edición general
14 meneos
67 clics

¿Quién fue (o es) el mejor divulgador científico de la Historia?

Podríamos hablar de destacados candidatos como Galileo Galilei y su obra Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo o enciclopedistas como Diderot o D'Alembert, o grandes científicos cuyas obras están escritas en un lenguaje claramente divulgativo, como Charles Darwin. O podríamos centrarnos quizá únicamente en la gran explosión cámbrica de la segunda mitad del siglo pasado y la primera década de éste: Gamow, Sagan, Dawkins, Bronowski, Gould, Greene, Feynman, Attenborough, Hawking, Gardner, Perelmán, Trefil, Kaku... y muchísimos más.

| etiquetas: ciencia , divulgación , divulgador , asimov , encuesta
12 2 0 K 118 mnm
12 2 0 K 118 mnm
  1. Zapatero
  2. Carl Sagan. Nunca un divulgador científico llegó tan lejos con el público (Cosmos)
  3. #2 Siento discernir, Carl Sagan fue un grande pero el cáncer se lo llevo pronto, Isaac Asimov fue mucho más prolífico, y no solo se limito a ciencia, fue un historiador fantástico.
  4. En mi opinión, Isaac Asimov. 'Cosmos' está realmente bien, pero si a Asimov le hubieran dado una serie de televisión... ya hubiera sido el acabóse. Y además, tenía sentido del humor.

    #1 Macho, por curiosidad acabo de mirar tu historial de comentarios. En toda la primera página creo que hay uno que mide mas de un renglón. Y por lo menos de los primeros 10, como mínimo cinco son el comentario nº 1 del hilo correspondiente... Pero lo que de verdad me ha hecho votarte negativo es que hayas pretendido cargarte un hilo sobre Carl Sagan, Isaac Asimov y divulgación científica, con otra carga de estiércol político.
  5. #4 ¿y? ¿dónde dice que los comentarios tengan que medir más de un renglón? ¿o que no se pueda poner el primer comentario de cada hilo? Por cierto, De tus últimos 10 comentarios, 9 están entre los 10 primeros del hilo y 7 entre los 4 primeros. Y yo no he pretendido cargarme nada. No te preocupes, yo también te voto negativo por ver la paja en el ojo ajeno. Un saludo
  6. Estoy deacuerdo, Asimov es el amo, todavía conservo numerosos libros de Alianza editorial, y no solo de divulgación científica, me encantaban los cuentos de los viudos negros, la serie Fundación... robots, viajes en el tiempo ("Las asombrosas propiedades endocrónicas de la tiotimolina resublimada"), si viviera en nuestros dias tendria una actividad brutal en la red

    Lo último que leí hace tiempo fue su autobiografia...
  7. #3 #4 #6 Precisamente un divulgador debe ser conocido si ha hecho bien su trabajo. Si yo pregunto a mis padres, amigos o conocidos, saben quien es Sagan, pero nunca han oído hablar de Asimov. ¿Por qué? Por el gran poder culturizador que tenía la tele en los 80 del que hoy no queda absolutamente nada.

    A mi ver Sagan hizo lo correcto, en el momento adecuado. Cosmos no hubiera funcionado 10 años antes, ni 10 años despues.
comentarios cerrados

menéame