edición general
102 meneos
1827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puromarketing ¡Cómo nos tienes engañados!

Puromarketing es uno de los portales de marketing más leído en el mundo hispano-hablante. O eso creíamos porque su sistema de compartir artículos queda en duda ... El resultado de mi investigación realizada la noche del miércoles 26 de febrero, que me llevó bastante tiempo, es el siguiente: 111 tweets de los cuales no tengo argumentos para dudar y 192 tweets emitidos por perfiles de los cuales tengo serías dudas que sean reales o no sean bonificados.

| etiquetas: estafa , puromarketing , twitter , perfiles falsos
65 37 24 K 77 mnm
65 37 24 K 77 mnm
  1. Vaya cracks los de puromarketing, creando perfiles falsos para que aparente que las noticias que publican en su web tengan mucha más repercusión social de la que realmente tienen :-D

    Viene a ser como si @Gallir pusiese un bot en menéame que hiciese clicks de forma automática en las noticias para que hiciese creer a los de AEDE que les genera mucho más trafico en sus webs de la que genera realmente ... mmm ¬¬ Gallir, toma nota de puromarketing, puedes "generar" millones de visitas a los medios y luego cobrarles por ello xD
  2. Lo vi antes vía Twitter (gallir) ojalá tuviera más tiempo para comentar, porque lo de Twitter a veces es.... es... es... Mejor me callo porque... ;)
  3. Va uno que se cabrea por que no le publican nada y se pone a llorar mientras caga mierda. Resumen de la historia de un troll
  4. #3 Sin lugar a dudas. Tengo más de 10 artículos publicados en PuroMarketing (solo tienes que ver mi historial) pero quería más hasta saciarme y hartarme, jajaja. Si quieres haz la prueba tu e intenta publicar algo que critique a Amazon en un medio online, no te lo publicarán en la vida.
    Me dí cuenta de la trampa hace dos meses y no quise hacer más. Ahora que veo que su tropelías son mayores no quiero que vaya a más y ganen más dinero en base a una red de colaboradores que les importa una mierda lo que realmente escribas, simplemente lo twittean.
  5. Acabaré leyendo blogs en plataformas "alternativas" o blogs sin plataforma alguna. Todas las malas artes que inventaron los medios de comunicación para "otorgarse" audiencias que en realidad nunca han tenido; se replican en Internet; pero aquí es más fácil hacer trampas :-(
  6. Espero no me lo tome a mal su autor, pero tener "serias dudas" sobre la legitimidad de algo, no es igual a tener evidencias sólidas de que ese algo es un engaño. Y menos de que esos usuarios falsos realmente pertenezcan a Puro Marketing.

    Con esto no intento defenderlos, sino dejar claro que de existir evidencia sólida debería citarse y mostrarse en el artículo, pero no lo hace y por el contrario hasta ahora sólo se ha centrado en exponer dudas, muy justificadas pero reitero no son evidencia.
  7. #3 No lo has leído ¿verdad? Venga golfillo dilo, que a mi me lo puedes decir, que no pasa nada. Di "no lo he leído ni ganas", "soy un troll", "tengo derecho a ser un troll"...

    #6 Creo que tu tampoco lo has leido.
  8. #7 Juro que lo leí y luego de tu comentario volví a hacerlo a ver sí había obviado algo importante, pero no. De todas formas puedes señalarme qué estoy obviando o dónde están las evidencias y pruebas de que esos perfiles falsos pertenecen a Puro Marketing. Soy toda oídos.
  9. #8 Lo siento, en tu comentario demuestras que si lo has leído, perdona.
  10. #6 No me lo tomo a mal y como ves admito cualquier tipo de crítica incluso en el propio artículo. No tengo evidencias porque nunca he trabajado en Puromarketing ni tengo herramientas para hacerlo.
    Mis afirmaciones son las siguientes:
    "lo que quería demostrar es que existe una serie de usuarios que están dentro de una red de promotores de artículos de Puromarketing, así como otros con sospechas de ser perfiles falsos gestionados por la propia publicación online"
    "y 192 tweets emitidos por perfiles de los cuales tengo serías dudas que sean reales o no sean bonificados"
    " no queda más que poner en duda las cualidades que para muchos de sus colaboradores tenía PuroMarketing, fundamentalmente su repercusión que al parecer tenían en la sociedad hispano-hablante interesados en todo lo relacionado con el marketing y su capacidad para difundir tu marca personal a través de Twitter."
    "Creo que como poco hay que poner en duda este dato"

