edición general
329 meneos
8010 clics
¿Te pueden echar del cine por hablar?

¿Te pueden echar del cine por hablar?

'Tuiteadores' que no descansan, pandillas de chavales que arman la gorda, comportamientos incívicos por doquier... Hablamos con personal de salas de cine para saber dónde está el límite de su paciencia (y de la del público).

| etiquetas: comportamiento , salas de cine
164 165 1 K 595 mnm
164 165 1 K 595 mnm
Comentarios destacados:                      
#4 A mí ya me echaron del cine hace tiempo. Lo lograron entre la mala educación creciente del público, la falta de proyecciones en versión original, la política de programación cada vez más orientada a películas muy taquilleras que no me interesan lo más mínimo, entre otras.

Desde que dejé de ir al cine he visto más y mejores películas que cuando iba al cine. Y más a gusto.
  1. Ojalá!!
  2. Cuando voy al cine, que cada vez es menos, uso tres estrategias:

    1) Nunca voy ni el mismo día ni el mismo fin de semana del estreno de la cinta.

    2) Nunca voy en el horario de máxima afluencia de canis y adolescentes imbéciles.

    3) Si el cine ha habilitado dos salas para la misma cinta, me meto en la de menor capacidad.
  3. Por no hablar de la gente que entra en mitad de la peli, que es algo muy fácil de evitar.

    Hace no mucho tuve que soportar una de atrás hablando por teléfono 10 minutos en una peli tranquila... Y lo malo es que ese tipo cosas me distraen mucho y me pierdo cosas...
  4. A mí ya me echaron del cine hace tiempo. Lo lograron entre la mala educación creciente del público, la falta de proyecciones en versión original, la política de programación cada vez más orientada a películas muy taquilleras que no me interesan lo más mínimo, entre otras.

    Desde que dejé de ir al cine he visto más y mejores películas que cuando iba al cine. Y más a gusto.
  5. Ojalá! No aguanto a los que hablan por el móvil en el cine y hay muchos.
  6. Tengo un par de historia con el comportamiento en los cines:

    -Cuando fui a ver "Gru, mi Villano Favorito", me tocó delante de una pareja con niños que empezaron a hablar y educadamente les pedí que por favor hiciesen callar a los niños, que había ido a ver una peli, y se me pusieron chulitos diciendo "es que es una peli para niños".

    -En otra fuimos mi hermano yo cupables e introdujimos de strangis unas botellas de refresco porque nos negábamos a pagar tanto por la bebida. No nos dijeron nada porque no había ni dios vigilando.

    El problema es la falta de control, de acomodadores, detalle que se agradece, saber que alguien vigila el buen funcionamiento de la peli (cuando fui a ver "Elektra" se jodió el sonido diez minutos y ni se dignaron a rebobinar). También que la razón de "ir al cine" ha dejado de ser por el hecho de ver una película cultural o así y se ha convertido en un evento social, para pasar el rato y por ello se descuidan mucho las formas.

    Si alguna vez vuelvo al cine, me toca un charlatán o así y viene el acomodador a echarle, me tendrán ganado para la próxima vez que vaya (anque tendrían que bajar el precio, para que ya vaya más asiduamente, eso y abogar por la reemisión de películas clásicas, que manda huevos que la única peli que he más esperado para ver en el cine este añoha sido "El Rey León 3D").
  7. En mis tiempos el linternas era una figura autoritaria que más te valía temer. En consecuencia en el cine no había hordas de maleducados liándola.
  8. #6 Eso te pasa por ir a ver esos bodrios :troll:
  9. Segun el articulo, si vas a ver una peli que luego no te gusta ya sabes lo que hay que hacer para que te devuelvan el dinero..
  10. #6 Me parece que en lo de las botellas legalmente aunque os hubieran pillado no os podían echar. Si permiten comer y beber sus productos en la sala tienen la obligación de permitir que te los traigas de casa.
  11. Yo por eso procuro ir a salas vacías donde poder hacer comentarios chorra sin molestar a nadie xD

