edición general
353 meneos
10301 clics
Los que se quitan los zapatos al entrar a casa tienen razón. La ciencia les avala

Los que se quitan los zapatos al entrar a casa tienen razón. La ciencia les avala

De tanto en cuanto vas de visita a casa de algún conocido y al cruzar la puerta, sin esperarlo y a traición, te explica que en su casa no usan zapatos. Así que te descalzas tratando de no poner cara de compromiso, dejas los zapatos en ese diminuto zapatero que siempre tienen en la entrada y te dispones a pasar el resto de la velada en pantuflas.

| etiquetas: descalzarse , zapatos , hogar , casa , zapatillas
Es que esto es de cajón. No sé que paper te va a pedir nadie cuando le exijas que se quite el calzado de calle.
EDIT
Si algún conocido me invita a su casa y me pide que me descalce y que vaya en calcetines, que se prepare para que le deje olor a queso por toda la casa y restos de sudor de pies por el suelo.
#22 eres un cerdo {0x1f43d}
#148 No, me sudan los pies en particular bastante, ¿Algún problema? xD
Y sí, tengo desodorante específico para piés, pero hace lo que puede.
#151 ten varios pares de zapatos y ves alternando para no llevar siempre los mismos, usa plantillas de carbón activado, lavate bien los pies en la ducha y, si tienes algún par de calcetines que huelan mal, tirarlos o lavalos a 90°.
Y lo que sufre el meñique del pie cuando no usas calzado? De él no se acuerda nadie!
#23 Solo te pasa a ti
#23 Usa calzado de tu talla
#106 me refiero a los golpes que se lleva el pobrecito cuando vas descalzo.
¿Es que nadie va a pensar en las defensas?

Al final de tanta higiene vamos a tener un sistema inmunológico de juguete
#44 jajaj hombre ya, hay gente que durante la semana de trabajo sólo va del curro a casa y ni siquiera se lavan la ropa... me refiero a gente que sí tiene vida social/familiar durante su semana de trabajo... es dificilmente justificable.
#25 mear sentado es la auténtica salud
Lo del "resto de la velada" si que me ha hecho gracia, yo no se los demás pero entre coles, extraescolares, compras, recaditos y MIERDAS, no estoy en casa ni 20 minutos seguidos. Y como de pie, de cenar paso. Claro que es una cuestión cultural, de la cultura de no estar en casa.
#62 En mi casa hay tarima flotante y siempre esta climatizada a 23 grados, no sufren jejejeje pero aun asi, no estan descalzos, tengo zapatillas de invitados, cuando vienen, las usan. Frio no pasan, jejeje
Noticia incompleta y lo hacéis mal:

Pedid a las visitas que se quiten los zapatos, pero antes espolvoread el suelo con polvos pica pica!

Cuando os digan algo haceos los tontos.

Veladas divertidas aseguradas! :-D
#5 Supongo que por eso no las limpian...
#70 Ya, eso lo entiendo, yo también me los quito. Pero estaremos de acuerdo en que eso no son motivos científicos :-)
#74 bueno, no lo sé. ¿es malo coger agua de la taza del inodoro después de haber tirado de la cadena?. En este artículo dice que hay menos bacterias que en las suelas de los zapatos:

Un estudio de Charles Gerba, profesor de microbiología de la Universidad de Arizona, mostró que tras dos semanas de uso se pueden encontrar más de 420.000 bacterias en el exterior de unas zapatillas. 420.000. Para hacernos una idea, el inodoro medio tiene menos de mil.

Pues, aunque no sea para tanto, yo…   » ver todo el comentario
#33 Ya te digo, ¿y ponerte calcetines con agujeros?, si yo veo un agujero en el calcetín va a la basura al momento, y en el norte de Europa no se pero a quien le suden los pies quitarse los calcetines y dejar la marca del sudor en las pisadas...
Cuando estudié Microbiología Aplicada tuve una epifanía: hagas lo que hagas, en las condiciones "habituales", tendrás bacterias por todas partes. Empezando por el hecho de que nosotros mismos somos un ecosistema con patas, sólo desde la boca hasta el esfinter anal hay aproximadamente 1.5 kg de bacterias y sin ellas no podríamos vivir.

