edición general
448 meneos
15832 clics
¿Quieres construir tu propia casa? Solo necesitas un destornillador y cuatro días libres

¿Quieres construir tu propia casa? Solo necesitas un destornillador y cuatro días libres  

Una empresa de diseño de Marsella quiere incentivar a que cada persona construya su propia casa. Venden un kit de materiales con todo lo necesario para armar una sofisticada casa pasiva en tan solo 4 días. El que sean “pasivas” significa que tienen un bajo impacto medioambiental, tratando de utilizar la energía y recursos que se encuentran a su alrededor para la calefacción y otras funciones internas.

| etiquetas: construir , casa , pasiva , destornillador , eficiencia , medioambiental
148 300 11 K 424 ocio
148 300 11 K 424 ocio
Comentarios destacados:                      
#22 - Un informe geotécnico que informe sobre las características del terreno.
- Un proyecto técnico firmado por un arquitecto que avale que cumple el CTE (incluído el DB-SI que puede que tengan algún problemilla con el), la normativa de habitabilidad, la normativa autonómica, el planeamiento municipal, etc.
- Una licencia municipal (si no es necesario además informes de patrimonio,carreteras, aguas, etc.)
- Un aparejador contratado para la dirección de ejecución.
- Un responsable de la coordinación de seguridad y salud.
- Pagar los gastos de notario, registro, altas de servicios, certificaciones, etc.
...
- Un destornillador.
- Cuatro días libres.
  1. Y un solar. Y el dinero para el kit.
  2. qué guay! y si quieres tener tv por cable: www.youtube.com/watch?v=2GRcBeTTt90
  3. Entonces... Si tienes un destornillador y estás en el paro ¿te conviertes en promotor inmobiliario?
    Ya no saben que inventar para reducir las cifras del paro...
  4. #0 ¿De dónde has copy/pasteado la entradilla?
  5. #1 y pasta para untar al de urbanismo.
  6. Con un destornillador, en 4 minutos, ya te haces con la casa de otro :troll:
  7. #5 Estoy casi convencido que me arrepentiré de preguntarlo, no obstante, allá vamos: ¿qué hace que esto no sea una casa? :-S
  8. #6 Y un juego de extremidades completo y funcional, además de unas mínimas nociones de percepción espacial.
  9. #11 Las habitaciones qudarían a los lados, el espacio de la entrada se puede distribuir de otra manera. De todas formas no es el único modelo de edificación pasiva, se sorprendería del diseño de algunas de estas casas, son todo ventajas y no sólo por la facilidad del montaje y la rapidez en la construcción (entiendo que sea difícil verlo de primeras teniendo en cuenta la cultura de hormigón y ladrillo que tenemos detrás)
  10. #13 bueno, yo estas las he visto en persona, y he trabajado en edificios de bioconstrucción. "pa gustos los colores" :hug:
  11. Hombre, si me ponen la música de bricomanía te lo hago en un plis plas y hasta un rascacielos, oiga !

    www.youtube.com/watch?v=wZeGygfaZ8M
  12. ¿Alguien sabe el precio?
  13. Y el agua? y los saneamientos? y la electricidad?
  14. #1 Y seguramente te interese una toma de luz y de agua, un desagüe...
  15. Titular engañoso. No te la construyes tu. TE la construyen operarios especializados de la fábrica (según se indica en su pág web)
  16. #19 pues así buscando no veo el precio www.popup-house.com/what-does-it-cost/
  17. Tampoco creo que sea tan difícil poner una toma de luz o añadir un baño el tema es que llege hasta tu finca. Cuanto creéis que puede costar todo? Finca +material?
    Que conste que no tengo un duro pero siempre me gustó la idea de poder hacerte tu propia casa

    Lo que no se es si aguantará bien a temporales y cosas así.
  18. - Un informe geotécnico que informe sobre las características del terreno.
    - Un proyecto técnico firmado por un arquitecto que avale que cumple el CTE (incluído el DB-SI que puede que tengan algún problemilla con el), la normativa de habitabilidad, la normativa autonómica, el planeamiento municipal, etc.
    - Una licencia municipal (si no es necesario además informes de patrimonio,carreteras, aguas, etc.)
    - Un aparejador contratado para la dirección de ejecución.
    - Un responsable de la coordinación de seguridad y salud.
    - Pagar los gastos de notario, registro, altas de servicios, certificaciones, etc.
    ...
    - Un destornillador.
    - Cuatro días libres.
  19. #17 aquí se habla de casa, no de vivienda :-P
  20. (#20) Algo en castellano blog.is-arquitectura.es/2014/03/12/pop-up-house-sistema-prefabricado-p

