edición general
259 meneos
 
¡Quinientos!

¡Quinientos!

No me gusta celebrar los aniversarios, las cifras ni las fechas clave de casi ningún acontecimiento. Esta semana, sin embargo, se producirá un hecho que sí es previsible que me emocione: el miércoles, cuando el trasbordador Endeavour despegue con sus siete tripulantes a bordo, la humanidad habrá puesto en el espacio al astronauta número 500. Desde el mítico viaje de Gagarin, en 1961, habrán transcurrido 48 años y decenas de misiones espaciales.

| etiquetas: astronautas , cosmonautas , era espacial , nasa , hito histórico , historia
154 105 3 K 646 mnm
154 105 3 K 646 mnm
  1. Espaaaaaaaaaaaaaaaaaaartaaaaaaaaa!!!
  2. #2 ...y unos cuantos más.
  3. Siempre que hablan de logros conseguidos por astronautas, no puedo evitar pensar en lo que debió sentir el pionero de todos ellos, Yuri Gagarin.

    <spam> sovietrussia.es/recordando-el-primer-hombre-en-el-espacio </spam>
  4. Y que sean muchos más.

    Поехали!
  5. #4 Pues te ofrezco una terapia de choque. Cuando alguien comience a hablar de los logros conseguidos por astronautas, tema extraordinariamente frecuente en España, te pones en cuclillas e imitas el bello cantar del muflón en celo así evitaras pensar en lo que debió sentir el pionero de todos ellos, Yuri Gagarin. Este proceder te garantiza casi en un 90% que dejarás de pensar en lo que debió sentir el pionero de todos ellos, Yuri Gagarin. Pero si aún así te invaden esos pensamientos y no puedes evitar pensar en lo que debió sentir el pionero de todos ellos, Yuri Gagarin; adopta los andares y maneras del lirón careto. Esto es manita de santo.
  6. #6 Mejor eso que comer tantos rabos de pasa
  7. Seguro que por ser el turista número 500 le sale el viaje gratis
  8. Quén fuera uno de ellos!
  9. También se cuentan a la decena de soviéticos que aún sigue flotando por el espacio antes de que lo hicera Gagarin pero que la Unión Soviética lo ocultó para no demostrar sus fracasos???
  10. #11 Lo mismo se cuenta de EEUU y de China... pero sin fuentes. ¿¿¿ O tu tienes alguna fuente ???

    es.wikipedia.org/wiki/Astronautas_fantasma
  11. Por cierto, increíbla la wikipedia:

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_space_travelers_by_name

    498 astronautas hasta el momento y los 498 (si no me falla la vista) con su propio artículo.
  12. #10 ¿y los del Challenger por ejemplo, cuentan en estos 500? Lo digo porque reventó en el despegue, no sé si ya había alcanzado la altura de "espacio" pero creo que no, que fue en la atmósfera aún. Que no es por desmerecer eh, mi respeto total para ellos, es sólo una curiosidad.
  13. #6 O yo soy muy tonto, o tú has escrito eso borracho, o yo estoy escribiendo esto borracho tras leer eso borracho, o alguna mezcla extraña de todo lo anterior; el caso es que no he entendido nada.
  14. y la semana que viele los 40 años de la llegada del hombre a la luna
  15. ¿¿Cuentan a Laika y el resto de animales?? Tienen más merito que los humanos, porque estos últimos son voluntarios y saben a lo que van...

    Bah si, soy un envidioso y me gustaría salir al espacio como al que más... xD
  16. ¿ a que turista número se dá el premio ?
  17. #19 Seguro que en la ISS les aparece un banner con la curcecita roja: "eres el visitante 500th, recoge tu premio clickando aqui!"
  18. ¿Pero nadie llego a la luna todavia o si? :-P
  19. Ojooooooooo que se trata de publicidad engañosa! . Sr Chris Cassidy, no haga click si recibe este mensaje de una tal "NASA", se lo manda a todo el mundo para que haga click! xD </ironic></humor>
  20. #4

    No se lo que sintió Gagarin, pero lo que sentí yo cuando vi la réplica de su cápsula te lo puedo decir: o estaba loco o los tenía cuadrados. Era una esfera de metal de unos 2,5 metros de diámetro ... en la que nadie había volado antes.

    Tiene que ser una mezcla de valor, arrojo y locura.
  21. #15 creo que solo es gilipollas, no hace falta ir borracho para escribir esa tonteria que no viene a cuento
  22. #20 Y un gigante emoticono amarillo gritando: "Nooooo waaaaay".
  23. Tendrían que haber llevado un gato en la tripulación.
  24. 500 seres humanos y de ellos solo un 10% de mujeres.

    Discriminacion espacial:

    elzo-meridianos.blogspot.com/2009/06/mujeres-en-el-espacio.html
comentarios cerrados

menéame