edición general
263 meneos
1982 clics
QWant, y los motores de búsqueda Europeos, alternativas a Google

QWant, y los motores de búsqueda Europeos, alternativas a Google

A lo que está consiguiendo DuckDuckGo es a lo que aspiran sitios como Mojeek de Gran Bretaña, Qwant de Francia, Unbubble en Alemania o la suiza Swisscows. Todos tienen algo en común, no rastrean los datos de los usuarios, ni filtran los resultados ni muestran anuncios según “comportamiento”. Estos sitios están creciendo en medio de la implementación de las nuevas regulaciones de privacidad europeas (GDPR) y los numerosos escándalos de tráfico de datos y violación de derechos que han despertado la conciencia pública sobre las montañas de inform

| etiquetas: motores de busqueda europeos , gigante google , monopolio google
  1. 1) Pensar que no rastrean tus datos es simplemente un acto de fé.
    2) Prefiero que "rastreen" mis datos, y me devuelvan buenos resultos o, por ejemplo, hospitales cerca de mi posición.
  2. Yo llevo usándolo un mes aproximadamente y arroja bastante buenos resultados y he podido usar Bangs para hacer llamadas a Google cuando no he tenido el resultado esperado. Si lo siguen haciendo bien le auguro un buen futuro.
  3. Hacer un buscador para que Google no te rastree y luego enviar a la gente a YouTube. :palm:
  4. #1 Haygentepató...
  5. Ultimamente lo de Google pasa de castaño a oscuro, no es que me importe un pimiento que me rastreen, es que dirigen las busquedas a lo que les interesa a ellos descaradamente, parecen un perro pastor mandandote a la tienda que les paga. He probado ya con Duck y alguno mas pero ninguno me convence.
  6. ¿qué paso con yaci?
  7. Llevo alrededor de un mes con Qwant (antes estaba con DuckDuckGo) y las búsquedas me parecen de primer nivel. Creo que su funcionamiento es impecable y no he echado de menos Google para nada. Haced la prueba y buscad lo mismo en Google y en Qwant y decidme si realmente Google os da algo mejor de lo que os puede dar Qwant.

    Un descubrimiento. Estoy encantado.
  8. #1 Es muy importante conocer en todo momento los hospitales cerca de su posición. No se sabe cuando va a necesitar uno ir a que le hagan una colostomía, una diálisis o a quitarle un uñero de urgencias. De todas formas, si es por hospitales, no te preocupes que Duckduckgo, Qwant o cualquier otra alternativa a Google te va a dar esta información. Es más me arriesgaría a decir que las páginas amarillas, el servicio de información de cualquier operador telefónico, la vecina del quinto e incluso un viandante que cruces en la calle podrá darte esta información.
    #2, #5, #7 Cuanto más se usen, más eficientes serán y mejores resultados devolverán las búsquedas así que a seguir con ello.
    Cuanta más diversidad, mejor.
  9. Startpage.com
  10. Damas y caballeros hagan una prueba de fuego divertida, busquen "piratebay" (o cualquier otra busqueda comprometida para el buscador) en el google y los primeros resultados son noticias, tuiter, reedit, la wiki, paginas de proxys, paginas dudosas que no son piratebay...

    Probad la misma busqueda en qwant.

    Y luego ya si eso deducis que tira mejor
  11. #1 Pones hospitales y tu localidad algunos la vagancia os va matar.
  12. no se porque si que tengo QWANT como pagina de inicio y buscador por defecto en todos los navegadores desde hace meses y ya no Google ... y sin embargo duckduckgo no consiguio esto ....
  13. Qwant va en serio. Lo sabemos los que lo utilizamos hace algún tiempo y vemos mejoras día a día. Sería bueno que se animasen a crear un servicio a lo facebook que no ocultase lo que nos publican algunos contactos.
  14. #10 gracias por la recomendacion :hug:
  15. A mi hace tiempo que google no me proporciona resultados aceptables.

    Todos los resultados que me da son publicidad. Con suerte un enlace a wikipedia. Es como buscar información en el buzón de propaganda estando acostumbrado a una biblioteca.
  16. #1 Hay un metabuscador que casi seguro no te rastrea porque es software libre, es más, te lo puedes instalar tú en un servidor.

    searx.me/
    Y aquí tienes instancias públicas (más el código) github.com/asciimoo/searx/wiki/Searx-instances

    Yo uso searX en el portátil, DuckDuckGo en la tablet y Qwant en el móvil. No es que esté paranoico, aparte de la privacidad es divertido y encuentras un montonazo de Webs que jamás te van a salir con Google o Bing.

    Y para gente poco consumista como yo es crucial salirse de Google y usar algo como searX.
  17. #10 Puta diferencia.
    Con esto también ves como se la gasta con online hay ligeras diferencias ya en la puta url que te devuelve después de la búsqueda.
    www.qwant.com/?q=pelis online&t=web
    www.google.es/search?source=hp&ei=A0AhXOCEFsKTkwXYgJjABw&q=pel
  18. #13 No sé muy bien a qué te refieres con lo de los contactos (no uso Facebook), pero servicios al estilo tienes para aburrirte. Lo malo es lo de siempre, que probablemente no podrás convencer a tus contactos del cambio. Pero si lo que te interesa es la red y gente nueva empieza a leer sobre Fediverse.

    switching.social/ethical-alternatives-to-facebook/
    fediverse.party/

    #15 Llevo diciendo eso un par de años. Para la gente que no quiere consumir Google está muerto.

