edición general
799 meneos
1856 clics
Quedan seis años "como mucho" para que la electricidad de origen renovable sea más barata que la fósil

Quedan seis años "como mucho" para que la electricidad de origen renovable sea más barata que la fósil

Lo dice la Asociación Empresarial Eólica, que señala además que eso ya lo han reconocido dos documentos de toda solvencia. Uno: el Plan de Energías Renovables 2011-2020, que ya previó hace tres años, y entre otras cosas, que, en 2017, las nuevas instalaciones eólicas serán plenamente competitivas frente a los combustibles fósiles en costes de generación. Y dos: el Paquete Clima y Energía que acaba de presentar la Comisión Europea y que también insiste en la proximidad de esa fecha (habla del año 2020).

| etiquetas: energía , electricidad , renovables , conbustible , fósil , eólica , precio
280 519 0 K 545 mnm
280 519 0 K 545 mnm
  1. La energía solar ya lo es, sólo que las eléctricas han puesto un impuesto contrarrevolucionario para contrarrestar el efecto.
  2. La especie es el gusano, y la energía es el poder.

    Tenemos modelos energéticos heredados del siglo XIX (Westinghouse, Rockefeller) y modelos políticos heredados de mucho más atrás.

    La energía mueve las máquinas, y por ende, la economía. Y consecuentemente, la política.

    Es hora de que el esquema energético deje de ser hegeliano. Estamos en el siglo XXI, joder... Distribución, libertad, y mix. ¡ Abajo Edison y abajo Tesla!
  3. #1 También es cierto que aún queda mucho por desarrollar, pero vamos, que si van a seguir multando por su uso pues...
  4. Dios te oiga
  5. #2: ¿Abajo Tesla? Disculpa por votarte positivo. >:-(
  6. #2 eres muy libre, pero Tesla trabajó para un monopolista, Westinghouse. A eso me refería y no a sus contribuciones.
  7. #1 Las eléctricas están condenadas a evolucionar o morir, pero, como las discográficas, morirán matando, en este caso causando daños a la sociedad a largo plazo.
  8. Pero si están tiradas de precio... ¬¬ un día pondrán impuesto para tomar el sol en la playa (aunque creo que ya cobran por entrar en algunas)...
  9. #1 Es que esa es la cuestion, no se trata de cuanto van a tardar en ser rentables las energias renovables, si no cuando las van a dejar ser rentables.
  10. Y eso sin incluir en el precio de la energía fósil los gastos en sanidad que provoca su contaminación, los costes por los derechos de emisión de CO2, los costes para el país en la balanza comercial...


    Relacionadas:

    Las subvenciones al carbón y el petróleo en el mundo son cinco veces mayores que las de las renovables
    www.meneame.net/story/subvenciones-carbon-petroleo-mundo-son-cinco-vec

    Las renovables produjeron unos ahorros al sistema eléctrico de 6.756 M (ahorro en importaciones y por reducción de emisiones de CO2 y del precio del pool), superiores en 620 M a los 6.136 M de primas que recibieron
    www.meneame.net/story/renovables-ahorran-32-538-m-sistema-electrico-de

    1998-2008: Las energías renovables ahorran a Europa más dinero del que reciben
    www.meneame.net/story/energias-renovables-ahorran-europa-mas-dinero-re

    Las subvenciones de los países de la UE al carbón, gas y nucleares ascendió en 2011 a 100.000 millones de euros, mientras que los incentivos a las renovables fueron de 30.000 millones. Además, los gobiernos nacionales tienen que dedicar 40.000 millones a paliar las consecuencias sociales y sanitarias del uso de esos combustibles.
    (Según un estudio censurado de la Dirección General de Energia de la Comisión Europea)
    www.meneame.net/story/ue-maquilla-ayudas-energias-convencionales

    La UE paga 406.000 millones de euros en concepto de importaciones de petróleo y gas en 2012
    www.meneame.net/story/europa-esta-pegando-tiro-pie

    Dejar de importar petróleo puede ahorrarle tres billones de euros a la UE hasta el 2050
    www.publico.es/444374/dejar-de-importar-petroleo-puede-ahorrarle-tres-

