edición general
22 meneos
434 clics

¿Se puede conducir tranquilo en España?

¿Se puede conducir tranquilo en España? Todos los años, en verano, hago unos cuantos viajes hacia Levante y cada año me llevo nuevas sorpresas sobre el tráfico y las carreteras en esa

| etiquetas: tráfico , carreteras , seguridad vial
  1. Grandes verdades en este artículo: demasiadas arbitrariedades en la señalización, demasiadas obras justo cuando más tráfico hay.
  2. No.  media
  3. yo es ver coches verdes en el arcén y aunque lleve todo en regla, me pongo de un nervioso que flipas xD
  4. Vivo en Delhi desde hace unos meses y, sí, en España se puede conducir tranquilo.
  5. Me pasa mucho en toda Espańa: hay tantas limitaciones/cambios que muchas veces NO sabes cual es la velocidad a la que hay que ir :-(

    "Es imposible hacer el recorrido entre Madrid y Valencia llevando más de diez minutos seguidos el programador de velocidad en 120 km/h, pero no porque haya muchos coches, sino porque hay cientos de señales de limitación de velocidad específicas que acaban volviéndonos locos"

    A la vez, con tantas nuevas autovias y circunvalaciones hay un montón (cientos) de sitios donde la autovia/autopista se divide en dos y no está indicado convenientemente. En Suiza he visto esas divisiones y avisan hasta 20 kms antes "
    :palm:
  6. #4 Yo en Filipinas y aunque sé de Delhi, te digo por estadística que no hay tanta diferencia.
    Doy por hecho que te habrás preguntado como no hay más accidentes de los que hay.
    Si contamos la cantidad de vehículos, población, calidad de las vías y señales, etc, etc, no veo la diferencia en datos muy dispar y si analizáramos más, quizás nos damos una sorpresa.
  7. Ve a Creta y sabras que es conducir en tension
  8. Esto es sensacionalista de cojones, por no decir que es una sandez como la funda de un piano...
    Si no arreglan las carreteras mal porque es peligrosa, si la arreglan también mal porque hay molestas obras :palm:
    Eso si, grandes perlas como: "sino porque hay cientos de señales de limitación de velocidad específicas que acaban volviéndonos locos hasta que “pasamos” de ellas." dan a entender que esta persona no está capacitada para tener carnet de conducir... Las señales están para entenderlas y sobre todo respetarlas, si no eres capaz de algo tan sencillo eres un peligro.
  9. En España se conduce bien, y se puede ir tranquilo. Vete a Marruecos, o a Rumanía, donde en una carretera con dos carriles, se adelanta por el medio, y en ambos sentidos.
  10. Pues yo me di cuenta como conducía en Barcelona cuando alquilé un coche en Tenerife y era el único que pitaba por puerto de la cruz.
  11. Sí, de noche, con la mujer y los críos dormidos y sin dar por culo, se conduce super tranquilo.
  12. Desde otro punto de vista...

    Siempre puede quedarse en Madrid. O puede coger por carreteras comarcales, se tarda un poco más, pero a veces no hay tanta diferencia. Ha probado a ir a otro sitio que no sea Valencia? Porque narices tiene que ir a la playa? Existen piscinas, lagos, ríos, etc, etc. Es que es obligatorio irse a algún lado de vacaciones? Porque no se queda en casa tranquilo y hace las cosas que normalmente en un día normal no puede hacer? El ir a la playa es una moda, y como moda algún día se irá y/o volverá más tarde. Además, todo el santo día en la playa y gastando dinero, después le entra a uno una depresión postvacacional de narices. También puede pegarse un viaje a avión, barco, tren, autobus, etc, etc. Que manía de usar el coche, siempre puedes alguilar uno, una vez que llegues a tu destino, también puedes usar el autobus, los metros, los pies para moverte. etc, etc.
  13. #6 sí, la verdad es que me lo pregunto cada día. Y creo que, pese que a través de los ojos de un occidental que está acostumbrado a que se respeten todas las normas de circulación y que tiene que alucinar con cómo se conduce en estos paises, la sensación que da después de un tiempo es de que la gente en su gran mayoría va muy despacito y se respeta mucho al conductor de al lado. El uso constante del pito del coche es una demostración de ese respeto. A los occidentales el oir el bocinazo de otro conductor nos da la sensación de que se está quejando, o llamando la atención, o directamente insultando y nos pone de los nervios. Sin embargo aquí no ocurre eso, se usa para avisar de que estás ahí y para pedir preferencia. Vamos, que aquí hay muchísimo pitido y sorprendentemente muy pocas caras de perro, ni insultos, ni faltas de respeto.
comentarios cerrados

menéame