edición general
24 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el humo de "tercera mano"?

Se denomina “tabaquismo de tercera mano” a la exposición al humo de tabaco “invisible” que se deposita en las alfombras, la ropa, los muebles y otras superficies. Ahora, un estudio israelí publicado en el último número la revista Environmental Science & Technology revela que podría ser más peligroso para la salud de lo que se pensaba hasta ahora.

| etiquetas: tabaquismo , humo
  1. Que coñazo!!!!
  2. No hombre, no...¿también me van a prohibir la ropa en los establecimientos públicos? :-S
  3. Pues están haciendo un estudio del llamado humo de Schrodinger, el humo del fumador que fuma (o no) a escondidas en el WC. Lo peor son las enfermedades paradójicas que sufre la pobre víctima no fumadora (o si). El único remedio es abrir la puerta del servicio. En unos casos la enfermedad remite y, en otros, por lo menos, se fija la toxicidad en un grado medible macroscópicamente.
  4. #3 Mientras no abrimos la puerta del servicio el sujeto se encuentra en todos los estados posibles, es decir, además de fumar y no fumar también se la esta machacando :-D
  5. ¡Más difícil todavía! xD
  6. Efectos residuales..
  7. Voto por lo mismo que #2: Las chatis que fumen, sin ropa :-D
  8. ¿Y si el tabaco es mas malo que Hitler, Pol Pot y Ayn Rand juntos, por que no lo prohiben de una vez y dejan ya de darnos la murga?
  9. Lo mejor va a ser fusilar directamente a todos los fumadores, en las plazas públicas y con la televisión retransmitiéndolo (las privadas especialmente)</ironic>
  10. #8, porque hay unas cuántas sustancias ilegales por ahí, que se supone que no se pueden consumir, y en realidad si buscas un poco, tristemente la encuentras en cualquier esquina. Pasaría lo mismo con el tabaco. Los fumadores no son más que esclavos de su dependencia. Y lo peor es que no lo ven.
  11. #10 Sí que lo vemos.
comentarios cerrados

menéame