edición general
1049 meneos
 
Qué diantre es la antimateria

Qué diantre es la antimateria

Me preguntaron si yo sabía qué era la antimateria y contesté: “Sí, la materia formada por antipartículas”. “¿Y qué son las antipartículas?”, prosiguió mi contertulio. “Partículas como las que conocemos, pero con carga opuesta. Por ejemplo, un antiprotón es un protón con carga negativa”. Me detuve al darme cuenta que en realidad no entendía qué diantre era la antimateria… Explicación sublime de lo que es la antimateria.

| etiquetas: antimateria , explicación , física , partículas
447 602 0 K 646 mnm
447 602 0 K 646 mnm
Comentarios destacados:                    
#6 Our whole universe was in a hot dense state,
Then nearly fourteen billion years ago expansion started. Wait…
The Earth began to cool,
The autotrophs began to drool,
Neanderthals developed tools,
We built a wall (we built the pyramids),
Math, science, history, unraveling the mysteries,
That all started with the big bang!

¿Se ha notado mucho que estoy esperando la 3ª temporada? :-P
  1. Sirve para hacer motores Warp. </Star Trek>
  2. Gran artículo, si señor. Gracias, #0
  3. O para volar el Vaticano...
  4. #1 El motor de warp es un fraude, < Mass effect mode>
  5. La explicación es tremenda. Había leído muchas pero esta es realmente buena y clara. Y con lo de que se usa en hospitales me he quedado a cuadros.

    Solo puedo decir yo también: Qué grande la antimateria… Gonzalo, eres un crack.

    Meneo de divulgación científica al canto.
  6. Our whole universe was in a hot dense state,
    Then nearly fourteen billion years ago expansion started. Wait…
    The Earth began to cool,
    The autotrophs began to drool,
    Neanderthals developed tools,
    We built a wall (we built the pyramids),
    Math, science, history, unraveling the mysteries,
    That all started with the big bang!

    ¿Se ha notado mucho que estoy esperando la 3ª temporada? :-P
  7. #2 Acabo de terminarme hoy la segunda, se entiende xD
  8. Hoy algo he entendido, pero como me pregunten mañana ya me veo poniendo los ojos en blanco y respondiendo: Eeeeh, estooo... sí, ya sabes... antiprotones, el Big Bang y eso... lo decía Einstein, vaya tío, y Dirac se puso con la pizarrita, y ¡zasca! como también daba menos uno su ecuación ahora han montado la movida esta en Bélgica, a ver si descubren más cosas flipantes, pero no se puede hacer una bomba, por lo visto... ¿Otra caña?
  9. #1 O para el motor de la nave de Planet Express.
  10. Lo de angeles y demonios ya lo había leido en otro sitio antes, en los típicos análisis de las magufadas de las películas, jeje.

    Genial muy buena explicación, y lo del PET no tenía ni idea, será la próxima respuesta que dé al próximo pesado que me pregunte para qué sirve la física, xD

    #9 leelo mejor, que es ameno y te enteras bastante bien.
  11. #6 que gran serie esperems que la tercera sea igual de buena
  12. #10 El combustible de la Planet Express es materia oscura, no antimateria. :-P
  13. #10 eso no es Materia oscura? O caquitas de Mordisquitos

    #14 te me adelantaste, grrr xD
  14. #8 Es en Suiza, no Bélgica :-D
  15. ¿Alguien tiene el mail de este crack para felicitarle personalmente?
  16. Depende. La antimateria puede ser un razonamiento de Rajoy después de que Zapatero hay presentado la materia.
  17. Hacia tiempo que no disfrutaba tanto leyendo un artículo científico. Al mas puro estilo Asimov.

    Un 10 y mi meneo.
  18. Entre este artículo y este otro meneame.net/story/dificultades-teoricas-maquinas-tiempo al final me voy a meter a estudiar física por lo interesante que puede ser xD
  19. #8 Está bien que no lo entiendas, es respetable. Pero ¿presumir de ello?
  20. ¿Qué diantre es diantre?
  21. Interesantísimo y muy bien explicado. El enorme problema de la ciencia es no saber llegar a la gente que no tiene ni pajolera de ciencia. Estos temas pueden ser totalmente incomprensibles para los mortales de a pie, pero explicado así genera una curiosidad enorme.

    Me ha recordado mucho al libro "Una breve historia de casi todo" de Bill Bryson, que ahora mismo estoy leyendo por segunda vez y que recomiendo a todo el mundo material y antimaterial :-P
  22. ¿Es aquí donde regalan pizzas?
  23. tremendo, menuda cabeza pa poder explicar eso de manera que lo entendamos los que no hemos sido bendecidos con demasiada inteligencia
  24. Vaya, no quiero darmelas de listillo, pense que iba a explicar algo más y vamos, es todo lo que sabía sobre la antimateria.

    Para quien le interese, la fotografía que muestra de "fotones del fondo de radiación de microondas." la hizo un satelite que se envio hace años y que estaba en uno de los puntos de Lagrange que se llamaba COBE (Cosmic Background Explorer) y realmente fue una foto que clarifico completamente el tema de la asimetria. Fue como una revelación.

