edición general
677 meneos
 
Publican los primeros resultados del Colisionador de Hadrones bajo licencias Creative Commons

Publican los primeros resultados del Colisionador de Hadrones bajo licencias Creative Commons

Hace muy poco, los investigadores, científicos y demás personas que trabajan en la maquina de Dios crearon un documento, donde se detallan resultados de las pruebas y experimentos que se llevaron a cabo. Y para beneficio de toda la humanidad, dichos trabajos han sido licenciados bajo una licencia Creative Commons que nos permite estudiarlos, modificarlos y distribuirlos libremente. Original: creativecommons.org/weblog/entry/22736

| etiquetas: colisionador hadrones , creative commons , licencia , cern
266 411 0 K 671 mnm
266 411 0 K 671 mnm
  1. Toda la información científica generada por el LHC es pública.
  2. #1 Mejor que pública, es libre.
  3. "los investigadores, científicos y demás personas..." Que quede claro que los investigadores y científicos no somos personas.
  4. #2 Aprende a leer.

    No hay vuelta que darle, el conocimiento debe ser libre. Pueden descargar los tres PDF en este, este y este link. Y obviamente, distribuirlos, estudiarlos y modificarlos.

    Este artículo fue copiado de Publican los primeros resultados del Colisionador de Hadrones bajo licencias Creative Commons
    Visita el sitio origianl para más información
    También puedes visitar 140GEEK

    mira bien.
  5. -- EDIT --
  6. "han sido licenciados bajo una licencia Creative Commons que nos permite estudiarlos, modificarlos y distribuirlos libremente"

    ¿¿¿Cómo que modificarlos???
    Los resultados serán los que sean, se podrán estudiar y distribuir, pero mejor no modificarlos porque eso sería falsearlos ¿no?

    (Ya se que se refiere a los documentos y no los resultados, pero mejor que la cosa quede clara)
  7. #10 Las licencias CC permiten introducir diversas limitaciones a la libertad. Una de ellas es prohibir la modificación de la obra. Esto tiene toda la lógica porque como bien has dicho no tiene sentido modificar documentos científicos. Es más claro aún en el caso de escritos que reflejan una posición política, ideológica o similar (con valoraciones personales). No tiene sentido permitir a los demás que modifiquen tu escrito y por tanto te adjudiquen una posición ideológica distinta a la que quisiste expresar.
  8. lo suyo en este caso hubiese sido un simple dominio público,en.wikipedia.org/wiki/Public_domain
  9. Es lo bueno de que lo paguemos todos :-)
  10. te big bang theory!
  11. #10 #11

    Agregar datos nuevos también es modificar. Si el día de mañana alguien descubre algo nuevo en base a esos estudios, puede agregarlo, modificar el original y no temer por la ira de los defensores de la propiedad intelectual.
  12. "la maquina de Dios" "la partícula divina". Por utilizar esos sobrenombres tan ridículos, hay gente que cree que eso es cierto.
  13. #11 No es completamente cierto lo que comentas. Aquí una muy interesante reflexión sobre el tema y por la que me he decantado por usar la CC by-sa para todo lo que hago: robmyers.org/weblog/2010/02/why-nd-is-neither-necessary-nor-sufficient
  14. Teddy Bautista ya ha iniciado los trámites para reclamar el porcentaje que les corresponde en concepto de derechos de autor.
  15. #4 Está bien dicho, otra cosa sería "los investigadores, científicos y [las] personas...". Ese "demás" mete a "investigadores" y "científicos" dentro de "personas".
  16. por esto es por lo que tenemos que compartir el conocimiento libremente
    www.ted.com/talks/matt_ridley_when_ideas_have_sex.html
  17. impresionante decisión. son unos genios...
  18. #16 Márketing, el bicho es muy caro y hay que llamar la atención.

    Estaban por llamarlo así, o "Estrella de la Muerte".
  19. #4 Al contrario. Habla de otras personas que lo son como los anteriores pero sin ser lo dicho. Es como si digo "políticos, policías y demás delincuentes"; Estoy tratando a políticos y policías de delincuentes, pero incluyendo, además, a otros delincuentes que lo son a pesar de no ser políticos ni policías ;)
comentarios cerrados

menéame