edición general
941 meneos
5513 clics

Quién es REPSOL y qué intereses defiende el Ministro José Manuel Soria

Esta empresa, defendida a ultranza por el Ministro José Manuel Soria, es una transnacional privada cuyo accionariado está manos de capital y fondos de inversión extranjeros.

| etiquetas: repsol , petróleo , energía
324 617 10 K 588 mnm
324 617 10 K 588 mnm
  1. Por lo tanto, a quien defiende es a los fondos de inversión extranjeros, que son los que se llevan la gran tajada de los beneficios de Repsol. Que desgobernanza existe en este des-Gobierno. Es como para cagarse y no tener con que limpiarse. xD xD
  2. Los "fondos" saben agradecer favores y quien dice "fondos" dice "familia"
  3. Repsol, Endesa, Iberdrola, REE... son los empleadores de estos ineptos cuando se jubilan...
  4. Esa pregunta me la se. Protege a culquera que tenga mucha pasta antes que a la ciudadanos. Os creéis que esos sobres donde metéis la votos son los que mandan, pero so otros sobres más abultados los que cuentan para las decisiones.
  5. El ministro Soria ha hecho tanto en contra de las renovables que cuando se retire de la política le van a sobrar ofertas de Consejero. Ya veremos en qué empresa termina.
  6. Tiene su sede en Gibraltar y a Rajoy no le molesta.
  7. Principal accionista, CaixaBank. De nuevo conexiones entre los anticatalanes y los rompeespañas. Pero claro, estos tienen pasta y mientras haya negocio no se pelean. Eso se lo dejan a los pobres diablos que no tienen donde caerse muertos, que se culpan entre sí de sus desgracias.
  8. Este tipo debería ser juzgado por traición al estado directamente y Repsol por crimentes contra la humanidad
  9. Por el tono del "artículo" parece que si fuera una empresa pública, ya no habría crítica y se le daría permiso para hacer los desmanes que quisiera así en plan Correa y el Yasuní ¿no? La actitud de Greenpeace ha calado hondo www.zoomnews.es/97584/zoom-plus/caosfera/greenpeace-sabe-quien-se-jueg

    Pues ya saben lo que tienen que hacer, fomentar que el petróleo lo extraiga el gobierno canario con una empresa pública... ah no, que es mejor seguir quejándose de todo.
  10. ¿y que sociedades y millonarios se ocultan detras de "Temasek", en el paraíso fiscal de Singapur?
    ¿Un fondo soberano camuflado?
    es.wikipedia.org/wiki/Temasek_Holdings
    ¿y quienes son los mayores tenedores de acciones en el FreeFloat (esto supongo que serán las que circulan en bolsa)?
    Repsol en Wikipedia
    es.wikipedia.org/wiki/Repsol
    Noticia de 2012 el Pais sobre la expropiacion de YPF en la que aparece una infografia de los accionistas
    politica.elpais.com/politica/2012/04/16/actualidad/1334593998_841563.h

    La Justicia europea confirma la condena a Repsol y Cepsa por un cártel
    www.eldiario.es/economia/Justicia-confirma-condena-Repsol-Cepsa_0_1760
    Competencia incoa expediente sancionador a Repsol, Cepsa y BP por los precios del carburante
    www.europapress.es/economia/noticia-competencia-incoa-expediente-sanci

    Salvados: Oligopoly, el juego de la energía
    www.meneame.net/story/salvados-oligopoly-juego-energia
  11. #6 Yo creo que este Soria tiene el puesto prometido en REPSOL. Aún recuerdo sus caretos cuando la expropiación de Kirchner y los de Bolivia
  12. ¿Nadie se ha fijado que en el gráfico de la noticia el 62,94% representa mucho menos del 50%?
  13. #14 Que la realidad no te estropeé un estupendo gráfico.
  14. El becario Soria quiere q le hagan fijo
  15. quien es repsol,???? una de las empresas que les da un buen sueldo a nuestros politicos en su vejez

