edición general
12 meneos
61 clics

El pueblo quiere ser engañado; entonces, engañemoslo

El habla (el habla natural) no consiste sólo en palabras; consiste también en expresión. Los afásicos no entienden en absoluto el sentido de las palabras en cuanto tales. Pero "el lenguaje hablado suele estar impregnado de «tono», engastado en una expresividad que excede lo verbal... y es esa expresividad, precisamente, esa expresividad tan profunda, tan diversa, tan compleja, tan sutil, lo que se mantiene intacto en la afasia, aunque desaparezca la capacidad de entender las palabras. Intacto... y a menudo más: inexplicablemente potenciado..."

| etiquetas: lenguaje , oliver sacks , afasia , política
  1. El artículo va sobre la afasia y la la agnosia tonal. Pero en previsión, mejor ir preparando unos cuantos :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador:
  2. #1 El artículo va sobre un capítulo del libro de Oliver Sacks "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero".
    En ese capítulo se explica cómo los pacientes de afasia son los únicos que no se creen "el discurso del presidente"; es más, algunos ríen a carcajadas. Y el punto de partida del análisis de Sacks es la máxima que da título al apunte.
  3. #0 ¿No será engañémosle? pregunto eh, siempre me lío un poco con esto...
comentarios cerrados

menéame