edición general
585 meneos
5970 clics
Querida Cristina, tenemos que hablar... (Episodio Tres) Telegrama Urgente

Querida Cristina, tenemos que hablar... (Episodio Tres) Telegrama Urgente

Hola Cristina, disculpa la premura pero ha pasado algo importante que no quiero dejar de hacerte saber. ¿Te acuerdas de la señora de sesenta y tantos de la que te hablaba en mi anterior carta? ¿Esa a la que casi la identifican y que acabó apuntándose a los yayoflautas? ¿Esa ciudadana de la que eres prácticamente su mentora? Pues se llama Pilar y ayer domingo se fue al parque, tu policía la amenazó con detenerla, la acabaron identificando y al final fue ella quien puso una denuncia en los Juzgados de Plaza de Castilla. Te cuento cómo me enteré

| etiquetas: 25s , cifuentes , identificaciones , retiro , asamblea
261 324 2 K 671 mnm
261 324 2 K 671 mnm
  1. Grande...
  2. Agentes de la Brigada de Información de la UIP (antidisturbios) identificando a ciudadanos por motivos políticos, exigiendo los DNIs y anotando los nombres en una lista. Esto es lo que llaman democracia sus señorías, y contra lo que mi abuelo luchó: el fascismo. Es hora de salir a la calle. ¡Mañana todos a las 18h en Neptuno! #25s
  3. #0 Eres un golpista.
  4. A Guantánamo la mandaba yo!

    Total, que deben estar un poco acojonaíllos para andar identificando y amenazando con detenciones a señoras sin rastas ni flautas ni nada.
  5. #4 Con su marido xD
  6. Muy buenas maneras y muy buen rollo. Agradable lectura. Más nos vale a todos que consigamos cambiar las cosas así, con buenas maneras y de buen rollo. Dentro de lo difícil de la situación, creo más fácil que de esta forma cambien las cosas a mejor (porque cambiar van a seguir cambiando, el sistema está en crisis).
    Pero no sé si en 2013 o 2014 vamos a poder mantenernos tan simpáticos.
  7. Le recuerdo a los manifestantes que existe la obligación de identificarse ante un agente de la autoridad, pero no es obligatorio portar el dni.

    Aunque los agentes pueden trasladar para su identificación al ciudadano a dependencias policiales, no es una detención, y es la única medida que permite luchar contra las identificaciones masivas y las "listas".
  8. Bueno, es que Cristina acaba de decir en Intereconomierda que para reunirse en el Retiro hay que comunicarlo a la delegación de gobierno previamente. Para después seguir con "Vienen autobuses con grupos organizados de antisistema radicales con ... " - ojo al dato - "MAPAS DE DÓNDE ESTÁN LOS CONTENEDORES PARA QUEMARLOS!!"

    La verdad es que la envidio, no le hacen falta películas, con sus pajas mentales se entretienen todo el día!
  9. Esto se les va de las manos: el PP retuerce la legislación y convierte a España en un estado policial.
  10. Uno a uno, el PP no para de conseguir que se sumen a las filas de concienciados sociales personas que probablemente, si no hubieran pisoteado derechos (algo de lo que jamás hubo necesidad), no habrían nunca sido nada más que curiosos e inquietos, tranquilos majetes sentados en su sillón.
  11. #8 Es que ha visto este mapa: maps.google.es/maps/ms?msid=203274955912980956142.0004c9863269a9676ec1 y se ha hecho un lio la pobre.
  12. Vivimos en una dictadura fascista elegida por el pueblo, cambiemos esto mañana
  13. Da un poco de miedo pensar en manos de quién estamos. No es una vuelta al Franquismo, es otra cosa: manipulación de la información, detenciones ilegales, listas negras, identificación de alborotadores... Da la sensación de que cualquier paso queda registrado y puede utilizarse incluso para poner a tus vecinos y gente a la que intentas ayudar en tu contra. Si haces un comentario, al día siguiente serás sospechoso y violento, una amenaza para el país y las gentes de bien.