    #14 te diran que es para que quede elegante el grafico
  16. Es su plan de pensiones y su jubilación. Fin de la historia.
  17. El poder de Repsol tiene unos tentáculos muy largos, en Euskadi al ser Iberdrola y Repsol los principales accionistas del gobierno vasco, ya q con sus impuestos financian la mayoria de las finanzas vascas, tienen derecho de pernada para hacer lo q quieran
  18. Sus dos principales accionistas fuera de las acciones que circulan en bolsa son empresas españolas, es una empresa registrada en España, tiene su domicilio social en España, cotiza en la bolsa de Madrid y da trabajo a unas 17000 personas en España de sus 25000 trabajadores en todo el mundo. Vamos, creo que si un gobierno español defiende a esta empresa, no necesariamente defiende sólo a inversores extranjeros.
  19. Mientras se siga permitiendo que un ministro o Secretario, al acabar su tarea, pueda entrar en Consejos de Administración o como asesores de empresas energéticas o de bienes esenciales de España, es obvio que se promoverá la corrupción a escala global.
    ¿Confiaríais en la Sentencia dictada por un juez que, al acabar, entra de asesor para uno de los contendientes?
  20. #9 Perdón por el negativo :(, estoy en el movil
  21. #11 No culpes a los que están siendo robados.

    EL petróleo está en aguas jurisdiccionales españolas. Luego pertenbece al Estado español. Que el gobierno de España se lo quiera regalar a manos privadas no es motivo para encima culpar a los que están siendo expoliados.
  22. #21 Yo conozco a accionistas particulares, y son españoles
  23. Pero mola como meten dinero en nuestro deporte del motor, ¿no? ¡qué buena gente son!
  24. Ahora, antes era pública.... gracias Aznar, nos has abierto los ojos de lo bueno que es privatizar y dárselo a los amigos.... o es al revés....  media
  25. #9 La Caixa, esos expertos en beneficios cautivos (aquellos que por mucho que suban mucha gente no tiene más cojones que utilizar)

    - Telefonica
    - Repsol
    - Abertis (autopistas)
    - Aguas de Barcelona (Agbar)
    - Gas Natural
    - Fenosa

    Por cierto... el amigo Joan Rosell (el de la CEOE) es empleado suyo

    #3 De ineptos no tienen nada: son empleados extremadamente eficientes. Fíjate en todo lo que consiguen para sus empresas.
  26. #29 Nos roban a todos por igual y nos tienen peleados entre nosotros. Es acojonante.
  27. #30 Es más, ese grupo empresarial patrocina a CiU, ERC, PSC y PSOE (mediante la concesión de créditos que luego se "perdonan"), por ahí apuntan a que también al gobierno vasco y el gobierno central estaba presionando a la Xunta para que NGC acabase en manos de La Caixa sin puja ni nada parecido... y pagando los contribuyentes, claro.

    Es el mayor lobby de este país.

    www.elmundo.es/elmundo/2005/11/10/espana/1131589103.html
    www.elmundo.es/elmundo/2005/11/17/espana/1132201749.html
    www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2013/07/17/frob-quiere-ncg-caix
  28. Realmente andan recorriendo el mundo a la búsqueda de expectativas. Les importa un carajo el petróleo, la energía, el medioambiente, el empleo, Canarias y España: son gestores de inversión y buscan plusvalías bursátiles. Para ello detonarán cargas de gran potencial en los fondos cercanos al archipiélago. Si pillan hidrocarburos, les habrá tocado la lotería y se revalorizaran. Si no pillan seguirán jugando: es su apuesta "vital". Jamás crearan ni una fracción del empleo que se pone en riesgo con su apuesta enloquecida de exploración en las profundidades submarinas de Canarias.
  29. #29 #31 Vamos, que esto también es parte del entramado. Qué raro, con lo anticatalanes que son los del PP y no hacen más que echar capotes a Abertis, a Agbar, a la Caixa...

    CaixaBank y Agbar controlan el agua valenciana
    www.meneame.net/story/caixabank-agbar-controlan-agua-valenciana
  30. El Ministro Soria defiende intereses privados, queda claro, frente a las demandas de los ciudadanos a los que se supone que debe su cargo. Supongo que su tozudez encuentra refugio en las ventajas que obtendrá su partido si las prospecciones, que deteriorarán gravemente el medio ambiente marino de Canarias, fructifican. Los canarios deberían tomar nota a la hora de votar a este tipo y al partido al que representa.
  31. Hola, tanto problemas hicieron los españoles cuando Argentina expropio a Repsol YPF ... si Repsol es privada... no es española!!! al final para hacer problemas, todos levantamos la mano !
comentarios cerrados

menéame