edición general
569 meneos
5941 clics

Quien tiene un piso, tiene un tesoro... o no

No pierdan el tiempo, liquiden sus "inversiones" inmobiliarias hoy mejor que mañana, aunque pierdan. Mañana perderán todavía más. No se dejen seducir por los cantos de sirena, el mercado inmobiliario español no se va a recuperar por lo menos en 10 años. Si está pensando en adquirir, ídem de lienzo, no se deje engatusar por la gran oferta de una entidad financiera o un promotor zombie, están asfixiados por los inmuebles en balance, saben que les queda mucho margen de caída y necesitan a quien colocarle esos inmuebles.

| etiquetas: vivienda , negocios , crisis , especulacion
217 352 0 K 471 mnm
217 352 0 K 471 mnm
  1. Artículo impensable hace tan sólo 5 años.
  2. El caracter español se mostró en todo su esplendor. Seducidos por la herencia ideológica de "si no tienes un piso no eres nadie" nos lanzamos como borregos a comprar pisos(muchos con sueldos y contratos miserables de trabajo); te decían : "estás tirando el dinero con el alquiler". Pero todavía no se han condenado a los verdaderos ideólogos de boom inmobiliario:los banqueros.Todavia no he visto ninguno en la cárcel!!!
  3. mejor vender hoy haciendo un descuento del 30% sobre el precio medio de la zona que no esperar a saber cuando, y es que un piso lleva entre gastos e impuestos un 2% anual, mas si le sumas la depreciacion que si es un 6% anual mas la inflacion que es otro 2%, entonces estas perdiendo un 10% anual, y ya hay pisos que llevan mas de tres años en venta.
  4. #4 Con tenerlo entiendo que te refieres a pagarlo "a tocateja", porque mientras esté hipotecado no es tuyo.
  5. #5 Claro que es tuyo, ya que puedes venderlo. Al banco le deberás dinero, pero no el piso, el piso es tuyo y te lo fo... como quieres.
  6. #2 "os" lanzasteis, no nos metas a todos en el saco ;)
  7. #6 Depende del tipo de hipoteca, y por aquí algunos defienden que obligatoriamente el piso sea del banco hasta que se termine de pagar.
  8. #6 ..Venderlo al precio de la hipoteca que pediste, más los intereses que le debes al banco (que será casi otro tanto), más el impuesto de transacciones patrimoniales, más el tanto por ciento que se lleva el notario, etc..
    Ahora con los precios cayendo en picado, si puedes hacer eso eres mejor que Madoff.
    Si no, estás jodido.
  9. "El valor del suelo, que creció entre 1997 y 2007 un 500%, se ha desplomado. "El mayor riesgo está en los solares que se compraron a 30 euros por metro cuadrado y que ahora no valen más de tres" [...] "No es realista una reducción media [en los pisos] del 20% desde que estalló la crisis, que es la que reconocen los promotores. En los mejores casos, habrá que bajar un 30%, pero en otros, sobre todo en suelo, hay que reconocer una depreciación de hasta el 70%."

    www.elpais.com/articulo/economia/Banca/promotoras/afrontan/nueva/torme
  10. Con la situación laboral que tenemos...quien tiene un piso con hipoteca tiene un marrón bien gordo.
  11. Bah. En cuanto gane el PP volverá la desgravación y las cuentas ahorro vivienda. No hay más que esperar año y medio.
  12. #13 Depende de la modalidad de hipoteca, en España normalmente es como tu dices, hay otras modalidades en que tu le estás comprando lentamente la casa al banco por así decirlo.
  13. #2 con los precios de antes alquilar era tirar el dinero, lo sorprendente es que siguieron con esa mentalidad cuando se cuadriplicaron y nadie hablaba de crisis
  14. #11 "miles de españoles adquirieron viviendas, en unos casos para optar a su primera vivienda, en otros, como "inversión" (curioso, nadie se atreve a llamarle especulación, los especuladores son siempre otros)."
    Al principio del articulo aclara estos dos tipos y cuando se refiere al aficionado lo dice como especulador aficionado y si dices que tiene varios errores y dices solo uno ¿Donde está el resto?
  15. #8 #9 Que no, en España no hay hipotecas, hay créditos personales que avalas con tu vivienda y con tu nomina, en cuanto compras la vivienda con el dinero del banco, esta pasa a ser tuya y puedes hacer lo que quieras con ella, como si decides destruirla.
    Tu seguirás debiendole el dinero al banco aunque no tengas casa.
    No hablo de que ahora sea rentable vender un piso, solo critico a #5 por decir que la casa es del banco y no tuya.
  16. #4 ¿Qué tiene que ver la Federación Socialista Madrileña en toda esta historia? ;)

    #11 Comparto lo que dices. La primera vivienda es para vivir, por lo que muy mal tiene que venir para venderla porque necesitas el dinero. Con la segunda (y siguientes) ya es otra cosa.

    #13 Tienes razón, por eso HASTA AHORA con devolver las llaves no llegaba para saldar la deuda. Aunque creo que acaba de salir un auto en Navarra(¿?) que dice lo contrario. A ver en qué queda eso, porque de cambiar el tema (no deja de ser una golfada que una tasadora del propio banco te diga que el piso vale lo que no vale para poder darte un crédito mayor para poder cobrarte mayores intereses y como hay crisis y los pisos caen, encima de quedárselo quieren más) las cosas pueden empezar a pintar muy negras para los bancos.
  17. Esta noticia pone los pelos de punta. Hay millones de españoles que se han pillado los dedos y alguna cosa más. Los que no tienen hipotecas pueden reirse de ellos, dárselas de listos por no haber caido en la trampa y todo lo que quieran, pero lo cierto es que si toda esta gente no puede pagar la hipoteca, no puede vender el piso, no puede alquilarlo para al menos cubrir costes, es todo el país el que va a caer.