    Según esto 200 euros el metro cuadrado www.dailytonic.com/pop-up-house-passive-house-by-multipod-studio-fr/ #21 lo que dice #22 y creo que no va inclido el sistema eléctrico y aguas (sí preparada porque viendo esto no me queda muy claro www.popup-house.com/comment-sont-installes-lelectricite-et-la-plomberi)
  21. Lo de los cimientos lo quiero ver yo más de cerca.
  22. Igual digo una burrada, pero las paredes exteriores de qué están hechas? Qué impide que entren con una motosierra?
  23. #12 A mi me ha gustado, la única pega que le veo es que eso tiene que prender muy rápido ¿no?
  24. Y fácilmente desmontable, sin destornillador, simplemente una buena tormenta :-)
  25. #25 ¿Qué cimientos? :troll:
  26. #22 jeje, y 400 folios en blanco para imprimir cada memoria, tres copias.
    Y el visado colegial.
    Y un RC, y el libro del edificio, y si se considera inmueble, notario y registro.
    Y ajd.
    Y otros cuatro días para entender las instrucciones.
  27. #26 de pequeño te han contado demasiadas veces el cuento de los 3 cerditos
  28. El IKEA de las casas
  29. La instalacion electrica, tuberias y alcantarillado si eso ya tal :roll:. Vamos, que es una tienda de campaña de lujo porque para otra cosa no vale.

    #26 hombre, lo mismo que impide que entren en tu casa con martillo neumatico xD
    Ademas, para que quieres una motosierra si puedes desmontarla con un destornillador :troll:
  30. #24 pues por 30.000€ no está nada mal.
  31. #1 El solar te lo puedes ahorrar, pillas uno cualquiera la montas y a vivir, cuando el dueño se dea cuenta, desmontas, le pides perdón por equivocarte de parcela y te vas a otro.
  32. Falta información: ¿Un destornillador plano o de estrella?
  33. #30 Y una cuadrilla de 6-8 personas
  34. #21 Recuerdo de hace muchos años que las tomas andaban entre 2000 y 3000 euros. Aunque igual estoy equivocado, hace muchooo tiempo.

    Necesitas luz, agua y alcantarillado o sea que igual te va ya solo eso una pasta. ¿10.000?

    Y luego la finca que dependerá mucho de donde.

    Y los permisos que te pueden salir por otro 10.000? y aun ni empezastes xD
  35. #34 #24 es que no son 30.000€, 30.00 es basicamente la estructura solo, no incluye nada. Como si me dices que 30.000 es lo que te cuestan las paredes y el techo de una casa.
    De su pagina oficial, con el traductor de google porque no hablo frances:

    El PopUp marco Cámara debe ser completada con las ventanas y puertas, revestimiento o yeso exterior, acabados interiores de piso, paredes y techo, el sellado de techo, electricidad, calefacción y plomería.
    Para ello, podemos proporcionarle si te gusta el acabado de paneles de fibrocemento para el interior o en el exterior y el techo sellado membrana.
    El precio de su PopUp Casa dependerá de su campo y acabados elegido. Su arquitecto puede asesorar a determinar los acabados de acuerdo con sus deseos y su presupuesto.
    Se estima que el precio de una casa PopUp Casa terminó, acabados y fundaciones incluidas, es de entre € 1,300 / m² y 1.700 € / m² incl .


    vamos, que una casa de 100m2 sale por 150.000€, vaya chollo.. :roll:
    Para eso una casa de las de toda la vida que por lo menos tiene cimientos
  36. #38 ya el tema permisos y papeleo...
    Al final sale mejor una caravana. O camping jeje
  37. No es por desmerecer, pero cualquier casa que no esté hecha con ladrillo y cemento está mucho más expuesta a las riadas, al viento, a que colapse por culpa de la nieve, etc...
    Los tornados causan tantos daños en las ciudades y pueblos de yankilandia porque allí practicamente todas las casas están hechas con madera... y si llevan algo de hormigón es solo para el suelo y la estructura.
  38. Flipo con la gente que dice que si esto no es una casa decente y pata tin pata tan... ¡que se lo digan al que vive en el cajero de un banco! Obviamente si te vas al quinto pino en una montaña dejada de la mano del innombrable como han hecho los chicos majos estos del vídeo, pues claro, no tendrás luz eléctrica, alcantarillado y todas esas cosas que "harían" de esta casa algo parecido a lo que entendemos como hogar, pero vamos, seguro que aun hay terrenos de tipo urbano (o rural bajo multa) a las afueras de las ciudades equipados con alcantarillado, luz, agua, telf... hasta ADSL!
  39. #34 No, el precio está bien, y ya no son como las antiguas casas prefrabricadas que te entraba humedad y bichos por todos lados. Pero esto es sobre todo para gente que tiene terrenitos, alguna huerta o tal donde te la puedas montar de estrangis y donde supuestamente no se vive. Aunque estando como están las cosas hoy yo me iba desde luego a vivir.