    #6 Es que no te pueden decir nada por introducir bebida y comida del exterior. Un amigo mio pasó una vez con un menú completo del Burguer King y no le dijeron ni media
  12. #12 ahora, hubo que denunciarlo, antes tenían un cartelón "prohibido entrar con comida o bebida adquirida fuera del local" y se quedaban tan anchos, yo recuerdo entrar con las patatas y la cocacola escondidos debajo del abrigo por no pagar 3 veces más cuando era un crío...
  13. #13 Sep, pero vamos, que si te encuentras el cartelito y alguien te dice algo, tu respondes "pues traiganme una hoja de reclamaciones y devuelvanme el importe de la entrada, porque no pueden prohibir eso, y hay antecedentes legales", y entonces se callan. Si puedes comer en la sala lo que ellos venden a precios abusivos, también puedes comer lo que tu te traigas de fuera.
  14. #14 No sabia yo eso, cuando vaya al cine (supongo que dentro de mucho tiempo) lo tendré en cuenta.
  15. #12 #15 Me temo que eso no es así. Antes sí lo era... aunque lo prohibían no era legal hacerlo pero es que ahora la mayoría de salas se sacan licencia como locales de comida (por las palomitas etc.) y al pagar esa licencia es como si fueran un restaurante. Y en un restaurante tú no puedes llevar comida de casa. Así que a pasar las latas y chuches a escondidas (es lo que hago).
  16. #16 Bueno, en ese caso que muestren la licencia. Yo hasta la fecha no he visto ningún cine así, y el día que lo vea, pues nada, vuelta a los útiles bolsillos internos del anorak, que lo que no pueden hacer es obligarte a abrir los bolsillos ni cachearte xD
  17. A mí me han echado pero por combrarme 11 euros por una bolsa "grande" de doritos y una botella pequeña de plástico de Cocacola. :-(
  18. #4 Y el precio!
  19. Al cine se tendría que hacer de todo, como en los antiguos teatros isabelinos: comer, beber, charlar y manosear.
  20. #19 y a qué cine dices que vas? :)))))
  21. www.youtube.com/watch?v=2gTBI4wZ5mo
  22. #23 UGC Ciné Cité Valladolid (C.C. Equinoccio Park) Zaratán , ahí yo lo he visto
  23. Artículo que no ofrece nada. Solo describe las situaciones que los que nos comportamos, tenemos que aguantar por culpa de los mal educados e indeseables.

    ¿Moraleja?, los cines no están dispuestos a echar a nadie para no perder dinero, conclusión a la que se llega al leer el artículo, ya que están todo el rato quitando hierro a las peores situaciones. Lo que ocurre es que al final los que nos comportamos decidimos no ir más por culpa de esos "algo más que cuatro indeseables". Al final ni dicen si te pueden echar o no.
  24. Al cine habria que entrar completamente desnudo.

    Y me resevo el derecho de obligar a entrar, ademas, drogados o fuertemente sedados a cierto tipo de elementos y elementas.
  25. #6 Yo entré ayer con un helado de tarrina, pregunté primero, y entré sin problema.
  26. a mi con esos precios que gastan ya me han echado antes de entrar.
  27. Que expulsen a los que hablen, enciendan sus móviles y coman chuches haciendo ruidos con la boca
  28. Si vais a salas de VOS no tendréis estos problemas :-P
  29. #3 bueno, no tanto, siempre puede haber alguien que tenga que salir al aseo y volver a entrar en mitad de proyección.
  30. las salas de cine ya no son salas para ver cine, son centros de ocio donde se lleva a los niños o la pareja para pasar el rato.

    por tanto no les interesa echar a quienes son su público objetivo a menos que sea por una molestia muy flagrante. con el agravante que hablar por teléfono, comentar la peli o moverse continuamente en la butaca NO se considera flagrante.


    tan sólo en las grandes ciudades se pueden permitir tener salas para cinéfilos, donde cinéfilo significa cualquier aficionado al cine que SÍ va a ver la peli.

    yo voy poco al cine pero miro mucho cine: www.proyector24.es/images/product_images/info_images_new/EpsonEH-TW320

    y no estoy de acuerdo con el tercer punto de #2 , ya que cuando sí voy, me gusta disfrutar de la pantalla más grande y el mejor equipo de sonido, cosas que los cines suelen guardar para sus salas principales.
  31. Ahora serán esos los que molestan

    Antes iba mucho al cine, al menos todas las semanas, y no me encontraba tanto charlatán como dicen. Pero dos cosas me han hecho adicto a mi TV de 55" y los MKV:

    La publicidad de antes de la película. Inicio de sesión a las 22:00, inicio de la película a las 22:25 después de trailers, anuncios de restaurantes para bodas, bautizos y comuniones, e instaladores de piscinas. (Diversia, UGC, Kinépolis...)

