edición general
450 meneos
 

¿Quieres saber cuánto Dinero gasta tu PC encendida?

Muchos de nosotros tenemos la costumbre de dejar la PC encendida todo el día. Pero...¿nos hemos preguntado alguna vez cuánto dinero gastamos con ello? Sería mejor que lo averigüemos. Podríamos llevarnos una sorpresa.

| etiquetas: pc , energia , computadora , electricidad , curiosidades , consumo
222 228 2 K 862 mnm
222 228 2 K 862 mnm
  1. Pues mi PC es macho... :-P
  2. Aqui es donde mas se nota los procesadores de bajo consumo... pero claro, quien se pone uno para mover Windows?
    De aqui podemos extraer, que parte del sobrecalientamiento global, es culpa nuevamente de quien? Pues si, del Windows!
  3. A mi me da igual, la mía lleva meses encendida :-P
    Anda, ahora ya se por qué tengo tantos fallos..
  4. Pues es de los pocos gastos que me puedo permitir, ahora que he dejado las cañas, la gasolina, el tabaco etc
  5. #2 ¿y del porno que procesan esas CPUs no dices nada? xD
  6. buah, me compensa todo lo que consigo al final dia :-P
  7. ¿quién dijo que bajar música de Internet es gratis?

    Sigue saliendo a cuenta... y mas barato que el cine, y con porno, chat, videojuegos...
    Eso si, el monitor apagado cuando no se usa.
  8. Si estás descargando, apaga el monitor o instálate un linux server!
  9. Y la XBOX360 y la PS3, cuánto.
  10. Menos mal que tengo mi pc a punto de ser reestrenado con un nuevo microprocesador de 45 nm, que consumen y disipan menos calor, unos 65 W. Si, hablo del Intel E8400 :-)

    Espero que la gráfica no me haga pa puñeta. Eso si, mi mac mini consume menos ;)
  11. Si queréis hacer un cálculo más exacto: www.eu-energystar.org/en/en_007c.shtml
  12. Lo que si que queria es un software (para linux a poder ser) que me mida la energia que esta consumiendo mi equipo... ¿Sabeis si esto existe?
  13. #2 Si, si, claro, siempre la culpa es del windows, siempre! y linux es tan bueno que resucita a las personas a que si??

    las torres gemelas las tiro windows, venga
  14. #3 el mio lleva años,solo lo apago para actualizar hardware!
  15. #11 Acabo de mirar mi factura de diciembre y sale a 0,090322€/kwh. Vivo en Palafrugell (Girona) y mi compañia es fecsa-endesa
  16. A los que me habéis votado negativo en #12, que sepáis que aún no tengo mi ordenador pc conmigo, pero una cosa que he mirado mucho es que no consuma tanto y sea silencioso. No creo que por eso me merezca un par de negativos.

    Por otro lado a partir de ahora veremos microprocesadores y memorias que rindan más a menor consumo y calor. No creo que sea malo tenerlo en cuenta.

    Y si me habéis votado negativo por tener un mac de bajo consumo, porque realmente lo es, lo siento por vosotros, pero yo soy muy escrupuloso en el hardware que uso, y me tiro meses consultando en foros antes de comprarme una cosa, teniendo muy en cuenta, entre otros factores, el consumo.

    Así que ale con vuestros Presscot, que yo tendré mis pcs más frescos.
  17. #20 Sin incluir impuestos y añadidos a mi me sale a 0.09€

    Los añadidos:

    1.58€ por cada 1kw potencia contratada (mensual)
    4.86% de impuesto sobre electricidad aproximadamente
    16% iva