    La primera fase del pinchazo de la burbuja fueron los millones de parados.

    ¿Empezará una segunda fase: una crisis de deuda, de millones de hipotecas impagables de pisos que no hay manera de vender?
  18. "firmado - un comprador"
  19. Hombre, digo yo que mejor que vender, ponerlo en alquiler. Todavía no se ha destapado la burbuja "del alquiler" y nadie parece darse cuenta de que lo que paga al mes por un minipiso es abusivo.
  20. Cualquier cosa que sea dedicar mas de un 30% de tus ingresos a pagar por una vivienda es abusivo. Ese es el mantra que deberia entrarle a esta sociedad en la cabeza, todo el mundo seria mas feliz, vivirian y trabajarian sin miedo a ser despedidos y correr riesgo de ser desahuciados. Por no decir que dedicar el 70% de tus horas de trabajo a pagar los vicios de unos cuantos sinverguenzas es verdadera esclavitud en el siglo 21.

    El problema es cuando la gente lo asume y traga con eso. Por suerte las cosas estan cambiando
  21. #24 Poco a poco pero también van bajando...
  22. #24 Me parece que el contrato de la hipoteca especifica que mientras la vivienda tenga una hipoteca, ésta no puede alquilarse porque en el caso de impago y embargo, echar al inquilino le causaría problemas al banco (y por eso se cubren las espaldas).

    #21 "Hay millones de españoles que se han pillado los dedos" PORQUE ASI LO HAN QUERIDO, nadie les obligaba a meterse en una hipoteca leonina, a 40 o 50 años, cuyo pago representaba más del 60% del sueldo (y hay casos de que era de más del 60% del sueldo de una pareja).

    Aún recuerdo a amigos que hasta no hace mucho "fardaban" del negoción que habían hecho: "a mí me costó 40 [por poner una cifra] hace dos años y el vecino de abajo lo vendió por 45 el año pasado. Así que ahora el mío ahora vale 50". De lo que no se acordaban es de que las cosas cuestan (que no valen) lo que el comprador está dispuesto a pagar por ellas cuando decides venderlas.
  23. Vale, la crisis durará 10 años. Cuando pase esos 10 años recuperarás tu inversión. Piensa que hay mucha gente y esa gente necesita un lugar donde vivir.
  24. y esto lo dice un periodico de derechas, eso le da todavía más credibilidad al asunto
  25. ¿Intereconomía contra los bancos?

    (segundos de silencio)

    Pues no se. Para mi que esto es un intento de que peten los bancos de una vez para acabar con el gobierno ya. Debo tener la mente sucia pero creo que de haber otro partido político en el gobierno esta noticia no saldría en ese...... "medio de ¿comunicacion?".
  26. Es el momento de buscar en el periódico y empezar a alquilar un piso más barato.
  27. #31 Corrección: Donde he escrito Intereconomía lease Libertad Digital, que de todos modos por ahí andan los dos.

    Por cierto. Ojala caigan los precios pero no solo lo que se cree que es justo sino más. Y que para hacerlo bien, que se produzca esa caida unido a la generalización de la sentencia del otro día de Navarra y que los bancos se coman los pisos con patatas.
  28. ajjajaja Me parece que eso no vuelvora´. #15
  29. #2 ¿El culpable fue la serpiente, fue Eva o fue Adán? Los 3 fuera del Paraíso. Pues con esto igual. Si uno dice una pamplina y otro la sigue, que luego no le echen la culpa al primero, que todos tenemos cabeza para discurrir.
  30. Digan lo que digan los portavoces del Gobierno, de los bancos y de las inmobiliarias, los pisos van a bajar. La opción es que se les caigan a cachos y se queden con escombros. No compreis, los pisos bajarán al menos un 40% (si no lo hacen no compreis).
  31. Para mi la palabra de un economista tiene la misma validez que la de un político, solo dicen lo que interesa oír :-D

    Y a la reciente historia me remito.
  32. Estoy con #38, estos y otros son los mismos que hace unos años decian que la vivienda nunca baja y mantras similares.

    Pero vamos, que bajar tiene que bajar porque el que podia comprar ya ha comprado, y el que no podia sigue sin poder a los precios actuales.

    Hasta que no baje como tiene que bajar (una vivienda al precio de un coche premium) no se empezara a recuperar el pais.
  33. #29 ¿Y en esos 10 años la casa no se devalúa, ni paga impuestos? Eso sin contar que cuando dicen que en 10 años se recupera, no significa que en 10 años vuelva a estar a este precio, si no que en 10 años vuelve a crecer.
  34. #28 Juas, pero si la mitad de los pisos en alquiler tienen hipoteca... :-P
  35. #28 tus amigos serán como tu dices, pero los míos se compraron un piso simplemente al precio que había en ese momento, porque les salía más o menos como un alquiler y así tenían un propiedad. Los casos de gente que se hipotecó hasta las cejas por pisos a precios imposibles son minoría, al menos en mi entorno.
  36. lo que no debió pasar nunca es comprar un piso para que lo pague otro y además sacar bocado
comentarios cerrados

menéame