    En el Kinepolis, por si no fuera suficiente con esos seres asquerosos que mascan las palomitas de forma ruidosa y con la boca abierta, empezaron a vender nachos, más ruidosos aún. El día que una pareja de gordos (pero muy gordos, las lorzas de la tía que se me sentó al lado apoyaban en el reposabrazos) se se zamparan 4 cajas de nachos entre los dos. Me entraron ganas de ofrecerles un zapato por si se quedaron con hambre.

    Así que el que enciendan el móvil o charlen un poco me parece un mal menor.
  32. Mis amigos y yo, desde hace tiempo, si vamos al cine es a la sesión en versión original subtitulada.
    No tenemos problemas de estos :-)
  33. #34 Las salas donde yo me meto no tienen la pantalla más pequeña ni peor calidad de sonido. Simplemente tienen menor capacidad y butacas.
  34. #2 Mi estrategia es mucho mejor: V.O.
  35. Yo en su día si que hice alguna vez botellón en el cine... Pero era la típica película mierda para adolescentes, eso si nos llevábamos nuestra botella rellenábamos los vasos, pero sin molestar, íbamos a ver la peli y de paso beber unas copas, sin montarla. No molestábamos a nadie, eso si al servirnos las copas olía muchísimo a alcohol.

    Lo que si que no soportaba era que algún energúmeno fumara cuando no se podía, ya le recrimine un par de veces a un examigo por ello.
  36. Pues es cierto que hay mucho maleducado aunque no sé yo a que cines iréis porque son un tanto salvajes, creo que tomáis una anécdota por el todo. Y no solo voy a cines de v.o.s. y gafapastas, sino también a multicines, desde kinepolis a cine cité. Y es cierto que hay algunos que me gustan más que otros por el tipo de gente, pero eso de gritos, saltar de butaca en butaca o líos así, pues muy pocas veces. Sobre todo en comparación con las veces que he ido al cine. Un porcentaje más bien despreciable. Creo que os quedáis con las anécdotas. Pero vamos, a lo mejor veis cine en sitios estilo mad max. De hecho, ni siquiera suelen sonar mucho los móviles.

    Sobre si son o no son centro de ocio. Pues toda la vida el cine ha sido para pasar el rato, que el arte y ensayo es relativamente reciente. Antes se vendían todo tipo de guarrerías (eso sí, más bien secas como pipas, patatas, palomitas, dulces, no entiendo tomarte algo que chorree como nachos con queso cuando estás a oscuras, será que no me gusta pringarme), se fumaba, había sesiones continua, dobles, se aplaudía al malo etc. No, el cine nunca ha sido como ir a la ópera o a un concierto de música clásica. Es algo popular.
  37. #19 Necesitaríamos pruebas. Si puede ser, que sean DVDScreener, las TS siempre que es de noche, se ven como el culo.
  38. ¿Hablar en el cine?

    GOLPE DE REMO
  39. #6 Como proyeccionista de cine que soy, te comento que a no ser que la película fuera en digital, es imposible el rebobinado de 10 minutos de película a mitad de proyección. Las versiones analógicas no son más que miles de metros de celuloide que solo pueden avanzar en una dirección debido al sistema de proyección y recogida de película. Eventualmente se podría "rebobinar" unos segundos de forma manual, aún a riesgo de rayar la película ya que la estas forzando en dirección contraria, y esto es algo que solo he echo por parada de proyección, ya que al arrancar de nuevo se pierde algún segundo. Pero por ponerte un ejemplo, en "rebobinar" 10 segundos de película de forma manual necesito un minuto, haz las cuentas para 10 minutos.

    Por otro lado, os aconsejo que si detectais algún fallo en la proyección dad el aviso lo antes posible a algún acomodador, no espereis que se arregle solo o griteis en la sala "que no funciona!"(caso verídico) porque es en vano. Conozco casos de cines de 15 salas con un solo hombre en máquinas, y el trabajo no es "darle al play" como mucha gente piensa.
  40. Yo hace años que no voy al cine por culpa del ruido de otros espectadores. Como en casa en ningún sitio.
  41. La falta de respeto es cada vez más evidente en mucha gentuza, y el comportamiento de algunos padres es todavía peor, el cine no es ajeno a esta ola de falta de educación cívica, parece que cuanto más grosero más feliz se siente el cochino de turno.
    Para empezar ponía inhibidores de señales para que no puedan usar el puto móvil, algún retrasado incluso se pone a hablar en la peli, es para quitarle el móvil y estampárselo en la puta cara.
  42. #31 tu consigues que pongan aquí en León algo más que un ciclo de 1 semana al año con 4 películas en VOS que solo publicitan en la escuela de idiomas y proyectan en la sala más ratonera que se pueda conseguir, que yo voy encantado...
  43. Solución:

