edición general
480 meneos
5142 clics
Quién es Bernie Sanders y por qué ha llegado tan lejos en las primarias demócratas

Quién es Bernie Sanders y por qué ha llegado tan lejos en las primarias demócratas

No sólo el Partido Republicano se enfrenta a la posibilidad de que un carismático outsider envejecido ponga contra las cuerdas al establishment. En el Partido Demócrata, tras meses de campañas y debates y a las puertas del caucus de Iowa, la situación encuentra paralelismos con la de Donald Trump. El candidato en cuestión se llama Bernie Sanders, se define como socialista en un país donde la palabra sigue siendo tabú, blande un discurso político radical (aunque progresista), quiere tomar el partido desde fuera, y tiene opciones de hacerlo.

| etiquetas: elecciones usa , primarias , partido demócrata , clinton , vermont
Comentarios destacados:                          
#4 Este hombre sería -dentro del hermético sistema democrático estadounidense- lo mejor que pudiese pasar al mundo entero. Es curioso que los medios estadounidenses traten de hacerlo algo residual, anteponiendo aún con técnicas torticeras,a Clinton como primera en las demócratas.
«12
  1. da gusto oirle hablar
  2. feel the Bern!
  3. la unica manera de que los republicanos pillen su turno de poltrona es enfrentarles a un malvado comunista :troll:
  4. Este hombre sería -dentro del hermético sistema democrático estadounidense- lo mejor que pudiese pasar al mundo entero. Es curioso que los medios estadounidenses traten de hacerlo algo residual, anteponiendo aún con técnicas torticeras,a Clinton como primera en las demócratas.  media
  5. Lo mismo decían de Obama antes de las primarias de New Hampsire e Iowa, que no tenía posibilidades contra Clinton. Sin embargo Sanders con donaciones de media 30 dólares y sin SuperPacs ha conseguido 72 millones de dólares frente a Clinton con 112 millones. Ha duplicado los datos de donaciones de Obama...las primarias democrátas se han puesto muy interesantes. Además a nivel nacional las encuestas dicen que Sanders ganaría sin problemas a Trump si ambos son los candidatos.
    Mientras que en Europa estamos en el debate de la austeridad y recortes de derechos sociales, la campaña estadounidense va en dirección contraria.
  6. #5 ¿Hay alguna encuesta?
  7. Si Bernie gana la presidencia, el mundo lo sentirá para bien creo yo.
  8. Hombre tanto como opciones...
  9. #5 A mí la verdad que Hilary no me gusta. Me da la sensación de que es la típica persona que es capaz de hacer cualquier cosa con tal de conseguir el poder, no me inspira nada de confianza.
  10. #4 Podría ser el primer presidente "de izquierdas" de EEUU en muchísimo tiempo. Solo con su oposición a la pena de muerte, ya merece ser tenido en cuenta.
  11. Bernie es a Reddit lo que Podemos es a Meneame :troll:
  12. #4 por eso mismo ganara Hillary
  13. #10 lo importante es que se opuso a la guerra de Iraq, y mas importante, a la Patriotas Act
  14. #10 De la historia*
  15. Y está en contra del fracking y a favor de las renovables
    feelthebern.org/bernie-sanders-on-energy-policy/
  16. #9 Hillary es una belicista corrupta.
  17. #10 Antes de que gobierne, se lo cargan. Y con su edad, dirían que la muerte fue por problemas de salud.
  18. #10 Posiblemente en toda la historia de EEUU.
  19. #9 ¿Sensación? Yo tengo la certeza, además de una inútil total con el tema de los correos.
  20. Es una delusión pensar que este hombre va a llegar a presidente de los Estados Unidos.

    Un hacendado Stump the Trump.  media
  21. Sigue estando dentro del bipartidismo = no party.
    Nuevo caso Hollande.
  22. Me gusta bastante más Ron Paul, al que algunos comparan.

