edición general
785 meneos
6271 clics
276 509 11 K 372 cultura
276 509 11 K 372 cultura
Comentarios destacados:                                  
#7 Totalmente de acuerdo. Y a pesar de eso, de haber ido yo a centros concertados toda mi vida, mi hijo, que ha ido siempre a la pública y que hace secundaria, me da envidia.
1) Idiomas: Catalán, Castellano, Inglés y Francés (optativo).
2) Intercambios con Holanda.
3) Cada año, clase de francés, semana en Francia.
4) Asignaturas de ciencias en inglés (solo para los que tienen nivel).
5) Obtención de los títulos oficiales de idiomas.

Cuando acabe quiere hacer el bachibac. Doble titulación francesa y española, público.. Con lo cual puede acceder a las universidades francesas como francés (quiere estudiar aeronautica en la Universidad Airbus en Toulouse).

Nunca tuve estas cosas yo. Ni la opción.

Son mis dos hijos unos tipos superinteligentes y no voy a decir que por sus padres solo. La educación pública que han tenido es de primer nivel. Lo que falla hoy en día no es la educación, sino los padres. Si hay unos padres decentes, la educación pública actual los catapulta.
«123
  1. Pues yo quiero que a mi hijo le dé clase uno que sea trapecista.
  2. #2 Ya estás columpiándote...
  3. Gran artículo.
  4. Gran artículo y gran respuesta para dejar en evidencia al inepto de @Feindesland
  5. #2 Si le da clase de educación física, no problem. ;)
  6. Totalmente de acuerdo. Y a pesar de eso, de haber ido yo a centros concertados toda mi vida, mi hijo, que ha ido siempre a la pública y que hace secundaria, me da envidia.
    1) Idiomas: Catalán, Castellano, Inglés y Francés (optativo).
    2) Intercambios con Holanda.
    3) Cada año, clase de francés, semana en Francia.
    4) Asignaturas de ciencias en inglés (solo para los que tienen nivel).
    5) Obtención de los títulos oficiales de idiomas.

    Cuando acabe quiere hacer el bachibac. Doble titulación francesa y española, público.. Con lo cual puede acceder a las universidades francesas como francés (quiere estudiar aeronautica en la Universidad Airbus en Toulouse).

    Nunca tuve estas cosas yo. Ni la opción.

    Son mis dos hijos unos tipos superinteligentes y no voy a decir que por sus padres solo. La educación pública que han tenido es de primer nivel. Lo que falla hoy en día no es la educación, sino los padres. Si hay unos padres decentes, la educación pública actual los catapulta.
  7. Por cierto " Me resulta chocante que ésto haya llegado a portada. Algo está cambiando (para mal) en Menéame".

    Desde hace un par de años ha ido a peor.
  8. #8 Solo hay que ver los chistes para darse cuenta de ello.
  9. #9 y las caritas riéndose
  10. #11 hay muchos comentarios que se limitan a insultar y poner varias xD
  11. Yo he trabajado quince años en el sector privado profesional de la informática antes de opositar. Y debo decir que lo que nunca hice en ese sector, o sea: trabajar fines de semana, horas extras impagadas, trabajo en vacaciones, lo estoy haciendo ahora. Mi jornada reconocida es de 37,5 horas semanales. Pero calculo que solo entre semana hago sesenta. Descanso (relativamente) el sábado y éste domingo, por ejemplo ha sido íntegro para el trabajo.

    Perfectamente puede estar diciendo la verdad, pero vamos lo normal es echar horas en la privada sobre todo en el sector IT (yo he pasado de 60h muchas semanas, y trabajado más de 2000h/año durante varios años) y tampoco vamos a decir que es común que un profesor trabaje 60h/semana, si llega a 35 contando el trabajo en casa ya superaría ampliamente la media.

    Puedo dar por cierto todo lo que comenta el artículo, pero se basa en un caso tan particular y alejado de la normalidad que no sirve para describir a ningún colectivo.
  12. Del artículo:

    "Antes de nada, y sólo por contextualizar, me voy a permitir un ataque ad hominem. El autor se presenta como Feindesland, con un logo con ciervo y crucifijo. Recomiendo buscar este término (Feindesland) en Internet. También recomiendo la búsqueda por imagen de su logo y entender la simbología que representa. Me resulta chocante que ésto haya llegado a portada. Algo está cambiando (para mal) en Menéame"

    ¿Dice que @Feindesland es ... ¿qué? Feindesland significa territorio enemigo y el logo es de Jägermeister. ¿A qué viene el ad hominem?
  13. #7 Hombre, no digo que no tengas razón pero comparar los estudios que hicieras tú con los de tus hijos es un poco así. Por la misma regla de tres, mis padres estudiaron en la pública y yo estudié en una concertada, y podría darle la vuelta al tema muy fácilmente.