    Un nuevo estudio realizado por expertos del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (Nueva York, EEUU) y de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) confirma que cuando se tienen en cuenta los costes económicos de los daños para la salud, la agricultura y el medio ambiente la energía sucia es más cara que la renovable
    www.meneame.net/story/nuevo-estudio-confirma-energia-sucia-mas-cara-re

    Un sistema energético 100% renovable en 2050 costaría un 91% menos que perpetuar el actual
    www.meneame.net/story/sistema-energetico-100-renovable-2050-costaria-9

    Cada año mueren en el Mundo 2 millones de personas de forma prematura por la contaminación
    www.meneame.net/story/cada-ano-mueren-2-millones-personas-forma-premat

    En 2010, 400.000 personas murieron de forma prematura por la contaminación ambiental en Europa
    www.meneame.net/story/ue-aprueba-medidas-contra-contaminacion-ambienta

    La contaminación atmosférica le cuesta a la UE 23.000 millones de euros cada año
    www.energias-renovables.com/articulo/la-contaminacion-atmosferica-le-c
  11. La energía renovable siempre compensa, otra cosa es que se haga todo lo posible para joderla a mas no poder... Mi gorra solar con ventilador de hace 25 años aun funciona y me da fresquito gratis.

    Y Europa que diga lo que le salga de los cojones, el día que tenga que hacer algo de lo que diga si no les apetece no lo hacen y todos contentitos.

    Noticia Futura:
    La UE regalara casas a todas las personas del mundo en 2020.

    Año 2020:
    La UE no considera realizable la propuesta ''casas para todo el mundo'' de modo que se gastaran el dinero en putas.
  12. ya seran mas.
    en cuanto lo impidan los de siempre, no sea que se les acabe el chollo.
  13. #7 De algo tenía que vivir si nadie le subvencionaba su trabajo. Paso sus penurias y momentos delicados. Gracias a que lo contrato Whestinghouse se popularizo la corriente alterna, de otra manera la corriente continua de Edison hubiera reinado por mucho tiempo.

    Recuerda también que quería ofrecer energía libre y gratuíta para todo el mundo.

    Linus torvalds ha trabajado para multinacionales, pero gracias a el puedes usar hoy en día un sistema operativo de codigo abierto de calidad, tanto en el pc como en muchos otros dispositivos. ¿En que empresa trabajas tu?.

    Eres libre de criticarlo, pero ese no me parece un motivo suficiente, justo o de peso.
  14. En España, para los ciudadanos, en lugar de seis años serán 26.
  15. Qué bien contar con una opinión independiente y desinteresada.
  16. #17 ¿Lo dices por el gobierno de españa o por la comisión europea? :roll:
  17. Me encanta el olor a impuestos al aire, al sol y a todo mmmmm.
  18. De los creadores de "el petróleo se acabará en 20 años como mucho" (dicho a mediados de los años 80), llega ahora...
    No me malinterpretéis: ojalá lo que dice esta noticia llegue, cuanto antes mejor, pero estas predicciones tan optimistas a tan cortísimo plazo (¡seis años!) no se las cree nadie (me refiero al plazo).
  19. ¿Mas baratas en donde? Desde luego, aquí no, pues ya se encargaran los mismos de siempre de inflar su precio a impuestos.
  20. #20 Las renovables tienen una larga historia no solo de cumplir, sino de superar en mucho, todas sus expectativas y previsiones.
  21. Eso será para los que sigan vivos entonces :troll:
  22. #24 El sentido de las primas, es ese, conseguir un desarrollo más rapido, para que llegue eldia de lo que expone el titulo.

    Y los ciclos combinados de gas son un sumidero de dinero igual, y no ofrecer las espectativas de futuro de las renovables.
  23. Las energías renovables son un lobby cojonudo. Yo estoy a favor de ellas, pero me creo la mitad de la mitad de lo que dicen.