    www.youtube.com/watch?v=rmCy3SbCWS4
  23. #4 que gane Sanders las primarias del partido demócrata puede sonar muy bien en un país muy acostumbrado a lo progresista/izquierdista como España. Pero me da la sensación de que la única que puede parar a Trump es Clinton. No se si será lo suficientemente buena para el resto del mundo, pero desde luego tengo claras mis preferencias.
  24. #23 Nadie puede parar a Trump!
  25. #3 de hecho, para que se vea la diferencia entre la politica de aqui y alli, los republicanos a los democratas les denominan "the liberals" porque el partido democrata es liberal-progresista y porque para los USAnos ser progresista significa amar la libertad y ser liberal tambien en lo economino y el parte que toca a Samders, es muy progresista para la media USA en lo ideologico, pero en lo economico es totalmente liberal y apuesta mucho por las empresas y su capacidad de competir y de quitar lobbies y controles estatales.
  26. Ahora sí que sí es la verdadera y auténtica izquierda. Ésta vez será diferente, Obama disidente !
  27. #23 Pues no te creas. A mí me da la sensación de que un candidato como Trump puede ganar las primarias de los republicanos, pero no las presidenciales. Un discurso tan sumamente conservador (y racista) hará que pierda los votos de los indecisos. Es lo que tiene que haya una segunda vuelta, un candidato más moderado (en el caso de EEUU de centro-derecha) es el que tiene las de ganar. Precisamente esto mismo es lo que le quitará votos a Sanders, es demasiado "de izquierdas" para EEUU.
  28. #12 Esque todo a lo que ha votado si es muy antiamericano = antipatriota, no va a conseguir nada.
  29. #11 Lo dirás medio de broma, pero Bernie ha llegado tan lejos por el tremendo esfuerzo de astroturfing que está haciendo su equipo en Reddit (principalmente, aunque en otros medios también). Gente en nómina que está todo el día hablando de lo maravilloso que es Bernie, y hundiendo a negativos cualquier comentario/noticia crítico. No hay día que no haya 3 o 4 noticias en portada de Reddit hablando de lo maravilloso que es.

    Al principio tenía gracia. Ahora ya apesta.
  30. También es uno de los que defiende recortar a la NASA en todo lo recortable, hasta que lleguen mejores tiempos que entonces se le aumentaría. feelthebern.org/bernie-sanders-on-science-and-technology/
    Con ese argumento te cargas casi cualquier programa científico o tecnológico, no todo va a ser bueno.
  31. #22 ¿Es en serio? Un tío que quiere prohibir el aborto y que cualquiera pueda tener armas.
  32. Yo no me fiaría del todo de Sanders, allí en USA la izquierda no existe, no considero a la socialdemocracia izquierda sino un sistema donde los ricos dejan un poco a los pobres y ya está que es lo que propone Sanders.
  33. #23 Has visto las encuestas? Cuando preguntan a la gente a elegir entre Trump y Clinton o entre Trump y Bernie, los dos (Clinton y Bernie) salen ganando, pero mientras Clinton gana por 5 puntos, Bernie por 10.

    Edit: www.facebook.com/TheYoungTurks/videos/10153360304859205/?pnref=story
  34. #16 Imposible es mujer y según las feministas "si una mujer mandara no habría guerras en el mundo".
  35. #21 No es cuestión del bipartidismo, sino que la mayoría de los legisladores elegidos (por primarias y con libertad de voto a la hora de legislar) son lo suficientemente conservadores como para bloquear cualquier cambio grande. Obama, ha tenido mayoría en el Congreso solo por 2 años, y aún así no podía dictarle a los suyos lo que quería, así que tenía que convencer a los moderados y rebajar sus propuestas. Luego, con los republicanos controlando el legislativo, ha hecho un milagro sacando lo que ha podido.

    Por cierto, Obama pedía cambio en el 2008, pero desde posiciones moderadas dentro de su partido. Nunca ha sido especialmente izquierdoso, simplemente vive en un país más conservador que el nuestro, al menos a la hora de votar.
  36. #25 Creo que tienes un caos mental brutal.

    Liberal en USA (el término esta completamente desvirtuado allí) es progresista, y los liberales van desde democratas moderados, incluyendo centristas (socialdemocratas) hasta socialistas. El liberalismo en USA es Libertarian.

    Sanders, para que te hagas una idea defiende más impuestos, single-payer healthcare... Se acerca más a la socialdemocracia que al liberalismo.

    Aquí, en España llamamos liberal a lo que los norteamericanos llamamos Libertarian. Y aquí nosotros hemos mantenido el significado tradicional de la palabra. Capitalista de mierda. Aunque en USA, los "liberals - aka democrats" también son capitalistas de mierda. La misma bazofia.
  37. #29 Realmente no lo digo en broma. No estoy muy al tanto de la politica usana, pero es abrir /r/all y encontrarte siempre siempre cuatro o cinco post sobre el (o sobre lo mala que es Hillary).
  38. También es el que ha ido contra la wikipedia por poner sus logos en el artículo que hace referencia a su persona: boingboing.net/2016/01/15/facepalm-bernie-sanders-campa.html
  39. #33 Los únicos políticos confiables son Maduro y Castro (cualquiera de los dos). Quizás Kim Jong-un también, pero yo le veo medio capitalista a veces.
  40. #33 Para USA, eso ya es extrema izquierda. Ya es una considerable mejora. Siempre teniendo en cuenta, que una vez en el poder y se topan con los poderes reales suelen moderarse aún más.