    Mis padre hicieron su ESO, mi madre hizo bachiller de letras sin griego, ninguno tiene ni idea de inglés por ejemplo que hoy en día sería una burrada y casi que a trabajar porque la universidad era para señoritos.

    Yo tuve mis tres idiomas, clases semanales con nativos, un intercambio a Francia bastante extenso (creo que eran dos semanas allí y dos semanas con el franchute en tu casa, y hacías muchísima inmersión en los dos casos porque los franceses en la ESO tampoco son genios con el español) y luego en el bachiller teníamos equipo bastante majo (ciencias, el instituto tenía un laboratorio básico pero suficiente para hacer cuatro trastadas un par de veces por curso) y el centro se había preocupado de organizarse para que pudiésemos hacer los exámenes de títulos de otros idiomas allí (salí con un B2 en inglés, todo muy arreglado) y la PAU me salió bastante bien, de hecho será mala suerte pero estaría en la única concertada en la que no te inflaban las notas porque tenía mejor nota ahí que en el bachiller :shit:

    Que la pública tiene sus ventajas, pero tú estás confundiendo eso con los avances en educación en los últimos 15-20 años, que es una cosa distinta.
  14. #13 yo también doy clase de informática, y si te toca un módulo de un ciclo pasas muchísimas horas preparando material y corrigiendo. Las clases de ESO y bachillerato se trabajan mucho más en el aula y en el centro, pero los ciclos, más en clase. Informática tiene los 4 niveles de ESO, los 2 de bachillerato, y 1 ciclo medio y 3 ciclos superiores. Cada ciclo son 2 años, y excepto FOL e inglés, todos los demás módulos son de profesores de informática (ps y pt), para que te puedas hacer una idea de las posibilidades de dar módulos, y del número de ellos.
    Yo he trabajado para una de las grandes empresas de telecomunicaciones de España, y aunque es cierto que las guardias eran 24x7, cuando no había guardia, una vez te marchabas, te olvidabas. En educación no pasa eso (al menos en mi caso). También he tenido (y tengo, auque no puedo dedicarle horas) mi propia empresa, y esto sí que es similar (salvando las distancias).
    Siempre habrán buenos y malos trabajadores, y gente que está porque le gusta. Yo cuandome canse, haré lo que he hecho siempre, cambiar de aires.
  15. #13 me esperaba esta respuesta. Siempre lo dicen. Quizás esté por encima de la media, pero las 37,5 que nos pagan a los profes las superan sobradamente todos. De largo. Por otra parte, es cierto que el sector IT de hace más de diez años no es el de ahora. Hoy muchos de mis colegas en el sector hacen más horas extras que entonces. Pero menos de las que hace un profesor, te lo aseguro. Y menos intensas. Solamente tengo que ver el tiempo que dedican al WhatsApp.
  16. #14 De la Wikipedia:

    "Para utilizar esta falacia [ad hominen] se intenta desacreditar a la persona que defiende una postura señalando una característica o creencia impopular de esa persona"

    Pues eso, empieza desacreditando la tesis de tal usuario por la característica directamente reconocible de ese usuario (avatar y nick). Por una parte, usando un símbolo católico y por la otra, un nombre relacionado con los nazis. Salvando las distancias, ninguno demasiado popular por aquí.
  17. #15 lee más despacio. Mencionó lo mala que era educación de hace 30 años por si alguno suelta aquello de "antes había 40 alumnos por clase y no pasaba nada". Para nada es hoy así la concertada. Aunque sí la describo en el último párrafo.
  18. #13 Después de retozar mas años que dedos tengo en las manos con funcionarios y las IT, he de decir, que es cierto que hay un buen número de funcionarios que se toman muy en serio su trabajo.
    Ni que decir tiene que no todos son así, pero si que podría asegurar que especialmente entre los nacidos de 1970 hacia arriba el compromiso es como norma general muy alto, y los casos, -que los hay-, de gente que "ficha" se suelen dar mas bien en tramos de edad mas altos, supongo también que es porque dentro de la administración se les ha ido desplazando y tienen bastante menos incentivo... ni idea.
    Ahora como siempre, es solo una vaga generalización basada en mi sesgada experiencia y que tiene también varias excepciones a la regla.
  19. #15 Pues comparo el pasado con el presente para ver si la educación es peor o es mejor. Y la educación es hoy mucho, pero mucho mejor que hace años.
  20. #9 Y el racismo. Antes te fundían a negativos.
  21. #14 El nombre es una cosa. El logo otra. El logo de Jägermeister a su vez tiene un origen
  22. Aprovechando que paso por aquí, "dé" lleva tilde con la inflexión del verbo dar, es decir, una alteración que sufre esta palabra al conjugarse. En este caso deberá escribirse con tilde. Ejemplo: Laura quiere que le dé una respuesta pronto. (por lo de los monosílabos que perdieron tilde)
  23. Standing ovation para cada coma del texto. Yo añadiría algo de mi experiencia vital: he conocido numerosísimos casos (y referencias a muchos más, jamás en sentido contrario) que demuestran que en el acceso a la Sanidad y Educación españolas se produce una selección natural: el que vale, intenta ejercer en la pública, y solo después de haberlo intentado y fracasado (por lo general, repetidamente) son admitidos en la privada (sin perjuicio de que, los funcionarios con mayor capacidad de trabajo, compatibilicen ambas si quieren ganar más).
  24. #21 Eso es completamente cierto, y ojalá y no se estanque aquí.
  25. #14 Sí, más parece prejuicio. Parece como si todo lo alemán fuera nazi. Si buscas Feindesland en google.es pues no es de extrañar que te salgan cosas de nazis, pero búscalo en de.wikipedia.org y sale lo que es, una palabra alemana. No sé por qué @Feindesland eligió ese nombre, pero para mí, que el alemán es un idioma conocido y apreciado no me trae reminiscencias nazis. La alusión al logo de Jägermeister se entiende menos, eso sí que es para dar de "beber" aparte.

