edición general
697 meneos
11399 clics

¿Por qué soy ateo? (II)

¡Pero no puedes demostrar que Dios no existe! He oído ese argumento mil veces, y me sigue pareciendo tan vacío ahora como la primera vez. Claro que puedo demostrarlo. Basta con demostrar que ese dios concreto es obra de los hombres, porque, por propia definición, un dios no puede ser una creación de sus seguidores. Y eso es fácil de hacer.

| etiquetas: religión , ateismo , agnosticismo
335 362 23 K 664 mnm
335 362 23 K 664 mnm
Comentarios destacados:                                  
#23 Yo no soy ateo. Soy el siguiente nivel a ateo: antiteísta. Y esto es no ser sencillamente ateo y ya está, y respetar el resto de ideas. Sino saber que las religiones, muy en especial la que nos ha tocado, el cristianismo, son un peligro para la libertad del ser humano y para el desarrollo de la humanidad en armonía.

Soy antiteísta porque creo en la bondad, en el amor y en la libertad. Y sé que las religiones, y el catolicismo en particular, promueven la oscuridad, la sumisión y el terror.

Soy antiteísta, y soy el azote de los cristianos. No quemo iglesias ni golpeo a nadie (es lo que les gustaría para poder matarnos a gusto), pero no me corto un pelo, dinamito cerebros. No tengo ningún reparo en admitir en una conversación con amigos católicos que su dios es un nazi y que su religión es una ilusión basada en el miedo, en engaños y en asesinatos (el catolicismo ganó mucho terreno eliminando directamente a sus adversarios).
  1. Por que te has parado cinco minutitos a pensar, por eso eres ateo.
  2. "Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión."
    Robert M. Pirsig
  3. Yo soy ateo de muchas cosas.
    - El dios hebreo.
    - El dios musulman.
    - Los unicornios rosas.
    - Los políticos honrados.
    - Supermán.
    - Batman.
    - Papa noel.
    Etc...
  4. Todos somos ateos en cierta medida. El que cree en el dios de los cristianos, por ejemplo, niega la existencia de cualquier otro de los cientos de dioses posibles (Ra, Zeus, Viracocha, Alá...), de modo que es ateo con respecto a ellos, y está a un solo paso de ser completamente ateo :troll:
  5. Y si nos atenemos a esa mariconada de "no puedes demostrar que no existe" entonces hay que instaurar YA el culto al ratón Pérez. Su historia tiene muchos menos cabos sueltos que la de Jehová. ¡ALabado sea en su ratonidad!
  6. Podría escribir alguna reflexiones sobre el tema, pero entraríamos en una discusión absurda que se iría de madre, casi seguro. Lo que opino del tema ateísmo-religión ya lo dejé reflejado en mi blog. si alguien quiere echar un vistazo me ahorro el tener que repetir lo mismo en el comentario.
    noentiendouncarajo.blogspot.com.es/2012/06/la-ciencia-como-fe.html
    noentiendouncarajo.blogspot.com.es/2012/07/que-no-puedas-ver-el-titulo
  7. #6 solo por aclarar, nadie te esta preguntando por que eres ateo. Es el título del artículo.
  8. Como dice en un comentario de la entrada "Ser ateo consiste en no creerse que Dios existe; y esto, no es lo mismo que creer que Dios no existe"
  9. Siempre he dicho que la religión es un instrumento creado por hombres para manipular a otros hombres.
  10. son mas malos los cristianos que los ateos
    por que si eres ateo y haces algo malo, sabes que nadie te va a perdonar.
    mientras que los cristianos puedes dedicarse a la maldad y como puedes santiguarse pueden ser todo lo malo que quieran, su dios se lo va a perdonar todo que hagan.
  11. ¿y quién te dice que el DivinoRoedor no es una de sus manifestaciones? ¿Le has visto acaso?
  12. ser ateo no es discutir si dios existe o no....
    ser ateo es poner la razón ante cualquier creencia....

    P.D. cuando digo la razón no es un periódico, si no la función que hace la bolinga de carne, que tienes entre los hombros por cabeza :troll:
  13. Yo si he visto a Dios,y a la virgen, en Semana Santa lo sacan en tronos por todas las calles para que lo veamos y creamos, conozco al hermano mayor de una cofradia que tiene a todos sus hijos enchufados en los mejores puestos de trabajo que hay, y esque estando cerca de dios, te llueven los milagros.

    Casi todos los politicos son del opus dei
  14. #1 Blaise Pascal (en.wikipedia.org/wiki/Blaise_Pascal) no se debió parar esos 5 minutos a pensar según tu.

    Soy ateo, pero calificar a los creyentes de tontos solo por ser creyentes es un poco ambicioso.

    #14 Esa es tu opinión, otros con más tablas que tu y que yo opinan que ser creyente es racional (es.wikipedia.org/wiki/Apuesta_de_Pascal).