    Dos iniciales,

    V.O.
  44. #50 te digo lo que a #31 en #49, vivo gracias a que existe internet..., ese antro que destruye la cultura...
  45. Yo voy al cine a ver películas, no a oír conversaciones ajenas. A todos nos gusta comentar las películas, pero una cosa es comentar algo puntual y otra muy distinta es relatar tu vida en verso en medio de la película.
  46. El problema no es que hagan falta acomodadores para estas situaciones, el problema es que más que acomodadores creo que tendrian que ser guardas de seguridad, ya que le nivel de violencia de algunos de estos energumenos sobrepasa la "simple" mala educación.
    Yo tengo una solución mejor. Fichar a la gente. Si alguien arma follon se le saca fuera y se le ficha, de manera que esté un año sin poder entrar en una sala de cine, ¿que lo vuelve a hacer?, dos años, y así sucesivamente. Al mismo tiempo que sacas la entrada se te pide el dni, si estás fichado no entras. Lo estoy diciendo muy en serio.
  47. #31 Si en Bilbao habría cines en V.O, era yo el primero en ir.

    Eso sí, no sé si será porque yo suelo ir a las sesiones de 10 o 11 de la noche, pero no suelo tener problemas en los cines de Bilbao. O la gente en Bilbao es más educada, o son los horarios a los que voy.
  48. Como no es lo mismo ver una peli en el cine que en casa, prefiero ir al cine cuando puedo.

    Eso sí, sesiones de poca afluencia entre semana cuando se puede, casi siempre V.O., películas iraníes y coreanas y sobre todo, un puño americano para estamparle el móvil en la cara al idiota de turno.
  49. #19 Eso es porque como no tengas el incentivo de la filia sexual, la entrada no la paga ni Dios.
  50. Deberian poder echarte. Pero por estas cosas yo no voy ya al cine desde hace muchos años, porque no se puede ver una pelicula agusto. Aparte de los maleducados que hablan o que hacen ruido con los telefonos, me molestaba especialmente la gente que llegaba tarde a la proyeccion y no hacian mas que molestarte y no dejarte ver la pelicula al pasar por delante, ademas de las voces tipicas "aqui? en esas? no, alli!, a ver enciende un mechero para ver el numero que no lo veo, llama a un acomodador".... Y no es que fueran 1 o 2, no, es que la mitad de la gente llegaba tarde y cuando las luces ya estaban apagadas y muchos incluso con la pelicula empezada.

    Ah, otra cosa que me molestaba mucho era el ruido masivo de las bolsas de guarrerias y de la gente comiendo. O cuando sorbian con la pajita el vaso de cocacola, o cuando tiraban la bebida y se derramaba hacia abajo, etc, etc.. En fin, que ir al cine es asumir que no vas a ver una pelicula agusto, asi que que le den al cine y a los incivicos. Para ellos las salas.
  51. #54 Por dios... "HUBIERA" xD
  52. #32 Tienes razón, no había caído, pero basta con que controlen los primeros 20 minutos.
  53. #7 Amen, hermano!
  54. A mi uno de los 'especimenes' que mas me toca los cojones en el cine es el tipico graciosete que tiene una risa tonta y forzada, y quiere con ella hacernos reir al resto de la sala. Algún dia me cargo a alguno. Con la pasta que cuesta el cine, que vayas y algun gilipollas te joda la peli es para abofetear a cualquiera.
  55. Pero tenéis dinero para ir al cine?? Gracias os doy por fomentar el consumo y levantar el país! :-P
  56. #11 Yo también soy consciente de que legalmente no te pueden echar por la razón que dices. Pero aún así, las pocas veces que voy, meto las cosas a escondidas. ¿Por qué? Pues porque no les importa una mierda la legalidad. Tienen órdenes de no dejar entrar cosas de fuera, y lo hacen, y punto pelota. Lo he visto hacer taaaaaaaantas veces...
  57. Pues parece que Utrera y Sevilla son lugares tipo Mad Max, porque es que llegó un momento que salía de todas las películas con las pelotas hinchadas...
  58. Gracias a los TSScreeners, muchos de los que hablan durante las películas han dejado de ir al cine.
  59. La ultima vez que fui a un cine de mi pueblo fue un desastre por qué emitieron la pelicula gran parte no a pantalla completa, sino un cuadro mas pequeño en medio..decepcionante...
  60. Por eso yo no voy al cine. Me quedo en mi casita y me ahorro a los niñatos, tonto/as del móvil y demás fauna
  61. #2 ¿A que hora suelen ir los canis y los imbeciles? Por favor xD
  62. #63 Supongo que si a todos los que les pasase eso se fuesen directamente a pedir el libro de reclamaciones se lo pensarían dos veces antes de negarles la entrada
  63. A mí se me abrió la puerta de la sala a la calle (a pleno sol) a pocos minutos del final... todavía no sé si Bruce Willis está vivo o qué.