    Precio final ya depende más de tu precio de consumo y potencia contratada.
  18. Vaya tontería, ese cálculo no es para nada exacto. Siempre depende de muchos factores, como por ejemplo el tipo de ordenador que sea, el tipo de trabajo que se realiza (no es lo mismo por ejemplo estar procesando mucho trabajo cuando la CPU, tarjeta gráfica, lector de DVD, etc. está trabajando a tope que si tienes el ordenador sin hacer apenas nada) y el tipo de factura que tienes (por ejemplo, actualmente tengo la tarifa nocturna y cobran 0,100084 Euros/kWh durante el día y 0,045385 Euros/kWh durante la noche), y seguro que de otros factores.
  19. Pardiez. El artículo original tiene un lío de narices con las unidades.
    No son Kw/h sino Kw*h. Si alguien no lo entiende y quiere entenderlo:

    potencia = energía / tiempo

    luego

    energía = potencia * tiempo
  20. Medidor de consumo eléctrico casero

    www.comunidadelectronicos.com/proyectos/watt.htm
  21. Una explicación más detallada
    www.danielclemente.com/consumo/

    Estos temas tienen larga tradición:
    preguntas.barrapunto.com/article.pl?sid=05/06/14/0652257&mode=thre

    Las páginas para mirar el consumo de un equipo son burdas aproximaciones.
    www.extreme.outervision.com/psucalculator.jsp

    Para saber el consumo exacto de tu equipo tenemos dos buenos métodos: si tienes un SAI este lo mide y si no tienes que comprobarlo con un multímetro, que en los chinos hay algunos de unos 5 euros www.dansdata.com/images/caselight/multimeter440.jpg
    con eso y unos simples conocimiento de electricidad se puede hacer el cálculo exacto
    es.wikipedia.org/wiki/Potencia_eléctrica
  22. #21 no es por mal, pero creo que los negativos a #12 son porque a la gente no le importa mucho lo que te compres o dejes de comprar. Por otra parte, lo de fijarse en el consumo es algo que todo el mundo debería hacer, aunque yo creo que ganaríamos más fijándonos en las bombillas que en los PC's, que al fin y al cabo poca diferencia va a haber. Y desde luego si quieres ahorrar consumo con tu ordenador, cómprate un portátil.
  23. Pues un portatil al menos si que puede medir cuanta bateria le queda y demas.. y pensaba que igual, al menos de la cpu, si que se podria medir con algun soft... tenia curiosodad para medir lo que me consume una maquina que tengo sin pantalla exclusivamente para descargar..... seria muy interesante
  24. #29 Si en cierto modo estoy de acuerdo, es más, el mac mini usa tecnología de portátiles, por eso el bajo consumo.

    Por otro lado es un simple comentario que quizás pueda interesar a alguien que desee modificar su ordenador, no veo nada malo en ello. Si no le interesa a algunos mi comentario, que no lo lea, pero eso no significa que me merezca esos negativos.

    O sea, compartir lo que tengo, que pueda servir de referencia a alguien, no lo veo tan mal.

    Un saludo.
  25. Yo lo dejo encendido por el rumor ese de que consume más cuando se enciende... ¿Alguien lo puede aclarar?
  26. #32 Ese mito fue desmentido hace tiempo en los Cazadores de Mitos :-D
  27. #32 Efectivamente el consumo "INSTANTÁNEO" cuando se enciende es un pico, que seguramente se verá superado por el consumo "INSTANTÁNEO" cuando hagas trabajar al PC. Pero lo que importa es el consumo total, que es la suma de los consumos instantáneos; por tanto si el ordenador va estar sin uso varios minutos hay que ponerlo en hibernación y si es más pues apagándolo se ahorra energía.
  28. #31 no, si a mi no me parece mal que lo hagas, en serio. Yo solo te digo por qué creo te han votado negativo, sencillamente hay cosas que no suelen gustar, pero por mí perfecto xD