Otrosí digo: yo también he vivido en sitios donde tenías que descalzarte al entrar en casa y curiosamente tenían mascotas paseándose a su aire , sin preocuparles lo más mínimo dónde metían las patas.
Desde luego entrar en casa con los zapatos que han pisado aguas sucias,meados,cacas de´perro, de ratas,lapos y materias cochinas mil y distribuirlas donde tú o tus hijos habitan y juegan o pasean descalzos no parece muy higiénico.Cuando tenia chucho la primera obligación cuando entraba en casa después del paseo era la limpieza con de sus patas.La casa es un santuario(en mi opinión)y no un depósito de detritus.
#50 Yo no puedo llevar chanclas sin calcetines. Del sudor eso se embarra. Veo a los giris de otra forma ahora...
#89 Ban inmediato para este usuario, por favor xD
#87 Si llevas calcetines es dificil que te contagies de nada. Ir en calcetines no es de imbéciles (en ningún momento he dicho tal cosa) pero puede ser peligroso (aparte de incómodo) en los suelos de baldosa.
#90 Bueno, has dicho que pedir que se quiten los zapatos sin ofrecer pantuflas es de imbéciles, con lo que estás implicando que ir en calcetines (sin pantuflas) es de imbéciles.
Y no es ni peligroso ni incómodo. Al menos no para mí que lo llevo haciendo toda la vida.
#46 en el sudeste de Asia se va sin calcetines todo el año y nadie usa zapatillas o calcetines en casa de los demás
#48 En cualquier país donde nieve habitualmente creo que es costumbre.
#55 No.
Yo ando descalzo sin calcetines por mi casa de suelo de baldosa desde abril hasta octubre (Alicante), y el resto de meses en calcetines. No me he resbalado ni una sola vez en 40 años. Ni he pasado frío.
Cuando vivía en Burgos, que hace más frío, pero el suelo no es de baldosa, pantufla en invierno y calcetín en verano, y sin probemas en ningún momento.
En los países del norte además vas a tener el suelo caldeado sí o sí.
#93 Yo tambien ando en calcetines por MI casa cuando me parece bien, pero no voy a exigirle que lo haga a quien viene de visita.Y, de hecho, con tu última frase me das la razón.
#95 No te estoy dando la razón en nada de nada. Porque no la tienes.
#71 si lo tienes
#97 Puedes conectar una manguera a la tubería de llenado la cisterna. Yo tengo ese sistema y funciona bastante bien.
#97 en Amazon venden unas mangueritas que puedes conectar al water.

Y, si te sientes explendido, venden hasta washlets.
#97 Un lujo moderno, lo reconozco. Desde que salí de casa de mis padres (hace mucho y allí no sabía apreciarlo), hasta ahora, no había vuelto a tener bidé. Mis nalgas fulgentes atesoran la maravilla de dicho invento.
#97 siempre está la ducha
#62 En mi casa tengo mármol, en invierno se te hielan los pies hasta con zapatos.
Cosas de sentido común.
#56 Yo tengo un 46 :foreveralone: es más fácil ponerse una zapatilla grande que una en la que no te quepa el talón
#102 con un 43 abierto no vas tan mal. Personalmente prefiero que las zaptillas me vayan justas que grandes porque si son grandes se me caen a cada paso.
#61 nunca lo llegaron a explicar, verdad?
#103, ¿qué necesidad hay de explicarlo? Si su uso es obvio :shit:
#103 Claro, ésa es la gracia. :roll:

Por cierto, menudas peleas tengo yo con mi padre por los zapatos. En su mente no cabe la idea de no entrar en casa con los zapatos llenos de pipi y caca de perro y cerdo. :palm:
#103 no, pero si buscas un poco en internet hay alguna teoría de como se usan.
#37 Pues eso me parece una guarrería, dejas todo el sudor de los pies y las bacterias que esa persona traiga en el suelo. Pase que lo hagan los musulmanes, ya que tienen obligación de lavarse manos y pies cinco veces al día, con lo que los tendrán bastante limpios. Pero si en mi casa pido a la gente que se quite los zapatos, desde luego será para que lleven zapatillas.
#104
Pues ya te digo yo, y aunque me lleve otro negativo de Ivan123, que si vienes a Suecia, en la mayoría de las casas no te van a ofrecer unas pantuflas y vas a caminar descalzo o con lo que tú te hayas llevado si es que lo deseas así.

Eso sí, quien te invite habrá limpiado la casa escrupulósamente antes de invitarte e, imagino, que supondrán que tu has hecho lo mismo antes de ir. Creo qque toda la "gente normal" sea rregla un poco y arregla su casa cuando espera visita.

Son…   » ver todo el comentario
#104 en los países donde la gente tiene costumbre de descalzarse, la gente es menos cerda con los pies.
#104 descalzo= con calcetines

Aunque conozco belgas que van por la casa sin calcetines...y eso me parece una guarrada, la verdad.
#117 te parece una guarrada porque estás acostumbrado a que la gente tenga los pies malolientes.

En los países donde la gente tiene costumbre de descalzarse, llevan mucho mejor la higiene de los pies.
#144 NO. Me parece una guarrada porque tienes los pies guarros todo el día. Al menos con los calcetines, te los puedes cambiar las veces que quieras :-)
#160
Pues yo no creo que la gente, en general tenga los pies "guarros" todo el día.
De hecho, si pecamos de algo en el primer mundo es de lavarnos /ducharnos/bañarnos en exceso. La higiene es necesaria y sana, pero pasarse como nos pasamos con ella, no lo es tanto.
Y no, no se necesita lavarse los pies varias veces al día, a no ser que estés haciendo una actividad especial que los ensucien. Un exceso de higiene en los pies (y en el resto del cuerpo en general) aumenta el riesgo de…   » ver todo el comentario
#160 te parece una guarrada porque el tema de la higiene lo debes llevar fatal.

Los pies no tienen porqué oler mal si eres un poco limpio.
#166 Me parece una guarrada porque los pies se llenan de mierda. El resto son tonterias tuyas.
#182 se llenaran de mierda si andas descalzo por la calle. Se llevabas zapatos, estaran sucios porque no te los lavas o porque tienes los zapatos podridos.

A mi no me apestan los pies porque mantengo una higiene personal.

(eso incluye tener varios pares de zapatos e ir alternando)
#117 Tampoco lo veo, mis calcetines en invierno después de un día de moverme no son gran cosa... tendría que limpiarme los pies con unas toallitas y ponerme unos limpios... prefiero el zapatillamen y que luego vayan a la lavadora.
#48 En japón tienes unas zapatillas para la casa, unas para el baño y otras para el jardín. Y tienes que descalzarte en probadores.
#108 lo de las zapatillas en el baño es bastante común, pero me parece un poco viejuno.

Se basa en la presunción de que los hombres de la casa mearan de pie y ensuciaran el suelo.
#147 Ahora es porque hay más bacterias en el suelo del baño.
#37 Todo dios, todo dios? Seguro? Porque yo vivo en La Haya desde hace mas de 7 años y, aunque sí que es una cosa mas generalizada que en España (que no cuesta mucho, claro), dista bastante de ser "todo dios" :-P
#112 Cambia "todo dios" por "en general", "por norma" o similares.

El resultado es el mismo.