    Lo peor de todo es que nos doran la píldora llenándoseles la boca de Democracia, bien común, vocación de servicio público; cuando no es más que unas ansias de poder y control total intentando domesticar a la población y criminalizando al que se salga de la "ideología oficial".
  14. #13 A mi lo que comentas de la criminalización es una de las cosas que más me mosquean. Es lo mismo que hacen en las huelgas con el "derecho a trabajar". Intentan vender continuamente la imagen de que el que se queja/protesta lo hace por:
    a) incordiar
    b) destruir el país
    c) beneficio propio
    y, a tenor de los resultados, parece que no les es mala táctica. Pero quedan muchos años de crisis y las generaciones más jóvenes vamos a estar muy pero que muy puteadas...es cuestión de tiempo que las cosas caigan por su propio peso.
  15. #7 ¿Puedes elaborar un poco más tu comentario? Me parece muy interesante (e importante) lo que cuentas, pero no sé cuál es el procedimiento para "negarte a ser identificado" (con DNI al menos) y las leyes que amparan ese comportamiento.
  16. #15 En España los mayores de 14 años estan obligados a tener DNI, e identificarse a petición de un agente de la autoridad, pero la norma que obligaba a portar el DNI permanentemente esta derogada por lo que no portar el DNI no constituye infracción. Si es infracción, sin embargo, portarlo y no exhibirlo, por resistencia a la autoridad o desobediencia. Para su correcta identificación el ciudadano podría ser trasladado a comisaría, pero no detenido, se comprueba su identidad y se le deja marchar.

    Debido a la conducta que esta teniendo ultimamente el cuerpo de Policia en ciudades como Madrid y las sospechas de creación de listas de manifestantes, me gustaría ver que cara ponen al ir a identificar a "un corrillo" de 20 o 30 personas y que ninguna lleve el dni encima.
  17. Yo estoy flipando con lo separados que tienen los pies del suelo los de la esfera política... Es increíble la cantidad de sandeces y burradas que han dicho y dirán acerca de la manifestación de hoy.

    Y no hablemos de las campañas de demonización del que se manifiesta... que parece que somos los enemigos de la patria
  18. #8 Yo he quedado este domingo con unos amigos en el Retiro ¿Tendría que comunicarselo? Esto puede ser una nueva forma de protesta, comunicar a delegación de Gobierno toda reunión con amigos y familiares. Así les colapsamos y les tapamos con papeles.
  19. #14 Hay que recordar que la política (desde su comienzo) es el arte de manejar las palabras. Como dice Punset, hablando se confunde la gente, y es que el lenguaje no es lo suficientemente preciso ni potente como expresarse sin dobleces y de manera completa.

    También hay que recordar que la realidad la construimos (en nuestra mente) usando el lenguaje, por lo que, el que maneja el lenguaje, maneja la realidad que los demás perciben.

    Habrás oído mil veces lo de "a este político le falta el relato" "el argumentario" etc COnsiste en relatar la realidad para usar esos resquicios del lenguaje y pintar la realidad como te interesa.

    NO se dice problema, sino incidencia. Etc Se usan las connotaciones de las palabras.

    Esto también se hace en otros campos, como la educación, donde se deben manejar bien las palabras para transmitir correctamente una idea. La diferencia está en la finalidad.

    Nunca te fies de alguien que lleva traje y corbata, es alguien que se vista cada mañana con al idea de parecer respetable, porque no debe sentirse muy digno de respecto por lo que hace.
  20. #16 Muchas gracias por la explicación ;) Es una buena alternativa, no llevas el DNI, colaboras en todo momento con ellos para que te identifiquen en comisaría si lo consideran necesario, sin oponer ningún tipo de resistencia, y recalcando que no te niegas a ser identificado, que lo que pasa es que has olvidado el DNI en casa (¡cachis!).

    Lo malo es lo de siempre, que les dé por pegarte un par de porrazos, te lleven detenido y que digan que te resististe (y le rompiste una uña a un compañero al intentar agredirles), su palabra contra la tuya :-(
comentarios cerrados

menéame