edición general
859 meneos
4265 clics

¿Quiénes son los verdaderos antisistema? (Joan Coscubiela, Profesor de Derecho Laboral)

Siempre me ha sorprendido y en ocasiones indignado la banalidad con la que algunos políticos y medios de comunicación utilizan la expresión antisistema. Con ella suelen descalificar, deslegitimar y criminalizar las acciones protagonizadas por movimientos sociales. Al hacerlo, pretenden que el concepto antisistema se identifique con el de contrario a la sociedad, y expresan una concepción muy curiosa de lo que entienden como tal. No deja de sorprenderme que se califique de antisistema a quienes con sus acciones nos recuerdan que el derecho ...

| etiquetas: antisistema , coscubiela
352 507 1 K 582 mnm
352 507 1 K 582 mnm
  1. para ellos los antisistema son los que no comen de su mano...
    #nolesvotes
  2. Lo hacen a propósito para desvirtuar el concepto, así consiguen que la gente de a pie desprecie esa palabra al imaginar jóvenes descerebrados rompiendo escaparates, quemando contenedores, etc.
  3. Impresionantes argumentos.
    Antisitema son los que nos gobiernan
  4. La prensa también ayuda en gran medida. Utilizan la palabra antisistema porque está de moda. Como les da por utilizar "inédito" en lugar de insólito. Sólo son inéditos libros, discos....algo que se pueda editar.
    Antisistema....yo lo cambiaría por Prosistema.
  5. Antes eran los antiglobalizadores, y sólo estaban contra esa globalización del capitalismo, pero eran globalizadores de los derechos humanos, de la justicia...

    Ahora antisistema, y están contra este sistema, pero a favor de otros sistemas más humanos.
  6. El poder del vocabulario. ¡Lo mismo que llamarnos piratas a los internautas que pagamos nuestro canon en mil historias, por compartir enlaces!

    Tú difama, que algo queda.
  7. ¿Quienes son los "prosistema"?
    "Los mercados", las eléctricas, El Banco Santander, el BBVA, los March, Telefónica, El País, El Mundo, Vocento, El PPSOE, ACS, Dragados, las grandes inmobiliarias, los de la Gurtel, El Rey y su familia, el FMI, etc.

    Casi mejor me quedo con aquellos a los que llaman "antisistema"; que son los que defienden un "sistema" mejor que los otros.
  8. #8 No se si está muy claro qué sistema defender, de momento está más claro qué NO defender: Este montón de mierda, repleto de trapicheos, corrupción, amiguismo, reparto pactado de poderes, mangoneo, especulación, opresión, control, manipulación...
  9. Es que ser antisistema no tiene porque ser malo, todo depende del sistema al que te opongas. Yo soy antisistema!!!
  10. #9 Sí está claro qué defender, una Democracia Verdadera (el poder en manos del pueblo).
  11. Los politicos como los dictadores siempre juegan con las palabras para confundir al usuario de a pie. Si analizamos un poco, todos los grupos paramilitares de los paises tercer mundista utlizan palabras como "democrata", "popular", "liberacion". El partido conservador americano se llama "republicano" que para los pobres de nosotros que vivimos en monarquia podría sonar a algo de izquierda

    Sin ir mas lejos el PP es el partido popular. Y la popularidad solo la tiene entre banqueros y estafadores de su calaña
  12. #11 Si, pero de momento suena demasiado utópico, cuesta imaginarlo.
  13. Los antisistema son aquellos politicos y allegados que se aprovechan del sistema para robar, colocar a conocidos, hacer y deshacer a su antojo.
  14. Las letras de muchos temas de La polla records siguen en plena actualidad mas 25 años despues www.youtube.com/watch?v=UjvWWAeIbyA&feature=related
  15. El partido conservador americano se llama "republicano" que para los pobres de nosotros que vivimos en monarquia podría sonar a algo de izquierda.

    Claro, porque la única república que ha habido en la historia de la humanidad es la 2ª República española.
  16. Yo me pregunto, ¿quienes realmente son los antisistema, el pueblo que se levanta y protesta o aquellas personas que se jactan de vivir en un país políticamente democrático y que no escuchan,en un sistema democrático que debe velar en primer lugar por el pueblo?
  17. Antisistema son quienes se oponen al sistema pero no proponen una alternativa, no es bueno colgarnos la pancarta.