    Si no haces eso y quieres una vivienda normal y legal tienes que pasar por esto: #22 #18 que es casi un imposible y te costará más que la casita. Además depende el lugar encontrar solares en que no estén en la punta de un monte en provincias muy urbanizadas no es fácil ni barato. En paises donde se impulsa el colonialismo (israel por ej.) este tipo de cosas sí son sencillas. La gente levanta pueblos de la nada con sus propias manos y el gobierno logicamente apoya y facilita. En paises pobres también ocurre pero no llamaría yo viviendas a algunas chabolas levantadas con maderas pilladas por ahí, etc. Esta tiene mucha mejor pinta.
  40. #43 estaban hechas de madera (las estructuras sí o algo de acero para ir hasta más rápido y meter menores madera en estructura que son horas de trabajo) Casi todo lo que tienen ahora la mayoría (exteriores) es prefabricado, ya no digo las paredes de mentirijillas que se oye todo. Un McDonalds aguanta más (he visitado unas cuantas modernas de amigos y muy bonitas hasta que te acercas y tocas las cosas)
  41. Vale, el destornillador lo tengo.
  42. "Casa"
  43. #1 Y unos amigotes que te echen una mano.
    Luego otro presupuesto para invitarles a una buena comida en el campo.
  44. #37 más el delegado sindical
  45. #35 Hay casas así en el Caribe (en inglés): en.wikipedia.org/wiki/Chattel_house
  46. #22 Adaptación en España:

    - Sobornar al concejal de turno. :troll:
  47. #7 A un amish o a un vasco le sobran 3 minutos de esos 4. xD
  48. Alguien sabe el precio metro cuadrado o algo así. Y el tema de licencias, proyectos, fosa séptica, etc....
    Alguien puede dar luz en este asunto. Gracias.
  49. #1 Y una grúa
  50. No veo instalaciones sanitarias ni agua corriente.
  51. Esto estaría muy bien si tuviera un precio decente. En su momento me lo planteé para irme a vivir a un terreno en chiclana (hoy mismo me han "ofrecido" una parcela de 3000m2 por 30k euros..) pero al final sale bastante bastante caro. Y encima no da una sensación de solidez. Si, queda molona, "moderna", etc.. y de hecho la de 150m2 de esta casa a mi me gusta.. Pero el precio normalmente se va por las nubes. Y a ese precio tienes que sumarle el terreno.. Por ese precio total tengo un piso en el centro de 100m2 la verdad.

    Y es una lástima, porque a mi me molan un huevo
  52. #10 y varios colegas que te ayuden, esos modulos no los puede transportar una sola persona
  53. joder, un destornillador, yo he visto una grúa de taller en el vídeo
  54. #17 puedes cagar detrás de uno de los numerosos pinos valga la rebuznancia.
  55. #36 pentalobe, sólo por joder xD
  56. #54 lo que he puesto en #40
    lo que es la estructura solo son 300€ m2, con toda la instalacion, que te hagan la casa vamos, unos 1500€ m2
    mas terreno obviamente
  57. #35 O le pones unos flotadores y dónde te lleve la corriente...
  58. #22 Agua, gas, electricidad, desagües, saneamientos…
  59. #42 yo me monte mi casa de vacaciones en un furgon. 5.000 euros de uno de segunda grande L3H3 y otros tantos para muebles, baterias, cocina y demás.

    Se quedaria corto para vivir diaramente pero si para casa de vacaciones y fin de semanas.
  60. #51 Con todos los solares vacíos me extraña que no los haya aquí. Aunque yo por aquí soy más de ocupa, si algun dia me quedo sin casa busco una abandonada un poco alejada y sin vecinos y a vivir hasta que se entere el dueño.

    Si eliges la correcta, de alguno que esta fuera o de herencia de vete a saber donde acabo podrías vivir toda tu vida en ella. Al menos por mi zona, en sitios un poco alejados, hay casas de piedra antiguas desperdigadas que se derrumbaran antes de que alguien pise ese terreno.