    No me malinterpretéis, no pretendo defender la religión, es simplemente que creo que estáis trivializando cosas que no son triviales.
  15. #14 LOL!!!!!!!!!!!!!!!! ;)
  16. #3 Ahí tienes un obsequio:  media
  17. #16 es que lo he simplificado demasiado poniendo el dedo en medio de la llaga xD para intentar trolear algo :troll:

    lo mejor que se hace es no seguirle el juego a ningún religioso pero siempre demostrándole que se puede ser mas humano siendo ateo ;)
  18. #7 Yo diría que la "fe" en la ciencia está fundamentada en el sentido de que hasta ahora es el mejor mecanismo que tenemos para comprender la realidad física. Es una "fe" trabajada, racional, en la que muchos de los mejores cerebros de la humanidad han invertido muchísimo esfuerzo y tiempo. Y sabemos que utilizar el método científico implica que las teorías científicas se someten a prueba continua, desechándose éstas cuando aparezcan otras que explique mejor la realidad (luego no es una fe ciega propia en el sentido que comentas). El señor Hawking podrá exponer una teoría sobre agujeros negros, pero si no pasa la criba de la comunidad científica (someterán la teoría a prueba, buscando debilidades para tumbarla), no será aceptada. La ciencia se somete a sí misma a críticas despiadadas... es uno de sus mejores avales a la hora de justificar esa "fe" que difícilmente es comparable a la religiosa.
    Por cierto, tienes que disculparme, no tengo mucho tiempo y sólo he leído los primeros párrafos de tu post... a ver si luego lo termino.
  19. #4 Eso es de Richard Dawkins ;)
  20. #20 Gracias de todos modos. Si quieres luego dejar algún comentario, te podré responder por el blog, que vendrá más a cuento. ;)
  21. Yo no soy ateo. Soy el siguiente nivel a ateo: antiteísta. Y esto es no ser sencillamente ateo y ya está, y respetar el resto de ideas. Sino saber que las religiones, muy en especial la que nos ha tocado, el cristianismo, son un peligro para la libertad del ser humano y para el desarrollo de la humanidad en armonía.

    Soy antiteísta porque creo en la bondad, en el amor y en la libertad. Y sé que las religiones, y el catolicismo en particular, promueven la oscuridad, la sumisión y el terror.

    Soy antiteísta, y soy el azote de los cristianos. No quemo iglesias ni golpeo a nadie (es lo que les gustaría para poder matarnos a gusto), pero no me corto un pelo, dinamito cerebros. No tengo ningún reparo en admitir en una conversación con amigos católicos que su dios es un nazi y que su religión es una ilusión basada en el miedo, en engaños y en asesinatos (el catolicismo ganó mucho terreno eliminando directamente a sus adversarios).
  22. Llamadme talibán, pero escribir "cojemos" hace que me duela la vista y el cuerpo entero.
  23. Ateos y creyentes caemos ambos en la arrogancia de creernos moralmente o intelectualmente mejores que el otro.

    La ciencia busca el conocimiento a traves de lo racional, la religion busca un significado a traves de lo espiritual.

    Creo que es mejor separar ambas cosas o caeremos en las mismas discusiones futiles de siempre.
  24. #9 Perdona pero ese comentario es erróneo, ya que la definición de ateo es "aquel que niega la existencia de Dios". Así que ser ateo implica creer que Dios no existe.

    Fuente: lema.rae.es/drae/?val=ateo
  25. #9 Pues yo creo que ser ateo es creer que dios (sí, en minúscula) no existe. Y creo que la RAE también lo aprecia así:
    (Del lat. athĕus, y este del gr. ἄθεος).
    1. adj. Que niega la existencia de Dios. Apl. a pers., u. t. c. s.

    Pero bueno, temas semánticos aparte, yo tampoco creo que exista un dios que creó el universo, las personas y todo lo que nos rodea. No por nada, sino porque van desmintiendo cosas conforme la ciencia las va descubriendo.
    Científico: A ver, señores, mirad, en este artículo se demuestra que los humanos no nacieron porque sí, sino que son una evolución de las bacterias, bla, bla, bla
    La iglesia: nooo, pero es que la biblia es una forma de explicar las cosas para gente que no entiende... nooo, es que lo de Adán y Eva es una metáfora... nooo, es que...

    Y así con todo. A ver, o era o no era, pero lo que no me vale es que antes era lo cierto y ahora una metáfora. Conforme pasa el tiempo intentan colar que la religión no está en contra de la ciencia... los cojones.

    Ahora bien: por otro lado entiendo a quien se siente mejor creyendo. Hay gente que tiene miedo a morir, hay gente que no puede quedarse con una pregunta en el aire (qué había antes del Big Bang, qué sentido tiene la vida, etc.), hay gente que sin la religión no puede superar el dolor de la muerte de un ser querido... ¿Por qué le vamos a quitar eso? Está bien que yo no crea, pero mientras los demás no hagan daño a nadie y me respeten como yo les respeto a ellos, vamos bien.