    En ningún momento manifiesto mi rotundidad en que esto es un engaño principalmente porque no tengo prueba de ello. Lo único que sé es que como colaborador con más de 10 artículos compartidos y más de 5.000 SHARES, me siento muy defraudado. Si lo sé no lo hubiera publicado en Puromarketing.
  11. #5 Lo de Twitter es una selva. No sé quien comentaba el otro día en la oficina que por 99 dólares tenías 5.000 seguidores... Creo que los blogs independientes (sin anuncios) son los que mantienen los valores que tenían en su origen los blogs.
  12. #1 Si acabáis de descubrir que hay bots y empresas que se dedican a hacer RT todo lo que pillan por X precio, o directamente comprar un RT...creo que vais tarde.
  13. #10 y como te sientes muy defraudado y no te hacen la ola lo mejor es sembrar pestes. Hay que ser un poco cortico para no verte el plumero. Imaginación no te falta eso si
  14. #13 Eso se llama TRASNPARENCIA. He contado nada sin ocultarme. Cualquier otro no hubiera permitido ni que elucubraseis sobre un posible "plumero". ¿Qué necesidad tenía en contar su censura? Creéme mucho más inteligente, al igual que todos los que leen el blog. Quizás este concepto, el de TRANSPARENCIA, sea muy sofisticado para ti... Si quieres defender a alguien defiende a alguien realmente necesitado.
    Por cierto para sembrar pestes de PuroMarketing mucho más graves ya están los siguientes links:
    www.mariarosadiez.com/el-caso-de-puromarketing-o-el-salvame-del-social
    soniadiez.es/puromarketing-no-es-conspiracion-es-plagio/
    abrahamvillar.es/2013/01/ocurrido-en-puromarketing-un-nuevo-arte-el-se
  15. #10 "En ningún momento manifiesto mi rotundidad en que esto es un engaño", sin embargo es lo que prácticamente dice el titular de tu artículo. De todas formas te entiendo perfectamente y como te dije, a pesar de la ausencia de evidencia más rotunda, tus razones son válidas y justificadas. Agradezco que fueras amable conmigo en lugar de insultar, como hacen muchos autores cuando se les cuestiona. ¡Venga, un abrazo desde el Caribe!
  16. #14 No es mi intención justificar a nadie. Es simplemente mi percepción y una opinión nada más. Lo tuyo es una cruzada personal y en el propio post así lo manifiestas. Mis sospechas son que eres un mal profesional y además de poco fiar. Pero vamos... son solo mis sospechas.
  17. #16 Pues habrá gente que esté a tu favor y gente que piense que soy un gran profesional. La diferencia es que yo muestro mi cara y mi rostro en mi blog y soy TRANSPARENTE. Como el agua. Be water, my friend ;) Buenas noches!
  18. #15 El titutal representa al 100% mi malestar con ellos porque yo realmente, como colaborador, me siento engañado. Estoy seguro que si no contase lo de la censura la lectura sería otra, pero yo me debo a la verdad y no a ocultar nada. Gracias a ti por tus reflexiones, de verdad
  19. Se ve que el autor del blog tiene un cabreo monumental. Pretendía iniciar una campaña pagada contra Amazon y le han jodido el invento al no querer publicar sus artículos. Es una pena que haya gente que se dedique a esto.
  20. RT es auspiciada por Putin :troll:
  21. #4 @txemanet Si pudiera votaría tu blog como sensacionalista... El de amazon por ejemplo me parece una basura denigrante...
  22. #22 Sensacionalista es poco. No me extraña que le echaran del trabajo
  23. #12 Hombre no, eso se que existe desde que se inventó tw, otra cosa es ver que se usan en una empresa para darse autopublicidad (Que tampoco es que me sorprenda ... pero cuando se ve ... se publica).
  24. #19 Creo que hacer trampas no es ético. Siento decirte que yo no publicaba mis post en PuroMarketing para viralizar mi blog fundamentalmente porque no me generaba tráfico alguno. Yo creía que me hacía un nombre pero me extrañaba varias cosas:
    - De los cientos que twiteaban todos mis artículos y yo se lo agradecía personalmente, menos de 10 me siguieron. Además me contestaban cuatro a mis agradecimiento, los que luego me seguían.
    - No tenía tráfico a mi blog, con los 12 artículos publicados he obtenido a día de hoy 67 visitas a mi blog. Si me estoy aprovechando que venga Dios y lo vea.