    Te gastas la pasta en unas baterias y paneles, que si te largan te los llevas y pista.
  61. #62
    Por ese precio me la hago de bloques y hormigón.
  62. #22 Joder menos mal que metieron tanto papeleo, sinó la burbuja hubiera reventado en los 80.
  63. #22
    Con lo bien que se vivía en las cuevas. :troll:
  64. Esto esta ya inventado y por aquí tenemos cada vez más. Se llaman chabolas.
  65. #40 #62 1500 euros/m2 de construcción es carísimo, incluso para una casa pasiva.
  66. #18 #17 Si nos ponemos tiquismiquis nunca vamos a tener una casa de bajo coste.
  67. No se yo, eh. Cuesta igual o mas que una casa tradicional y no se de donde se han sacado lo de los 4 dias; en la web pone que son 2 semanas el montaje y 3 meses las terminaciones, el total del proyecto 22 semanas, y ni siquiera te la puedes montar tu.
  68. #41
    Buena idea, aunque parece demasiado ancha para circular... Quizá mejor una casa de tamaño camión trailer, la cual podría tener partes que se extiendan. El concepto Roulotte / Caravana de toda la vida, pero que fuese más ampliable cuando está parado: por un lado despliegas uno o varios dormitorios, por otro lado despliegas una terraza, etc... algo así como una cama plegable pero que no sea sólo una cama sino una habitación entera, cerrada. Lo que iría fijo dentro sería sólo cuarto de baño y cocina.
  69. #6 Esas casas no se consideran vienes inmuebles, al de urbanismo le pueden dar con un raíl de ferrocarril por donde amargan los pepinos.
  70. #73 Más que una tradicional seguro que no, a ver como te haces los encofrados tú solo sin una empresa que se dedique a eso, entre otras muchas cosas.
  71. #72 Si nos ponemos tiquismiquis pido calefaccion y aire acondicionado, internet de fibra 100 Mb al menos y piscina jijiji :troll:
  72. Aquí se ve el plano de la distribución de la casa... www.popup-house.com/pse-passive-house/
  73. que preciosa :-)
  74. #74 Tal vez te interese. Es casi el mismo concepto:

    blog.is-arquitectura.es/2009/12/12/mdu-casa-contenedor-extensible/
  75. #65 Queremos fotos.
  76. #81 i.imgur.com/OoNKkbY.jpg

    Baterías de 300Ah, convertidor 220 de 1000w (me puedo llevar hasta la torre) :-)
  77. #53 Es más, al vasco le sobra hasta el destornillador! :-D
  78. Bueno y una vez visto el video...pues ya se puede votar sensacionaista: "Solo te hace falta un destornillador..." sí, y taladros, andamios, un sierra de mesa, una grua para los cristales... en fin...

    Ah! y lo bajo impacto, low-cost y tal mentira también. No es barata y si todos viviesemos en una casa así eso sí sería insostenible.
  79. #84 ehh eh! tampoco te enfades, que no te está nadie vendiendo nada! te voy a votar ingenuo por pensar que con un destornillador te fabricas una casa amigo! ajaja un abrazo :hug:

    Por cierto explicame lo de "si todos viviesemos en una casa así eso sí sería insostenible"
  80. Hay casas de hormigón prefabricadas de puta madre, que te las diseñan al gusto y creo que son mucho mejor que esta mierda.
  81. #7 joer estáis sembraos hoy... comentario descojone en cada noticia
  82. #36 y, ¿cuatro días de jornada laboral o de dedicación plena las 24h? xD
  83. #22 Con lo fácil que era antes construirse una cabaña en el bosque y vivir de lo que te daba la Naturaleza, y lo que no tenías, haciendo el trueque...
  84. Y rezar mucho esperando que, por un milagro, el politicastro de turno no te busque las vueltas y te cobre el suelo y las hechuras a precio de oro.
  85. #26 ¿Qué impide que entres con una motosierra por la puerta principal que en casi todas las casas es de madera?
  86. #22 Con la cantidad de construcciones ilegales que hay por Españistán: desde urbanizaciones, campos de golf hasta complejos hoteleros. Eso sí, intenta hacer una caseta para los aperos de labranza y te sueltan a los perros.
  87. Por ese dinero te puedes comprar un piso,vamos,que de barato nada monada.
  88. #75 Ya claro. El ayuntamiento puede prohibir perfectamente hasta la colocación de una caravana en tu propia parcela si regulan para ello, así que una casa construida por ti con tanta o más razón. Te lo digo por experiencia propia.
  89. #94 El ayuntamiento puede regular muchas cosas, otra cosa es que lo hagan solo para ti y que además contradiga a una ley superior, de todos modos mi comentario no iba por este camino quería decir que este tipo de casas no se consideran vienes inmuebles, como las de madera que se ponen todos los días o las tan populares ahora fabricadas con adobe.
comentarios cerrados

menéame