    Descartando el "ad homimem" con preaviso, estoy más de acuerdo con este autor que con Feindesland.
  26. #5 Te ha sobrado el "inepto" pero se entiende. Yo hubiera puesto... populista. Discursos aparentemente convincentes y con poco fundamento en cuanto rascas en ellos.
  27. #16 #17 Yo creo que hay de todo, tengo familia maestros/profesores y yo mismo he sido interino. Creo que hay unos malos primeros años y después se requiere menos tiempo, aunque por supuesto también hay profesores que dedican el tiempo que afirmáis. Otra cosa es que yo crea que la media de horas semanales sea mucho más baja, pero no deja de ser una percepción subjetiva.

    #20 Por mi experiencia, observo unas diferencias abismales entre quien ha trabajado en la empresa privada sus buenos años y quien ha entrado de funcionario de joven. Cualquiera que haya trabajado con los típicos horarios españoles saliendo de trabajar a las 20h, la infame jornada partida, sus 50h/semana mínimo, acojonado de perder el trabajo para volver a entornos de 30% de desempleo y amplias marrullerías de todo tipo (contrato, salario, vacaciones, horas extras, etc), cuando aprueba unas oposiciones toda carga de trabajo le parece poca y suele implicarse en lo que haga falta. En cambio el que es funcionario desde el minuto 0 hasta puede pensar que le están explotando si no desayuna a mesa y mantel 4 veces. Obviamente con excepciones en ambos casos.

    También hay que decir que mi experiencia en consultoría IT por Madrid ha sido nefasta, como una antología de los comentarios top de trabajobasura.com.
  28. #25 con lo q has dicho, los podemitas d meneame te van a catalogar de franquista y nazi... aunq no tenga una mierda q ver con lo q propones
  29. #13 un maestro-profesor a jornada completa ya pasa al menos 30 horas en el centro. Osea que si, la cifra de 35 horas es más que probable e incluso puede que se quede corta
  30. #19 El comentario era una respuesta al anterior, no a tu artículo, perdona. No tengo ninguna queja fuerte del tocho que te has marcado, aunque creo que hay cosas que podrían matizarse. Estudiando en una universidad pública (que tendrá sus diferencias pero al final también tiene sus similitudes) he ido viendo que cosas como la evaluación en la pública existen, que si un profesor lo está haciendo mal y te mueves se arregla o se lo cambia, además de bastantes quejas sobre hasta qué punto se sobrecarga a los profesores con burocracia sobre el temario, evaluaciones y demás.

    Sin embargo, creo que demonizas un poco la concertada. Es verdad que tiene sus problemas, pero muchas veces ni son tan exagerados ni coexisten en el mismo sitio. No sé en qué clase de instituto son anticiencia, que los habrá pero seguro que es minoritario; y poner a un profesor a dar algo que no es lo suyo puede significar muchas cosas. No es lo mismo que te pongan a un biólogo a dar química básica a niñatos a que te pongan al de educación física a dar matemáticas en el bachiller de ciencias. Pero bueno, cosas del sesgo de confirmación (tanto el tuyo como el mío, ojo)
  31. #32 No te preocupes, estoy acostumbrado a recibir el odio de muchos meneantes por defender la libertad.
  32. #7 Catalán, Castellano, Inglés y Francés
    Va a ser un camarero estupendo (es una broma no te lo tomes a mal)
  33. Hola #0

    Gracias por tu artículo. Como padre de dos niños que estudian en la pública te quiero preguntar algo.

    Supongo que conocerás algún caso de compañero que o hace su trabajo, que coge bajas por depresión por años, o que genera problemas. En todos los lados se cuecen habas. ¿Qué medidas ha aplicado el centro o la CM para corregir la situación? ¿Le han despedido o amonestado?

