edición general
56 meneos
797 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pulpos están tomando el control de los océanos

Es un poco inquietante que los cefalópodos (calamares, pulpos, sepias) están en auge y los científicos no saben por qué. Un análisis publicado en Current Biology indicaba que numerosas especies en los océanos del mundo han aumentado en número desde la década de 1950.

| etiquetas: pulpo , coral , cambio climatico
Comentarios destacados:              
#2 Todo el océano ha sido ocupado por los pulpos .... ¿Todo? No, aún hay una aldea gallega que resiste ahora y siempre al invasor, con su buen pimentón y sus patatas, a feira
  1. Por eso nosotros los controlamos con el pimenton.
  2. Todo el océano ha sido ocupado por los pulpos .... ¿Todo? No, aún hay una aldea gallega que resiste ahora y siempre al invasor, con su buen pimentón y sus patatas, a feira
  3. A ver si baja el kilo a euro con algo.
  4. #1 O con una buena picadita de ajo, aceite y perejil.
  5. #4 #1 Os falta la sal gruesa, hijnorantes
  6. #5 Y un chorrito de vinagre de Jerez.
  7. Como gallega acojo esta noticia con cariño e ilusión. Y hambre.
  8. #1 Deja que salga el padre de todos los pulpos y verás....  media
  9. #2 Que se pasen por O Carballiño ( Ourense ) serán recibidos con los brazos abiertos. :-*
  10. #1 #2 Buenos los chascarrillos, pero no estaría de más recordar que la demanda de pulpo gallego no sólo le ha hecho (lógicamente) subir de precio sino que lleva ya unos años escaseando...
  11. #10 Miño arriba...
  12. Los gallegos llevamos preparándonos para ese desde tiempos inmemoriales. El "Pulporök" sera nuestro momento de gloria.
  13. #12 Y el que hago yo en mi casa no tiene nada que envidiar.
  14. #8 Y, pregunto como gallego a gallega con toda la inocencia del mundo ¿por qué te pones "cheddar" en vez de ponerte "tetilla"?

    :troll:
  15. Se llama evolución. La mayoría de las especies se van extinguiendo y algunas prosperan mucho.
  16. #14 Eso lo demuestras o no me lo creo :roll:
  17. #11 pulpo gallego de Marruecos
  18. #15 si es gallega seria tetazas... (aquí me juego el karma)
  19. #20 Bueh, que aquí hay todo tipo de vacas, ovejas y cabras...
  20. #17En mi casa lo comemos muy a menudo,a mis hijos les encanta,tienes que calcular la cocción dependiendo del tamaño del pulpo y pincharlo con un palillo para ver si ya está en su punto luego lo preparas y listo. :-*
  21. #1 #2 Reíros humanos. Las señales están ahí, solo hay que saber interpretarlas  media
  22. #5 Tengo la tensión alta :-D
  23. Los humanos ( y mamíferos , aves, reptiles y anfibios ) descendemos de los peces. Por eso tenemos dos brazos y dos piernas entre otras cosas de su mismo esquema.
    Los bichos, es decir insectos, descienden de los crustáceos.
    Los pulpos no consiguieron salir del agua . Destaca su increíble inteligencia y también su rápido crecimiento y corta esperanza de vida. aproximadamente 3 años. Es ahí precisamente en ese ciclo tan rápido que al depositar millones de huevos y no haber depredadores, aumente la cantidad de individuos que llegan a edad reproductiva.
    Justo este año acaban de completar el ciclo para piscifactorías, así que en breve será tan normal y barato comer pulpo como pollo.
  24. Supongo que se refieren a cefalopodos en general, no solo a pulpos.

    Es sencillo, hemos esquilmado las especies de peces que comparten el mismo escalon que ellos en la piramide alimenticia, por tanto los cefalopodos con su enorme tasa de reproduccion y velocidad de crecimiento ocupan el espacio. Aparte, los cefalopodos tienen capacidad para sumergirse a miles de metros y subir, por lo que a esas profundidades estan protegidos de la depredacion humana.

    Como evolucionen a tener pulmones, vamos a ser gobernados por calamares gigantes hiperinteligentes :-D
  25. Es lo que tiene comerte a sus depredadores naturales...
  26. #28 Podemos darnos por jodidos pues.
  27. Quiza ademas de factores medioambientales, caracteristicas reproductivas y falta de depredadores, tambien se deba a la mayor adaptabilidad de estos seres vivos frente a otros organismos como los peces?

    Al fin y al cabo se dice que la inteligencia humana frente al reino animal deriva de su capacidad de adaptacion en diferentes escenarios.
  28. #3 Justamente eso iba a decir.
  29. Si sumamos a esa noticia esta otra:

    es.gizmodo.com/un-grupo-de-20-pulpos-ha-comenzado-a-salir-del-agua-por

    La suma queda  media
  30. Pues ya no hay pulpo gallego...
  31. #2 El pulpo á feira no lleva patatas. Se come con pan y vino.
    Lo de las patatas es un invento para sacarle los cuartos a los turistas.
  32. #2 cachelos !
  33. Sabéis que será lo siguiente ¿no?

    www.youtube.com/watch?v=ebeNeQFUMa0
  34. #34 las patatas rellenan y son mas baratas que el pulpo
  35. que noticia nos creemos? la de que faltan pulpos y por eso nos cobran lo que les da la gana, o la de que sobran pulpos y hay que preocuparse? si es que no se ponen de acuerdo.
  36. #3 parece que va a ser lo contrario, se está disparando la exportación de pulpo, dentro de unos años será un lujo comerlo.
  37. Polbo da ria....me rio del polvo que te van a echar con la cta
  38. #18 Y bien bueno que está el pulpo marroquí
  39. #34 conocidos madrileños se me han quejado porque en Galicia el pulpo no tenía patatas. Y además esas patatas tan malas que ponen en los restaurantes "gallegos" de Madrid.

    Mi no entender

    pd - los turistas se creen que patata en gallego se dice cachelo. Cachelo es la patata cocida, no el tipo de patata. Es como si digo yo que arroz en valenciano se llama paella
  40. Cthulhu wins! {0x1f61d}
  41. #18 Y mas apreciado, el gallego (de roca) tiene fibras mas duras y hay que congelarlo antes.
  42. #34 pues no lo sabía, y me parece bien, más pulpo y menos relleno
  43. #15 tetillas ya tengo dos .
  44. Esta noticia llega tarde para promocionar Aquaman
  45. #25 " así que en breve será tan normal y barato comer pulpo como pollo. "

    ¿Y sabrán a pollo? Es decir, a nada.
  46. Las noticias sobre pulpos comienzan a ser inquietantes: que si proceden de otro planeta, que si tienen una inteligencia descomunal y casi comparable con la humana, que si su grado de evolución es sorprendente, hasta hubo un pulpo que acertó que ganaríamos un Mundial de Fútbol. Creo que va siendo hora de terminar con el pulpicidio a los que tan acostumbrados estamos en Galicia y no vale para nada esa fea costumbre de cambiar pulpo autóctono por pulpo marroquí.
    Queremos a todos los pulpos vivos y alejados de las ollas de cobre que además son muy contaminantes. Así se haga.
  47. #49 Está bien saberlo, aunque no es lo mismo de Arzúa que San Simón da Costa.

    Lo decía por la clara falta de promoción local ;)
comentarios cerrados

menéame