    Y qué decir de cuando estás viendo una película y entra un pastor de cabras con todo el rebaño detrás, y te dice que eso es cañada real. O lo más típico: estás tranquilo en la sala y aparece un montón de suecas en bikini diciendo que necesitan a alguien para que les unte la crema solar, y te fastidian la película.

    Y encima no se te ocurra pedir explicaciones al jefe de la sala, y menos aún cuando es un animal de granja...
  64. #47 aqui en yelmo cines cuesta 7,20 y las 3d 12 euros, viva las pelis online
  65. Cuando curraba de acomodador estuve un par de veces a punto de acabar a hostias con alguna pandilla de chavales para sacarlos de la sala.
    Se lo decías a buenas, se lo decías a buenas de nuevo, a la tercera te insultaban pensando que como vas de uniforme no les vas a contestar y se liaba la del cristo (parando proyecciones y todo para sacarlos de la sala).
    Por lo menos donde yo curraba si alguien se pasaba de la ralla lo echábamos a la calle, y de "usted" tratábamos a quien se lo merecía. Si un chaval nos insultaba a nosotros o a otro cliente (lo más típico) le decíamos cuatro cosas sin cortarnos ni un pelo.

    Al menos el resto de clientes lo agradecían, que es muy desagradable tener que ver una peli aguantando a gente así. Y casi es mejor que incluso se pare la película, se les eche y puedan ver el resto tranquilos.


    De veras que entiendo que se quiten las ganas de ir al cine. Hace un mes les pedí por favor a un par de chicas de unos 16 años si por favor se podían callar de una vez. Me llamaron hijo de puta y se quedaron tan panchas, supongo que por la tranquilidad de saber que siendo chicas y menores no les iba a dar dos guantazos. Napalm.
  66. #68 A las sesiones que empiezan entre las 20,00 y las 22,00 horas.
  67. #72 y pensar que esas niñas te tienen que dar la jubilacion... ¿que hacemos si la unica educacion se la ha dado belen esteban? , si se creen que barrio sesamo es un barrio donde pillar chocolate
  68. #12 Es que es de tener mucha cara por parte de los cines. O se puede comer dentro o no se puede, pero eso de que comida de fuera no es una tomadura de pelo. Vas a un cine, y se supone que el negocio es la película!
    Aunque yo personalmente prohibiria comer dentro, como me jode el ruido de las palomitas y el olor a comida!
  69. #72 bueno, lo de llamar de "usted" no necesariamente indica respeto....lo entenderán los que hayan hecho la "mili" o los que hayan sido maltratados por algún guardia de seguridad (nacional, mosso, GC, Urbana, etc..) autoritario...

    .. el "usted" en según que casos les permiten aún mantener más las distancias (no mancharse en un de tú a tú) y hacerte sentir más maltratado...
  70. Lo unico positivo que he sacado de estar en paro es que voy a ver las peliculas entre semana a las 4 de la tarde y ya van varias de estreno que veo estando SOLO en la sala con mi novia, la última fue Intime, por dos entradas, dos palomitas y dos cocacolas una sala de cine para nosotros solos, que gusto ver la pelicula concentrado sin que nadie me moleste.
  71. El otro día fui a ver "The Artist" (muy recomendable, por cierto) ¡y habia un silencio! No hay diálogo y solo suena música clásica, pero cuando esta bajaba, podías notar el silencio
  72. #6 Pues si en Gru te pasó éso, prepárate cuando vayas a ver El Rey León si no has ido ya. 18 años esperando para recuperar un pedacito de mi infancia (llegué a sabérmela de memoria de tantas veces que me la vi xD) y cuando voy a verla de nuevo, me la jod los críos. Que no es culpa suya, ojo, que son niños, sino de sus padres... que o los llevan al cine a una edad tan temprana que no son conscientes de que hay que comportarse/o aguantan toda la película sentados/hablan/lloran/berrean, etc, o bien ya de un poquito más mayores no son capaces de hacerles callar y explicarles las normas del cine (calladito y sentadito, y al hablar hacerlo por lo bajini). y claro, como son "películas de niños" (que manía con que dibujos = para niños....), pues los demás ajo y agua tocan, aunque los demás hayamos pagado la entrada, ¿no?