    Comparado con tu otro trabajo en el sector privado. ¿El absentismo laboral en tu centro te parece que tiene un nivel mayor, menor o igual?

    ¿Qué sucede con los profesores que tiene plaza y no tiene la formación o conocimientos para impartir una asignatura por que está ha evolucionado pero ellos no? Pongo un ejemplo: En CyL la mayoría de CEIP son bilingües, pero el nivel de la mayoría de los profesores no es el necesario. Otro ejemplo: Profesores de FP enseñando técnicas y tecnologías de los 90, de cuando edtudisron ellos.
  34. #23 Cárcel para cualquiera que tenga la más mínima relación con ese brebaje del infierno.
  35. #38 jeje ¿ves #32? #38 no me llama nazi, directamente prefiere mandarme a una isla y me desea la muerte. Como curiosidad, ese era el plan inicial de los nazis con los judíos, mandarlos a Madagascar (ver es.wikipedia.org/wiki/Plan_Madagascar ). El plan fue el desechado debido a lo problemático del proyecto al entrar en guerra con la URSS. Así que terminaron decidiendo que era mejor gasearlos. La solución final.
  36. #29 "Feindesland significa territorio enemigo "
    Lo que tampoco habla muy bien del rol que pretende jugar ese usuario en esta comunidad y aportar a ella.

    PS: no me deja responder a # 14 porque es intolerante a la discrepancia y Menéame apoya eso.
  37. #19 la educación de hace treinta años era tan buena o mejor que la de ahora.
  38. #25 Vete a altamar y te creas una ciudad flotante, cero impuestos.
  39. #25 Que el color predominante de este foro sea el naranja es muy adecuado.
    Menuda sarta de chorradas acabas de soltar, majete.
  40. #39 Yo puedo contestarte por #0 (me permito la licencia de unos cuantos años de docente).

    Bajas: De cada 10, no llega a 1. De cada 20, no llega a 1. De cada 50, no llega a 1. Igual de cada 100 puede haber 1. El garbanzo negro de todo buen cocido.

    Absentismo: Es imposible conocer los datos referentes al absentismo en uno y otro sector. En los centros que conozco (y te aseguro que son bastantes) apenas hay más absentismo del necesario. Te recuerdo que el profesorado es, junto al sector médico, una profesión de alto riesgo en cuanto a virus, bacterias, infecciones y demás. Creo que te puedes imaginar por qué. Y es más, de todos los profesionales de la educación que conozco, por muy quemados que estén, a ni uno le gusta faltar o dar carga a sus compañeros o que den sus materias sin su supervisión.

    Por último, en cuanto a tu apreciación sobre saber o no contenidos, o dar materias que, según tú, un profesor desconoce o no tiene nivel es muy arriesgado por tu parte. ¿Cuántos casos de ese tipo conoces realmente de primera mano? (No de "me han dicho que..." o "al parecer"). Sé honesto, por favor, porque dudo muchísimo que un profesor al que tienen cogido de los HUEVOS literalmente con la ley de educación en cuanto a contenidos, y a pesar de tener libertad de cátedra, se arriesgue a no impartirle a sus alumnos esos contenidos obligatorios siendo públicos como son y ante los cuales una inspección puede tomar cartas en el asunto.

    Igual el problema no son los profesores que no tengan el nivel. Igual son tus hijos, de los que seguro que esperas muchísimo, pero que no dan para más. Y claro, la culpa siempre será de los profesores que no saben enseñar.

    Es más: te reto a que me digas según tú qué es necesario para ser profesor en un colegio bilingüe. Luego te vayas a la ley para que un profesor dé clases en un bilingüe, y me digas cuántos de los que dices que no tienen nivel no tienen la titulación necesaria para hacerlo.
  41. #44 Molaría ver el proyecto de la isla megaliberal de los flipaos de Wall Street. A la segunda semana de "libertad" estarían vendiendose los organos de los unos a los otros, a navajazos. Bioshock.
  42. #42 ¿Por qué no habla bien del rol del usuario? ¿Para aportar a la comunidad debe pensar como nosotros en todo?

    Joder, yo pienso exactamente lo contrario. Dadme fachas, liberales, comunistas, anarquistas, mezcládmelos todos en un foro y tendré algo que me gustará leer cada día.
  43. #13 El sector TIC es uno de los más maltratados.

    Semanas con 70 horas de trabajo (horas extras no pagadas, supuestamente compensadas con días libres que luego no se cumplen...)
  44. #25 Claro, porque McDonald o Zara es de calidad.
    MEEEEEEEEC Vendepatrias detectado.

    En el libre mercado gobiernan los tiburones, es la puta ley de la selva, el darwinismo social llevado hasta el límite porque no existe estado alguno que pueda garantizar los derechos humanos. Ah, los derechos humanos a gente como tú le suda la polla. Así como cualquier colectivo en riesgo de pobreza o vulnerabilidad física o mental.