    Pero respeto tu opinión y por lo menos argumentas tu respuesta. Cosa que te agradezco.

    También considero que el SEO es un engaño (autoengaño en muchas ocasiones), y por lo tanto poco ético. La semana pasada me enteré de una aplicación que por 97$ te generaba comentarios en tu propio blog. Hemos pasado el límite me parece a mi.

    ¿Tu crees que no tiene sentido mi artículo?
  25. #19 La dignidad está por encima de tus objetivos ;) 20/8/2011
  26. #25 No. Siguiente pregunta jejeje
  27. #0 Ni te preocupes, ni te ocupes, piensa el Marketero y sus afines que jugar con las palabras para manipular los sucesos les dará el éxito y solo hay que leer lo que argumentan para que queden al aire sus mentiras y descubras que siempre apuestan a caballo que corre en pos de "Pan para hoy y hambre para mañana"

    El sistema colaborativo para hacer "SEO" va más allá que la mera intención de "posicionar" que es lo que caracteriza a los que juegan al "todo vale" de la Imagen Corporativa, asumiendo que el proyecto empresarial, siempre y en todo momento ha de jugar con "El fin justifica los medios"

    Del que tendrán que ver las churras con las merinas y del que tendrá que ver que tu visibilices tu marca aceptando soportes que ofrecen esos servicios, con la creacción de una ficción que nada tiene que ver con la realidad.

    Ese soporte, desde que yo lo conozco y mira que hace tiempo que vivo en redes, ni siquiera participa del bullicio de las comunidades convirtiéndose en un monstruo corporativo que cumple la máxima de que "él se lo guisa y el se lo come solo", ni aporta contenidos realmente importantes que no adulen el sistema que ellos intentan mantener como status quo a pesar de haber caído en la más absoleta de las formas, usos y herramientas y no, no hace falta ni "demostrarlo" empíricamente, ni "legalmente", ni siquiera entrar a "debates" dialécticos entroncando la "ética" para ver, como a pesar de los grandes esfuerzos por posicionar, ahogando, copiando, mangoneando que hacen, son simplemente humo con poco que aportar y no pasa de ser escaparate publicitario de lo que poco o nada llega a ser verdaderamente influyente.

    Por debajo de sus "anormales" posiciones y perfiles extrañamente "enjambrados", siempre encontrarás contenidos y blogs de investigación y análisis mucho más innovadores y llenos de chicha que lo que encuentras entre sus páginas.

    A mi me recuerda mucho, mucho a ese carisimo parque temático que levantó MarcaEspaña en el solitario desierto y que ha terminado siendo proyecto parecido a esos aeropuertos donde ni siquiera aterrizan aviones.
  28. #25 Si lo que quieres es tráfico vete a otros sitios como mktfan. Esos se lo tragan todo.

    yo me dedico al marketing. Empecé haciendo web corporativas y me apasioné de verdad sobre el tema e incluso dejé mis estudios en ingeniería para dedicarme a lo que más me gusta. Me jode que se confunda a marketing con publicidad. Están muy relacionados, casi primos hermanos, pero no son lo mismo.