    Señores, al final no todo en la vida es pura lógica. De otro modo, Einstein no hubiera sido judío... y por supuesto yo no me creo más listo que él.
  26. #8 Sólo por aclarar: se llama ironía. No estoy respondiendo, no tendría lógica con lo que digo.
  27. #16 La "Apuesta de Pascal" en los hechos cotidianos se le dice al, nadar y guardar la ropa.
    El tal Pascal, sólo podía plantearlo desde la visión del creyente, un ateo (Verdadero) nunca razonaría de ese modo.
  28. Actualmente los teístas, los agnósticos perezosos y los fanáticos bíblicos se aferran no ya a sus creencias, sino a los puntos aún no explicados, en la idea de que si la ciencia no ha aclarado algún detalle de algo, por nimio que sea, ese detalle demostrará la existencia de Dios. -> esto es conocido popularmente como "el dios de los huequitos". Y es que la teología se ha visto obligada a ir arrinconando a dios a los huequitos del origen del universo que le van quedando a la ciencia.
  29. #25 la religion busca un significado a traves de lo espiritual.

    Falso. La religión busca significados a través de la fe.

    La espiritualidad busca un significado a través de lo espiritual.

    Religión no es un sinónimo de espiritualidad. Un ateo puede ser "espiritual", según su propia definición (desarrollar tu parte sensible). Por ejemplo, un músico de blues ateo puede reconocer sin que se le caigan los anillos que es una persona que desarrolla su espíritu. O un anarquista puede decir que él quiere fomentar el espíritu de amor y libertad en la humanidad.
  30. #29 De hecho la apuesta de Pascal fracasa estrepitosamente cuando se introducen otras religiones en el juego. Si crees en Ala y el verdadero dios es el de los cristianos, vas al infierno por creer en Dioses falsos y si crees en el dios cristiano y el verdadero dios es el musulmán pues lo mismo. No hay apuesta ganadora ¬¬ La única forma de ganar es no jugar ;)
  31. Tampoco creo en la tetera de Russell y no por ello soy antiteterista... :roll:
  32. #33 En fin, me he intentado sacar una frase profunda de la manga y la he cagado.

    Simplemente queria decir que yo soy ateo pero no voy por ahi metiendo el ojo a los creyentes. Ni quiero que ellos hagan eso conmigo.

    Cada uno tiene distintas formas de entender y explicar las cosas y creo que mientras haya respeto, ambas son igual de respetables.
  33. #34 ahí le has dao. llevo años pensando eso. si existiesen los dioses y hubiese que hacer una apuesta a ver quién lleva razón, y quién es el "bueno", lo mejor sería renunciar a caer en manos de ninguno. hay tantos dioses con tantos mensajes confusos que la posibilidad de caer por la eternidad en manos de un dios chiflado no compensa. sería la peor de las pesadillas.
  34. Yo soy ateo porque Dios así lo quiso.
  35. #23 yo soy Odinista y me dedico a hacer lo mismo con los ultrareligiosos que me encuentro(en el Odinismo no hay puesto que no existen dogmas en nuestra fé) esos son los peligrosos los que no aceptan que pueden estar equivocados en ciertos puntos, los que no aceptan que sus antepasados que escribieron el dichoso libro podían estar equivocados.
  36. #36 ok, entiendo tu posición. pero mi posición como antiteísta es la siguiente: si tú eres ateo, ¿no estás en la obligación moral de sostener sin ningún tipo de vergüenza ni auto-represión tu posición atea? el papel de todo ateo seguro de sí mismo debería ser pasarse al antiteísmo y terminar de una vez por todas con la esclavitud de la religión.

    si yo, como ateo, tengo un espíritu libre (de nuevo vuelvo a la percepción atea de "espíritu") que no quiero regalar a ningún dios, debo comprender que ampliaré mi libertad en cuanto otras personas a mi alrededor también reconozcan el ateísmo como liberación humana, por lo que desarrollaré en consecuencia mi libertad al estar rodeado de personas libres (Bakunin: "no se puede ser libre entre esclavos"). por lo que un ateo seguro de sí mismo, acabará en el antiteísmo tarde o temprano, aún a riesgo de que algún amigo no vuelva a sacar el tema de la religión jamás estando de cañas... ;)
  37. En el Mundodisco también hubo un sabio que hizo la apuesta de Pascal. Tras morir abrió los ojos y se vio rodeado de dioses con garrotes, que antes de empezar a hostiarle le dijeron ¿tú sabes lo que hacemos con los listillos?
  38. #9 Te estas liando, hay gente atea y hay gente agnostica

    Ateo: creer que dios NO existe
    Agnostico: no creer que dios pueda ser explicado/entendido y por lo tanto no se puede afirmar que no existe, mas sencillo, no creer que dios exista
  39. Yo nisiquiera entiendo como las religiones siguen teniendo tanto poder hoy día. La religión envenena las mentes de las personas y les hace creer cosas que no son verdad. Disminuye su capacidad crítica y el sentido común.

