edición general
479 meneos
7531 clics
Qatar niega la existencia de 'aficionados fake' y asegura que se trata de verdaderos hinchas de cada país

Qatar niega la existencia de 'aficionados fake' y asegura que se trata de verdaderos hinchas de cada país

El Comité Supremo de Entrega y Legado (SC) de Qatar 2022 negó la contratación o presencia de aficionados falsos para animar a distintas selecciones durante el Mundial que arranca este domingo, y tildó de "decepcionantes" las afirmaciones que apuntan a la existencia de esos supuestos 'fake fans'.

| etiquetas: qatar , niega , aficionados , fake , verdaderos , hinchas
123»
  1. #198 pruébalo

    He buscado y en ese mundial los únicos aficionados falsos fueron los de Corea del Norte, a los que me refería y no fueron contratados por la organización

    Puedo estar equivocado, pero ni lo encuentro, ni lo recuerdo
  2. #132 él mundial de corea y Japón no sé rodeo de las circunstancias de este.

    Lo de Qatar parece más bien un intento de engañar al mundo.

    Por eso no lo podemos tomar igual. No juguemos la carta del racismo, que no tiene nada que ver
  3. #27 Como se parece basharalassad al preparao...
  4. #21 Hablo de putas la tacones.
  5. #197 En mi experiencia el efecto se elimina en cuanto te pongas a mear que, como tarden mucho en sacarte el equipaje, va a ser en el mismo aeropuerto
  6. #183 me.pobes el precio del super? Yo he estado en varios estados de estados unidos, así como en varios países árabes, y en Australia. En ningún "bar" tomas una cerveza por menos de 6 o 7 y en muchos 10 o Doce es normal. No hablamos de medio litro.
  7. #162 lamento mi error. No había pensado en Europa.
    Desde luego Egipto no te lo compro. No sé cuántos años hace que no vas, pero los 7 pavos no te los quita nadie.
    Hablaba de Estados unidos, Australia, y países árabes, Noruega y alguno más que ahora no recuerdo
  8. Yo vi a Manolo el del Durum, más español... imposible
  9. #54 También conocido como Scar de la película El Rey León.  media
  10. #46 La gente, que son unos tiquismiquis y unos rasistas del copón xD xD xD
  11. #207 Yo voy (iba, que por la espalda ya no puedo) a mi bola, no con paquetes ni agencias. Es más, coincidí en mi hotel con gente que tenía todo contratado y pagaron más del triple por montar en quad o hacer snorkel que yo y teniendo ellos la mitad de tiempo. Recuerdo que uno me enseñó su cachimba que había cogido en una visita guiada a una tienda (te hablo de Hurghada) por 25€ y era la mitad de grande y bien hecha que la mía por 10€ comprada en un puesto callejero. Lo mismo con el tabaco y las copas que pagaban en la discoteca del hotel y yo en garitos de fuera. Y el transporte igual. Yo iba en furgonetas en la sque negociaba el precio del trayecto e iba con otras 12 personas, absolutamente todos egipcios.

    En Estados Unidos he estado en Las Vegas, Arizona y Nueva York y las diferencias llegaron a ser gigantes. En un pueblo de la ruta 66 llamado Williams (qué raro) pagué 12 dólares por una hamburguesa gigante, patatas, aros de cebolla y medio litro de cerveza. Dime tú...

    Y en países caros he estado en varios de los más caros con sus capitales. Tokio, Oslo o Helsinki son las más caras que yo he visto. Y Budapest, Vilna, Estambul o El Cairo, las más baratas.

    En cuanto a todo esto, pues entre 2006 y 2018, así que los precios se podrían ajustar entre sí, ya que no hablo de hace 30 años, sino que todos esos países fueron en apenas 12 años.

    Saludos y disculpa. Me emociono hablando de viajes. Sobre todo desde que ya no puedo disfrutarlos.
  12. #212 genial, yo a veces también voy por libre. Siempre que el sitio o el idioma lo permita. Y los mercadillos y puestos callejeros me gustan. De ahí a que lo normal sea comer y beber en ellos...pues no. Ocasionalmente puedes probar o tomar algo, pero no es el precio normal de nada. Y hay sitios donde yo no tocaría la comida ni con un palo. Yo hablaba de sitios normales donde va cualquier persona. Una cafetería, un restaurante....
  13. #213 Te hablé de sitios normales donde las personas de cada lugar iban. No me conocía los rincones de los sitios a los que iba, sino que preguntaba a la gente de cada lugar.

    ¿Precios habituales? Por países es imposible hacer un cálculo, pero he pagado menos por cervezas en general en Alemania, Ingleterra, todos los países bálticos, Portugal, Grecia, Hungría, República Checa, Turquía, Egipto, Eslovaquia, Croacia o Polonia que en España. Así que ya te digo que en mi experiencia, España no destaca ni por cara ni por barata dentro ni fuera de Europa.
123»
comentarios cerrados

menéame