edición general
11 meneos
186 clics

¿Puedo cobrar mi sueldo en bitcoins? El curioso caso que estudian las empresas

La legislación española vigente prohíbe expresamente el abono del salario en otra moneda que no sea la de curso legal, el euro... excepto en una situación.

| etiquetas: empresas , bitcoin , sueldo , economía
  1. Excepto el pago en especie.
  2. #1 "la retribución debe derivar de forma directa de la relación laboral. " Es decir, que solo PayPal, Visa y las floristerias podrían pagar en BitCoin. :troll:
  3. En tomates y lechugas.
  4. #3 En tulipanes :troll:
  5. Yo querría mi sueldo en BTC... desde 2023 hasta mediados de 2025, que es en teoría el periodo del siguiente "bull run". Llegaría hasta final de año pero para ese entonces yo tendría tanto dinero que no querría volver a trabajar.

    Y para todos los haters que hablan de estafa y de tulipanes: os comprendo. No os fiáis del Bitcoin. Me parece perfectamente válido.
    Yo sé lo que estoy haciendo y estoy ganando pasta gansa, y más que me queda por ganar. Eso es lo que sé :roll:
  6. #5 Eso es lo que más gracia me hace de los haters: se llenan la boca de tulipanes mientras la gente se está haciendo rica. Podrían al menos esperar a que pete todo para hablar de estafas, no? Porque llevan 10 años haciendo el ridículo... :-D
  7. #6 Si hablaran durante el "bear market" que en teoría empezará a finales de año y durará un par de años, pues mira, al menos podrían basar sus ataques en eso. Aunque sea parte del ciclo de BTC, ellos podrían usar el discurso durante esas fechas. Pero ¿ahora? ¿Ahora que el precio sube cada mes (con las correcciones típicas del bull market)? No sé... Yo entré tarde, al menos dos meses tarde, y aún así estoy ganando un buen dinero. Y en 2024 voy a ir a muerte a aprovechar el bull market. Quizá metiendo el 80% de mis ahorros.
    Para este bull market quizá es algo tarde, pero cuando pueda prepararme con tiempo... A muerte, vamos, a muerte
  8. #6

    Un señor tan listo que habla de hace 10 años ... digo yo que será millonario, porque alguien así habrá entrado cuando él dice, hace 10 años, con el bitcoin a menos de 10 dólares y mantenido la misma hasta los mÁs de 54.000 actuales ¿no? Con 1 000 pavos ahora tendrías un capitalillo de más de 5 millones.

    O igual es alguien que va de boquilla ... nunca se sabe.
  9. #8 Entré hace 8 años y sí, lo soy :-)
  10. #5 tam bien te va que buscas competencia, que generoso eres.
  11. #10 ¿Qué dices de no querer competencia? Cuanto más gente compre más sube el precio y mejor para mi. Pero esto es un negocio que tiene su parte de riesgo, y yo lo acepto.
    Hay gente que malinterpreta lo que BTC es y por eso no compra También hay gente que se informa sobre lo que es y aún así no compra.
    Me parece válido. Yo estoy en desacuerdo pero me parece válido. Tu dinero, tus decisiones.
  12. Cobrar el sueldo en una criptomoneda es lo mismo que tener una hipoteca multidivisa; estás a expensas de la cotización del mercado.
    Desde mi punto de vista el sueldo ha que cobrarlo siempre en FIAT y quien quiera que lo convierta en Crypto.
  13. #5 alguna recomendación sobre crypto?? Yo estoy apostando por los layer 2, y de momento me está yendo muy bien.
  14. #13 Yo soy muy clásico, porque no sé mucho-mucho. Casi todo en Bitcoin y un poco de Cardano y como algo distinto tengo Solano, The Graph y Zilliqa.
    Ahora casi me arrepiento de haber vendido mis ETH.

    Para el futuro creo que Bitcoin será eterno, y Cardano me parece muy muy interesante. Pero para este año no sabría qué recomendar. Hay proyectos interesantes. ¿Qué monedas tienes?
  15. #14 tuve Cardano y lo quité... yo estoy apostando ahora por CELR y por ONE.. también tengo DOGE (en clara apuesta a la estupidez humana) y DOT ( que es la crypto que pienso que en un futuro me de un buen colchón)... de todas maneras por lo poco que sé sobre el tema, llevo muy poco tiempo invirtiendo, me ha ido muy bien.. en mi caso casi he doblado lo invertido y empecé en diciembre de 2020. Cada vez que cobro un poco de dinero lo destino a crypto... se acabaron las cuentas de ahorro... además de que si tienes problemas con Hacienda no te pueden embargar
  16. #7 Todo el mundo cree que ha entrado tarde y ha comprado poco, da igual cuándo entraras.
  17. #11 Todas las inversiones tienen riesgo, pero no invertir es un riesgo mucho mayor... si inviertes (en bitcoin o en cualquier otra cosa) quizás ganes o quizás pierdas, si no inviertes solo puedes perder.
  18. #12 El fiat se devalúa en el tiempo que pasa entre que lo cobras y lo gastas o inviertes, de media a largo plazo es mejor cobrar bitcoins lo antes posible y gastarlos cuando sea necesario lo más tarde posible. A corto plazo puede haber volatilidad, pero a largo es lo mejor.

    O puedes ir un paso más allá, usar el sueldo para pagar las compras de bitcoin que hiciste con tarjeta hace dos meses, y usar bitcoin para pagar los gastos del día a día... pero es más arriesgado y solo válido si el mercado es claramente alcista, yo lo he estado haciendo unos meses pero ya he bajado el ritmo de compras, que el mes pasado dejé la cuenta en negativo.
  19. #16 Si hubiese comprado BTC durante el mes de marzo del 2020, cuando todo el mundo estaba asustado por el confinamiento y el virus... BTC costaba menos de 4000 euros. :palm: Pero yo aún no tenía muy claro lo que era el Bitcoin y qué era este mercado. Cuando me enteré (y tenía unos ahorrillos) ya era otoño, y BTC estaba a 20.000 Euros por moneda.
    En cuatro años creo que podría valer alrededor de un millón. Esa es la impresión que tengo.
  20. #19 Si yo hubiera comprado 3 meses antes, lo habría pillado a la séptima parte de lo que me costó, y si hubiera metido un porcentaje mayor de mis ahorros, me habría jubilado hace 4 años. Lo mismo te dirá cualquiera que tenga acciones de Tesla, NIO, o algunas de esas que se han disparado, ojalá hubiera comprado antes y ojalá hubiera comprado más, al final nadie está contento.

    Coincido con tu predicción para 2025, aunque podría ser antes si se rompen los ciclos.
comentarios cerrados

menéame