edición general
68 meneos
 

¿Qué pasa cuando quieres reparar un portátil antiguo?

¿Por qué algunos servicios técnicos son tan terriblemente avariciosos? ¿Por qué nos quieren tomar por tontos?
Los líos en que se mete uno cuando trata de reparar el inverter de su ordenador, y las ansias recaudatorias de Sermicro a cuenta de ello.

Estaría bien que en los comentarios pusiéseis vuestras experiencias y empresas que sean de fiar a la hora de realizar este tipo de reparaciones. Así todos salimos ganando

| etiquetas: acer , sermicro , portátiles
68 0 0 K 345 mnm
68 0 0 K 345 mnm
  1. Buenas tardes, yo trabajo en un mayorista informático y cuando solicito presupuestos de reparaciones de portátil a fábrica veo auténticos palazos. Esto del mundo de los ordenadores portátiles como tengas poca pasta y te toque un portátil tocaBrrr estas apañado ;)
  2. y yo soy uno que tiene un portátil al que se le ha jodido un año y algo después cuando la dicha marca solo te ofrece un año de garantía, el presupuesto era la simple cantidad de 750 eurazos, tuve durante ese año un problemín con la recarga de baterías y no tuve ningún problema en arreglarlo al servicio técnico, pero ese presupuesto me pareció insultante, así que me informé, y que yo sepa, la garantía son 2 años, respondiendo el segundo año la tienda en cuestión, así que el servicio técnico se aferra a que ellos solo dependen de la marca y la tienda te dice que se ajustan a la garantía de la marca

    rechacé el presupuesto y ahora mismo el tema está en la oficina del consumidor, en la que el servicio técnico me contestó, y ellos en principio no tienen culpa, y la tienda directamente no contestaron, ahora ya va el tema por dirección general de consumo, pero no tengo muchas esperanzas
  3. Para informar a la gente, nos puedes decir la tienda.
  4. la tienda es optize.es, ahora mismo no sé qué opinan ellos, pq en consumo ni han contestado, ahora en dirección general de consumo por lo visto están obligados a contestar, pero como mucho les ponen una sanción, no pueden obligar a que me lo arreglen por estar en garantía, para eso hay que ir por vía judicial, así va el mundo... por eso no tengo ningún tipo de esperanza
  5. La tienda no tiene culpa ninguna, y el ordenador ya estaba fuera de garantía. Mi queja se refiere únicamente a Sermicro y su acojonante presupuesto.

    Para comparar:
    ·IASA unos 100€
    ·Reca unos 100€ (nunca tienen el inverter en stock)
    ·Novochip unos 185€

    Estos tres parten de un supuesto teórico, ya que no han visto el ordenador

    ·Sermicro 285€, habiendo visto el ordenador, pero no han dado más información, es decir, que no se sabe en qué se va el coste total de la reparación ni si es preciso sustituir más piezas que el inverter (en principio no debería ser así ya que sólo falla la retroiluminación de la pantalla)

    Ya puestos, ¿alguien sabe que tal es IASA? Son de Zaragoza. Es que por el precio que me ofrecen creo que me voy a arriesgar con ellos.

    Gracias por vuestros comentarios
  6. bueno, centrándonos en tu caso, lo que te dice sermicro es lo mismo que me dijeron en el presupuesto que yo pedí al servicio técnico de mi portátil, que en principio te cambian esa/s pieza/s pero una vez cambiadas no saben si habrá que cambiar algunas más, yo como ese paso no lo he dado pues no sé si suelen pedirte luego más pelas, y como no conozco ninguna más pues creo que no puedo ofrecerte mucha ayuda :-P espero que vaya bien!
  7. De todas formas vamos a ver porqué es tan caro:
    - La empresa que te hace la reparación, necesita piezas que ha de comprar al fabricante.
    - El fabricante tiene que tener un almacén donde almancena (según legislación vigente) piezas para hacer reparaciones cinco años depués de que se vende el último equipo de ese modelo. Si se le agota el stock, tiene que hacer más y es un proceso casi artesanal que cuesta una BURRADA (o bien te dan piezas recicladas que cuesta reparar un pastón). Todo esto cuesta y te lo tienen que cobrar.
    - El fabricante envia las piezas a quien te repara. Esto cuesta y te lo tienen que cobrar (ver tarifas DHL por un paquetito).
    - El que te repara el equipo tiene que efectivamente reparartelo. Eso cuesta (nómina del técnico, instalaciones, impuestos, ...)
    ¡ Y luego dicen que el pescado es caro !. Los ordenadores son de usar y tirar. Ni se amplian ni se reparan porque esto nunca te va a salir rentable para ti.
  8. Estoy de acuerdo contigo... pero el caso es que hablamos de tres empresas, dos de las cuales me dan un presupuesto similar, y una tercera un presupuesto asalvajado. Una de estas dos empresas no tenía stock (con lo cual no han tenido que fabricar nada artesanal), pero acaban de avisarme de que les ha llegado hoy, así que tengo que tomar una decisión de a quién enviarla, Reca o IASA... así que estoy estudiando foros y tal para ver el grado de satisfacción de los clientes antes de confiarles mi equipo.

    Seguiré informando
  9. 150 euros arreglar la entrada del adaptador de corriente (luego hay de los que se rien cuando ven el nuevo de los mac book pro ) el cual ya esta rompiendo otra vez.

    El problema de los portatiles viejos (en este caso además clónico) es que TODO esta en la placa, no como los ibook (los unicos a parte del mio que e visto por dentro)
comentarios cerrados

menéame