edición general
371 meneos
11177 clics
¿Por qué las semanas tienen siete días?

¿Por qué las semanas tienen siete días?

Tienen su fundamento histórico. Para encontrar la razón por la cuál las semanas tienen 7 días, hay que sumergirse en la historia más antigua de la que se tiene registros. El artículo nos desvela los datos y el por qué de este número en particular.

| etiquetas: semanas , 7 , siete , días , por qué
197 174 0 K 486 mnm
197 174 0 K 486 mnm
  1. porque si tuvieran 30 o 31, serían meses, y si tuvieran 365, años!!

    También podría ser porque si en vez de 7 días, tuvieran 8 patas, serían pulpos?
  2. #1 Como se nota que es Venus digo Viernes :-)
  3. Pues menos mal q son de 7 días, pq sino más de un@ llegaría muerto al fin de semana :-P
  4. Si tuvieran 8, los domingos caerían en lunes cada dos por tres.

    Siguiente pregunta.
  5. A mí lo que me trae por la calle de la amargura es quién decidió el primer día. Me refiero, un buen día alguien dijo "hoy es Martes" y a partir de ahí han ido vinculadas todas las semanas que han venido después. Podemos saber que el día que Napoleon se hizo coronar emperador fue un Domingo o que el primer día del año 3000 será un Miércoles. Pero eso, ¿cuándo empezó?
  6. En japonés el domingo también es el día del sol
  7. Sunday: día del sol
    Domingo: día del Señor (dominus)
  8. Por que en un libro de cuentos dicen que es el tiempo que se tarde en construir todo esto.
  9. ¿Y porqué los huevos se venden en docenas?
  10. Pues la semana vasca tenía 3 días (astelehena, asteartea y asteazkena), luego se ha ido afinando un poco (al parecer había días destivos según los ciclos lunares), pero si, la semana primitiva en euskera tenía 3 días.

    Yo por comentar...
  11. Aunque el artículo no dice gran cosa, la pregunta tiene su sentido (y no se responde de un modo demasiado convincente), porque no todas las culturas usaban semanas de siete días; por ejemplo en el Egipto antiguo eran de diez días (con sus meses de tres semanas se completaba un año de 360 días al que le sumaban los cinco días Epagómenos; aunque tardaron muchos años en inventar los bisiestos y no llegaron a implantarlos demasiado)
  12. Porque Dios tardó 7 días en hacer el mundo, estaba claro...
  13. porque en catalán es SETmana y SET = 7
  14. Sencillo, porqué va de lunes a domingo.
  15. #6 ... y el lunes, el día de la luna (曜日).
  16. Abolición de los lunes YA!
  17. #1 #4 #12 #14 "... porque si saltaran hacia delante caerían dentro de la barca"
  18. #3 Próxima edición: Porque el alfabeto tiene 3@ letras
  19. #17 y porque si mi abuela tuviera ruedas, sería una bici.
  20. #10 Qué horror tener un "lunes" cada dos días. Es interesante lo que cuentas, gracias por la información.
  21. #10 estaría bien volver a los comienzos. Recuperar esa semana de 3 días, claro está, respetando los fines de semana...
  22. Conocía el tema, pero no está nada mal que la gente le eche un vistazo, menéo :-)
  23. #22 #21 xD xD xD

    Si, pero añádele a eso que algunos (www.erabili.com/zer_berri/muinetik/1079460595) piensan que los "días" en euskera y en latín no significaban lo mismo, de manera que un mismo día (astelehena) se alargaba varios "días latinos"; es decir desde la luna crecienta hasta el plenilunio o luna llena.

    No sé si ese calendario nos compensaría :-D
  24. #18 La próxima vez lo lees y te explican por qué no es eso que dices.
  25. ¡muy interesante! ¿para cuándo el de los meses del año?
  26. Os recomiendo "la Tragedia de la Luna" de Isaac Asimov. Lo explican maravillosamente.