    #32 Eso realmente no tiene pies ni cabeza (a mi entender). Puede ser que que justo en el momento del encencido sí consuma un poco más, sobre todo porque se activan todos los componentes a la vez. Sin embargo, ese sobreconsumo apenas dura unos segundos, y por supuesto no compensa dejarlo encendido. Por ejemplo, si tu PC consume 150W encendido, y 200W en el momento de encenderse (pongamos 30 segundos), sólo te compensa dejarlo encendido si lo vas a volver a encender antes de 10 segundos. Creo que no me he explicado muy bien, lo que quiero decir es que si lo vas a dejar encencido sin utilizar más de 10 segundos, te compensa apagarlo (ciñéndonos exclusivamente al consumo eléctrico). Otra cosa es la comodidad de tenerlo encendido, el menor desgaste de los componentes, etc.
  29. #32, Eso son los coches no?jeje.
    Ahora en serio, al encender el ordenador varias veces, yo también recuerdo haber leido algo que decía que no le iba bien, pero no se con exactitud. Respecto al tema del consumo, piensa que, en el caso de que consuma más al encender, la duración de proceso será de aproximadamente 2 minutos o por ahí, y si suponemos que por ejemplo el consumo es el doble que con el ordenador encendido (por poner una cifra), pues no compensa de ninguna manera dejarlo encendido pongamos media hora, hablando siempre desde el punto de vista energético.
  30. #36, vaya, me he colado. Ya lo has explicado tú perfectamente.
  31. que no se entere la SGAE que las eléctricas ganan dinero cuando descargamos que igual nos aplican canon a los enchufes :-P
  32. #37 Eso también es lo que se dice de las bombillas de bajo consume, "que no compensa dejarlas encendidas media hora porque tardan como mucho 2segundos en encenderse".
    Pero eso es falso, porque tiene que alcanzar el máximo de su rendimiento.
  33. #40, yo tengo entendido que eso es mentira, te remito al comentario #34. Pero bueno, no lo sé seguro del todo.
  34. q fuerte las compañias electricas fomentando el "pirateo"
  35. #12 Pues yo creo que los votos negativos que vas acumulando en el mensaje y en todas tus respuestas es por la apariencia de fardar de lo que tienes. Ojo, digo apariencia, porque al leerlo a mí también me dió la impresión de que ibas de "flipar con mi equipazo".

    En cuanto a las muchas soluciones que han aparecido de buscadores de fondo negro (todos falsos y copias baratas de Google usando el tema de Adsense), el tema ya lo han respondido, indicando que el tema del consumo en negro es más bajo pero solo en los monitores CRT, con lo que por favro, dejemos de decir memeces y de fomentar leyendas urbanas para engañar a usuarios que no conocen la informática de forma más profunda.
  36. ke mohralega ni ke lexes, zi la musikah fhuera(ziempre) de pago zaldrya maz karoo...boto herronia
  37. alguien se anima a traducir el articulo a Euros?
  38. #44 Pues no era mi intención, sino hubiera puesto la configuración completa :-)

    En fín, parece que no puedo compartir una sugerencia en materia de hardware, aunque resumiendo mi intención: creo que a partir de ahora es importante no sólo el tiempo de uso y su actividad, sino que además disponga de tecnología que consuma menos energía, además de tecnologías que ahorren energía en periodos de baja actividad.

    De todos modos, mi otra queja era sobre el elevado consumo de las gráficas, ya mucho mayores que los propios microprocesadores.

    Un saludo.
  39. obviando temas como las unidades de medida que no son muy fuerte, el error mas grande es calcular el consumo electrico en base a la potencia que la fuente es capaz de proporcionar

    Eso es una maximo pero no quiere decir que nuestro equipo la utilice toda ni todo el tiempo

    No es lo mismo tener 2 unidades opticas copiando un disco al vuelo y trabajando con el photoshop al tiempo, que tener la cpu casi al ralenti porque estamos leyendo unos comentarios de meneame
  40. #50 no estés tan seguro de eso. De hecho, la mayoría de componentes, como CPU o memoria se degradan más rápidamente apagados que funcionando (por supuesto, no estamos hablando de tenerlos siempre al límite)
  41. jajajajaja
    lo mejor es lo de "quien dijo que bajar música de internet es gratis??"
    jajajaja
    que me paguen a mi los del a SGAE
  42. hace tiempo que se que mi ordenador gasta 10 euros al més, pero lo descubrí cuando vi el incremento de la factura cuando me puse un servidor. Razonamiento empírico :-P
  43. Hey #10 la Wii consume 17.8 Watts. Y lo dice en la misma fuente que tú usaste, entonces, ¿por qué el racismo?
  44. Me ha gustado mucho el comentario de la metonimia en el blog original :-)
comentarios cerrados

menéame