edición general
399 meneos
 
Qbo: robot opensource

Qbo: robot opensource  

Un inventor español está haciendo olas en los blogs de gadgets estadounidenses con su robot personal Qbo. El aparato en cuestión cuenta con visión estereoscópica, reconocimiento y síntesis de voz, wifi, bluetooth, orientación por ultrasonidos, etc. Su "cerebro" ejecuta una versión de Linux adaptada a las funciones del robot y toda la información de cómo construir un Qbo será de código abierto con el fin de abaratar el proceso de diseño y manufacturación de cada unidad. Via LinuxMagazine en Facebook: www.facebook.com/linuxmagazine.es

| etiquetas: robot , opensource , español
171 228 1 K 584 mnm
171 228 1 K 584 mnm
  1. Aclaraciones:

    - La entradilla la he copiado del texto del anuncio del proyecto en la página de LinuxMagazine en Facebook.
    - He enlazado el blog completo porque hay pocos posts y todos dan información variada sobre el tema
    - Aunque el término "opensource" me da grimilla (de hecho el bicho lleva linux y en principio el resultado también será software libre) es el término que utiliza el autor del blog, por eso lo he puesto en el título.
  2. quiero uno =)
  3. ¿A nadie le da mal rollito el video de youtube de un robotito con pinta de niño a pie de pagina del blog del autor? Qué repelús.
  4. El enlace no es correcto. Lleva a la página principal.

    Debería ser thecorpora.com/blog/?p=110&lang=es
  5. Me ha recordado mucho al simulador de cyberbotics (Webots, vaya nombrecito xD) que usamos en la uni. Por si alguien le quiere echar un vistazo, se puede programar con C++, Java y Python, y la versión Free usar durante 30 días:

    www.cyberbotics.com/products/webots/index.html
  6. ¡Ay, qué mono! Me recuerda a uno que tuve hace muchísimos años, y que ganó mi padre en un concurso del Muy Interesante porque yo me empeñé en que lo quería. Todavía está por casa...

    ¿Pero alguien sabe qué puede hacer éste? El mío sólo bailaba y cantaba, pintaba y llevaba cosas pequeñas de un lado a otro.
  7. Este hombre ha tenido una inmensa suerte de haber nacido en España, donde las enormes subvenciones que dedica el gobierno al I+D, y el fuerte apoyo de la empresa privada hacia la innovación, le brindan un futuro brillante. Si hubiese nacido en otro país sería mileurista.
  8. ¿Y dice "tu desayuno papa"? Como el robot Emilio ese...
  9. #5 De hecho iba a enlazar con ese post, pero como poner eso en la entradilla resultaría raro y me pareció mejor idea citar lo de LinuxMagazine decidí enlazar el blog completo porque la información que da LinuxMagazine se distribuye a lo largo de casi todos los posts que hay ahora mismo en el blog, y el voto de microblogging acecha en estos casos (quizá más de lo que sería recomendable). De todas formas goto #1
  10. "Sistema de Reconocimiento de Voz"

    ¿Eso es opensource también? Creía que no había ningún sistema de reconocimiento de voz libre que fuese medianamente decente. ¿Lo ha desarrollado él? ¿Se podrá aplicar a otras aplicaciones en sistemas Linux?
  11. #12 Hay cosillas desde hace bastante tiempo en marcha.

    www.ubuntu-es.org/node/14804#comment-37029

    De algunas hablan bastante bien:

    sourceforge.net/projects/speech2text/

    Pero yo no he probado nada.
  12. Y su primera presentación en sociedad fue en la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla durante las Jornadas de Robotica "RobotUS".
    Tuve la oportunidad de hablar con el creador y desde luego la idea es fascinante.
    Este hombre se ha pagado totalmente de su bolsillo el prototipado y la primera unidad. Y creo que no piensa lo mismo que #9
    Tengo un par de fotillos con este "bicho" tan simpatico, a ver si subo un par de fotos "pa" vuestro deleite.
    Por cierto, su idea no es construir software comercial, y si una empresa quiere que haga algo en particular (como videovigilancia), la empresa tiene que poner bajo GPL dicho software y compartirlo.
    Y como detalle extra, el Robot gracias a su visión estereoscópica es capaz de entender lenguaje de signos. Quieren dotarle de esta habilidad también bajo GPL. La presentación fue una pasada.
  13. #14 ¿Hay algún vídeo de la presentación de Sevilla?
  14. #13 Sphinx lo he probado y es malísimo, no he conseguido que acierte ni una sola frase.
    speech2text no lo probé
  15. #17 vaya, eso no dice mucho a su favor :-(
comentarios cerrados

menéame