    #15 #6 Y martes es el dios de la guerra, relacionado muchas veces con el fuego, y en japonés es kayoubi, día del fuego. El resto no coincide (agua, madera, oro, tierra).
  27. #28 Búscate una novia ;)
  28. #18, sólo con haber leído hasta el segundo párrafo te habría bastado: "La única razón matemática que podría atribuirse el hecho de que las semanas tengan siete días sería el ciclo lunar, que se suele redondear a 28 días, lo que supondría cuatro semanas. Pero aún tratándose de este caso, el hecho de que el ciclo lunar está por encima de los 28 días exactos, haría que pasadas pocas semanas se perdiera la sincronía entre el ciclo lunar y las semanas, careciendo estas de ese posible sentido matemático".
  29. En Ingles, los dias no honran a los astros sino que honran a los dioses del panteon nordico, por lo que:
    Español Inglés Alemán Sueco Origen
    Lunes Monday Montag Måndag Día de la luna
    Martes Tuesday Dienstag Tisdag Día de Tyr
    Miércoles Wednesday Mittwoch Onsdag Día de Odín (Woden)
    Jueves Thursday Donnerstag Torsdag Día de Thor
    Viernes Friday Freitag Fredag Día de Frigg o Freya
  30. -¿Me pone una docena de calzoncillos?
    -No. Mire, es que los vendemos en paquetes de siete.
    -¿Cómo paquetes de siete…?
    -Sí. verá, es que antes vendíamos paquetes de media docena y una docena. Ahora vendemos paquetes de siete porque verá… lunes, martes, miércoles, jue…
    -No, no, no, no yo es que los quiero para enero, febrero, marzo, abril…
  31. Yo pienso que la semana tiene siete días por razones teológicas, por eso de que Dios creó el mundo en siete días, por eso el último día de la semana no se trabaja.
  32. #9 Los huevos no se venden al peso, así que hay que recurrir a la venta por unidades. Y como se comenta en el articulo, la docena era una medida de fácil fracción, lo que te permite comprar media docena, un tercio de docena, una cuarto de docena y hasta un sexto, que son seis, cuatro, tres y dos huevos. Se pueden vender huevos en decenas, pero ¿cómo te llevas un tercio (3,33333 huevos)?¿Rompes los huevos?
    #18 de la wikipedia: El tiempo transcurrido entre dos novilunios(lunas nuevas) se llama "Mes Lunar" o Mes Sinódico y es de 29,53 días solares medios, lo que es lo mismo decir: 29 días, 12 horas, 43 min. y 12 seg. mejor leete el articulo antes de comentar porque eso no es la base de los 7 días. El trivial es un juego, no una enciclopedia ;)
    #27 Facil, básicamente por las doce constelaciones zodiacales y el uso del sistema duodecimal en la antiguedad. Si tuvieramos 10 meses en vez de 12, no podrias divir el año en cuatrimestres, trimetres o bimestres.
  33. Me ha molado mucho eso que explica en el articulo de "por qué los días tienen 24 horas", eso de contar con las falanges de los dedos usando el pulgar como marcador me parece muy util para gente con poca idea de matematicas como debia ser en la antiguedad. Mucho mas comodo, rapido y con mas posibilidades que contar con los dedos de las manos. Que listos estos egipcios!
  34. Y sábado? Puede que venga del sabbath judío y no de saturno?
  35. #40 en realidad, que yo sepa, viene del sabbath judio. Saludos!
  36. #5 Probablemente (leí algo sobre esto, pero puede que me acuerde mal) los años empezarían en un día fijo, tal vez domingo o lunes, y terminarían también en un día fijo, con cuatro semanas exactas por mes. Luego, para cuadrar el año teórico con el "real" que marcan las estaciones se meterían días extras entre año y año (días que estaban fuera de las semanas y los meses "normales"). Cuando se pasó a un sistema parecido al actual con meses de más de 28 días dejó de ser necesario introducir días intercalares y se podía continuar la semana sin interrupciones desde el 31 de diciembre al 1 de enero, con el inconveniente, que todavía persiste, de que las semanas no encajan exactamente con los meses. El primer año en el que se cambió el calendario de esta forma sería el que "decidió" los días de la semana a partir de entonces.
  37. #10 la semana perfecta: viernes, sábado, domingo, viernes, sábado, domingo...
  38. #5 por lo que lei lo habran calculado desde que empiezan las fases lunares hasta que terminan
  39. #43, 4 estaciones, de 4 meses cada estación

    vale que no tuvieran cálculos matemáticos tan exactos como ahora, pero... ¿años de 448 días?

    Aquí hay mucho listo y sobre todo mucho listillo...
  40. #43 Duran 29,53 días, no 28, por lo que no podrían tener meses de 28 días y seguir fiándose de la luna. ¿Es que todavía no te has leído el artículo?
  41. #6 #15 Aparentemente, los nombres occidentales de los días de la semana acabaron llegando hasta China y después a Japón. Por eso hay tanta similitud entre los nombres japoneses y los occidentales: getsuyōbi = día de la luna = lunes, kayōbi = día del fuego, elemento de Marte = Martes, etc. Más info: www.cjvlang.com/Dow/dowjpn.html
    #37 Eso es posterior a los babilonios.
    #40 Sábado viene de sabbath; Saturday es el que viene de Saturno.
  42. #43 creo que sigues sin leer el articulo meneado, como bien dice #47 el ciclo lunar no son 28 días ecxactos, simplemente mira cuando son las lunas nuevas en un calendario y verás que no es cada 28 días www.tutiempo.net/luna/fases_11_2010.htm
    #46 xD
comentarios cerrados

menéame