    Yo pago impuestos agusto para tener calles por las que transitar.
    Yo pago impuestos agusto para tener mis hijos en una escuela donde aprenda la diversidad ya relacionarse con las personas, y no a competir por los recursos como en la selva, a lo capitalista.
    Yo pago impuestos agusto para que informen en condiciones, y no la basura de noticias falsas todos los días sufragadas justamente por los llamados liberales.
    Yo pago impuestos agusto para que si tengo cualquier problema de salud, que son problemas que nunca se saben cuando llegan, haya alguien dispuesto a tratarme porque LE PAGO CON MIS IMPUESTOS.

    Y ninguna de esas podría hacerla sin impuestos porque SOY POBRE. Si fuera rico y poderoso, ¿para qué cojones voy a defender los derechos de nadie salvo los míos? Si por así es como se llega a ser rico y poderoso, sudando de los demás.
  45. ni un problema siempre y cuando no se imponga su deseo otros
  46. #1 yo no pero respecto tu deseo, tu vas a respectar el mio ?
  47. #45 naranja, cercano al rojo
  48. #44 entonces la empresa que maneje dicha ciudad sería el estado. Yo no estoy en contra de la existencia del estado, pero sí de los impuestos innecesarios, que son la mayoría.
  49. #50 pues sí, efectivamente Zara y McDonalds tiene la calidad suficiente como para que millones de personas libremente elijan comprar ahí. Y mira que hay competencia de restaurantes o marcas de ropa. Podrías irte al bar de la esquina o al Alcampo como hace Pablo Iglesias.

    Tu discurso es el mismo que hace Hugo Chavez. Aquí lo tienes, hablando desde la tribuna de El País. Viva el comunismo! elpais.com/elpais/2018/05/01/opinion/1525190756_964649.html
  50. "Es posible que si digo que la programación, evaluación y seguimiento de resultados me lleva unos treinta o cincuenta folios de papel por asignatura (imparto cinco diferentes, pero hay gente que da más) parezca una exageración"
    ¿A alguien le parece una exageracion 150 -250 folios al año? A mí me parece muy poco. Un paquete de folios le dura 2 o 3 años!
  51. #55 Vete y come todos los días en el McDonald nene, pa que veas que sano y qué bonito todo. Sobre todo el bolsillo que te queda.

    Y lo quesuele pasar entre los ignorantes de derechas es que si no es liberalismo entonces es comunismo. Blanco o negro, como los fanáticos.

    Y no pienso darle un click a esa basura que ya se le paga con mis impuestos nene, mejor lee OkDiario que se nota más de tu cuerda.

    Besis rojillos :-* :-*
  52. #47: Alguna propuesta ha habido... y que yo sepa aún no ha cuajado nada. :roll:
  53. #13 claro, porque el artículo al que contesta #0 se basa en un estudio realizado por UNICEF, Harvard y el su sum corda y no tenía ningún prejuicio ni afirmaciones basadas únicamente en opiniones, ¿Verdad?
    Al menos el artículo de #0 aporta datos.
    Por cierto, como profesor que he sido en la privada durante dos años (Instituto Sanitario Galeno en Murcia) jamás he asistido a una mayor cantidad de despropósitos y de venta descarada de titulaciones por la cara. Luchar por la integridad en este claustro ha sido un puto infierno y he decidido dejarlo. Los defensores de la educación privada pueden comerme los huevos a dos carrillos.
  54. #6 también podría darle de física (péndulos, tiro parabólico...)
  55. #3 y sin red...
  56. #32 Algo así como EEUU supongo, donde una factura hospitalaria te arruina la vida, por ejemplo. ¡Eh! que no digo que no, es una opción.
  57. #42 ¿Quién no te deja responder a #14? ¿Yo? No jorobes... Yo no he bloqueado ni ignorado a nadie NUNCA.

    El rol es simple: como llevo aquí una pila de años, he acabado por comprender que escribo en una especie de campo de minas, donde cada día, más o menos, alguien se me echa al cuello. Pero con la gente con la que se puede discutir, simplemente discrepo, y a veces nos convencemos de cosas...

    Lo que debería ser lo normal, vaya...
  58. #36 creo que hace meses te hice un comentario similar, y lo vuelvo a repetir: por favor, no manipules el lenguaje usando la palabra libertad. Es una de las falacias más vergonzosas de los liberales.
  59. #29 Bueno, joer... Tampoco es tan malo el Jagermeister. Prefiero el vino tinto, no obstante ;)

    Y gracias pro dar una explicación cabal.... Ya me cansaba.
  60. #14 Yo no me he ofendido, como es obvio...

    Lo que ese usuario pretende decir, es que el artículo no debería haber llegado a portada, siendo el autor un tipo que no le gusta.

    Hay mucha gente que piensa así. Por eso este sitio está como está...

