edición general
8 meneos
55 clics

Puerto Rico decreta toque de queda en noche de Halloween

El gobernador Ricardo Roselló decretó el toque de queda durante el 31 de octubre, a partir de las 10 de la noche, con el propósito de garantizar la seguridad de los ciudadanos en la noche de Halloween.

| etiquetas: puerto rico , halloween , toque de queda
  1. La purga
  2. Quedarse solo con ese titular no deja claro lo que ocurre en realidad... Puerto Rico, desde el paso del huracán María (y el Irma pocos días antes) quedó muy dañado. A día de hoy aun está gran parte de la isla sin electricidad y sin comunicaciones, con zonas todavía inundadas. Ese es el motivo de declarar ese toque de queda, que ya ha sido decretado antes durante esta crisis. Es peligroso e inseguro andar por las calles en esas circunstancias, sea Halloween o no.
  3. Está claro, todo el mundo disfrazado de policía y soldado.
  4. Leyendo estas excepciones, no creo que queden muchos ciudadanos que deban seguir este toque de queda.

    "El toque de queda no aplica a empleados del Gobierno estatal y federal dedicado a las labores de recuperación, ni al personal de las agencias de seguridad a nivel municipal, estatal y federal; a; personal trabajando en áreas de infraestructura crítica, tanto a nivel público o privado, como los aeropuertos, puertos, estructura de telecomunicaciones, servicio eléctrico y de servicio de acueductos y alcantarillados.

    Tampoco aplica a personal de compañías de seguridad privada, a profesionales de la salud, empleados de hospitales, centros de salud y organizaciones comunitarias que ofrecen servicios de salud.

    De igual forma, quedan exentos de la orden los empleados de hospederías, supermercados y restaurantes; distribuidores de artículos de primera necesidad como agua, alimentos, combustible, entre otros; miembros de la prensa y aquellos ciudadanos atendiendo alguna situación de emergencia."
  5. #4 Viví unos años en Puerto Rico y he pasado por un par de toques de queda de esos... para ellos no es tan extraño, aunque pueda sonar a medida militarista no tiene nada que ver con eso, se trata solo de garantizar la seguridad de la gente... hay que tener en cuenta que en la Isla rigen las mismas leyes en cuanto a posesión de armas que en EEUU, y hay mucha gente armada por ahí. Calles oscuras, zonas inundadas, comunicaciones mermadas... no, no es recomendable salir de casa en esas condiciones, pero ya digo que no se lo toman como "represión" ni nada parecido.
    Añadiré que, en muchas ocasiones, allí el toque de queda viene acompañado de la "ley seca", que prohíbe la venta de alcohol durante determinado periodo de tiempo. Esta ley seca también se activa, por ejemplo, las vísperas de elecciones.
  6. La purga latina.
comentarios cerrados

menéame