edición general
362 meneos
11578 clics
Un pulpo que vive en una botella de cristal

Un pulpo que vive en una botella de cristal  

El siguiente pulpo encontró una botella de cristal, probablemente de cerveza, en el fondo del mar y la convirtió en su casa. El vídeo tiene su valor porque podemos ver cómo el pulpo es capaz de darle forma a su cerebro para que pase por la boca de la botella como si nada. Una vez fuera de la botella, el tamaño de su cerebro vuelve a la normalidad rápidamente junto con un cambio de color del propio pulpo.

| etiquetas: pulpo , botella
181 181 2 K 467 mnm
181 181 2 K 467 mnm
  1. Si ya decía yo que desde que bebo cerveza mi cerebro había encogido. :-)
  2. Ohhhh! De ahí viene "coger la del pulpo"
  3. ...joer que daño "salir de casa"...no me extrañaría que algunos días no salga ni a por el pan...
  4. Excelente vídeo, hace tiempo que buscaba algo parecido, puesto que tengo familiares que son aficionados a pescar pulpos con botellas, y nadie me creía cuando decía que un pulpo es capaz de entrar solo en una.
  5. Hubiese estado interesante ver el vídeo del pulpo entrando en la botella.
  6. ¿Y cuando sale no hace ventosa? que tonterías digo, si un pulpo.
  7. Eso no puede ser bueno para la salud.
  8. Queridos niños, no lo intentéis en vuestras casas.
  9. Venga, ahora que un zoologico de renombre lo compre para que adivine quien ganara las elecciones.
  10. #4 Juraria que un pulpo cabe en cualquier sitio por donde entre su pico o similar.

    Saludos
  11. #4 ¿pescar pulpos no es ilegal? En el mediterraneo al menos creo que lo es.
  12. Vivienda digna para los pulpos ya.
  13. c&p: lo que pone de manifiesto, sin duda, el fantástico animal que son los pulpos.
    Pregunto desde la ignorancia: ¿se debería decir; el fantástico animal que es el pulo o está bien dicho?
  14. #11 No se como está el tema ahora, pero cuando yo he visto a mi familia pescar pulpos de esta forma fue hace muchos muchos años.
    En las tiendas de pesca vendían una especie de cubo blanco con dos anzuelos especifico para pescar pulpos, y en el puerto pescaban muchos.
    Así que supongo que entonces no era ilegal.
  15. se refugia en el alcohol para olvidar sus penas
  16. #13 gran apunte, yo creo que por concordancia deberías decir el fantástico animal que es el pulpo, o los fantásticos animales que son los pulpos.
  17. Lo que mas me impresiona es ver como cambia de color para camuflarse y adaptarse al color de la arena.
  18. Próximamente soluciones habitacionales embotelladas .
  19. Para entrar a vivir a la botella tuvo que desalojar a un gatito bonsai xD
  20. #16 Yo pienso lo mismo, pero no estoy seguro.
  21. ♪♫ Vive en una botella debajo del mar, ¡¡¡Pulpo de goma!!! ♪♫
  22. Me ha recordado a lo que hicimos todos el día que salimos del C*** de nuestras mamás ;)
  23. Creo que esta es la fuente original:
    cephalove.southernfriedscience.com/?p=487
  24. #5 Pon el vídeo marcha atrás.
  25. #17 No creo que sea para camuflarse, seguramente en ese momento ya tiene suficiente con accionar los músculos necesarios para salir de la botella como para pensar en el camuflaje.
  26. Si os ha gustado el video os recomiendo ver el documental Pulpos a examen. No os defraudará.
  27. ¿cómo hará cuando quiere llevarse una pulpa a casa?
  28. #25 Para camuflarse no tiene que pensar, ya que el camuflaje se acciona de manera absolutamente automática en los órganos que intervienen al cambiar el entorno que les rodea.
  29. quien dice que la botella no es la solucion ;)
  30. #11 Ilegal no es, al menos en Asturias, lo que hay que tener son los permisos correspondientes.
    www.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.46a76b28f520ecaaf18e90db
  31. Eso de tener cuerpo gelatinoso, tiene que molar. De mayor quiero ser como él.
  32. #14 Se llama tablilla, y es el método que se ha prohibido. Pero cogerlos con jibionera o similar es legal.
  33. #10 es su ojo ;)
  34. "Un pulpo que encoge el cerebro"...me suena a especulación, bancos, capitalismo salvaje, etc...
  35. #33 Creo que "el pico" es la boca del pulpo...
  36. Vive en una botella en el fondo del mar coro Bob el pulpo.
  37. Las botellas son de vidrio.