    Cuando no haya religiones, las personas serán libres y podrán pensar sin prejuicios de cosas absurdas.
  40. ¡Porque no creo en dios! (II)
  41. Por que creer o no en uno mas dioses es irrelevante.
  42. #40 Mi aetismo es una condicion, no una liberacion.

    Las instituciones que se amparan en la fe, en las creencias pueden ser esclavizantes, los pensamientos son libres.

    El comportamiento de algunas iglesias por ejemplo, puede ser esclavizante, inmoral incluso, pero la fe de cada uno es una cosa personal.

    Pretender difundir la fe o su ausencia es para mi arrogante.

    No todos los cristianos estan de acuerdo con el Papa o la iglesia, son cosas bien diferentes.

    Tampoco creo en los fantasmas, ni en el comunismo, ni me gusta la musica rap. Pero no tengo por que dedicarme a perseguirlos.

    Ese sentimiento de conquista es bastante humano, pero no creo que sea necesario en este ambito
  43. Los cristianos, judíos y musulmanes rinden culto a una misma deidad, el dios del desierto de las comunidades "abrahámicas". En realidad es la misma macro-religión monoteísta con diferentes ramificaciones.

    No son tres dioses, sino uno. Las tres sectas/religiones son en origen la misma, y comparten los mismos textos originales.

    Cada uno lo llama con un nombre diferente porque son lenguas diferentes, eso es todo.
  44. Me apesta del ateísmo ese tufo a superioridad moral que desprenden algunos que lo enarbolan, el mismo que desprenden algunos de los que siguen una religión. Puedes demostrar que cosas que dicen los hombres son falsas, pero (por ahora) no puedes demostrar de ningún modo que no existe un dios o algo que se le parezca.

    La posición del agnóstico me parece mucho más humilde Y RACIONAL: no creo en dios porque no tengo pruebas, y del mismo modo tampoco creo en su inexistencia. Sé que en vuestras cuadriculadas y necesitadas de respuestas mentes es difícil de comprender, pero admitir que puede existir ALGO no equivale a tener una religión.
  45. Recientemente me estoy viendo vídeos del programa "Atheist Experience" en youtube:
    www.youtube.com/watch?v=dRSqIzpE3tY&feature=BFa&list=PL5D8AC77
  46. #4 Yo suelo decirles a los cristianos que no somos tan diferentes, sólo creo en un dios menos que ellos

    Por cierto, en el primer comentario del blog hay una cosa curiosa. Los ateos tenemos patrón xD

    www.santopedia.com/santos/san-ateo/
  47. #9 Déjate de baratos juegos de palabras. Es exactamente lo mismo. Igual de prepotente se me antoja el creyente que el ateo.
  48. #49

    Al contrario que los religiosos los ateos defendemos una moral basada en la razón, la ética y de ahí, construir el pacto social y cofificarlo en la ley.

    Son los representantes de las diferentes instituciones que organizan la superstición quienes se reafirman paladines de la moral, pero ni siquiera respetan la ley humana.

    Respecto al agnosticismo, ¿más racional? ¿te parece racional decir que como no puedes demostrar la no existencia de los dragones invisibles en marte vas a aceptar que quizás existan?

    Ser ateo es reconocer que la teoría de una entidad creadora de la vida y el universo está superada esde 1859 gracias a Charles Darwin.

    Ser ateo es reconocer que no sabemos qué sucede cuando morimos, porque no conocemos cómo se origina la conciencia ni cual puede ser su trascendencia, pero sí conocemos que no necesitamos explicar la naturaleza utilizando a Thor, Krishna, Zeus, Afrodita, Jehova o las hadas.
  49. #26 la RAE es archiconocida por sus definiciones tendenciosas de ateo, anarquismo, democracia, etc... así, según la RAE un ateo es tan sólo alguien que "niega la existencia de dios", como si fuese alguien que niega lo evidente ("hala, ha negado la existencia de dios! a la hoguera!) xD tomar por culo la RAE...

    como bien dice el artículo, un ateo argumenta razonadamente no sólo que los dioses no existen, sino que dios es un invento humano. y que el mismo planteamiento de la pregunta sobre la existencia de dios es erróneo. (yo soy un paso más allá de ateo: antiteísta, y argumento que la religión teísta es un obstáculo para el desarrollo de la libertad, la paz, el amor y la armonía en la humanidad, pero esa es otra historia)

    y como ha dicho un comentario por ahí,en realidad todos somos ateos. los cristianos de este foro no creéis en Zeus, ni en Ra, ni en Odín, ni en Lug, ni en Quetzacoatl, ni en Vishna, ni en Viracocha, ni en Shiva, ni en Erudino, ni en Tutatis, ni en Marduk, ni en Azeban, ni en Gluskap, ni en Asa, ni en Mitra, ni en los miles y miles de dioses que hay pululando sobre el mundo. creéis sólo en el cristiano, por lo que estáis a un pasito del ateísmo. y lo mismo si fueses de casi cualquier otra religión xD