    Aquí hay más info sobre el COBE: lambda.gsfc.nasa.gov/product/cobe/

    #1 Esas cosas, aunque parezca broma, las investiga la NASA: www.grc.nasa.gov/WWW/bpp/
  25. Como buen ingeniero, lo que más me ha gustado ha sido la aplicación real que tienen los conocimientos sobre antimateria en la Tomografía de emisión de positrones. Cojonudo. Meneo de buen gusto.
  26. antimateria = "multiplícate por cero" modo bart
  27. #20 claro que es interesante. Es más, me atrevo a decir que absolutamente todo es interesante si te propones "buscarle las cosquillas", adentrarte en la materia y conocer un poco sobre ello.
  28. #9 Ya te corrijo yo: se dice "succiona" ;)
  29. Así que las botellas de FontVella están hechas de positrones... Qué interesante. ;) xD
  30. por cada mil millones de antipartículas se formaron mil millones más una partículas

    Eso es un bug. Hay que arreglarlo.
  31. Muy bueno, me gustó bastante ... quiero más ... sed de conocimiento! :-)
  32. ...antipartículas...que belleza y encanto en tanta extrañeza...
  33. #27 A mí me ha pasado lo mismo, creía que iba a descubrir más cosas pero ya lo conocía, sin embargo lo sé porque me gusta y a otras personas les habrá enseñado algo, eso es bueno, creo que se trata de cultura que todos deberían de conocer, de la misma forma que conocen el Sistema Solar o como está formada la materia.
  34. Qué difícil es, pareciendo tan fácil, explicar algo tan complicado de manera que lo entienda cualquiera que lo lea. Ole, ole y ole. Un 10.
  35. ¿La antimateria no es el universo dónde vive el antimonitor, y que causó una crisis?

    A ver quien lo pilla
  36. muy interesante si señor
  37. Esto era un universo donde todo era verde. El campo era verde, la sangre era verde, el cielo era verde, la carretera era verde. Todo era felicidad y armonía. Hasta que un día un hombre tuvo un accidente con el coche, vino la cruz roja y la cagó.

    Pues la antimateria es más o menos lo mismo.
  38. Hay algo que no he entendido, si las antiparticulas pueden ser creadas a partir de grandes cantidades de energia dentro del LHC, como es que un dispositivo PET tambien crea antiparticulas? Si ambos necesitan la misma cantidad de energia al hospital le llegaria una buena factura de la luz.
  39. porque los cientificos no pueden explicar asi la ciencia en todos sus sentidos.
    Hay articulos cientificos que te marean con calculos matematicos que en definitiva terminas mas preguntas que respuestas.
    Realmente bien explicado, como el articulo de las maquinas del tiempo.
  40. #42 No, el PET no crea antiparticulas. El dispositivo solo detecta estallidos de energía.

    Estos estallidos de energía se producen porque se inyecta un isótopo radiactivo con un periodo de semidesintegración rápido (días u horas) en el cuerpo del paciente. La desintegración del isótopo crea positrones. De vez en cuando un positron impacta con un electrón. Cuando sucede esto ambas masas desaparecen y se convierten en energía.

    Lo que hace el 'aparato' del PET es detectar estos estallidos de energía. Obviamente se producirán más, cuanto más se acumulen en un lugar y esto suele suceder en los tumores cancerosos.
  41. #25, aquí regalamos antipizzas.

    #33, es la feature.
  42. borrado.
  43. #39 Ésa sí fue una buena crisis (infinita, no te digo más xD ).
  44. Imagináos el día en que podamos entender (ya a nivel de científicos) y controlar todas las cosas de la física que ahora son misterios/preguntas sin respuesta o sin demostración científica!
  45. #1 Si no me equivoco lo que hace falta para crear un motor WARP es materia con masa negativa, pero despues de leer el articulo ya no estoy seguro de si la masa de la antimateria es positiva.
    Siempre es un placer leer estos articulos.
  46. #49 La masa siempre es positiva, por definición.
  47. Ya lo entiendo #44 muchas gracias por la aclaracion.
  48. #49 O controlar la gravedad.
  49. El secreto está en la antimateria. Ilumináos.
  50. Joder! interesante... y a mi que esto de la física siempre me parecía un coñazo. Ahora me parece solamente complicado.
  51. Y si pasasen los "mil millones de años" como dice el artìculo, para reunir 1 gramo de antimateria para crear la Bomba Antimateria y si finalmente, "detonasemos" (o serìa "soltar"?), esta cantidad de antimateria, que daño REAL causarìa?, supongo que la conversión de 1 gramo de materia a muchisisisisimos fotones?. Sería ridículo tanto esfuerzo para desaparecer sólo 1 gramo de lo que fuera :-P
    Saludos.
  52. Joder, qué casualidad, justo anteayer escribí un correo a Alberto Ruiz, un profesor de Santander que también trabaja en el CERN y por un segundo pensé que era él. Aún más curioso es que en ese correo le preguntaba sobre antimateria, y me acaba de responder poco antes de ver este meneo xD
  53. Me voy a hacer fan de Gonzalo en el feisbuc, ahora vengo.
  54. #50 La "masa negativa" segun la definicion de masa que usamos actualmente no existe. Lo interesante es que las ecuaciones funcionan usando valores de masa negativa y que yo sepa en ningun caso la descartan. Con lo cual teoricamente puede existir.
  55. ¡¡anticórcholis!!
  56. Joder! me ha encantado este artículo!
  57. #9 Lo que tú describes es un agujero negro, y no tiene nada que ver con la antimateria.
  58. Me ha encantado el artículo. Te voto positrón. :-D
  59. Me encanta, pero me cuesta muchísimo entenderlo. Entonces ¿podríamos crear antiagua?, ¿nos provocaría sed, en vez de quitarnosla? :-O