    USA es extremadamente conservador y muy capitalista. Aún cree en el sueño americano. El cambio social llegará cuando tenga que llegar.
  41. El nuevo Obama.
  42. #33 La izquierda son los padres, lo que existen son las clases y su relación de producción.
  43. #31 Ron Paul defiende que el aborto sea competencia de cada estado y no a nivel federal, a pesar de que él como obstetra está en contra. Y que el derecho del pueblo a portar armas es una de las bases de la democracia también lo dice Pablo Iglesias y no parece que nadie de Podemos se escandalice demasiado.
  44. #31 lo de las armas, es mas largo de explicar y no, no me parece mal. lo del aborto el tio es un poco grey area. Yo personalmente creo en el derecho abierto al aborto como creo en el derecho a la eutanasia y otros temas, sin duda. Pero vamos, me parece mucho mas recto, menos populista, etc. sí.
  45. ¿De verdad le interesa todavía a alguien el show electoral yankie? Se repiten más que el ajo. Al final pondrán al títere que más convenga y listo.
  46. #29 Me parece que no sabes qué es astroturfing. Los pseudogrupos civiles creados por firmas de relaciones públicas tipo "Citizens Concerned about", community management corporativo con fotos de archivo o mandangas similares son astroturfing. Vale que lo de Bernie es sempiterno, pero es una reacción comprensible al ninguneo de los grandes medios (casi todos pertenecientes a conglomerados donantes de la campaña de Clinton). En Menéame pasó igual en los inicios de Podemos. No podías cuestionar nada que dijera Pablo Iglesias que ya saltaba más de un troglodita a llamarte castuzo.

    "Gente en nómina". Ambiguo y malintencionado. Toda campaña tendrá servicios y requerirá sus costos.
  47. #50 Gracias por el negativo. Te lo devuelvo.

    Tengo muy claro lo que es el astroturfing. Y es lo que pasa en Reddit a diario. Gente pagada para hacer campaña aparentando ser gente corriente que da su opinión personal, ocultando e incluso negando que cobran por ello. Es puro márketing, pero da asco.

    También hay compra de votos de por medio. Puede que ahora no tanto pero al principio, cuando nadie conocía a Sanders (ni siquiera en USA), había noticias en portada todas las semanas y los comentarios eran todos del estilo "¿Quién es Bernie Sanders?", "Es la primera vez que oigo hablar de él", etc. ¿Sabes lo difícil que es subir a portada una noticia que habla de alguien que casi nadie conoce?

    Obama hizo su campaña en Facebook y Twitter. Bernie la está haciendo en Reddit.

    "Gente en nómina". Ambiguo y malintencionado. Toda campaña tendrá servicios y requerirá sus costos.

    El astroturfing tiene una definición muy concreta. Y a mucha gente le parece algo muy feo.
  48. #51 "El astroturfing tiene una definición muy concreta. "

    Y fracasas completamente en ilustrarla, aparte de decir falsedades sin ninguna prueba. Se te ve el plumero. Conozco a voluntarios de Bernie, yo estoy por meterme, y sé que no perciben un dólar. Si estuvieras en EE.UU. (obvio que no) sabrías que existe una base progresista muy amplia y muy desilusionada con el partido demócrata

    No hay más que ver de dónde proceden las donaciones a Hillary (banca, grandes grupos de comunicación) y de dónde las de Bernie (sindicatos, particulares).

    "Gracias por el negativo. Te lo devuelvo."