    así que venga, ¿os animáis a salir ya del armario? ;)
  50. #19 Yo creo en el mensaje de las religiones, no en las estructuras que las rodean, un mensaje de paz, confraternización y esperanza (que sí aunque se falsa), te da esperanza y fe mientras vivas... no puede ser mala.
    Otra cosa es todos los estamentos y mafias que se montan alrededor de las religiones... que si la iglesia católica, etc... etc... por eso creo que hay que diferenciar entre las dos cosas...
    Yo no creo, pero a mi sinceramente, me da envidia la gente que tiene fe, porque tienen una esperanza para el futuro y muchas veces da fuerza cuando tienes malos momentos. Por eso creo que banalizar eso es una falta de respeto increíble.
  51. Realmente yo también soy ateo/agnóstico según épocas de mi vida, pero no entiendo la necesidad de andar diciéndolo a los cuatro vientos cada 2 o 3 horas, y mucho menos creerme especial por ello.
  52. Dios es mi personaje de ficción favorito (Homer Simpson)
  53. #52 Claro, yo soy creyente en muchos sentidos, pero no en el religioso, que es de lo que se trata lo de ser o no ateo.
  54. #49 Se puede ser ateo con respecto a unos dioses y agnóstico con respecto a otros. Ser agnóstico con respecto a Thor, los dioses griegos, Qetzalcoatl o los dioses abrahámicos es absurdo, como bien dice el autor del post hace tiempo que se demostró que sus respectivas mitologías son puros cuentos de hadas.

    Que quieres ser agnóstico con respecto a si hay algún tipo de conciencia creadore universal o si todo el universo es una enorme simulación de ordenador? Vale, mu bien, no se puede saber, de la misma que no se puede saber que no existe gente con un culo por cara en la galaxia de al lado. Son cosas que se le han ocurrido a alguien, de las que no hay ninguna evidencia y que por tanto pueden o no ser verdad.

    Pero no confundas ser agnóstico con respecto a cosas indemostrables, como el dios-universo o los caraculos de Andrómeda y ser agnóstico con respecto al dios que creo el mundo en 7 días, que dice que el Sol gira alrededor de la Tierra, que dice que la Tierra tiene 4000 años, que la evolución no existe y que te manda al infierno si te masturbas. Son dos cosas muy, muy distintas.
  55. #44 Espero que ese momento nunca llegue porque significará que hemos dejado de hacernos preguntas.
  56. Es de reddit, pero encaja perfectamente aquí:
    www.youtube.com/watch?v=slKULc8W7lM
  57. Es leer 2 párrafos del artículo y darme cuenta de que el que escribe no sabe lo que significa "demostrar", y que utiliza falacias lógicas con palabros rimbombantes. "Ergo" es un pedante.

    Puedes ser ateo, puedes ser creyente, o cualquier cosa que quieras, pero la única posición verdadéramente lógica es ser agnóstico, porque no se puede demostrar que ningún Dios existe, por muy poco creible que te parezca.
  58. Me encanta el texto, sobre todo en el apartado del cristianismo. Porque eso fue algo que, ya de bien pequeño, cuando aún no entiendes bien la religión y no sabes de qué va exactamente, pero sabes que hay creer en ello porque si no vas al infierno, me preguntaba eso mismo.
    Recuerdo en catequesis, preguntando cosas sobre el Antiguo Testamento, a lo que el parroco, harto de tanta preguntita cuya respuesta oscilaba entre lo fantasioso y un seco "pues no sé..porque sí", nos dijo: "Lo del Antiguo Testamento es mentira. Son cosas que seguramente nunca ocurrieron". Y creo que, en ese momento, todo el concepto de religión se puso en duda en mi mente.

    ¿Cómo va a ser todo mentira? ¿Quiere eso decir que el Dios del Antiguo Testamento no existe? ¿Entonces por qué rezamos a Jesús? Si se supone que Jesús es el hijo de ese Dios, y ahora me dicen que ese Dios no existe...eso quiere decir que...en realidad...¡TODO ESTO ES MENTIRA!

    Luego creces, te haces mayor, y, durante años que sabías esa gran verdad pero que, en el fondo, te resistías a creerla, de repente lo ves tan claro y tan obvio que lo único que puedes preguntarte es:

    ¿Cómo es posible que la Iglesia haya podido ocultar algo tan obvio durante tanto tiempo a tantísima gente? Y entonces es cuando descubres "la verdad". Que en realidad no hace falta una Iglesia que conspire en pos de sus propios intereses, que en realidad el imaginario popular argumentará lo que sea con tal de poder seguir teniendo fe, en lo que sea. Porque somos animales conocedores de nuestro destino (la muerte. Somos la única especie que sabe que va a morir) y necesitamos pensar que no somos tan insignificantes como cualquier otro ser vivo del planeta.