    Cada vez vivimos más en una burbuja donde sólo se puede hablar con los que piensan como nosotros. :wall:
  61. #30 #5 Si entrecomillar el título no bastó, nada bastará...
  62. #66 Es mejor el uso de "democrática" que hacían en la RDA

    xD xD xD
  63. #0 No es una contestación a mi artículo. Como empiezas comentando al autor, ya no necesito llamarte sectario.

    Por lo demás, yo también tengo un blog. Pero escribo aquí, en la sección de artículos, porque tendré un ciervo, una cruz y un apodo desagradable, pero no necesito vistas.

    salud.
  64. #7 A favor de la pública. Siempre. Suscribo punto por punto.
    Pero todo es mejorable. Y unos sistemas de control al funcionariado, que no les haga parecer una casta, sería lo suyo.
  65. #68 Te olvidas quizá de que escribiste un artículo desde el total desconocimiento tanto del funcionamiento interno de la educación pública como de la privada, escribiendo principalmente generalidades acerca de lo malos que son los funcionarios y qué culpables son los cabrones. Lo que se dice una conversación de bar transcrita.

    Si te metieses en el tema, citases artículos sobre educación críticos y argumentados desde la perspectiva neoliberal y similares, podría decirse algo distinto.
  66. #73 Lo que hice fue tocar la vaca sagrada, no me vengas con historias...

    ;)
  67. #37 ;)
    Bueno, siempre hay la suerte de que Toulouse está mas cerca de casa que Valencia, por ejemplo.
  68. #25 Que atrevida es la ignorancia... Mi padre fue durante toda su vida laboral profesor de secundaria de filosofía en un colegio público. Estudió filosofía por pasión, no para medrar. De hecho me contaba que se arrepentía de no haber estudiado derecho, que mejor le habria ido y no habria tenido que aguantar tantos años peleándose contra viento y marea por la educación de sus alumnos.

    En definitiva, durante toda mi infancia vi como paulatinamente mi padre se quejaba de que el nivel del estudiante era cada vez más bajo. Decía que cuando él empezó, podia dar casi casi nivel universitario. Con el tiempo, cada vez era más difícil, hasta el punto de alumnos que le tiraban piedras a los profesores, ya ni hablemos de entender las matemáticas o la filosofía. Mi padre movió cielo y tierra parra defender la educación de sus alumnos, negándose a llevarla al barro y dando lo mejor de si durante 40 años de profesión, con la oposición en los últimos tiempos de la dirección, juntas y hasta del AMPA. ¿Sabes porqué pudo hacerlo sin que le dieran la patada? Porque era funcionario y podía atreverse a desafiar la decadencia de la educación. Otros profesores de la privada, y también tengo familia que se dedica a eso, ni soñarlo pueden.

    Si quieres quejarte de alguien quéjate de la LOE, o la LOGSE, o lo que sea que ahora define el plan de estudios, pero no de los profesores, que la mayoría de ellos, especialmente en la pública, se dejan la piel para enseñarle algo a un grupo de adolescentes que cada vez tienen menos interés en aprender nada. Y por supuesto, esto de que por ser funcionario alguien tiene que adoctrinar a los chavales es una estupidez. Yo fui a una concertada y el ambiente era mejor, si, pero los profesores estaban mucho más vendidos a estas cosas. Y nuevamente, si quieres quejarte del adoctrinamiento, que lamentablemente existe, fíjate en los planes de estudios, no en los profesores que muchas veces tienen las manos atadas.
  69. #36 Una cosa es defender la libertad, y otra defender tópicos. Yo soy de los que piensa que quitar la filosofía fue un error de época. Búsqueda del borreguismo. ¿pero por que te metes con los profesores? Claro que hay de todo como en todas partes, pero esto no es su culpa, sino de los planes de estudio y los malditos pedgogos de estos gobiernos que creen que la filosofía es una pérdida de tiempo y las matemáticas una ida de olla. Que meten con calzador cosas como "educadión a la ciudadanía" o cosas de estas que manipulan a los niños de forma sucia (a quien haya tenido un libro de esos en las manos, como yo, me remito).

    Esto no es culpa de los profesores (hay otras cosas que quizá si, como la pasividad ante acoso y bullying), ¿pero esto? no lo creo.
  70. #3 Y haciendo malabares argumentativos. Habráse visto >:-( !
  71. #7 Como hijo de profesor de instituto de la pública y por lo que cuentas y lo que él nos contaba...¡Cuanta razón tienes!

    Amenazas y gritos de padres deseosos de que su hijo pasara de curso después de suspender todos y cada uno de los exámenes del curso... de hacer sus tareas ya ni hablemos. Directiva más preocupada de ahorrarse problemas con todos estos padres (el AMPA) que de mantener un mínimo nivel (así le va a la pública en muchos casos), chavales tirandole piedras por la calle a los profesores (es cierto). Y lo que digo en #76.