    En cuanto a ellos... son carroñeros, fomentan que el sistema se pudra para alimentarse de él. En lo que todos debemos estar de acuerdo, tengamos las ideas que tengamos, es en plantear medidas que impidan que esto ocurra: separación de poderes (la más importante para mí a día de hoy), transparencia, incompatibilidades....

    Pidamos a los partidos pequeños que lleven estas propuestas en sus agendas, es el camino para cambiar el rumbo.
  18. Definicion de sistema para esta clase politica

    sistema = comision que nos llevamos por cada chanchullo urbanístico. Jueces nombrados por nosotros que nunca nos condenaran. Por supuesto nunca haremos leyes para castigar a los corruptos.

    Por supuesto que somos ANTISISTEMA, ANTI vuestro SISTEMA
  19. Una vez un amigo mio que trabaja en un banco internacional me explicó que tienen un departamento de "Innovación y Desarrollo" dónde tienen a gente trabajando para buscar formas de saltarse las leyes y las reglas del sistema para sacar más beneficios, sin importar los riesgos económicos y mucho menos la moralidad de sus actividades.

    Desde aquel día me quedó muy claro quienes son los antisistema.
  20. En occidente nos llaman antisistema a quien en Cuba o China llamarían disidente.
  21. #9 Lo que tu dices está clarísimo; no estamos ni medio conformes con lo que tenemos. Está clarísimo lo que No queremos.
    Pero también está clara la frase "democracia real" (como te dice #10: el poder en manos del pueblo). La democracia es eso: "...el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo". Un apaño* en ese cruce de caminos que es la Monarquía Parlamentaria en la que, el devenir diario se parece más a lo que tu nombras en tu comentario, no es democrático. Cuando el reparto de recursos se encuentra en el estado que actualmente predomina en España, la situación se parece más a un estado feudal (moderno y medianamente digital, eso si).
    Las listas cerradas no se corresponden con la democracia real porque impiden que cualquier ciudadano se pueda presentar a unas elecciones en igualdad de condiciones que los que consiguen* figurar en las listas de los grandes partidos. Y porque el ciudadano de a pié no puede elegir a quien le de la gana, sólo a los de las listas.
    Aquí hay demasiada tendencia al monopolio*, y la política es un reflejo de esa tendencia empresarial tan española. Todos quieren ser Telefónica, Repson, Endesa... no tener competencia. Dominar la comunicación y conseguir que se autocensure* y sólo vean en hambre que pasan en otros lugares del mundo.
    En cuanto al otro comentario. Anímate un poco y dale movimiento a tus neuronas y a tus músculos. Todo lo que vale la pena partió de una utopía. Es difícil si; pero de verdad te procuran algún tipo de satisfacción las cosas fáciles ?? Ese tipo de satisfacciones son las que nos venden a diario para mantener dormida esa parte de la mente que nos pide guerra* ante la injusticia.
  22. Leído hoy en Twitter en referencia a #acampadasol:

    "Nosotros somos el sistema."
  23. #22 Eres un jodido soñador... al que deseo que se cumplan todos sus sueños.
  24. ¿quienes son los verdaderos piratas?
  25. #26 Particularmente estoy muy en contra del régimen asambleario que propones. ¿Quieres una democracia real? Permite que la gente decida cómo quiere regirse. Hay que asegurar que la gente, los ciudadanos (personas individuales con criterio propio, mucho menos difuso que "el pueblo", tenga poder para ponerse de acuerdo y tomar decisiones de forma colectiva: la democracia. Hay que salvaguardar los mecanismos para que tengan ese poder, no imponer el sistema en el que tú personalmente crees. Esa, es otra guerra.
  26. El comunismo asambleario ha vuelto. Democracia Real Ya ( osea democracia a la cubana)
  27. A mí me calificarían de burgués también. Profesor y opositando. Pues YO soy antisistema.
comentarios cerrados

menéame