    Y entonces ves lo absurdo que es todo, y el poco sentido que tiene. Y puedes entender que gente sin demasiada educación pueda ser facilmente manipulable, pero...Luego ves casos como el de una monja ingeniera física, un cura biólogo o un matemático creacionista, y dices, ¿Cómo coño es posible que vuestros demonios internos no os vuelvan locos? Una parte de ti sabe de sobra que eso que dices creer es absurdo, imposible de creer...pero otra se resiste, con ahinco y tesón, a renunciar a la "fe"...porque en el fondo, tienes miedo de hacerle caso a ese otro yo que sabe la "verdad" y sumirte en una depresión de insignificancia. Asumir que eres igual de importante en el Universo que un gusano de los que comen mierda (o, posiblemente, tengas una valoración menor, por no cumplir un objetivo concreto dentro del ecosistema) no es fácil y, supongo, que da igual lo listo que seas si no eres capaz de asumir tu naturaleza insignificante.
  59. #16 Que yo vea #1 no ha llamado tonto a nadie, solo ha dicho que no se han parado a pensar, yo también era creyente (así me educaron) hasta que me paré a pensar, y sobre la apuesta de Pascal, deberías leer la entrada de la wikipedia, no solo enlazarla, venga, te lo pongo más fácil es.wikipedia.org/wiki/Apuesta_de_Pascal#controversias_sobre_la_apuesta
  60. #60 Perfectamente, comparto lo que dices. Todas las bases sobre las que se asienta el cristianismo, como muchas otras religiones, son en un 99% gilipolleces. Pero el ateísmo es radical en esto: el universo no puede ser una enorme simulación virtual creada por X llámalo deidad si quieres. Y esa es la parte en la que el ateismo pincha. Veo exactamente la misma prepotencia en quien dice "X existe" sin tener pruebas incontrovertibles que en quien dice "X no existe" del mismo modo.
  61. #63 Te he votado positivo sin querer, esa frase es válida si sustituyes "ateísmo" por "cristianismo"

    Bueno, aquí va este mensaje para los creyentes.

    Lista de dioses: enciclopedia.us.es/index.php/Lista_de_dioses (y no están ni de lejos todos los dioses de la tierra, sólo los de las culturas más "famosas")

    ¿Con cuál te quedas? Crees en uno (el que te toca por dónde naces, algo completamente aleatorio) y eres ateo respecto al resto. xD
  62. Yo también soy ateo y suscribo lo que dice el artículo palabra por palabra. Me da exactamente igual lo que crea cada uno, lo que sí me molesta es estar obligado a dar parte de mis ingresos vía impuestos a una congregación de pederastas.
  63. "Basta con demostrar que ese dios concreto es obra de los hombres"

    Pues eso es demostrar que existe un dios.
  64. El autor se limita a aplicar la navaja de Occam. La respuesta "Dios" sólo tiene sentido si es AL MENOS igual de válida que las demás sin resultar más compleja. Dado que puede explicarse el universo sin necesidad de Dios, aceptarle como causa implica sumar un factor extra a la ecuación, el propio Dios. Y eso hace que sea una respuesta innecesariamente compleja y, en consecuencia, menos válida.
  65. #65

    Morimos, ¿y qué? La vida continua, y nuestra conciencia, ¿qué es? Negar a dios/dioses/as no significa afirmar o negar la posibilidad de la trascendencia de nuestra conciencia tras la muerte.

    Sencillamente somos honestos: NO SABEMOS QUÉ SUCEDE.

    Por lo demás: nada en el universo muere para siempre, todo es cambio. La materia ni se crea ni se destruye: se transforma, nuestra materia se transformará, ¿y si nuestra conciencia se transforma?

    Yo siempre me he acercado a posiciones panteístas (reflejadas de forma simplificada en películas como Avatar y el planeta vivo formado por todos), y no es que yo "crea" eso, pero de algún modo siempre he comprendido que esto es un viaje, que no somos ni los primeros ni los últimos, y que esto no es el final ni el principio de nada, es una constante de cambio, y nosotros estamos en él.

    No tengas miedo. Somos polvo de estrellas, la conciencia del universo, y como él, solo nos transformamos. Olvídate de tu "yo", sólo es una ilusión, disfruta y LUCHA tu vida, ama a los que quieres, y baila y diviértete todo lo que puedas.


    Os dedico a todos ésta canción, a TODOS, ateos, agnósticos, deístas, panteístas, monoteístas, politeístas...


