edición general
32 meneos
249 clics

¿Se puede acabar de trabajar a las seis de la tarde?

Pasamos más horas en la oficina que en Francia sin producir más. La prensa anglosajona se ríe de nuestra «siesta de tres horas». Ahora los políticos se mojan con el 'flextime' para todos.

| etiquetas: horarios , siesta , oficina
  1. Si, siguiente pregunta?
  2. yo termino a las cuatro {0x1f608}
  3. Y a las cinco también.
  4. Yo termino a las 17:30 (no soy funcionario) y, parafraseando a #1, siguiente pregunta.
  5. Yo trabajo de 7 a 15
  6. #1 #2 #3 #4 #5 ¿En qué sector?
  7. #6 informática, claro que mi buen madrugón me cuesta
  8. #6 Metal
  9. #8 Hombre, los conciertos suelen terminar tarde, pero se pasa bien si disfrutas tocando y a la gente le gusta.
  10. #6 La construcción, pero con horas extras pagadas.
  11. Se debe acabar de trabajar bastante antes. A las 3 todo el mundo debía irse a casita.
  12. yo trabajo hasta las 8:00 pm
  13. No sé cómo será en otras ciudades, pero en general, en horario de oficina en Madrid se entra sobre las 9-10 y se sale sobre las 6-7...

    No sólo es que se pueda: es que ya se hace, y de forma generalizada.
  14. "Un 22% de los trabajadores españoles trabaja a turnos y un 8,9% tiene un horario nocturno, ya sea un turno fijo de noche o alternando mañana, tarde y noche."
  15. Yo trabajo cuando toca.
  16. No me deja entrar en la noticia si no desactivo el ublock, así que comento sin leerla, porque no lo pienso desactivar.

    Sí, se puede salir a las 6 de trabajar. Todo el que trabaje en una oficina puede trabajar de 8 a 17:00 ó 9 a 18:00 sin ningún tipo de problema. Otra cosa es que al jefe de turno le dé la gana.

    Los que trabajan a turnos no tienen ese problema, ya que hacen horario continuo de 6 a 2, 2 a 10, o 10 a 6.

    El problema, y serio, es el comercio y hostelería. A mi, personalmente, me parece una aberración tener centros comerciales y supermercados abiertos hasta las 22:00. No sé qué horario debería tener el comercio, pero el que tiene ahora, desde luego, no.
  17. #13 Entrar a las 10 de la mañana a una oficina es una de las formas de perder una hora y media o dos por la mañana.
  18. #5 horas diarias?
  19. #17 no te digo que no...por ejemplo, yo entro a las 9:30 y de buena gana entraba una hora antes...

    Pero luego tengo compañeros que tienen hijos y entiendes el porqué de este horario: pueden llevar a sus hijos al cole y les da tiempo a llegar al trabajo.
  20. Un buen trabajador español debe trabajar 10 horas al dia, fumar como mínimo un paquete de ducados o similar tambien al dia, y morirse a los cinquenta. Y quien diga lo contrario es un rojo y un maricón.
  21. A las 17h00 acabao cada día en Inglaterra. Lo mismo que cuando estaba en Alemania. A las 17h30 acababa en Chile. Y a las 18h00 en Barcelona. Yo no entiendo estos artículos.
  22. #16 Si la mayoría saliésemos no ya a las 18:00 si no a las 17:00 o incluso a las 16:30 como en otros paises europeos, no nos haría falta ir a comprar nada a las 22:00 de la noche, el problema es que salimos a las 19:00 o a las 20:00 de la tarde/noche de trabajar, y tenemos que ir de compras a esas horas, forzando a la hostelería y comercio a esos horarios demenciales.
  23. #19 por eso debería extenderse el horario flexible, donde la hora de entrada no es fija, si no que varía entre las 8 y las 9 o 10 de la mañana, trabajas tus horas marcadas y sales a la hora correspondiente, 18, 19 o 20 de la noche. De esa forma tambien se evitarían los atascos por la mañana y por la tarde, ya que no iría toda la gente a la vez.

    Lo que nos mata es el presentismo y el que el cacique de turno quiera contar las cabezas de los negritos desde su despacho para sentirse alguien.
  24. yo entro a las 7 y salgo a las 3, asi que si se puede.
  25. Pues yo entro a las 14:30 y salgo a las 23:00, ojalá tuviera turno de mañana. Mi turno es una auténtica porquería, sí, se puede dormir más, no hace falta madrugar, pero no puedo hacer prácticamente nada en mi tiempo libre.
  26. #0 Noticia de medio AEDE.
  27. #20 El que diga lo contrario es un trol :troll:
  28. Jamas he acabado de currar a las 18:00, sector servicios o primario.
  29. #16 A las 18:00 cierran los Centros Comerciales en Londres. Harrods creo recordar que cerraba a las 20:00.

