al PPSOE todos los días al menos un par de horas de publicidad.
  34. God bless la LOREG...
  35. #8 y no te parece que dar mas dinero y minutos gratuitos de publicidad a los mas grandes no hace mas que fomentar el bipartidismo? Entiendo que una vez los hemos votado tengan mas representacion, pero antes de votar me gustaria escucharlos a todos por igual y no que me comieran el cerebro continuamente los de siempre.
  36. Y Equo creo que ninguno
  37. #8 Pues qué quieres que te diga, pero lo suyo, al menos en democracia, es dar las mismas oportunidades a todos los partidos de exponer sus ideas. No comparto la ideología de muchos partidos, pero si están en las listas será por algo.
    De hecho, podrían quitar la publicidad de todos los que no tienen representación parlamentaria, y fuera problemas.

    No me parece justo.
  38. #8 Es propaganda electoral gratuita, claro que tendrían que tener la misma cantidad de minutos todos los partidos que se presenten. Los que quieran mas minutos que se lo financien ellos.
comentarios cerrados

menéame