Edito: los únicos lugares donde no lo he visto hacer en alguna casa, es en grandes ciudades, pero en 4 años aquí, puedo contar esas ocasiones con una mano.
#100 Sí, claro. Y ahora cada uno tendrá su cepillo de dientes y los cubiertos habrá que lavarlos más de una vez al mes.
#55 Suelo de madera es lo más común y algunos apartamentos más viejos sin renovar tienen una especie de corcho/sintasol. La moqueta aquí es inexistente. Y hay quien tiene suelo radiante especialmente en el baño, no es lo común pero tampoco es muy raro. En general las casas están aisladas a un nivel desconocido en España, y en apartamentos nuevos hay ventilación forzada que renueva el aire constantemente. Con los radiadores bajos en pleno invierno es normal ir en camiseta por casa y no es raro tener alguna ventana abierta.
#99 Nosotros no hacemos descalzar a nadie, eso si, nosotros si tenemos nuestras zapatillas y una vez a la semana se suele fregar el suelo aunque sea de madera.
#18 Normal. Y sobretodo en invierno que vienes con las botas llenas de barro. En mo oficina en Finlandia es igual. En Dinamarca que tenemos mejor clima, poca gente lo hace.
#31 "y ahí fuera (de España) todo dios se quita los zapatos en las casas"

Generalización completamente falsa.
#130 Generalización basada en mi experiencia nada mas...
#34 Para los suelos de gres o mármol están las pantuflas.
#34 Hombre, para eso están las zapatillas de estar por casa. Quitarse los zapatos al entrar no implica ir descalzo en invierno.
#134 Exacto.
#39 Pues sí. Las aceras de mi barrio dan tanto asco que tengo que limpiar con lejía las maletas o el carrito de la compra cada vez que llego a casa. Lo de las pantuflas para estar en casa lo veo una necesidad...
#77 No sé a cuántos desconocidos dejas entrar en tu casa, pero créeme que no es lo normal.
#138 Desconocidos entre ellos, no para el dueño de la casa.
#8 en Japón todo el mundo va descalzo en casa. De hecho, las casas tienen un espacio (genkan) en el que te quitas los zapatos y tienes que subir un escalón para entrar en casa.

Los suelos son de madera o tatami, por eso.
#25 Lo de los zapatos imagino que es sencillo, pero lo de mear sentado, ¿cómo lo controlas?
#145 Cuando cagas, ¿meas primero de pie y después te sientas?
#156 Depende de lo borracho que vaya. Respecto a mi pregunta, me refiero a que cómo controla que sus invitado cumplan esa norma.
#145 se oye el chorro cuando se mea de pie!!!
Y me da mucha rabia cuando mis amigos lo hacen
#48 yo creo que en ningún lugar de Asia se entra a casa con zapatos.
#24 los venden en Amazon.es
#25 eres una persona civilizada.
#49 En verano, siempre. En invierno, depende de lo frío que esté el suelo. Si vives en una casa con suelos de mármol y sin calefacción, no es viable.
#40 Es que si tienes gatos o perros es importante. Muchas de sus enfermedades son de transmisión fecal-oral, y si te olisquean o chupan los zapatos es un riesgo para ellos.
Si después de todo un día con los zapatos puestos me piden que me los quite en una casa que no es la mía, tengo dos opciones: marcharme con mis zapatos puestos y quitármelos en un entorno controlado o declarar la casa que estoy visitando zona catastrófica.
#52 Yo uso toallitas biodegradables. El papel me da repelús y no me deja el culo con sensación de tenerlo limpio, la verdad, en cambio las toallitas húmedas es otro tema. Tampoco es como limpiártelos con agua directamente, pero creo que es un punto intermedio.
Pero hay que usar las biodegradables que se deshacen luego con el agua en el WC, porque sino se crean tapones en las tuberías.
#164 Cuidado con las toallitas que en Menéame no están nada bien vistas...
#164 Las toallitas biodegradables son un mito que joden conductos de fecales y depuradoras hasta que se descomponen. Si las usas mejor a la papelera y luego a fracción orgánica para compostar. Por el Wc solo van a generar problemas.
Lo mejor papel y después agua, ya sea en bidé, manguera adaptada wc o los asientos esos que sacan chorro.
#164 aunque sean biodegradables no se deben tirar al wc. Se deshacen pero... cuando? Tambien atascan
#162 ni en invierno? qué duro eres tío.
#165 hay gente que duerme con pijama, calcetines y calzoncillos, otros dormimos con pijama y ya