    Y lo digo desde ya, DuckDuckGo también va por el mismo camino. Todavía no tan a saco, pero lo estoy notando. Si se quedan como ahora bien, hay que ganar dinero. Pero si siguen aumentando los resultados comerciales pronto será la misma porquería. Veremos Qwant...
  19. Qué fácil es ser un sitio con un porcentaje de mercado cercano a cero y jactarse de no rastrear datos.

    El punto es cuando se llega a las grandes ligas. Ahí es cuando los servicios demuestran de 'qué están hechos'.

    Y la experiencia marca que cuando se está alto, la monetizacion es la maxima prioridad. Primero porque los inversores quieren hacer valer su dinero, y segundo porque hay que sostener la inmensa infraestructura necesaria para responder al mercado de turno.
  20. Para añadir el motor quant al formulario/barra/herramienta de búsquedas de firefox me descargué una addon desde la pagina de complementos de firefox. Solo lo queria para esa barra, pero enseguida el addon intentó cambiar la pagina de inicio, firefox alertó del intento de cambio. No me gustó que intentase cambiar la pagina de inicio así que quité el addon completamente.
  21. #16 "Y para gente poco consumista como yo es crucial salirse de Google y usar algo como searX."
    ¿Cómo han hecho los resultados de google para que consuma más?

    Lo único que me han hecho consumir más es contenido, respuestas.

    ¿Cuánto te ocupa Searx? (Si indexa todo internet, tiene que ser PBs mínimo no?)¿O no lo usas como servidor?
  22. #21 ¿Y has empezado con el vino? :-P
  23. #20 No se con que versión de Firefox sería en la actual si quieres instalarlo como buscador te vas a la barra de direcciones le das a los tres puntitos y abajo del todo te sale para añadirlo sin cambiar la pagina de inicio.

    Dicho eso de los que habeis comentado he probado searx.me y va muy bien me lo he añadido de alternativa todavía sigo de primero don DDG pero quien sabe según vea quizás acabe con Qwant como primero y searx.me como secundario
  24. #7 Haces busquedas con filtros y operadores? Yo lo uso mucho y google cada vez me toca mas los huevos con sus limitaciones.
  25. Yo recuerdo en mis tiempos (cof, cof) cuando existían buscadores especializados en contenidos en español como Ole u Ozu... Me hago viejo... :foreveralone:
  26. Todavía resucitan Terra.
  27. #15 Google busca que la primera página sea una respuesta semántica y diez enlaces de AdWords.
  28. #16 De su documentación:
    "Searx is a free internet metasearch engine which aggregates results from more than 70 search services. Users are neither tracked nor profiled. Additionally, searx can be used over Tor for online anonymity."

    Vamos que lo que hace es buscar en buscadores por ti, el no te rastrea pero acabas dependiendo de buscadores externos que posiblemente rastreen a tu searx de casa
  29. #13 Facebook solo te oculta lo que el contacto quiere que te filtre. Algo que la gente no sabe (y debería) es que puedes elegir si algo lo ve todo el puto planeta o solo tus amigos.
  30. #16 jajaja!!!

    Qué bueno
  31. Tendré que probar estos buscadores, a ver que tal van. Soy programador, y uno de los grandes problemas que estoy teniendo con Google y Bing es que a menudo me devuelven información obsoleta. Muchas veces me devuelven resultados de hace 3 ó 4 años, que a estas alturas no sirven de nada porque ya hay dos versiones nuevas del producto en cuestión.
  32. #6 Sigue con falta de usuarios...
    search.yacy.net/yacysearch/index.html?query=meneame+/date
    En meneame ninguno desde agosto.
  33. #33 Estoy viendo que para hacer eso con Google necesitas loguearte y configurar tu cuenta. Le den mucho por culo.
  34. #7 No lo conocía, me gusta, no sirve para el iphone
  35. Yo siempre uso Startpage
  36. #21 Hola. Me gustaría contarte un poco mis impresiones respecto a una pregunta que has hecho. ¿Cómo han hecho los resultados de google para que consuma más?

    LLevo años usando duckduckgo, por una serie de motivos que incluyen la paranoia. Sin embargo, puntualmente uso google.
    Después de usar duckduckgo varios años, cada vez que uso google me doy cuenta que sus resultados van más dirigidos a la venta que a la información. Cosa normal cuando uno de los principales negocios de google es llevar comisión de las ventas.

    No te das cuenta, pero vas picando con la publicidad, además, los resultados de google no tienen mucho que ver con lo que busques, si no con lo que has buscado anteriormente.

    Asi han hecho.
  37. #32 #6 Vine a comentar otra cosa, pero ha salido el yacy!
    Tengo experiencia montando yacy para uso no-personal.

    Si alguien se anima, se podría hacer algo.
  38. #35 Si tienes un Android siempre estás logueado. Si tienes un iPhone, pues no sé.
  39. Pues me ha dado por probar estos días un poco más Qwant sobre Duckduckgo y tiene todas las papeletas de convertirse en mi navegador principal, juraría que me da mejores resultados que DDG y google
comentarios cerrados

menéame