    No veas, acostumbrado a los horarios españoles, llegar a un CC a la 18:00 y que este cerrado.... Máxime en verano, cuando el Sol se pone a las 23:00. En invierno lo entiendo, pero en verano...
  30. #21 en Uruguay por norma general se termina a las 17:00 también.
  31. La prensa anglosajona se ríe de nuestra «siesta de tres horas». Como el resto de información que ofrecen a sus lectores esté tan contrastada como ésta, igual las borracheras de Salou les están pasando factura a sus periolistos.
  32. #29 pero los supermercados de barrio cierran a las 23:00 normalmente, y abren a las 7:00
  33. coincidencia, en bbc.co.uk se hacen eco también www.bbc.co.uk/news/magazine-35995972

    ¿es la siesta…?

    A - una consecuencia del buen tiempo español
    B - de nuestras comidas pantagruélicas
    C - de que "qué coño voy a hacer si me queda 1 hora hasta volver al puto curro"
    D - todas las anteriores
  34. #11 En España nos regimos por el horario religioso:
    "Entras cuando Dios manda y sales cuando Dios quiere"
  35. #23 Exacto! En mi trabajo podemos entrar de 7:30 a 9:30 y puedes hacer 8, mas o menos horas al dia. Si una semana haces mas de 40 horas se te acumulan por si en algun otra haces menos.
    Asi la gente no calienta sillas y esta mas contenta
  36. #8 ¿Eres músico o vocalista?
  37. #20 Redundante, los rojos siempre son maricones, algún maricón hay que es de buena familia y que no es rojo, pero a esos se les llama gays.
  38. #32 Tambien recuerdo un super abierto las 24 horas al sur de Elephant & Castle. Fui a las 03:00 AM a comprar unas agujas (tenia ampollas) y habia varios dependientes y clientes. Me sorprendio que hubiera tanta actividad.
  39. #23 Y que lo digas, mis compañeros me miran raro porque tenemos 5 días al año que podemos coger por horas y yo en lugar de acumularlos para tener más vacaciones, los uso para irme a mi casita o a hacer recados cuando no hay nada que hacer en el trabajo, les parece más normal estar en el taller mirando a la pared sin nada que hacer, aclaro que trabajo en una imprenta.
  40. #14 la alternancia es un infierno, para cuando se te acostumbra el cuerpo al horario, te lo cambian y vuelta a empezar.
  41. AEDE.
  42. #25 Puedes ir al banco... que parece una gilipollez hasta que tienes que ir
  43. #42 xD Ahí te doy la razón.
  44. #40 yo trabajo a turnos de mañana y tarde y me gusta porque hay semanas que no madrugo y otras en las que tengo toda la tarde libre. Pero reconozco que mantener rutinas y hábitos así es complicado.
  45. #44 Bueno pero mañana y tarde es soportable, yo estuve una temporada una semana mañana, una tarde, otra noche y la siguiente libre y acababa con el cuerpo hecho trizas.
  46. #33 Cuando quieras te vienes a Córdoba y te pones a trabajar en el campo en julio a las 4 de la tarde. Luego ya me dices si alguna de esas respuestas es la correcta.
  47. #46 España no solo es Córdoba y trabajar en el campo. Hay gente que vive en el norte y trabaja en oficinas aunque no salga en las noticias ni tengan acento simpático
  48. #47 Pues sí, pero ya te digo yo que la costumbre de la siesta, al menos por el sur, es porque durante muchos meses a esas horas no hay quien pueda trabajar a la intemperie. No es por ninguna de las opciones del comentario. El caso de los jornaleros es un caso extremo, porque empiezan a trabajar al alba, intentando haber acabado la jornada a las 12 o la 1, que ya hace demasiado calor.
  49. #48 efectivamente, cada trabajo debe tener el horario más óptimo. Si has madrugado robando horas al sueño, al mediodía que no hay quien curre bajo el sol y tras comer copiosamente porque tienes que reponer fuerzas después de estar doblando la espalda en el campo… la siesta es la consecuencia natural
  50. #19 Para eso está la flexibilidad horaria: el que tenga hijos y quiera entrar a las 9:30, que entre a las 9:30, y el que quiera entrar a las 8:30, que entre a las 8:30, haciendo lo mismo a la hora de la salida. El caso es que a las empresas no les entra en la cabeza.
  51. #6 Informática también... y lo mismo que #7... mi buen madrugón me cuesta
comentarios cerrados

menéame