edición general
66 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue realmente Joan Colom? [CAT]

Aunque la pseudohistoria asegura que el catalán Joan Colom Bertran fue el almirante que viajó por primera vez en América, las fuentes documentales demuestran la invalidez de esta teoría. Joan Colom i Bertran fue un noble caballero que en la Guerra Civil Catalana tomó armas contra el rey Juan II, poniéndose en el bando de la Generalitat y el pretendiente Renato de Anjou. Joan sería uno de los portadores del féretro del hijo de Renato, alto honor a pocos reservado. Joan Colom fallecería en Barcelona en 1476 o 1477.

| etiquetas: joan colom , historia , cataluña , guerra civil catalana , pseudohistoria
  1. En la Guerra Civil Catalana hay varios personajes de cierto interés, como Joan Colom, Gracián y Menaut de Guerri, el conde de Troia, y un buen montón de portugueses que llegaron con Pedro el Condestable.
  2. Si hombre, van a saber estos de Joan Colom Bertran que el INH...
  3. #1 Si han podido hallar "cultura catalana" en Sri Lanka... Pueden con todo.

    www.inh.cat/articles/Possibles-rastres-de-cultura-catalana-a-Sri-Lanka
  4. #3 Me acuerdo de aquello. El caso es que es bastante más interesante el Joan Colom real que la paja mental del INH, razón por la cual meneo este artículo.
  5. #2 * Si hombre, van a saber mas estos de Joan Colom Bertran que el INH..
  6. Lo realmente interesante es que quisieran hacer pasar a este Joan Colom por Cristóbla Colón; en especial por la edad. ¿Descubrió América con 80 años? ¿Murió con 95 años? ¿Era descendiente directo de los Dúnedain de Númenor? :shit:
  7. #6 Biológicamente imposible no es, aunque en esa época era algo más difícil que hoy. Aun así, Andrea Doria comandó galeras hasta los 80 años y murió con 94.
    Otro ejemplo de alguien muy longevo es Giacomo de Grattis, conocido como el Caballero de Gracia, nacido en 1517 y muerto en 1619.
  8. Curioso artículo sobre la identidad de 'Colón', que no se atreve ni a mencionar a Estelle Irizarry, Charles J. Merrill, David Sarfaty, Simon Wiesenthal.
  9. Aún respetando a la gente que desea la independencia de Cataluña, gastar dinero público en este chiringuito de magufos llamado INH me parece una vergüenza.
  10. El hermano de Ramón.
  11. #10 Corona de Aragón, principado de Cataluña.
  12. #10 Se le llama Guerra Civil Catalana porque fue una guerra civil catalana. La Diputación del General o Generalitat declaró traidor a Juan II y le declaró la guerra, nombrando conde de Barcelona y rey a Pedro el Condestable de Portugal, y luego a Renato de Anjou cuando Pedro falleció sin sucesión.

    Cataluña no pertenecía al reino de Aragón sino a la Corona de Aragón, igual que el reino de Valencia o el de Mallorca.
  13. #14 Sí que existía Cataluña y tenía Cortes. La Diputación del General, que era una diputación permanente de las Cortes catalanas, llevaba activa del orden de un siglo.
    El principado de Cataluña ya aparece documentado en el siglo XIII , dicho sea de paso.
  14. #16 Siglo XIV: "Aquests són los capítols los quals los síndichs de les universitats de les ciutats e de les viles de Catalunya juntats en Barcelona en Cort general donen al senyor Rey per Cort a bon estament del General de Catalunya".
    Archivo de la Corona de Aragón, CANCILLERÍA, Cartas Reales, Legislación, Leg.2,3
    pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/6987508?nm
  15. #13 Ciertamente el tema de la Guerra Civil Catalana es algo que di en historia en el instituto, pero nunca me quedó del todo claro. Tenía relación directa con la Guerra Remença o eran conflictos independientes?
  16. Juan Palomo, yo me lo invento, yo me lo como.
  17. #3 #4 A simple vista todo esto nos lo podemos tomar a chiste.

    Estoy de acuerdo. Son un chiste, aparentemente.

    Pero el problema aquí radica cuando usan dinero público para dar rienda suelta a sus desvaríos.

    www.elperiodico.com/es/politica/20200310/subvenciones-institut-nova-hi

    Entonces el asunto deja de ser un chiste, para convertirse en delictivo.
  18. Y si fuera catalán que más da? En aquel entonces no existían las naciones como se entienden hoy, Colón viajo a América como súbdito de Castilla
  19. Y cuando volvió de America creó una empresa de detergentes
  20. Me sorprende qué a pesar de producirse el Big Bang en Girona , no se le de importancia ,
  21. Cristobal Colon era catalán en la intimidad.
  22. ¿Cómo se viaja en un América?

    [...] que viajó por primera vez en América [...]

    Salu3
  23. Colón fue muy astuto, no respetaba las filas y se colaba siempre el primero...
  24. #7 en cierta manera, sí, porque un hecho tan llamativo hubiera quedado recogido en al menos alguna fuente. Y no.

    Así que ya no solo es que fuera harto difícil embarcarte en una expedición que no sabes cuánto tiempo te llevará ni qué inclemencias encontrarás en alta mar siendo un anciano, es que además la comandaba e hizo varios viajes.

    Por lo tanto, aparte de lo improbable (aunque posible), ya solo el hecho de que a nadie le sorprendiese o lo alabase heroicamente, es prueba casi inequívoca de que no pudo ser él.
  25. #20 Por eso también no sólo han de ser públicas las concesiones, sino también la justificación.

    En la academia tenemos que realizar justificaciones draconianas teniendo mucho cuidado en dónde se invierte cada euro, además de presentar evidencias de productividad científica como publicaciones en revistas indexadas revisadas por pares.

    A estos...  media
  26. #9 Por que hay gente que se lo cree, se lo cree muy profundamente y estos "tarados" viven de eso. Reinventan la historia para poder seguir con el chiste a pesar de que hay muchos que ese chiste se lo toman muy muy muy en serio y se parten el cuello en decir que sí.
  27. #3 la gente está dispuesta a creerse todo
  28. #27 y nos dejó su famoso tambor. Busque y compare.
  29. Una cosa es desear que tu tierra sea independiente, y otra muy distinta no preocuparte de la cantidad de iluminados que van a estar a los mandos si alguna vez dicha independencia ocurre.

    Que ahí no vais a tener un sistema autonómico de contrapesos, que ahí vais a ir todos a una, como Fuenteovejuna.
  30. Pues claro, todo el mundo sabe que Colon, Cervantes y Machado son galegos.
  31. Colon era catalán, los hermanos Pinzón ya jugaban en el Barsa B y Diego de Triana jugaba en el Nastic en 3ª, Cervantes era catalán pero no lo sabéis porque no fumáis la misma grifa, yo si me coge el periodista, soy catalán, del Alto Ampurdán, vamos cosas que van a hacer que el mundo funcione y nos llevemos bien, pon una bandera a un idiota y te lía una guerra.
comentarios cerrados

menéame