edición general
458 meneos
1655 clics
«¿Quién me puede tener manía a mí?»: Roban la silla de ruedas adaptada a una menor en Gijón

«¿Quién me puede tener manía a mí?»: Roban la silla de ruedas adaptada a una menor en Gijón

Cuando Yaiza y su madre, Santa de las Heras, acudieron en la mañana del sábado a coger la silla de ruedas adaptada de la menor del bajo en el que habitualmente la dejan y vieron que no estaba, se les vino el mundo encima: alguien había robado la silla de ruedas eléctrica que facilita la movilidad e independencia de Yaiza, una joven de 17 años que necesita la silla en su vida diaria desde que nació y tras una operación complicada que le tuvieron que realizar. El bajo se encuentra cercano a su vivienda en el barrio de El Llano, en Gijón.

| etiquetas: silla de ruedas , gijón , menor , robo
12»
  1. #99 en eso estoy de acuerdo y por supuesto jamás lo he justificado,
  2. #100 Ni sabes lo que dices, ni comprendes lo que escribes, ni hay demasiada esperanza así en general diría yo
  3. #102 ¿Entonces quien define y decide?
  4. #104 nadie puede repartir carnets de válido o capacitado en general. Nadie. La estadística te da datos, distribuciones, pero nadie puede hacer un juicio de valor en base a esto.

    Yo puedo decir si tu estás capacitado para trabajar en mi empresa, quizá si no tienes un doctorado serás un discapacitado para mi, que tengo un objetivo concreto. Quizá no seas válido para ese puesto de trabajo, y por lo tanto serás un minusválido para mi.

    Pero nadie puede decirte que eres discapacitado o minusválido "para la sociedad", "para ejercer como ciudadano", nadie te lo puede decir.

    Y si te lo dice el estado, estamos ante una anomalía que hay que corregir. Al igual que cuando el estado les deciá a las mujeres que eran minusválidas y discapacitadas para ejercer el voto. Era correcto? No. En efecto el estado lo definía y decidía, pero discriminaba y eso no es aceptable.

    Pero esto ya lo sabes, tú estás buscando argumentos que te permitan seguir discriminando. La estadística también nos lo dice esto, siempre habrá gente en todos los extremos.
  5. #103 Muchas gracias.
  6. #105 ¿Entonces, esas tarjetas que da el estado para poner en el parabrisas que son?, ¿esos aparcamientos reservados que hay para quien y por que están reservados?, ¿y las deducciones en la cuota de la SS a las empresas que contraten personas con "algo"?

    ¿A todo eso puede acceder cualquiera?

    ¿Y por que la ONCE se llama a sí misma organización para personas con discapacidad?
  7. #107 Cualquiera no, pueden acceder PERSONAS con algun tipo de diversidad, y el ESTADO decide QUÉ TIPOS de diversidad tienen derecho a recibir según qué ayudas.

    NO DAN CARNETS DE MINUSVÁLIDO, dan carnets que acreditan un tipo de diversidad funcional que PERMITE acceder a ayudas EXCLUSIVAS para esa diversidad en concreto.

    PERSONAS CON DISCAPACIDAD a mi, personalmente, no me gusta, porque MI OPINION es que es DENIGRANTE, pero aún y así HABLAN DE PERSONAS con lo cual, dentro de lo malo, no es un desastre.

    LO QUE NO ES ACEPTABLE es DEJAR DE LLAMAR PERSONAS para PASAR A LLAMAR DISCAPACITADOS O MINUSVALIDOS.

    Porque también puedes hablar de PERSONAS con una minusvalía, y me sigue pareciendo DENIGRANTE pero a años luz de llamar a alguien minusválido.

    A ver si con las mayúsculas se ve todo más fácil.

    Otro ejemplo de barrio sésamo, no es lo mismo decir que una persona es UN INÚTIL que decir que una persona HA HECHO UN ACTO INÚTIL.

    Es MUY diferente.
  8. #108 No si tu postura clara está, no hacen falta las mayúsculas, lo que pasa es que a mi me parece cogerselo con papel de fumar exageradamente, les da una importancia capital a algo que a la inmensa mayoría de esas personas se la pela un rato o incluso no les agrada el término diversidad funcional.