    Leerte me ha dado mucho miedo. Miedo de que enseñes tus "conocimientos" en una universidad. Miedo de que los estudiantes de hoy se conviertan en marketinianos con el seso comido y que intenten venderle un anuncio a la superbowl a Mercerias Conchi. Y ahora con esto del marketing online cualquiera se cree Kotler con herramientas como adwords.

    Tengo la suerte de dedicarme a una profesión que amo y que me ha costado años de sufrimiento para poder llegar a mil eurista y que, gracias a ser honrado, me está dando más frutos ahora. La primera parte de mi sueño se ha hecho realidad y la segunda va en camino: formar a gente de empresariales/ade con valores y no con el lobo de wall street como libro de cabecera.
  29. #28 xD Que tinte épico tu comentario.

    La duda una vez que me empieza a interesar el mundillo es: ¿Cómo identifico/filtro a los MKT-Iluminados sin tener que ir filtrando/leyendo toneladas de humo insustancial?
  30. #30 Por lo general es humo. Hay poca luz en este sector y se tiene que ser muy cauto con lo que se lee ya que montarse un blog y berrear es demasiado sencillo hoy en día.
  31. #31 #28 :-) He sido demasiado sutil, lo que quiero son vuestras fuentes :hug:

    Por ejemplo reaplicante.com, un, dos, tres, respondan otra vez.
  32. #32 ¿Eso es un buen ejemplo? De cada fuente, sea humo o luz, cada uno puede sacar sus conclusiones y quedarse con aquello que pueda ayudarle a mejorar sus conocimientos.

    Expertos en wordpress que no saben ni como gestionar su blog hacen que dude mucho de sus servicios...
  33. #33 Sí, lo tengo como buen ejemplo, por eso lo he citado, también he dicho que me he empezado a interesar por ese "mundillo" hace poco, de ahí que te pida consejo sobre qué sitios arrojan algo de luz ...
  34. #34 a que te refieres con "mundillo"? Algunos ejemplos genéricos:

    marketingland.com/
    victormartinp.com/
    www.rocasalvatella.com/
    zumodemarketing.com/
    www.clickconsulting.es/blog/
    www.territoriocreativo.es/blog
    www.puromarketing.com/
    mktfan.com/

    Muchos son blogs de empresas que se dedican a esto y otros agregadores de noticias. Son buenos ejemplos? Depende. Sirve para estar al día de tendencias y que luego investigues por tu cuenta.
  35. ¡Un vendedor de humo picado con otros del mismo palo!. ¡Ahora me dirá que sus y técnicas son diferentes, que ni intenta engordar la visión de los productos para vender más!

    :-DD
  36. #35 Por mundillo me refería al marketing y publicidad online. Y lo que buscaba era precisamente unos links a blogs que hubiesen pasado al menos un filtrillo que me asegure que no solo tienen humo insustancial en sus publicaciones. Gracias por el aporte.
  37. #36 Yo le doy clientes a la competencia si lo que me vienen a buscar no es lo que ofrezco. Soy honesto y probablemente pierda dinero pero no mi dignidad.
  38. #37 Pues aprende, antes de nada, a filtrar el humo porqué ahí también hay. Sobretodo en mktfan...
  39. #32 Jajajaj ¿Te llamé? jajajaja

    ¿fuentes? son mis fuentes, mis propias percepciones, filtradas por mis propias reflexiones mezcladas con lo que se de la red, que es bastante ¿Y tú, tienes fuentes o mamas de alguna fuente en particular que debamos saber o, tu juego es solo el de descalificar por el mero trámite de hacerlo, creyendo o queriendo ganar la contienda?