    POLVO DE ESTRELLAS / IZARREN HAUTSA

    www.youtube.com/watch?v=AnYnKrpZGqk

    El polvo de las estrellas se convirtió un dia
    en germen de vida.
    Y de él surgimos nosotros en algun momento
    Y asi vivimos, creando y recreando nuestro ambito
    Sin descanso. Trabajando pervivimos
    Y a esa dura cadena estamos todos atados

    El hombre tiene necesidad de dominar un medio hostil
    Vive esa lucha y de ella extrae su verdad
    Busca afanosamente la sabiduría y la luz
    Y en esa búsqueda no conoce el descanso
    Se orienta por sendas oscuras
    Y va inventando nuevas leyes, jugandose en ello la vida

    El trabajo humano es conocimiento: conocer y transformar
    Hermanarse con la naturaleza y llegar a desvelarla
    Crear de la negacion lo positivo
    Y tomando la contradicción por ley continuar avanzando

    El desposeido sabe bien cuan hermoso es poseer
    Pues el hombre trata afanosamente de
    satisfacer sus necesidades
    Tambien nosotros estamos en ello
    Y de nuestra tierra debemos ver claro
    Eliminando absurdos
    Desbrozando el camino para avanzar hacia el objetivo

    Del mismo tronco del que nacimos nosotros
    Naceran otras ramas jóvenes que continuaran la lucha
    Que se constituiran en dueños conscientes de su futuro
    Por la fuerza y evidencia de los echos
    Convertiran en fecunda y racional realidad
    Lo que en nosotros es sueño y deseo


    No tengais miedo a la muerte, sino a los problemas de la vida. Venga, a seguir el viaje.
  66. #47

    quizá, no sea un sentimiento de conquista y se parezca mas a un sentimiento de defensa o contraataque??

    los raperos no me atacan del modo que lo hacen algunas religiones y sus seguidores y, desde luego no me mandan al infierno.

    un saludo
  67. #47 cualquier institución puede ser esclavizante, independientemente de que esté o no basada en la fe. No es necesario citar ejemplos porque los hubo, hay y habrá a patadas.
  68. #66 Conozco de sobras el tema, cuando enlazo al árticulo lo hago a la página principal, no tengo que poner un enlace a cada apartado y te agradecería que no usases ese tono condescendiente conmigo. Yo mismo no soy partidario del argumento, pero eso no quita que sea un argumento bien elaborado. Pascal era un filósofo de prestigio, si algo se puede decir de él, es que le dedico más de 5 minutos al tema.

    Pero ya he explicado en #16 que mi objetivo no es defender ni la religión ni la apuesta de Pascal, sino mostrar que el creer/no creer no es algo obvio y que hay mucha filosofía detrás. Yo me quedo (con matices) con la tesis de Dawkins, pero eso no quiere decir que cualquiera pueda llegar a esa conclusión pensando.
  69. Yo empecé a cuestionarme de la religión desde que en el colegio de curas se descojonaron de los hinduistas.
  70. #73 Supongo que mi opinion depende en buena parte en que nadie ha venido a mandarme al infierno, ni me he sentido atacado en ningun momento.
  71. #67 El problema que tenemos los ateos, sobre todo los que nos dedicamos a la ciencia, es que se confunde el "no poder demostrar que algo no existe" con "es algo a incluir en tus hipótesis".

    Es otra diferencia importante. Yo puedo admitir que es indemostrable que exista un dios. Eso no quiere decir que cuando haya algo que no entiendo pueda recurrir a ese dios como hipótesis, no importa cómo de indemostrable sea su no-existencia.

    Dicho de otra forma, el hecho de que no se pueda demostrar la no existencia de una conciencia universal no significa que se aceptable decir "no conocemos cómo empezó la vida exactamente por lo cual es posible que lo haya hecho un dios". De la misma forma que los caraculos de Andrómeda no se tienen en cuenta en la astrofísica o la biología, dios tampoco, porque sólo se tiene en cuenta en las hipótesis aquello que tiene evidencias convincentes a favor de su existencia.

    Y por eso a muchos ateos les pincha decir que son agnósticos, porque asocian eso con la admisión de que puede que el diseño inteligente sea verdad, cuando no lo es en absoluto.
  72. Por que los algunos ateos tienen tanto afán de protagonismo que no pueden parar de hablar sobre otras religiones?

    Yo soy ateo y no me importa la religión de los demás. Ni siquiera les pregunto ni me pongo a debatir con ellos. Es perder el tiempo.
  73. #74 Por supuesto, no pretendia dar a entender lo contrario. El afan de supeditar a muchos por parte de unos pocos es un concepto presente en muchos ambitos.
  74. ¿Cómo puede el universo llegar a comprenderse a sí mismo (a través de nuestro reflejo), partiendo de una explosión de los elementos químicos más elementales? Nosotros somos la prueba de que los procesos universales en última instancia son inteligentes. Nuestro padre es el orden universal, que con toda probabilidad ha creado infinitas especies inteligentes superiores a la humana.
  75. Basta con demostrar que ese dios concreto es obra de los hombres, porque, por propia definición, un dios no puede ser una creación de sus seguidores

    y argumenta que como la Biblia tiene incorreciones, demuestra q Dios es una creacion de los hombres.