    ¿entonces el anticristo está formado de antimateria? :-)

    Que locura madre.
  60. #0 Gran artículo.
  61. #24 Yo también recomiendo el libro de "Una breve historia de casi todo", grandioso. No es de gran rigor científico pero explica muchas cosas y muy bien, y para todos. Uno de mis libros preferidos.
  62. #58 Para ser más correctos es en realidad m^2 negativa, no m negativa, lo que sigue haciendo funcionar las ecuaciones. Es decir, las soluciones taquiónicas se corresponden con masas imaginarias puras.
  63. Pues lo contrario de la materia
  64. Esto demuestra que el favoritismo político existe también a nivel subatómico ;)
  65. fantastico!!!!!!!!!!!!
  66. ¿Y si hay un antiuniverso paralelo creado a partir de todas las antiparticulas que nos faltan a nosotros?
  67. #71 Si y en él habrá un AntiJuanjoVargas que tenga humor, porque poner un negativo porque no te haya hecho gracia el chiste tiene cojones.

    Y para tu información, soy físico. Así que no hice el comentario por ignorancia. Lo hice para divertirme.
  68. #71 ...
    te me adelantaste.... jejeje... desde que lo he leido esta mañana llevo dándole vueltas a eso...

    Imagino que no podríamos conocerlo, ya que al interactuar desapareceríamos...

    Pero...mmmm... ¿podría ser parecido a los "universos paralelos" de las pelis...?
  69. Un par de dudas, haver si alguien me puede responder eso:
    1- "por cada mil millones de antipartículas se formaron mil millones más una partículas "
    PORQUE?No podria ser que simplemente esta particula de materia no se hubiera encontrado con su parte de antimateria? se ha podido comprovar experimentalmente en el CERN o en otro lugar?

    2- He leido que dicen que los fisicos dedujeron la masa que deveria tener el universo y que hay mucha que no han podido detectar. ami me dijeron que esta masa restante era la famosa antimateria, pero si no es asi, que es lo que pasa?.

    por cierto, #43 podrias poner el link?

    gracias por vuestra atención.
  70. #1 Esos utilizan cristales de deuterio ;)
  71. #74

    1 - Si eso fuera así tendría que haber en algún sitio tanta antimateria como materia observamos. Y observamos un montón de materia (desde tú y yo hasta las galaxias, todo es materia). Como, según esta postura, materia y antimateria se comportan igual, resultaría muy raro que casualmente se hubieran agrupado cada una por su cuenta, de modo que los que vivimos en el lado de materia no seamos capaces de ver el otro lado. Luego, respuesta concisa: En principio es posible, pero sería muuuuu raro.

    Por eso la explicación estándar consiste en suponer que materia y antimateria interaccionan de forman ligeramente diferente. Eso significaría que la simetría que relaciona materia con antimateria, la llamada CP, debe ser aproximada, pero no exacta. Eso haría que partiendo del "caldo primigenio" se produjera un poquito más de materia que antimateria.

    Y de hecho, esto no es tan descabellado. Desde mediados del siglo pasado sabemos que la simetría CP no es del todo exacta, porque hemos observado algunas antipartículas que se comportan algo diferente de sus respectivas partículas. Además, este año se concedió el Nobel a dos físicos teóricos japoneses, Kobayashi y Maskawa, que mostraron que el Modelo Estándar (la teoría actual que explica qué partículas hay y cómo interaccionan entre sí) incluye un efecto que rompe la simetría CP.

    Con lo que he dicho en este último párrafo podría parecer que entonces el problema está resuelto, pero no es así. Si uno mide "cuánto" se rompe la simetría CP en el Modelo Estándar encuentra que es muy poquito, por lo que sería insuficiente para explicar la gran diferencia entre materia y antimateria en nuestro universo. Eso significa que, si queremos seguir por este camino, necesitamos ir más allá de lo que llamamos Modelo Estándar.

    2 - A esa materia que sabemos que existe pero que no está hecha de las partículas que conocemos la llamamos "materia oscura", y no tiene nada que ver con la antimateria.
  72. #18 o no...
  73. Da gusto leer/escuchar a alguien que sabe tanto, tanto, tanto que cualquiera puede entenderle :-)
comentarios cerrados

menéame