    Fuentes son las que escuchan la red y saben buscar la información realmente útil y no la que le venden, cuatro listillos con técnicas de sombrero negro, gris o marrón con puntos verdes o, "atractivas" tácticas publicitarias jajaja Aprender a discernir que es Corporación, con todos sus malos hábitos y que es realmente relevante o influyente constructor de memes y acciones en las comunidades, es un buen ejercicio para dejar de establecer "debates" para convencer por la mera satisfacción de creer vencer jajaja
  40. #40 xD preguntaba si tenías algún sitio concreto relevante/fiable al que seguías respecto al tema del post (publicidad/marketing), pero creo que desbordas la temática, solo pedía que compartieseis información (como ha hecho 35), no hay ningún "debate" ni nada que ganar.
  41. #30 En realidad, el camino más cómodo para desechar o estimar contenidos, es leer mucho, contrastar y poner a prueba, mental comparando con tu propia experiencia y la de los que te rodean, o efectuar prueba física intentando levantar en cualquier proyecto con lo que dicen y sobretodo, aprender a discernir que es lenguaje publicitario barato y que está realmente investigando.

    La mayoría del lenguaje publicitario promete, promete, promete y a la hora de la verdad, siempre tiene la excusa "perfecta" para cuando aparece el fracaso, salir por patas, sin que se les mueva un solo dedo o algo así, como el arte del trilero llevado a la máxima expresión que es a donde están llegando los departamentos de Marketing.

    A nivel de redes, nunca participan del juego de sus comunidades, tienen mañas de "grandes" presencias que nunca se mezclan con lo que consideran plebe y manifiestan todos los errores de la Imagen Corporativa en sus puntos de atención. Van de gurús.

    Lo que les jode es que después de comprobar en sus páginas la fecha de sus escritos "bien posicionados" vayas al blog justo de abajo pertenecientes a cuentas de sus listas que chequean en secreto y veas que sus artículos sobre el tema, están fechados años antes por gentes y equipos que llevan construyendo influencia real en las redes.
  42. #41 Tú si que te desbordas jajajaja No seré yo quien haga el trabajo que te corresponde como lector, en caso de que lo seas y no ocultes que, en realidad, no eres más que parte del juego de algunos marketeros jajajaja

    Fiable/Relevante ¿Que es para ti? .. sigue comiendo basurilla o mejor, te suguiero Salvame, allí, todos los que salen son "Fiables/Relevantes" por famosos o conocidos, tú mismo jajaja

    Oye, una cosa ¿Épico? jajaja vas fatal en cuestión de percibir estilos jajaja
  43. #43 xD Estás fatal de lo tuyo.
  44. #44 ¡Que facil, llegó el insulto! jajajaja
  45. A alguno le han pillado con el montaje de la película

    www.puromarketing.com/42/19393/retorno-clones-bots-twitter-misoginos.h

    Como siempre detrás de ello el de siempre

    pseudonimma.blogspot.com.es/2010/04/javier-piedrahita-antes-friki-desp
  46. #46 No conozco a Javier Piedrahita y nunca he hablado con él. Pero cada uno es libre de pensar lo que quiera.
    Lo que está claro es que a Ándres Toledo, y los colaboradores que mando el propio lunes a mi web (IP rrastreada), le pierde la razón el insulto y la falta de verdad.
    yo he descrito un problema que he visto y siempre ha tenido mi tribuna abierta para corregirme y hacer las aclaraciones oportunas. Ha optado por el insulto y la difamación (y la modificación de su artículo). Que le vaya bien.
  47. #46 No conozco a Javier Piedrahita y nunca he hablado con él. Pero cada uno es libre de pensar lo que quiera.
    Lo que está claro es que a Ándres Toledo, y los colaboradores que mando el propio lunes a mi web (IP rrastreada), le pierde la razón el insulto y la falta de verdad.
    yo he descrito un problema que he visto y siempre ha tenido mi tribuna abierta para corregirme y hacer las aclaraciones oportunas. Ha optado por el insulto y la difamación (y la modificación de su artículo). Que le vaya bien.
comentarios cerrados

menéame