    Cuando se empiecen a montar sin primas podrán hablar de que son rentables y si lo son, que no sean caraduras y no las pidan.
  24. #26 Un lobby? Pues puede ser. Tiene más fuerza este lobby que el de las energías tradicionales? Creo que los hechos demuestran día a día que no.
    Sobre lo de las primas, ¿este enlace ha hecho que cambies de opinión? Seguramente no, ¿verdad?
    Por cierto, el problema con las primas a la fotovoltaica se lo creó el propio gobierno de España, desoyendo las advertencias del propio sector (aquí eolosbcn seguro que puede dar mucho más datos). Si tú firmas un contrato de X años con el estado, ¿por qué vas a ser un caradura por pedir que se cumpla? En el momento en el que se pidieron, el sector lo necesitaba. El hecho es que ahora que empiezan a ser realmente competitivos, nuestro gobierno decide poner todas las trabas posibles. Y eso que tiene muchas más ventajas que inconvenientes: Estratégico (reduces la dependencia de terceros países para producir energía), económico (la balanza comercial se decantaría a nuestro favor si reducimos la importación de combustibles), medioambiental (no tenemos que producir ni CO2 ni cenizas, ni residuos radioactivos)....

    La primera planta solar de España sin primas se conectará esta semana (dic. 2013)
    www.energias-renovables.com/articulo/la-primera-planta-fotovoltaica-de
  25. #26 #27 Se me pasó el tiempo para editar: ¿Quién pone cortapisas a las fotovoltaicas sin primas? ¿Los "caraduras" del sector o los abnegados gobernantes, pendientes siempre del bien general?

    La reforma energética hace peligrar los proyectos fotovoltaicos sin primas
    cincodias.com/cincodias/2012/08/03/empresas/1344001179_850215.html
  26. #27 #28
    El Gobierno se paso de frenada con las primas y ahora lo estamos sufriendo, esto es algo que no se puede negar. Ahora lo ha frenado mal y ha creado inseguridad jurídica, y estamos de pleitos que vamos a pagar todos con nuestros bolsillos.

    Las renovables son un lobby, probablemente no tan fuerte como otros, pero lo es. Ellos también buscan beneficio empresarial, el que les habían asegurado. No son hermanitas de la caridad, por mucho que creen un negocio con menos externalidades negativas.

    Las primas, por mucho que se intente decir que no, tienen un impacto sobre la factura muy grande. Es una inversión a futuro, tal vez ahora lo estemos sufriendo y en 20 años tengamos la energía más barata de Europa, quien sabe. De empresas tampoco me voy a fiar, porque ellas van a buscar beneficios empresariales y acabarán los de siempre aflojando pasta para asegurar el sector y seguir con el oligopolio. Además, que muchas renovables también las llevan las grandes eléctricas.

    Pero bueno, que ya veremos. Yo ya te digo que no fio y que soy muy escéptico respecto a estas noticias porque cuentan lo que les interesa.
  27. Quedan seis años "como mucho" para que la electricidad de origen renovable sea más barata que la fósil

    Respuesta del Gobierno (eléctrico) español:

    Dentro de 5 años se podrán IMPUESTOS ESPECIALES AL VIENTO Y SOL; de hecho, se valora que se pague incluso por las veletas de los tejados...
  28. #2 Creo que eso va contra uno de los mandamientos de menéame:
    No usarás en vano el nombre de Nicola Tesla
  29. ¿Más barata con subvenciones o sin subvenciones? También hay que contar con las subvenciones de las fósiles.
  30. da igual ya inventaran algo para que la paguemos a precio de oro
  31. Es un error dividir las energias entre renovables y no renovables, ya que son muy diferentes entre ellas.

    La electricidad producida a partir de Diesel, cuesta el triple que la eólica.
  32. #32 Es que si dentro de cinco años seguimos con un gobierno corrupto, el menor de nuestros problemas serán esos impuestos.
  33. #20 Al hablar de reservas de petróleo no se hace en relación a "cuánto petróleo queda", sino en base a "cuánto petróleo del que queda es rentable extraer". Y esa cantidad cambia según evolucione el mercado, según sean los costes de explotación,...
    Por otra parte, como te dice #23, las renovables vienen pisando fuerte hace mucho, y todas las previsiones que se hagan a día de hoy deberían ser cuanto menos superadas. Queda mucho por avanzar aún, y para el bien de todos.
  34. Es tan fácil como darse cuenta de que a una central térmica hay que estar enchufándole continuamente petróleo para que genere energía, mientras que las renovables la sacan "de la nada". Dan igual las subvenciones, la eficiencia y lo que quieras, a largo plazo no hay color.
  35. No aguantaremos 6 años más así.
comentarios cerrados

menéame