edición general
313 meneos
6066 clics
¿Puede un telediario publicar un tuit mío sin mi consentimiento?

¿Puede un telediario publicar un tuit mío sin mi consentimiento?

Todos tenemos claro que si las televisiones publican material gráfico ajeno deben pedir permiso al autor. Pero ¿Y si el tweet solo es un texto? Los especialistas discrepan a la hora de considerar una obra original y sujeta a derechos los tuis de 140 caracteres pero la plataforma y sus condiciones lo dejan claro. Te contamos cuáles son tus derechos.

| etiquetas: tuit , telediario , consentimiento
121 192 3 K 397 cultura
121 192 3 K 397 cultura
Comentarios destacados:                
#1 Si,y si quieres puedes demandarlo,que de aqui a que salga juicio ha prescrito,excepto si hablas mal del rey,que entonces es todo muy rapido
  1. Si,y si quieres puedes demandarlo,que de aqui a que salga juicio ha prescrito,excepto si hablas mal del rey,que entonces es todo muy rapido
  2. Supongo que también depende de las condiciones generales que aceptas al darte de alta.

    No me he leído la noticia por cierto. :troll:
  3. #1 :calzador: ¡¡¡poinnnngggg!!!
  4. #1 O de Carrero Blanco. Sale express. El juicio me refiero.
  5. #3 no han salido tuits contra la corona ni noticias al respecto en las noticias? :palm:
  6. En todo caso necesitarían el consentimiento de twitter.
  7. #5 No, si eso es cierto, pero que no has esperado ni cero coma para coger el calzador...
  8. #7 tengo mucho tiempo libre,y miedo a agacharme a por el
  9. #8 No, si te lo he dado en mano, no te vayas a herniar jomío.
  10. #3 #7 Ni tu cero coma para sacárselo a relucir. Hay que tratar de desprestigiar lo mas rápido posible que algo queda.
  11. Hacer esa pregunta denota no haber leído nunca las condiciones legales de usar cualquier red social.
  12. #10 Buenooo, apareció el abogado defensor de las series B y yo con estos pelos...
  13. Creo que las opiniones no tienen propiedad intelectual y es una pena porque todos seríamos millonarios.
  14. #6 Léete el artículo.
  15. #11 Si, por algún motivo, las condiciones legales de esa red social fueran contrarias a la legalidad vigente, las primeras serían papel mojado.
  16. #2 Si lo publicas en tu web privada está bajo los terminos que tu decidas
    Si lo publicas en un sitio publico está bako los terminos de ese sitio
  17. #16 Aún así esas condiciones no son absolutas. Se puede publicar, referenciando la fuente siempre, si tiene interés informativo y existe el derecho de cita.
  18. #14 No, esto es Meneame.
  19. #20 Joé, fallo mío.
  20. Si escribes en un lugar público a la vista de todos y seguramente dandole los derechos de eso a twitter, pues si, seguramente si pueden.
  21. #17 el derecho de cita podría amparar el publicar conversaciones de twitter.
  22. El simple hecho de cuestionarse esto es la ridiculez de los gilipollitas de twitter.

    Cuarentones frustrados que se creen las estrellitas de algo.
  23. #22 No, no pueden La licencia es solo para Twitter Inc. La difusión en otros medios ajenos a twitter no figura en los términos y condiciones, aunque se malinterprete de esa forma.
  24. #15 y las segundas dependiendo de quien sea el acusado también. :roll:
  25. En pocas palabras: click-bait.
  26. #2 pues ese es el tema, la noticia se basa en las condiciones generales, pero las condiciones de twitter no pueden afectar a la ley, el artículo es una basura sin sentido legal (para no variar viniendo de vozpopuli)
  27. #3 No lo veo un calzador, está totalmente relacionado con el tema de la noticia.

