edición general
18 meneos
99 clics

Puigdemont: ¿A qué hora sale el Rey?

Unas 7.000 personas se dan cita en la calle Ferraz, frente a la sede del PSOE. El ‘expresident’ se pregunta cuándo sale Felipe VI, como ocurrió con los disturbios en Cataluña en 2017.

| etiquetas: puigdemont , protestas
  1. En serio lo ha comparado?

    acaba de confirmar que lo del 2017 eran disturbios? xD

    Si es que este tio es tonto jajaja
  2. Que salga Leonor, así va cogiendo tablas :-D
  3. Comparativa muy acertada sobre el fanatismo nacionalista que vivimos hoy y el que vivimos durtante el procés.
  4. Edit: para #_1

    El denominador común de ambas situaciones: Ultras en las calles de madrid provocando altercados y ultras policiales en las calles de Cataluña provocando cargas.
  5. estones no eran disturbios?
    A ver si os aclaráis!
  6. Hombre, comparar las protestas contra un partido político, por hacer política, con protestas contra el estado por no permitir la secesión promulgada por la Generalitat....

    Pero bueno, si ese es el nivel...

    El rey tampoco salió durante el 15m o el rodea el congreso y ningún ultra salió a echárselo en cara.
  7. #6 ¿Con " protestas contra el estado" te refieres a cuando la policía nacional repartió estopa a quienes estaban votando?

    Si tan ilegal era la votación, con decir el lunes por la mañana "Ayer no se votó nada, es irrelevante" hubiese sido suficiente. Pero prefirieron apalizar a ancianas.
  8. #7 Me refiero a impedir el transito por carreteras con neumáticos, invadir las vías ferroviarias para cortarlas o llenar las salas comunes del aeropuerto, porque no les dejaron entrar en las pistas.

    Porque impedir al resto de ciudadanos la libre circulación o tratar de desbordar el normal funcionamiento de los servicios del estado, es algo que hay que dejar que ocurra sin mas.

    Oye que no pasa nada si alguien se muere porque una ambulancia no puede pasar, porque esta cortada la rambla, para que puedan mover las urnas de un colegio a otro.

    Porque el gasto que supuso abrir colegios, acondicionarlos y posteriormente limpiarlos tampoco es nada...

    Porque dejar sin efecto ese día, todo el ordenamiento jurídico normal, no tiene consecuencias...

    Pero en fin, seguís con la cantinela de que todo fue por sacar unas urnas, sin que el movilizar a miles de personas tuviera consecuencias.
    Pues nada, comulgaremos con ruedas de molino.
  9. #8 El borbón salió 2 días después del referéndum, no se habían cortado el tránsito, ni invadido el aeropuerto ni cortado vías ferroviarias. Pero tú a lo tuyo.

    Sólo se había votado, repartido estopa y comido croquetas de dudosa calidad.
  10. #9 ¿Seguro?

    Yo veo cortes de carretera, la convocación de una huelga general y disturbios....

    es.wikipedia.org/wiki/Huelga_general_en_Cataluña_de_octubre_de_2017

    www.rtve.es/noticias/20171003/referendum-independencia-cataluna-catalu

    www.elconfidencial.com/multimedia/video/espana/cataluna/2019-10-01/res

    Yo veo cortes de carretera, la convocación de una huelga general y disturbios....
  11. #1 Pues Puchi no está fastidiando tanto a Preparao, porque le está regalando a Preparao la oportunidad de firmar la amnistía y quedar como rey neutral, además de que esta firma de la amnistía será como una compensación o reparación ofrecida por Preparao por su polémico discurso. La monarquía, como siempre: a río revuelto, ganancia de pescadores. ¿Será esto del secesionismo catalán el "23-F" de Preparao?
  12. #11 el rey siempre es neutral.

    No puede negarse a firmar
  13. #12 "el rey siempre es neutral." {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    "No puede negarse a firmar "

    ¿Puedes decirme en qué artículo legal dice eso de que no puede negarse a firmar? Y además, si se negara, ¿a qué cárcel dices que lo enviarían? ...
  14. #14 Leo y releo ese artículo que me pones, y aquellos otros artículos a los que enlaza, y, por más que busco, aparte de esa gilipollez barata de que "el rey de España no puede negarse a firmar un decreto o ley dentro del orden constitucional español, ya que si lo hiciera, pondría en jaque todo el sistema parlamentario", que no pasa de ser una gilipollez barata que a otros podrá valerles como explicación pero a mí no, no encuentro ni una indicación de qué artículo legal dice eso de que el rey no puede negarse a firmar, ni tampoco una auténtica razón válida que explique por qué el rey no puede negarse a firmar.

    ¿Puedes indicarme tú en qué parte exacta de ese artículo o artículos se ofrece una auténtica explicación válida de por qué el rey no puede negarse a firmar?
  15. #15 en serio no te llega? Jajajaja

    Te lo pongo yo entonces:

    El rey no tiene poder.

    Por eso no puede negarse.

    Es la razón que buscas, que a tu ego no le sirva, poco importa.

    El rey no puede negarse a hacer lo que las cortes (el pueblo) le diga que haga.
  16. #16 Sí, tus historias y comeduras de coco me parecen estupendas y muy entretenidas, y quizá a otras personas hasta les puedan valer, pero a mí no consigues especificarme en qué artículo o artículos legales está eso de que el rey no puede negarse a firmar.
  17. #17 pues...

    Tu problema es que no quieres que te valga. Valer te vale, pero no quieres que te valga.

    Contra pajas mentales no puedo hacer nada.
  18. #18 Hale. A mamar monarquía.
  19. #19 Ala, a mamar ignore por irrespetuoso.

    Que rápido perdéis las formas, es de coña.
comentarios cerrados

menéame