    Me alegro de que en tu caso esto no haya sido así. Y sospecho que gran parte del mérito es de sus padres, osea tu y su madre (imagino que es así es vuestra familia, si no, disculpa). Como hijo de profesores, eso es importantísimo, y llegará el dia en que tus dos hijos te agradecerán profundamente tu visión, igual que yo agradezco que mis padres, a pesar de que en ese momento los odié (los dictados de mi padre eran legendarios y para mi, horribles), se tomaron muy en serio mi educación y, a pesar de comprarme mil regalos en navidad y demás, en materia de educación y esfuerzo, fueron claros e intransigentes. Tu educación y tus estudios, son importantes e innegociables y de ahí no nos bajamos. Y también me animaron y se esforzaron para demostrarme el valor de la cultura y del aprendizaje, no sólo se limitaron a ordenármelo.

    Y mira que de tus cinco puntos, yo de chaval sólo tuve el 4o y el 5o. El 1o sólo si quitamos la opción de aprender un idioma que no sea inglés.

    Me atreveria a apostar que a tus hijos les irá muy bien. Y a ti, ya de paso, como padre.
  72. #32 El anarcocapitalismo no tiene que ver con ninguna de las cosas que mencionas. Que sea una ideología infantil y más idealista (mas que el comunismo) no la hace menos peligrosa cuando la aplican quienes "gobiernan".
  73. #74 Más bien parece que fuiste a hacer una travesura, porque vista la falta de fundamento, las generalizaciones a la ligera y los prejuicios desde los que abordar el tema, que te sientas orgulloso de "tocar la vaca sagrada" me suena a chiquillo diciendo "mira que malote que soy".
  74. #46 Estoy de acuerdo en la mayor par Te del escrito, al cual añadiría: ¿qué medios pone la Administración para que se den los contenidos en sitios bilingües? La mayoría de profesores vienen trabajando desde antes de ese modelo, por lo que necesitan de una formación adecuada para poder cumplir con el modelo. Eso sin contar lo de siempre: material, instalaciones, ratios más bajas, menos burocracia, etc.

    Y no entro en el tema de centros que ponen a profesores de un área a hscer clases de otras, con todo lo que ello conlleva.
  75. #56 No te quedes con la anécdota. Lo que dice es que, además del trabajo real que es enseñar/guiar a los alumnos y que para ello se necesitan muchas más horas de 40 semanales, se tiene que hacer un trabajo burocrático extra que, siendo necesario, tal y como está montado representa una carga de trabajo extra que acabas percibiendo como inútil porque la gran mayoría de esos informes nadie los lee ni los leerá. A menos, claro, que se comiencen a usar IA como aquellas que se leen sentencias judiciales o historiales médicos para mejorar el sistema.
  76. #25 Me encantaría ver a algún hijo tuyo yendo al cole en tu mundo, con una bolsita de monedas cada día para pagar el peaje por la calle asfaltada por la que va, para encender el alumbrado privado si es pronto por la mañana y no ha salido el Sol Inc. (que igual aún es gratis para niños), para sobornar al guardia del puente que ha de cruzar...
  77. #41 ...error, la solución final era eso precisamente, mandarlos a Madagascar.
  78. #25 el liberalismo es muy bonito en la teoría, pero en la práctica acaba en oligopolios como los bancos, eléctricas etc que acaban con tu libertad de elegir. Y cuidados con el exceso de libertad que es lo que defienden los anrivacunas, los que defienden los métodos homeopaticos, hasta partidos pedófilos, yo creo que para vivir en sociedad se necesita proteger unos mínimos y te doy la razón que se cobran muchos impuestos para dárselos precisamente a empresas privadas, para rescatar autopistas, para rescatar bancos, y a las personas que?
  79. #46 Yo no he puesto casos concretos. De hecho yo no he dicho que tuvieran problemas mis hijos. Pero te voy a responder, ya que yo soy alumno de una universidad pública ahora mismo.

    Asignatura de: REGULACIÓN AUTOMÁTICA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS.

    Apuntes de 1981 escritos a mano consistentes en transformadas de LaPlace y Furier. ¿Dónde está la automática? Este señor usa los apuntes con los que él aprobó la carrera en 1981. En el encabezado de las páginas pone la fecha.

    Ahora voy al cole de mis hijos. Es un cole bilingüe. Mis hijos hablan muy bien inglés (entendiendo su edad). Yo hablo bien inglés. Este año he asistido a varias actividades del día a día del cole a las que nos invitan a los padres. Un taller, el día de las profesiones, ... El inglés de las profesoras es A1 o A2. ¿Necesita un niño de 4 años un profesor bilingüe? En mi opinión no. Pero la Administración lo ha establecido y, me temo que ellos no se han adaptado.