    Bien hilado #1
  28. #16 y las leyes no tienen nada que ver, claro
  29. #26 algunos meneantes tambien
  30. #25 aqui cada uno con su tema...
  31. #34 Imagínate los meneantes cuarentones...
  32. Como publiquen uno mio despiden al que lo haga, fijo... y mas si es en horario infantil
  33. ¿Y por qué no va a poder? O sea, escribes un tuit que todo el mundo puede ver y retuitear, pero si te lo retuitea el telediario (que lo saque en las noticias es el equivalente televisivo a retuitear) te quejas...
  34. Lo de las capturas es bastante habitual, especialmente entre aquellos que quieren llamar a sus colegas al linchamiento del, generalmente, bocachancla de turno. Y mira, podría ser un problema.

    #24 Quien dice Twitter, dice Facebook, instagram o cualquier otra red social. Y por tanto es un tema legal que afecta a bastante gente y sobre el que hay un desconocimiento general, así que no veo el problema. Claro que los gilipollitas de meneame, niños rata frustrados, lo encontrarán irrelevante.
  35. #12 si estas carva :troll:
  36. #26 No, pero los gilipollitas de twitter, los gurus de la nada, rondan todos la misma edad. El primero el calvo ese que escribe eso.
  37. #25 " os rasgais las vestiduras por un tuit" ¿donde? "robais a manos llenas" ¿quien? "a tutiplen" ¿de que siglo eres? :-D
  38. #13 Habla por ti.
  39. Y si es un tuits, antiguo. Y lo sacan en el telediario
    ¿Tienes derechos?

    No he leído, la noticia :-D
  40. #38 si es una foto o video tienen que pedirte permiso. Si es texto tienen que usar los enlaces de Twitter para reproducirlo. De esta forma si borras el original borras todos los enlaces.
    Si es para TV tienen que acordar contigo los términos.
  41. #45 Si, para salir en TV tienen que pedirte permiso.
  42. #22 si es una foto o video, o una captura para poner por TV tienen que pedirte permiso. Para enlazar un tweet de texto por internet tienen que usar los enlaces de twitter.
  43. Haberlo pensado antes de escribir esas burradas, merecéis escarnio público
  44. #44 Lo decía porque la mayoría de la gente tiene ideas.
  45. #36 Meneante cuarentones, ciclistas, zurdos y pelirrojos... :troll: :troll: :troll:
    Suban las apuestas!
  46. #47 entonces a los famosos; que los sacan?. Para ponerlos a caldo :-D
  47. #52 precisamente hay una excepción si es una noticia importante o si es un personaje público o famoso.
  48. #25 Creo que robar no es el verbo que buscabas... (o si, si tienes mala fe)
  49. Sí. .
  50. Una vez sacaron un vídeo mío de una tormenta en la Sexta y en Cuatro, una chica de Cuatro me pidió permiso pero vi antes mi vídeo en las noticias que su comentario en el vídeo de YouTube. ¿Si hubiese denunciado podría haber sacado pasta? En caso afirmativo, ¿Cuanta? :take:
  51. #31 Mis dieses. Vozpopuli se ha convertido en un medio más sesgado y poco riguroso que La Razón.
  52. En general prefiero pensar que no pueden tomar cualquier contenido como propio pero pienso que también está la parte de libertad de la información. Al final nos tenemos que ir al extremo de que no se puede citar nada que se publique en twitter y eso tampoco tiene sentido, especialmente si esa publicación en sí misma es una noticia.

    Este comentario lo hago por la doble vara de medir que tenemos cuando queremos proteger nuestra privacidad y cuando queremos vulnerar la de otros, o la de contenidos protegidos. En cierta forma me recuerda al absurdo de que alguien no pueda denunciar una estafa porque les denuncian por algo relativo a derechos de autor.
  53. #56 entre uno y cuatro millones de euros.
  54. #1 Pues no, Twiter con Youtube y otras tienen los derechos de lo que publicas en sus portales por que tu aceptas las condiciones. Si sale en un telediario el usuario no es quien puede denunciar sino la plataforma que tiene los derechos al que accediste de publicación. Es como si le vendes a interviú fotos tuyas desnudo e interviú se las pasa a Hola y luego te quejas de que sean públicas. Lee primero la letra pequeña antes de darte de alta en una red social.
  55. #59 entonces menos mal que no perdí el tiempo en denunciar, no hubiese valido la pena.. xD
comentarios cerrados

menéame