edición general
12 meneos
175 clics

‘Qix’: así nacieron los juegos “de pintar”

La Taito de los años ochenta, a la sazón vanguardista de la modernidad electrónica, hizo ver la luz en 1981 un nuevo tipo de concepto videojueguil a medio camino entre el puzle, la habilidad y el arcade más puro. Aquello se dio en llamar ‘Qix‘, un título diseñado y programado por los hermanos Randy y Sandy Pfeiffer que consistía en rellenar al menos el 75 % de la pantalla dibujando líneas y cerrando formas rectangulares sin tropezar con los enemigos.

| etiquetas: qix , videojuego , pintar , taito , gals panic , puzle
  1. Anda que no me dejé duros en el Gals Panic... <:(
  2. Indignado, muy indignado, representar al genero por el puto y soso Qix y dejar el melocotonazo de la leche que era el "Gals Panic" te gustasen las tetas o no para el final despachado en una linea...

    www.youtube.com/watch?v=zIh4SSGaK5o

    Estoy por votar erronea.
  3. #2 Sí que sale, con enlace a la wikipedia y todo.
  4. #3 " para el final despachado en una linea"
  5. #2 ¿No lo has leído, verdad? xD
  6. #2 De todas formas, el primero fue 'Qix' y se habla aquí de los orígenes, no del que te ponía a ti palote :troll:
  7. #5 #6 Una cosa es que bromee sobre que no me leo los articulos, y otra muy distinta caballerete, que si piense que puede haber al menos una teta, no me lo lea hasta el final -> #4
  8. #4 A mitad y mencionado como "la verdadera revolución". Pero he de reconocer que he he pensado "¿Qix? Gals PAnic, hostia."
  9. #5 Tu no has leído el comentario de #2 hasta el final, eh?
  10. #2 Pues mira que soy de tetas, pero como el qix ninguno.
  11. #11 Serás mas de culo
  12. #12 En realidad soy mas de culo que de tetas si. :roll:
comentarios cerrados

menéame