edición general
45 meneos
214 clics
¿A quién beneficiará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas?

¿A quién beneficiará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas?

La reducción de la jornada laboral máxima legal sin menos salario, acordada entre PSOE y Sumar, beneficiaría a 9 de cada 10 asalariados del sector privado, según CCOO.

| etiquetas: jornada laboral , ccoo , psoe , sumar , investidura
  1. A España y a los españoles.
  2. Pues diga lo que diga la CEOE parece una idea cojonuda.
  3. Ahora veamos si los empresaurios y jefes la respetan , o por el contrario algunas horas extras no remuneradas son esperadas.
  4. #3 Pues si no lo respetan, a sindicarse y protestar, que el gobierno no lo puede hacer todo.

    O plantarse e irte a una empresa que si lo haga.
  5. #5 Como cuando el mismo producto tiene el mismo precio cuando le reducen y quitan el IVA. Las "cuentas" de las empresas.
  6. #1 A los policías, verás como son los primeros en apuntarse y a todos los que votan al pp
  7. A la hostelería: sus clientes tendrían más tiempo para consumir.
  8. A nadie, si lees meneame, todos llevan trabajando 35 o 37 horas desde hace eones.
  9. A ver, enteraros un poco, que es una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas DE PROMEDIO ANUAL... O sea, que es factible que sigamos trabajando 40 horas semanales, y luego se ajuste con algun dia de vacaciones....
  10. Principalmente a los camareros y a los temporeros :roll:
  11. #8 venía a eso. 
  12. Pues a las empresas, mejoraría la productividad. 
  13. #10 Es lo que harán en mi empresa. En mi caso tener 9-15 días más de vacaciones al año es bastante.
  14. #3 Aunque no se respeten, ejercen una presión a la baja. Será más difícil hacer 45, por ejemplo.
  15. #14 El tema es que con eso sigues sin tener conciliación familiar. Entrarás y saldrás a la misma hora.

    Tendrás 15 días mas de vacas al año? si, pero seguirás sin poder llevar a tu hijo al cole, o verle despierto.
  16. #16 Para la conciliación familiar hay otras fórmulas donde trabajo, mismamente la reducción de jornada hasta los 12 años.
  17. #17 Cobrando menos.

    Esta medida supuestamente era para acabar teniendo 30 min mas al día.
  18. #18 Claro, todo no se puede tener. En la empresa que trabajo no van a reducir la jornada semanal porque se trabaja 24/5 y eso no va a cambiar nunca.
  19. #19 Entonces es una mierda de medida. Porque no sirve para lo que se propuso.

    Otra mas xD
  20. #20 Te estoy diciendo que a mí si me sirve, voy a tener más días de vacaciones y eso me conviene (mismamente podría cogerme libre muchísimos viernes). Pero bueno a lo tuyo.
  21. #21 Y yo te estoy diciendo que esa utilidad que le das, no es la que estaba pensada cuando se puso reducción de jornada.
  22. #22 No es "una mierda de medida", y a mí me haría la vida fácil no trabajar muchos viernes por ejemplo. No sé qué películas te estás montando y encaja con lo que se propuso, alargar mis fines de semana o tener más días en verano me daría muchísimo más tiempo en mi vida.

    La medida se propuso para tener más TIEMPO, y lo tendré al cabo del año de una forma u otra. Saludos.
  23. A mi desde luego que no.
  24. #23 jajaja, vale, sigues sin querer entenderlo.

    Pa ti la perra gorda.
  25. #10 No niego que intenten eso pero el objetivo precisamente es la conciliación familiar y con eso no se logra. Veremos como YOYO maneja eso
  26. #9 todos no, algunos llevan eones lamiendo ojete patronal y gratis.
  27. #2 De hecho cuanto más se queje la CEOE sabes que mejor idea es.
  28. #3 Hay un buzón anónimo para denunciar esos casos ante la inspección de trabajo. El hecho de que haya por ley un control horario hace muy sencillo que los pillen con las manos en la masa si el abuso es habitual.
  29. #8 Al turismo, si en vez de reducir la jornada semanal dan una semana más de vacaciones al año.

    Cc/ #10
  30. xD No tienes hijos si piensas que una semana más de vacaciones no afecta a la conciliación... Cuando los crios tienen 2 meses de vacaciones en verano.

    *Vaya, 22 me tiene ignorado, me cuelgo de #23 y #26
  31. #29 Las denuncias a trabajo no son anónimas (salvo que haya cambiado muy recientemente).
  32. #32 Joder, te habría costado menos buscar en Google y descubrir cómo hacerlo que escribir un mensaje bulo :-P

    Existe desde 2013 !
    loentiendo.com/buzon-de-lucha-contra-el-fraude-laboral/
  33. #10 Pues mucho mejor, es más de un día extra de vacaciones al mes.
  34. #5 Si te mantienen el sueldo, los complementos y te reducen el horario de hecho te lo están subiendo.
  35. #33 Pues no, no me habría costado menos buscarlo en google, porque busqué en google "denuncia inspeccion laboral" y acabas en esta web www.mites.gob.es/itss/web/atencion_al_ciudadano/como_denunciar_itss.ht donde te dicen claramente que:
    Según el artículo 9.1.f del citado Real Decreto 928/1998, el escrito de denuncia deberá contener:

    - datos de identificación personal del denunciante y su firma

    Luego en la parte de abajo si que te lleva a tu link: Se recuerda que el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Organismo Estatal de la Inspección de Trabajo y S.S. ha puesto a disposición de todos los ciudadanos el "BUZÓN DE LA ITSS", donde podrán COMUNICAR (que no denuncia-formal) determinadas irregularidades laborales que conozcan.

    cc/ #35 Por aclaración de su negativo.
  36. #37 Bueno, entonces en mi comentario inicial había el error en el empleo del verbo "denunciar" en lugar de "comunicar".

    La denuncia es nominal y la comunicación es anónima, pero la inspección se las toma en serio ;)
comentarios cerrados

menéame