edición general
49 meneos
 

El pueblo valenciano de Aldaia regula cuatro ceremonias laicas, desde el bautizo hasta el entierro civil

Desde el más absoluto respeto al derecho a la libertad religiosa que reconoce la Constitución, el Ayuntamiento de Aldaia ofrece desde ya el nuevo servicio de celebración de cuatro ceremonias civiles: «Acogida Ciudadana» tras el nacimiento; «Compromiso Ciudadano», una "confirmación" de los valores cívicos; «Matrimonio Civil»; y «Exequias o Despedida» de la Comunidad cuando una persona fallece. El pleno del jueves aprobó el Reglamento Municipal de Ceremonias Civiles por unanimidad de todos los grupos políticos (PSPV, PP y Compromís).

| etiquetas: aconfesionalidad constitucional , respeto a la libertad de creencias
  1. Ahora saldrán como lobos los integristas católicos a intentar reprimir la libertad de otros.
  2. En otras cosas no, pero en chorradas hay que ver lo bien que se gastan el dinero.
  3. Pregunta tonta, ¿ninguna es obligatoria, no?
    Quiero decir, yo nazco y muero, pero no hay por qué celebrar ninguna de las dos cosas, ¿no? :-S
  4. ¡Por unanimidad! ¡Con el voto favorable del PP! ¡En esta teocracia fundamentalista que es la Comunidad Valenciana! Si fuera creyente, gritaría ¡Milagro, milagro!
  5. #3 Por supuesto que no. Son ceremonias voluntarias previa reserva y pago de tasas al ayuntamiento.

    Si fuesen obligatorias sería pasar de guatemala a guatepeor
  6. El corte inglés frotándose las manos xD
    Me parece bien, optamos por el matrimonio civil (los intrépidos que lo secundamos hace años) y ahora ya tenemos mas opciones festivas :-D
  7. para #3. No, no hay que celebrar nada si no quieres. Pero ni al principio ni al final eres tu el que decide sino los de alrededor así que nos va a dar igual
  8. #2 ¿Qué dinero?
    C&P
    Pago de una tasa
    El objetivo del reglamento es organizar la colaboración del consistorio con aquellos vecinos que quieran resaltar, en público o en privado, como ellos decidan, los momentos "más importantes de la vida". Mediante una instancia los ciudadanos presentarán en alcaldía su propuesta de celebración, para la que el ayuntamiento cederá, a cambio del pago de un precio público, el salón de plenos, la Casa del Tío Carmelo o el cementerio o tanatorio, que serán los espacios donde se podrán celebrar estas ceremonias civiles.
  9. #5 y #7

    Yo es que esto de las convenciones sociales lo llevo un poco mal. Yo no quiero hacer ninguna celebración oficial de nada de nada... :-S

    ¿Soy rara?
  10. #2 Tienes toda la razón. Incluye también ahí procesiones, misas y demás.
  11. #10 Más que eso, que ZP no le dé dinero a la iglesia y se deje de hipocresía.
  12. #11 Ahí estamos :-)
  13. #3 No hay ninguna obligacion de hacer ceremonia, pero si un tramite administrativo en ambos casos , pero ceremonia en si no hay porque hacer
  14. Otro impuesto
  15. Sinceramente me parecen una chorrada tanto el bautizo -el protagonista es demasiado pequeño para enterarse de nada, y mucho menos para dar su aprobación- como una ceremonia para enterrarlo -se aprovechan de que el interfecto no se puede oponer- en sus dos versines. Pero todavía más estúpido me pareció aquel padre que solicitó una "primera comunión civil o laica", hace ya algún tiempo. Claro que yo soy un bicho raro que no celebra ni siquiera el aniversario de su nacimiento.
  16. Qué laicos y qué guays son los políticos de Aldaia. Su único Dios es el dinero, cuantos más trámites administrativos conlleven ceremonias y gastos, mejor. Lo siguiente será la ceremonia de la renovación del dni, con descuentos en restaurantes.
comentarios cerrados

menéame