    ¿Sabes cuantas asociaciones hay con las palabras "discapacitado" o "con discapacidad" en su nombre?, un montón.
  9. #109 Si te vas 30 años atrás, verás muchas cosas que están allí, en "un montón" de lugares.

    Eso las hace correctas?

    No sé, hablemos de la ablación del clítoris, a "un montón" de madres africanas les desagrada (y mucho) que se les plantée dejar de hacer esta práctica. Entonces ya está no? Es cogersela con papel de fumar no?

    Mira, hablando del fumar, había muchos no-fumadores que les desagradó sobremanera que no dejasen fumar en las consultas y espacios cerrados, en su momento eso qué era, cogerselo con papel de fumar?

    Entonces nada no? Volvamos atrás, que si "un montón" de gente lo pensaba así ...

    Espera, y qué hay del matrimonio homosexual? A "un montón" de gente eso le parecía una agresión brutal! Entonces qué, atrás no?

    Espera!! La ley del divorcio!! A "un montón" de hombres esto era inconcebible!!

    Ya creo que se entiende el punto ...
  10. #110 Te estás liando, todos esos "un monton" que pones de ejemplo son una panda de gilipollas y no son los afectados de lo que defienden. Además, todos esos temas son en referencia a hechos, no a sentimientos.

    Las que yo te digo son las propias personas afectadas las que no comulgan demasiado con el término "diversidad funcional", les parece paternalista y por tanto otra farma de discriminación.
  11. #111 ablación del clítoris: las defendoras son las madres, no son una panda de gilipollas.
    La "liberación" de la mujer, vete a la hemeroteca, no encontrarás demasiadas diferencias con la "panda de gilipollas?" de mujeres de irán defendiendo su opresión.

    Pero en cualquier caso, podemos discutir que "diversidad funcional" no es un término bueno, no me meto, lo que no quiero es que se les llame a personas tan válidas (o más) que cualquier otra, o personas igual de capaces (o más) que cualquier otra, que se les llame minusválidos o discapacitados.

    Me cuesta ver términos más peyorativos.

    Y me la suda que haya quien siendo protagonista prefiera que les llamen de esta manera. Ni son todos, ni representan a todos, y sobre todo, porque hay que recordar que la mayoría como concepto no da mágicamente la razón. Esto no funciona así. La mayoría llamaba subnormal al retraso mental hace nada, y NO tenían razón. Y ejemplos hay miles.
  12. #112 La palabra subnormal adquirió connotación negativa por usarse como insulto, pero semanticamente definía bien un hecho.
  13. #113 Jaja, definia bien un hecho no? Una persona que está por debajo ... espera! el hecho no es que esté por debajo, es que está fuera de la distribución normal! El "por debajo" es un juicio de valor nuestro! Entonces ya no es un hecho, es una opinión!

    Vamos, que entonces podemos llamar subnormal a cualquiera que esté fuera de una distribución normal, y que NOSOTROS (nosotros, el "pueblo") creamos que no solo está fuera sino que está por debajo.

    A ver, empecemos, los votantes de Vox son? Son subnormales para los que no les votan? Y para ellos, son subnormales los que no les votan? Y los indepes? Son subnormales los que sí les votan y los que no les votan, en función de a quien preguntes? Y los gordos? Son subnormales por estar fuera de la distribución normal de pesos, y porque claramente estan discapacitados para todo? O no, son subnormales los que son metabólicamente una ruina porque lo queman todo y no pueden reservar nada? Si pensamos en una hambruna, esos son claramente subnormales no?

    Ves no? Ves que por el camino de los juicios de valor no vamos bien?

    Bueno, no sé cuantos mensajes llevamos, yo tengo claro que tu no ves que por este camino no vamos bien. Lo digo porque esto empieza a ser un loop eterno en el que tú sigues convencido de tener la razón, y yo cada vez más convencido en lo futil que es intentar demostrarte lo contrario.

    Por mi lo dejamos.
  14. #114 Bueno, ¿Pero quien se queda al perro?
12»
comentarios cerrados

menéame