    Bueno, el problema es que aunq demuestres que la biblia tiene un 99,99% de incorreciones (todas menos una, la incorrecion principal) no puedes demostrar q la existencia de dios TAMBIEN sea incorrecta.


    una pena, pero no vale tu argumento :-(

    (y si no me convence a mi q soy agnostico, imaginate a un creyente :-D )
  76. #65 interesante postura, pero lleva al nihilismo o peor, al existencialismo. y eso para mí no tiene buena salida, yo pasé por ese proceso cuando era joven y destruí a dios: parece que te quedas "colgado" sin un referente, pero es sólo temporal. Como ha dicho un compa en un comentario más arriba, el ser ateo tiene una implicación muy importante: que la moral (esto es, el reconocer una acción como "buena" o "mala") ya no viene dictada por ningún dios terrible y ajeno ni por sus "representantes", sino por nuestra propia humanidad y juicio argumentado, por lo que no es casualidad que los ateos sean además personas que luchan por la libertad, la paz, la igualdad, la solidaridad y el progreso de la humanidad, siendo muchos ateos directamente anarquistas o afines al anarquismo.
  77. #25 Eso sólo vale para religiones que no intenten meterse en cuestiones empíricas, y hasta ahora no conozco ninguna (obviamente, porque si una religión afirmara que las ideas que postula son completamente ajenas a la realidad empírica, habría poca gente interesada en esa religión). Yo podría afirmar que existe un ser muy poderoso que vive en un Universo totalmente separado del nuestro con el que no se puede interactuar de ninguna manera, y ponerme a detallar sus características. Nadie podría demostrar que estoy equivocado, a menos que metiera la pata con la definición, pero su existencia sería totalmente irrelevante para nosotros.
  78. #78 Estás cometiendo el mismo error que el autor del post. Él demuestra que Dios no existe porque tiene pruebas irrefutables de que el libro que habla de Dios miente. Al igual que ese libro, "diseño inteligente" es solamente el subproducto intelectual de ciertas personas con unas creencias. Demostrar la falsedad de estos subproductos es trivial, pero no equivale a demostrar nada más allá de ellos.
  79. #55 Ahora que lo dices, me suena que los romanos acusaban a los cristianos de ateísmo.
  80. #87 O por el miedo a aceptar que sólo ellos son responsables de sus actos y de las consecuencias de sus actos. Es muy cómodo descargar la responsabilidad en un señor invisible.
  81. Acabo de votar cansina.

    ¿ habrá una tercera parte?.. ¿sera esto una trilogía?
  82. Soy atea. No tengo nada contra el que ha escrito el artículo, el cual parece entretenido, pero encontrarse faltas de ortografía me quita las ganas de seguir leyendo "Pues si cojemos ese libro"
  83. #67 de hecho por definición, no habría forma de saber si el universo es una computación, o cualquier otra cosa sobre su metafísica desde dentro de la propia construcción de la realidad. Es incognoscible por definición, así que plantearse esa pregunta es en la práctica irrelevante y afirmar una respuesta para la misma un acto de opinión, si se hace con rotundidad es un acto de fe.
  84. #11 véase todos estos meapilas que se confiesan y a pecar: camps, etc...
  85. #10 Yo no creo que fuera expresamente creada para eso. yo creo que surgió como una manera de explicar fenómenos naturales que antes no se sabía cómo funcionaban (la salida y puesta del sol, las tormentas, etc) y luego a algunos mandatarios avispados se les encendió la bombilla y dijeron "eyyy, esto va de coña como control mental del pueblo pazguato" y tiraron por ese camino.

    Vamos, por poner un ejemplo algo friki, es como las patentes de software: han acabado utilizándose de manera muy diferente a la finalidad con que fueron creadas.
  86. #53 Es verdad, es igual de prepotente creer en Zeus que no creer en él.

    Algunos agnósticos se pasan un poco de rosca. De hecho, habría que llamarlos agnóstico-abrahámicos, porque parece que consideran intelectualmente arrogante negar por ejemplo la existencia del Dios cristiano (o musulmán o judío) pero no la de Zeus, Shiva, Odín, las Valquirias o incluso los Reyes Magos. Estos últimos los consideran obviamente no-existentes y no se dan cuenta de su incongruencia.
  87. #87 ¿Estáis seguros de que entendéis la diferencia entre ateo y agnóstico?
    - Un agnóstico declara: "No se si Dios existe o no existe, y tampoco le doy más importancia"
    - Un ateo declara: "Yo creo que Dios NO existe"

    Dado que es imposible demostrar a ciencia cierta que Dios no existe, lo de los ateos es una forma de fe. Y deberían probar que no existe.
  88. #50 Jajajaj! buenísimo! recomiendo verlo :-D
  89. Ser creyente no significa ser religioso.
comentarios cerrados

menéame