    De nada. Te dejo otro por mentiroso. Llama a la Buaaaambulancia.
  49. #17 Lo mismo decíamos de Obama y va a terminar sus ocho años de mandato.
  50. #45 Jej, no.
  51. #5 la verdad que un Sanders contra Trump puede ser una bomba en USA. Sinceramente creo que se podría polarizar tanto el país que llegase a una escisión en pocos años.
  52. #42 cómo puedo añadir karma ? soy nuevo en esto.
  53. Yo estoy habitualmente en 9GAG y está petado de americanos, cada vez que hay un post de Bernie Sanders empiezan a escupir subnormalidades de que no quieren un socialista que convierta EEUU en Cuba, que Bernie no aprobó ni primero de carrera de economía, que es mejor alguien que sepa llevar una empresa para llevar el gobierno, etc. Es realmente triste, y cuando alguna vez me he molestado en hablarles de países nórdicos y su tradición socialdemócrata me dicen que esos países estaría mejor si tuviesen libremercado y un montón de paridas más, y ojalá fuera a coña, pero no lo es.
  54. #47 yo estoy totalmente en contra del derecho a portar armas. Si podemos lo volviese a plantear y lo llevase en su programa electoral en algún momento en el futuro no les votaría.
    me parece que ahí se le fue la pinza muchísimo a Pablo Iglesias. Ahí y con lo de los lúmpenes.
  55. #46 bueno pero no me refiero a esa falsedad de izquierda capitalista que se hacen llamar "socialistas" como el PSOE contra derecha liberal conservadora, porque ambos defienden al centro y qué es el centro? el poder económico de las grandes empresas. Sino más bien a cómo era entendida en la Guerra Fría, un sistema que quería abolir las clases contra otro que solo le preocupa el crecimiento económico a costa de lo que sea.
  56. #40 La conclusión es que el candidato republicano será Trump sí o sí. Pero me da a mí que EEUU no está preparado para un Sanders como presidente, así que lo más probable es que no llegue ni a candidato.
  57. #5 eso no significa que Sanders o los que le votarían tengan razón.

    Puedes tener una presión fiscal del 56% como Dinamarca o del 30 y poco % como Suiza, eso no importa; lo importante es

    - ofrecer los servicios que la ciudadanía demanda
    - que la ciudadanía pague impuestos por lo que cuestan
    - que los servicios públicos se presten de modo eficiente y sin gastar más de lo que se ingresa

    El que prometa servicios para los que no haya dinero, el que no vaya con cuentas claras, el que recorte lo esencial y mantenga o hinche lo superfluo...los populistas son dañinos, unos más que otros, sean del signo ideológico que sean
  58. #57 Tu no te has enterado todavía de lo que son los paises nórdicos ¿verdad?

    Noruega: No tiene salario mínimo, el despido es como España pero para cobrarlo se hacen controles mucho más exigentes y se exige estar formándose para encontrar un empleo
    Suecia: casi hundida a finales de los 80, cambio a un modelo liberal, no hay salario mínimo, hay copago sanitario, despido practicamente libre sin indemnización, cheque educación si no quieres usar la educación pública. Mucho dinamismo y un paro bajísimo
    Dinamarca: No hay salario mínimo, despido prácticamente libre, copago sanitario.
    Finlandia: Prácticamente despido libre, despido prácticamente libre, copago sanitario.

    En Noruega, Suecia y Dinamarca se puede echar si cometen faltas o es necesario ajustes a los funcionarios.

    Si quieres este socialismo yo me apunto ya mismo.
  59. #23 #3 Creo que en esto os confundís de lleno. Si la "izquierda moderada" esta perdiendo tantos votos tanto en europa como en USA es precisamente por parecerse demasiado a la derecha. Un candidato democrata de izquierdas de verdad conseguiría pescar muchísimos más votos de la abstención que Hillary Clinton. Lo mismo que pasaría con Jeremy Corbin en UK.
  60. #31 Ron Paul tiene cosas interesantes... como el reducir drásticamente el gasto del ejercito, y otras similares con respecto al gobierno federal. Su problema es que es republicano, y como tal, tienen cosas del estilo del aborto y la posesión de armas.

    Por cierto Sanders también apoya al lobby armamentístico, al contrario que Hillary, según dice ella.
  61. #27 Creó que no tienes en cuenta que, al igual que en Europa, la derecha se abstiene mucho menos. Los republicanos votarán al candidato que sea. No así los demócratas, un candidato más a la izquierda movilizaría más al electorado e incluso a gente que no votó en su vida.
    El ejemplo de #34 va por ahí.
  62. #23 Al contrario. La mayoría de los republicanos odian a Hillary Clinton, sobre todo después de lo de Bengazhi y los correos. Lo que dice Sanders, no les gusta, pero no es ese odio instintivo que tienen por Hillary.
  63. #38 #25 Y eso ahora, porque hasta los años 50 o 60 los partidos eran al revés. Lo que defienden ahora los demócratas era defendido por los republicanos (Eran los que ganaban siempre en el norte del país, en zonas industriales y con mucho desarrollo) y los demócratas eran los del sur, mucho mas tradicionales...
  64. #33 El se dice socialista, no socialdemócrata. No se de donde sacan eso los de xataka.
  65. #52 No sabrías tu quien era Bernie. A nivel político todos le conocen desde los 80/90. Para la población no era tan conocido excepto en su estado. Pero eso pasa con la mayoría de senadores hasta que pasan al plano Nacional... Solo hay que ver lo que hizo con Burlington y su contribución, sobre todo en dos aspectos: al estado de Vermont, y su lucha por los derechos de los veteranos de guerra.