    Cada vez me da más miedo ir al cine por toda la fauna que la puebla. No es que sea precisamente barato....
  73. El cine cada vez está peor, de acudir semanalmente he pasado a no ir jamás. Razones:

    Del lado del publico:
    Los folloneros, los "incomodos" que no caben en su asiento y empujan al de delante, los ruidosos.

    De la sala:
    Precios abusivos, sonido estridente o distorsionado, pantallas desenfocadas, sonido monoaural!!! (estas dos últimas más de lo que creéis)

    Solución: por unos 580 € un proyector Optoma calidad HD y su correspondiente pantalla panorámica de 92". Echar cuentas y veréis que no es nada caro, comparado con la pasta que te gastas en ir al cine + extras.
  74. #7 Y si la gente que va contigo empieza a comer palomitas como posesos ya te cagas...
    Las palomitas las prohibiria,no hay nada mas que me moleste que un energumeno haga ruiditos primero con el cubo palomitero y despues al masticar...Parece como si no hubiese comido palomitas nunca y cuando van al cine fuera la unica oportunidad de saborear "el lujoso manjar" .

    Pero es que ademas,con las palomitas va la cocacola que absorven con la pajita hasta la ultima gota con el consecuente ruido molesto que hace sobretodo cuando se acaba...

    Parecen pollos cuando les tiran la comida y acuden todos corriendo a por ella.
  75. Os quejáis de que hay gente que habla durante la película? Para empezar: qué son las películas dobladas? :troll:
  76. #58 Cierto, HUBIERA. He de decir que este es un error muy típico y generalizado en Euskadi. Se dice que es por antigua influencia del euskera.
    No es excusa, pero lo cierto es que cuando estas rodeado, desde pequeño, de gente que comete un determinado fallo al hablar, es muy fácil que tú también lo cometas y no seas consciente de ello.
    Yo hace tiempo que corregí este error concreto, pero he de decir que no fue nada fácil. Maldita fuerza de la costumbre.
  77. Me parece igual de importante que no dejen entrar a la sala cuando la película ya ha empezado.
  78. Deben echarte, y a patadas....
  79. #26, sí, dice que en los Kinépolis está prohibido hablar y poner los pies en las butacas, aunque luego la empleada aclara que "nunca se ha echado a nadie por eso". Cojonudo, ponen normas pero si no las cumples no pasa nada.

    Yo lo que no he comprendido nunca es que haya gente tan gilipollas de pagar la pasta que cuesta la entrada para estar continuamente mirando el móvil o de charla con el de al lado. Coño, que eso lo haces gratis en el parque, subnormal.
  80. "Creo por 8-9 € que cuesta la entrada debería dar por sentado que la película la veré en las mejores condiciones posibles, pero eso no es así, tienes que ver las películas con gente hablando, tocando el móvil, comiendo etc... Por ese motivo prefiero ver el cine en mi casa, ..., y sólo en casos excepcionales voy al cine." [En el post, soyfont 12.01.2012]

    Nada que añadir.

    Sl2
  81. recuerdan que al espectador expulsado hay que tratarle con corrección ("de por favor, y de usted") y que, salvo que las normas del cine indiquen lo contrario (como sucede en el caso de los Kinépolis), debe devolvérsele el precio de la entrada. "Es como un recibo por un dinero que ha pagado", nos informa Isidro.

    ¿Esto va en serio? ¿Encima de que jodes al personal, encima le devuelven la pasta? :-O
  82. #54 los Multicines de Bilbao son lo más parecido a lo que pides
  83. Para todos los que decís que en los cines de V.O. no pasa eso - daros una vuelta por los Ideal o los Renoir Princesa de Madrid, es tristísima la calidad de las salas, las proyecciones y, por qué no decirlo, el público que asiste, cada día más asilvestrado.
  84. #87 Nos estás tomando el pelo :P. Yo habré ido al cine docenas de veces en Valencia (en todos los horarios posibles) y nunca he visto nada de eso. Será que aquí somos más vergonzosos...
  85. Conmigo lo consiguieron. Con esos precios ya me fui yo mismo. xD
comentarios cerrados

menéame