    Cristal != vidrio.
  38. No me puedo creer que todavía no se le haya nombrado...

    www.meneame.net/search.php?q=pulpo+paul  media
  39. Tu otra "vivienda digna" y cada vez la de mas gente...
  40. Buen ejemplo de hasta donde puede llevarte un "no hay huevos".
  41. #17 Pues si has flipado mira este video.

    www.youtube.com/watch?v=ygh1-ul6E94

    Este pulpo es capaz de cambiar no solo de color, sino tambien su forma, y el modo de moverse para imitar a otros animales. :-O :-O :-O
  42. #11 Como va a ser ilegal?
    Entonces en Galicia que comemos, hilitos de plastilina con ventosas?

    Hay que sacar permisos y demas, como para el resto de pesca, pero coño, que el pulpo de momento aun se puede comer... aunque cada vez tengamos menos
  43. #11 Hombre, ilegal no es. En general en todo el litoral está prohibida la pesca de cefalópodos si no es con licencia de profesional.

    El tema es que controlarlo es muy complicado... así que...
  44. Los pulpos son geniales. Ojalá todos fuéramos más pulpo y menos persona.
  45. Unos viven en una piña debajo del mar y otros en una botella.
  46. #42 "hilitos de plastilina con ventosas?"

    No les des ideas a los de La Gula del Norte. xD

    Flipo con la gene que se come esa porquería pensando que son angulas. Existen, lo he comprobado, y hasta me discutieron que eso no es surimi.
  47. jeje ... es igualito a lo que tienen que hacer muchos cuando van al trabajo: amoldar el cerebro, que no es que no lo tengan, ponque luego cuando salen se les expande.
    [Homer Simpson: mmm cerveza = trabajo mmm]
  48. A mi el mimetismo cromático de los pulpos y las sepias me alucina, y me sorprende como sale con ese trocito de cabeza por delante.... (¡que bonito, a la par que "ignorante" me ha quedado ;) !)
  49. Yo me acuerdo de chiquillo de pescar pulpos en el puerto del pueblo, que de aquella no te pedían permisos ni leches. Ahora todo está mas reglamentado (gracias a FSM porque sino nos los habríamos pulido en pocos años).

    El sistema no podía ser más tonto, botes de pintura vacíos atados con cuerdas y fondeados en el mar con una boya para saber donde estaban. Los pulpos los usaban de casa con la peculiaridad de que cuando los subías para arriba en vez de salir por patas lo que hacían era pegarse con fuerza al fondo del bote, lo que aseguraba que no se cayeran al subirlos. Tranquilamente te podías sacar un par de ellos por semana
  50. ¿A nadie mas le ha dado agobio? Es mi pesadilla mas recurrente, intentar salir por un agujero demasiado angosto.
  51. #28 Vale, no me refería a pensar literalmente, sino que seguramente es físicamente imposible accionar el camuflaje y salir de la botella a la vez. Es decir, que el cambio de color es un efecto colateral del cambio de forma.
  52. #46 Con lo sencillo que es leerse las etiquetas de los productos...
  53. #54 aver si te suena..

    que me tiene pillao el bicho este..
    www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZZZpn6XIlUE

    cohombro??

    no se me ocurre nada más, aparte de las liebres marinas.. :-S
comentarios cerrados

menéame