    Por algo gente como McCain le tienen mucho respeto. Obviamente no ha sido de los mas populares, pero porque Vermont es un estado pequeño, pero te pasa lo mismo si te pregunto por senadores de West Virginia, New Jersey, Alabama, etc etc... (Similar a los presidentes autonómicos)
  66. #68 Porque allí en USA todo lo que sea mínimamente de izquierdas es socialista, pero eso no quiere decir que lo que propone sea como un estado de bienestar tipo Francia.
  67. #35 Yo lo consideraría derecha moderada :-P
    Claro que, hoy en día, si un político es bueno para su pueblo es que tiene que ser de izquierdas, ¿no?
  68. #53 Pero es que Obama ha conseguido muy poco, fagocitado e imposibilitado por el sistema político de EEUU.
  69. #38 "Aquí, en España llamamos liberal a lo que los norteamericanos llamamos Libertarian. Y aquí NOSOTROS hemos mantenido el significado tradicional de la palabra. Capitalista de mierda. Aunque en USA, los liberals - aka democrats también son capitalistas de mierda. La misma bazofia"

    Ni entro a valorar tu opinión: ¿por qué hablas de los españoles en plural inclusivo, como si la sociedad española compartiese tu opinión? Soy español y no pienso como tú, soy ecléctico dentro del capitalismo.

    ¿Qué % de la sociedad española piensa como tú?

    cc/ #25
  70. #67 El partido republicano lo fundó Lincoln, con eso te digo todo
  71. #73 Lo de capitalistas de mierda era mi opinión. Aquí los consideramos liberales, que es lo que había dicho al inicio de frase :-)

    Pues que el capitalismo es una mierda desgraciadamente un porcentaje demasiado bajo. Demasiada gente se ha creído su bazofia.
  72. #67 Ciertamente. Así era. Curioso lo de los demócratas/republicanos en USA. Es más, el partido republicano inicial tenía a socialistas en sus filas (socialistas utópicas, pero socialistas, s.XIX)
  73. #36 Por favor, sandeces no, gracias.

    Vaya mala sangre que hay por aquí al feminismo, de verdad. Tanto que ni siquiera sabéis hacer una crítica seria.
  74. #62 En Dinamarca tienen una cosa llamada Flexiguridad, que son 3 puntos:
    - Mercado de trabajo libre (lo que debe incluir un despido bastante libre).
    - Alta protección social
    - Políticas de formación

    es.wikipedia.org/wiki/Flexiguridad

    Es decir, has mencionado una sola pata (de Dinamarca, el resto de países no sé como van). Ciudadanos, por cierto, mencionaban la misma pata y creo que también hablaban de la pata de formación, pero se dejaban la pata de la alta protección social (muy de Ciudadanos).

    A mi el sistema me parece adecuado. La modernidad nos ha llevado a la necesidad efectiva de un mercado laboral flexible. Una empresa, y hablo de una empresa honesta que no le chupe la sangre a sus trabajadores, probablemente una pyme, requiere flexibilidad. Los modelos de contratos actuales obligan a la empresa a asumir un riesgo si más adelante las necesidades de su negocio exigen tener menos trabajadores, o cambios en las habilidades de los trabajadores. No hablo de explotación: yo he visto empresas pequeñas que se piensan mucho el contratar a alguien por que más adelante puede ser una carga: pueden tener menos proyectos, pueden variar sus necesidades o muchas otras contingencias. Si pudiesen contratar y despedir fácilmente se lo pensarían menos.

    Obviamente, no se puede dejar que trabajadores que hayan sido expulsados del mercado laboral (porque se hayan quedado obsoletos, porque hayan sido despedidos y le sea muy difícil encontrar trabajo por edad u otros condicionantes, porque tengan algún tipo de tara que los haga poco elegibles como trabajadores, etc) sin posibilidad de vivir dignamente. Ahí entra la pata de alta protección social.