    El cole está en una zona privilegiada de la ciudad. En esas en las que no hay que atender a la diversidad. El director, un tío genial, comentó que el absentismo en el Centro (CEIP) es de dos personas al día. 9 cursos x 2 grupos = 18 clases. ¿25 profesores y 5 personas de otros oficios? Es un 6,67%. En mi opinión es alto.

    Insisto en que no soy un experto en educación. Sólo un usuario. Que he estudiado en la concertada hasta llegar a la Universidad y para mis hijos he querido la pública. Pero lo que dice el artículo es una exageración interesada fruto del calentón, o como mucho el caso particular y excepcional del autor. El profesorado es un privilegiado y, como el grueso de los funcionarios abusa de sus derechos. Eso lo vemos todos. Y que pretendáis que comulguemos ruedas de molino con este asunto es que los que estáis dentro pensáis que los de fuera somos bobos. Que en el día a día no os digamos nada no quiere decir que no lo veamos o que nos parezca aceptable.

    Ahora bien. En mi caso particular (mío y mis hijos) me pareció mejor opción estudiar en la pública. Eso si, el sistema es manifiestamente mejorable. En cuanto a medios, pero sobre todo en actitud del personal.
  80. Ummm... todavia nadie ha dicho que en la concertada NO hay alumnos... hay clientes y eso marca mucho....
  81. #25 libertad ≠ liberalismo
    Para que les quede claro a los autoproclamados "liberales", que no son más que egoístas encantados de vivir de la desigualdad de oportunidades que tan bien los ha situado en la vida.
    También están los cenutrios que se creen eso de que todo el mundo puede triunfar en este entorno capitalista en el que vivimos. Y tienen la cara dura de acusar a otros de ilusos.
    El liberalismo no existe, nenes. Vivís una ilusión neocon.
    CC a todo el clan de neolibeggales de menéame.
  82. La verdad, #0 no sé qué pinta esto en |cultura
  83. #31 Yo veo necesario que todo profesor haya trabajado en lo que enseña, me explico, en mi caso, para poder impartir un módulo, debo haber "vivido" experiencias reales, haber hecho trabajos reales, y saber cómo afrontar el hacer una web, una aplicación Android, ... Esa experiencia, en mi opinión, ayuda. Es cierto que es más difícil en otras especialidades, pero siempre se podrían pedir comisiones de servicio para trabajar la especialidad, y que tuviera que ser cada X años, para reciclarse.
    Siempre habrá buenos y malos trabajadores. Yo he tenido mantas vende humos en la privada, que nadie sabe bien porqué, pero seguían ahí. También es cierto que es necesaria una mejor supervisión del funcionariado (una cosa no quita la otra).
  84. #36 A donde vas William Wallace JAJAJJJAJAJAJAJJAJAJ
  85. #25 "Quiero libertad para registrar cuentas en meneame"
  86. #43 a tu cueva coño
  87. #89 Yo no voto a Ciudadanos ni al PPSOE. Y sí, liberalismo es la filosofía que defiende la libertad, de ahí lo de "liber", por mucho que os joda.
  88. #94 educación de la de ahora la tuya, buena, buena.
  89. #86 Esos sectores oligopólicos suelen estar áltamente intervenidos, así que tienen poco de oligopolios. Estoy de acuerdo contigo, la vacunación probablemente sea algo que sí debe ser obligatorio y forzado por el estado. Yo no me opongo a que exista el estado, no soy anarquista. Por cierto hay partidos comunistas y no pasa nada, eso está permitido.

    Me parece genial hablar de cuáles son los mínimos y los límites que debe tener del estado, que es la forma en que está estructurada por ejemplo la constitución de USA. Los mínimos desde luego no son que el 50% de la economía la maneje el estado y el otro 50% esté altamente intervenida como pasa a día de hoy. Por otro lado, los bancos deberían de ser completamente desregulados. Son una empresa más y listo. Y verás cómo de rápido se volvía al patrón oro de forma natural.
  90. #85 El enlace a la wikipedia que te puse dice lo contrario: "The plan was not viable due to the British naval blockade. It was postponed after the Nazis lost the Battle of Britain in September 1940, and it was permanently shelved in 1942 with the commencement of the Final Solution, towards which it had functioned as an important psychological step."

    Por cierto te recomiendo otro documental de Netflix que habla del tema, que se llama "Hitler's circle of evil".
  91. #84 ¿Pagas tú todas las webs que usas? Es un error suponer que un mercado libre haría que tengas que pagar cada carretera una por una. Si es un coñazo, el mercado vería una oportunidad para mejorar la experiencia de usuario. Por cierto, no he propuesto privatizar las carreteras que yo sepa.
  92. #56 A mi me parece que es un crack si mete todo eso en 50 folios. Las estoy pasando putas con la programación de oposiciones para meterla en 50 páginas en Arial 12 a doble interlineado.
«123
comentarios cerrados

menéame