Para no pasar frío está el nórdico, mejor que la ropa en los pies y recovecos diversos.
#129 Ya.... con agua fría.
#169 A ti te van las mangueras calentitas...
#180 Y a quien no bribón?
#120 Sí, y cogí pie de atleta.
#153 y hay otro tambien reciente de que los que no follan tienen un condon caducado en su cartera. :troll:
#178 La esperanza es lo último que se pierde.
#178 El mismo estudio también señalaba que accedían a meneame asíduamente.
no hace falta ciencia para avalar el sentido común...
#110 Es un gustazo
#201 joder, siempre quise uno, pero son puto carísimos....
Si me tengo que quitar los zapatos al entrar en una casa, te digo yo que mueren a los 5 segundos...
#100 Tienes razón, habría que limpiarlas cada uso. En mi caso, no les pido que se quiten los zapatos. Al final parece que queramos vivir en ambientes estériles y no es así como el ser humano ha desarrollado el sistema inmune del que gozamos. Creo que esas pequeñas exposiciones a gérmenes, lejos de debilitarnos o enfermarnos, nos fortalecen.
El sistema inmunológico necesita que le den caña, si no se nos duerme. Está más que comprobado que la sobreprotección al frío, a la suciedad, y a cualquier agente patógeno hace que el sistema inmunológico se debilite. Hoy en día nos escandaliza ver a un crío sentado en la arena, cuando probablemente, muchos de los que estamos por aquí nos pasábamos horas y horas en el parque escarbando, puteando hormigas (con perdón) y haciendo otras barbaridades que miles de studios "patrocinados por la…   » ver todo el comentario
Es como el abuso de los antibióticos, tanta sobreprotección es lo que luego nos lleva a que no sepamos soportar un resfriado y tomamos antibióticos a la mínima. Así pasa, que se genera una resistencia a los antibióticos y cuando nos hagan falta de verdad, no nos harán efecto.

¿Las vacunas qué son? Muestras o simulacros de cierta enfermedad, que no la provocan por supuesto porque no se pueden reproducir ni infectar al paciente, pero que actúan como un virus concreto para que el sistema inmunológico aprenda a defenderse de él. Igual pasará con el resto de bacterias. Si las eliminamos por completo de nuestro entorno, cuando estemos débiles y nos las encontremos, el sistema inmunológico no sabrá cómo defenderse.
#72: El papel la retiene y pasas varias veces hasta que sale limpio.

Y con agua... no se, pero si es muy pegajosa yo prefiero quitarla con un papel.
#71: Yo lo uso para lavarme los pies si no quiero ducharme, por ejemplo si lo he hecho ese mismo día.
En mi casa desde que empezó lo del covi desinfectamos las suelas de los zapatos tanto nuestras como de los q vienen a casa. Al principio tenía un bote con agua y lejia q echaba en el felpudo de la entrada y ahí resfregaba las suelas antes de entrar y después me descalzas ( xq tengo un gato y no me apetecía q jugase con zapatos sucios y luego se subiese al sofá) ahora ya no echamos lejia, ahora uso un spray con alcohol rocío las suelas del zapato antes de entrar y listo y de las visitas pues…   » ver todo el comentario
#62 yo creo que esa es la cosa. Sumale que en paises donde nieva o llu, vas a pringarlo todo si o si.eve
comentarios cerrados

menéame