    A mi me parece un modelo adecuado y más acorde a los tiempos que corren, siempre y por supuesto que esas protecciones sociales sean de verdad suficientes para permitir vivir dignamente a cualquier persona que no pueda acceder a un trabajo.

    Una crítica al sistema es que es muy caro.

    Lo cierto es que tampoco lo he estudiado mucho, así que puede que tenga otros problemas que no haya mencionado aquí (por ignorancia).
  75. #81 Tienes razón. No lo he mencionado porque hay muchos que ponen a los paises nórdicos como si fueran una utopía socialista.
  76. #83 Por eso he dicho ¨según dice ella¨... Es el tema por el que quiere atraer a más demócratas, usando que Sanders es pro-gun
  77. #82 Pues mira, yo soy lo más alejado del socialismo pero en ese caso me parece que tiene razón. Que un crédito para el estudio tenga condiciones más duras que uno para el consumo me parece aberrante.
  78. #62 En realidad el modelo es Noruega. El cómo gestionan la pasta del petróleo es simplemente para quitarse el sombrero. Cualquier otro estado estaría gastando a lo loco, estos tipos meten el 4% de beneficios en los presupuestos y ahorran lo demás xD
  79. #85 Cierto, no lo son. Por eso un día decidí enterarme un poco mejor de como lo tenían organizado allí. Y el modelo me parece bueno. Aunque no sea un paraíso socialista creo que es más adecuado para el momento actual, entre otros cosas por esa protección social que incluyen, para mi imprescindible.

    Es más, a mi me gusta el programa de Podemos, pero en temas laborales tienden al modelo anterior de contratos más rígidos y menos flexibilidad. Es decir, derogar la Ley laboral actual. Una Ley que es una castaña, eso sí, solo ahonda en la precariedad. Un modelo flexible pero con una protección social altísima creo que sería más adecuado. Ya se lo podían mirar.
  80. #70 Desde luego habla de cosas que el PSOE ni se atreve a nombrar. Criticar a la clase multimillonaria por ejemplo.
  81. #57 Es sorprendente ver como se sigue repitiendo el mito de los paises nórdicos. Los gobiernos de los paises nódicos tienen mucho gasto social, es cierto. ¿Pero sabes como consiguen todo eso? Libertad económica y capitalismo. Los paises nórdicos tienen muchisima más libertad económica que España, y algunos como Dinamarca están casi en el top 10 mundial. Y no solo eso, los gastos sociales están mucho mas controlados, normalmente hay condiciones muy estrictas para recibirlos y muchas veces se aplica el copago.

    A diferencia de España, en esos paises tienen un mínimo de inteligencia, y se han dado cuenta de que la única manera de soportar semejante nivel de gasto social es tener un economía libre y competiva que cree riqueza.

    Y mientras tanto los iluminados de la izquierda española siguen defendiendo un modelo económico intervencionista e hiperegulado que no hace mas que pauperizar a la gente.
  82. #87 Eso es porque te has dejado llevar por las emociones sin analizar racionalmente la situación. El interés mide el riesgo del préstamo, y por eso varía entre ambos casos. Una hipoteca es una deuda asegurada, asi que en caso de impago el prestamista tiene derecho a quedarse con el colateral (normalmente una vivienda) como compensación. En cambio, en una deuda sin asegurar el prestamista no tiene esa opción y solo puede recuperar algo si un juez asi lo dictamina. Suerte intentando recuperar algo de un estudiante recién salido de la universidad sin dinero.

    Como puedes ver, un tipo de créditos son muchisimo más arriesgados, y por eso tienen un tipo de interés mayor.
  83. #84 yo no tengo una opinión formada sobre Venezuela. me parece un tema demasiado complejo y he oído demasiadas mentiras y demasiadas verdades a medias.
  84. #96 te remito a mi comentario anterior.
  85. #93 Mientras los iluminados como tu defienden a capa y espada el socioliberalismo sin darle la importancia que tiene la socialdemocracia. Yo le doy importancia a ambas. Por otro lado, ellos pueden hacer eso por tener una baja población, recursos naturales y unas élites que no son unos hijos de puta, para hacer las cosas diferentes tendríamos que ser otro país, pero no lo somos, así que habría que mirar lo que tenemos y lo que se puede hacer con ello.
  86. #36 Ad logicam al canto!
  87. #88 pues debido a la gestión del petroleo tienen un problema estructural en la sociedad juvenil, porque nunca han tenido una educación del ahorro, y con la bajada del petroleo, les pueden llover problemas.
«12
comentarios cerrados

menéame