edición general
5 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quieres probar Windows 10 en tu PC? Aquí los pasos necesarios para hacerlo!

Como sabemos, Windows 10 es el siguiente sistema operativo de Microsoft que buscará unificar todo tipo de dispositivos en un mismo SO. La versión final todavía no está a la venta pero Microsoft nos ofrece una Technical Preview para ir haciéndonos una idea, de manera totalmente gratis.

| etiquetas: windows , 10
  1. Estoy esperando con ansias que llegue el puente para instalar Windows 7 en mi portatil, porque estoy hasta los cojones de Windows 8, que me va como el culo desde el primer dia y que me consume recursos a lo bestia, como para pasarme al Windows 10, que segun el indice 'bueno-malo' de SO de Microsoft, debe ser una porqueria
  2. Visualmente el diseño retro de 8 bits ya tira para atrás.
  3. 1- Descargar la iso
    2-Quemarla
    3- Poner el dvd en el lector
    4-Reiniciar.
    Vamos, como se hace desde Windows 95
  4. Titular con pregunta :roll: Ya sabes la respuesta
  5. #1 Yo realicé el cambio de Windows 7 a 8.1 y la verdad es que genial por mi parte. También es verdad que si el fabricante no te ofrece los drivers actualizados, mal vamos... Y en ordenador más modestos prefiero usar Windows 7, eso sí.
  6. #1 No hay windows 9, a windows 10 le toca bueno :-P
  7. No, gracias, uso Mageia GNU/Linux para mi tranquilidad. xD
  8. Ya lo tengo instalado: como usuario normalito... comparto lo del "diseño retro de 8 bits", pero así espero que no funda la tarjeta gráfica como hacía el W7.
  9. #3 Lo bueno de Windows 10 es que Microsoft ha habilitado el Windows Update para actualizar a Windows 10 desde 7/8/8.1 sin tener que grabar nada, con solo unos clicks. Simplifican al máximo, aunque no sé hasta qué punto es decente la "actualización de SO".
  10. ¿Windows?¿discos? muy de los 90 todo.
  11. #1 Windows 7 consume más que Windows 8, ya que le quitaron las trasparencias. Ahora dicen que en Windows 10 vuelven. Pero vamos, que con un ordenador de 200€ no te debería dar ningún problema. Otra cosa es que lo único que te interese es trolear.
  12. #6 Metro no es ninguna cagada, que dejo de llamarse metro ante de ser comercializado. Lo que está haciendo Microsoft es intentar adaptarse a cualquier dispositivo, y ha creado un interface nuevo para dispositivos táctiles. Cada cosa es para lo que es.
  13. #8 ¿Si usas Linux porque opinas de Windows?
  14. #15 No opino sobre Windows (no he escrito nada malo -ni bueno- acerca de dicho S.O.), el titular pregunta a todo el mundo si quieres probar Win 10 y dí me respuesta, nada más. ;) xD
  15. #14 Exacto, cada cosa para lo que es, no entiendo la poca vista de microsoft de cascarle a los usuarios de PC un interfaz para pantallas táctiles por defecto. Está bien que el SO sea el mismo para cualquier dispositivo, pero el interfaz no tiene por que ser el mismo.
  16. #17 Si hicieran un SO para cada tipo de dispositivo, tendrían uno para móviles, otro para tabletas, para PC's, para televisión, para Netduino, ... Seria un jaleo. Así que es preferible usar el mismo para el mayor numero posible de dispositivos. Aunque utilices un PC de sobremesa, podrás usar todas las aplicaciones echa para la Tablet. Si utilizas una Tablet podrás usar los programas antiguos diseñados para PC's.

    La fusión entre Tablet y PC's con Windows 10 va a ser completa. Espero que en versiones completas lo fusiones con el teléfono. Piensa que podrías tener un PC completo en el bolsillo, al que le puedes enchufar un monitor y un teclado.
  17. #18 Si te lees el comentario que has contestado verás que digo que me parece bien lo del SO único, pero cada dispositivo se usa de forma distinta y la interfaz debe ser adecuada para el uso que se el da al dispositivo, eso se puede hacer idependientemente de que el SO sea el mismo o no.
  18. #19 El desarrollo de aplicaciones lleva trabajo y no todo el mundo se puede permitir el lujo de crear una interfaz para cada tipo de dispositivo. Por eso lo del SO único, en el que puedas ejecutar cualquier tipo de aplicación.

    Con Windows 10 ya detecta si tienes teclado o no. Y en función de ello el comportamiento cambia. Pero los diseños de las aplicaciones, siempre serán distintos.
  19. #20 ¿Con alforjas? ¿Tienes información privilegiada?
  20. No, gracias
  21. #21 Sigues sin entender el comentario de Kaphax, no hace falta que se desarrollen aplicaciones con diferentes GUI's, es el propio sistema el que tiene que darles forma. Al igual que en menéame cuando la abres desde el móvil, desde la tablet o desde el PC a 2560x1080 o a tres pantallas maximizado.

    Lo que no entendió M$ en su sistema operativo obliga a un usuario de PC a usar un "menú de inicio" poco útil para interfaces NO táctiles. Cuando pudieron utilizar un menú de inicio estándar para dispositivos con teclados, ratones y pantallas no táctiles.

    De todas formas, tampoco me quedo a gusto con el apaño de Windows 10, eso de tener publicidad (AKA el marca y elpais) en el menú de inicio, no me gusta ni un pelo. Y lo de tener un buscador directamente integrado para búsquedas online/offline tampoco me gusta. Pero oye, allá cada cual con sus gustos.


    Un Saludo.
  22. #15 ¿Es incompatible usar GNU/Linux con usar Windows, MacOS, Solaris, HP AIX?, porque vamos, yo uso Windows 7 y normalmente cuando entro por ssh a cualquier máquina linux, no noto ningún tipo de incompatibilidad, error u otro problema.

    Por cierto, Windows 10 no me acaba de gustar, habrá que ver como evoluciona en su aspecto/funcionalidad final.
comentarios cerrados

menéame