edición general
980 meneos
6512 clics
Radio 3 reconoce al fin que los grupos de los que habla no existen

Radio 3 reconoce al fin que los grupos de los que habla no existen

“Jeremy Camuñas, líder de Comptoir des Cotonniers, despliega en este álbum, titulado Pimkie, todo su talento y toda la furia que ya proyectaba en los setenta, cuando debutó como bajista en Diesel, la formación parisina capitaneada por Marithé François Girbaud”, explicaba ayer por la tarde Julio Ródenas en el programa “Turbo 3″ de Radio 3, la emisora de música alternativa de Radio Nacional de España. Minutos después, el periodista se derrumbaba y admitía que “me he inventado todos los putos nombres”.

| etiquetas: radio , 3
328 652 4 K 428 ocio
328 652 4 K 428 ocio
  1. Todos lo sospechábamos.
  2. Pues a mi me molaron los Going Pee In The Mushroom Oak
  3. Cámara oculta que lo demuestra www.youtube.com/watch?v=tBtXRF2GTyw ;)
  4. Conozco bien el rock progresivo alemán y Lidl es una puta cadena de supermercados y vosotros unos farsantes y unos desgraciados”, exclamaba ayer un seguidor indignado. @cocopino, ¿eres tú?
  5. #3 Video de un tio preguntando en un festival por grupos inventados. La gente entra al trapo
    youtu.be/ZlyRH8Uaq4E
  6. Cuando ponen grupos que sí existen es incluso peor, véase Ángel Estanich, una auténtica agonía.
    Por fortuna aún queda algún programa interesante, como Bandera Negra.
  7. Algo sospechaba desde la reseña del ultimo disco de Majer Than The Pesets... :troll:
  8. #6 Brrrrrrrrrrr que tirria me da, de verdá.
  9. fastwave :-D
  10. Qué crack.
  11. El pastel se descubrio cuando dijeron que uno de los grupos era de Teruel
  12. Presentador Radio3- Os presentamos aquí a "Los Pitucunis"
    Yo - ¿Pitucplunis?
    Presentador Radio3 - Vienen a presentar su séptimo disco de estudio
    Yo - ¿Siete discos?
    Presentador Radio3 - ...Una hora hablando de "Los Pitucunis", sobre toda su trayectoria de cuando nacieron en un pueblo de la alta montaña almeriense, de todos sus exitos, su gira mundial por Sudamérica
    Yo - Ojiplático o_o
    Hablan por fin los Pitucunis - bla bla bla, felación al presentador, bla bla bla
  13. Que levante la mano quién, hasta el FINAL de la entradilla, pensaba que era una noticia real. :hug:
  14. Soy tan hipster que oigo bandas que no existen aún.
  15. Radio 3 es demasiado mainstream para mí, yo escucho Bario 3.
  16. Hubo una época en que los de Diario Pop estuvieron promocionando a Tamara la del No Cambié como el sumum de la modernidad. En serio.

    Más o menos fue por aquel entonces cuando dejé de escucharlos, al de siglo XXI se le fue también la pinza totalmente con la música que ponía. No sé cómo andará la cosa ahora.
  17. Viva Radio 3
  18. #5 Da mucha vergüenza ajena.
  19. Radio 3, las mejores retransmisiones de España en cuanto música electrónica con la difunta Sonia Briz

    (Sonia Briz Radio3 en google y a disfrutar)
  20. A mi me gustaban Los Torquemadas cuando hacían polka rock con toques country, ahora se han vuelto muy light y eso no se puede aceptar.
  21. Ey mierdes!! Hacía tiempo que no me reía tanto
  22. La verdad es que cuando en los 80 te hablaban en Diario Pop de La Polla Records, Siniestro Total, Derribos Arias o Presuntos Implicados parecía que sí se inventaban los nombres... :-D
  23. Buenisimo! Tanto la broma como algunos programas de radio 3. El de las 11 y las 6 de la tarde mayormente xD
  24. Mi compañera de todos los dias, cuando llevas años escuchandola le empiezas a seguir la la pista a la mayoria de grupos con nombres raros. Y bueno, un apunte sobre la noticia: de todos los programas que podria haber elegido quien hizo "la noticia", fué a escoger uno de los más comerciales.
  25. #13 Let’s go with the flow, motherfuckers
  26. Joder, es brutal este, buenísimo. Como decía Rick Natillas, vocalista de Activia, "me he partido el ojete".

    #3 Y aquí dejo mi aportación. Los muerdemangas en "Las palizas de Radio 3".
    youtu.be/4k6clm4o8X0
  27. #17 El de siglo XXI es Tomás Fernando Flores, actual director de Radio 3. Una de las primeras cosas que hizo en su mandato fue desmantelar Carne Cruda, un gran programa de música, muy crítico con los políticos y situacion de crisis actual.

    Desde aquí el mayor de todos mis desprecios para ese hombre.

    www.eldiario.es/carnecruda
  28. #14 esas? bah se han vuelto tan comerciales...
  29. #24 No nos olvidemos de "Mamá Ladilla", "No me pises que llevo chanclas", "Un pingüino en mi ascensor"y "Tarzán y su puta madre buscan piso en Alcobendas". Desde luego los nombres de los grupos pueden ser muy raros
  30. #6 Jajajaj, pues a mí me mola bastante. Estoy un poco hasta la huevada de cancioncitas que hablan de amores y desamores con los mismos 4 acordes así que el menos me parece original.
  31. El programa 180 grados de Virginia Díaz (presentadora también de Cachitos de hierro y cromo en tve) está bien. Suenan grupos como Second, Vetusta Morla, Amaral,Stereophonics...De 11 a 12 h, de lunes a viernes en radio 3.
  32. jajaja buenísimo
  33. Radio 3 lleva varios años haciéndose bastante más accesible al público general sin perder la vocación alternativa. Podría decir que es de los pocos sitios donde se han hecho cambios en RTVE y han sido para mejor. Los locutores ya no dan tanto la chapa como antes.

    "Como lo oyes" es una verdadera joya.
  34. Ahora a por el misterio que de verdad importa. ¿Qué fuman los locutores?
  35. #36 La verdad antes cuando te daban melodías pizarras toda la tarde era un poco torturador. Yo por ejemplo Hoy empieza todo con Ángel Carmona me gusta bastate, el siguiente tampoco esta mal. 180º Según como le de puede estar muy bien o ser demasiado popero para mi gusto.
    Siglo 21... Solo por el Buzón ya merece la pena, y si no están muy machacones la música también esta bien.
    Como lo oyes a veces es demasiado viejuno para mi.
    Lo de los elefantes a esas horas soporífero.
    Discogrande y Turbo 3 (me suele gustar mas este ultimo), no suelen estar mal, pero les suele superar el Sotano
  36. Pues nombra a Julio Ródenas, su programa es de los que pone música más comercial y conocida.
  37. #12 gira mundial por sudamerica... excelente.
  38. Por cierto hablando de radio 3, soy yo o se ha convertido en una radio de culto... de musica anglosajona? Para mi que la llevo siguiendo más de 20 años me produce gran sonrojo comprobar que con dinero publico se nos ceba de cultura musical anglosajona (esto no era tan asi antes). El mismo sonrojo que cuando veo en las noticias a los reyes iendo a llorar a "Papi" (Obama) por que el gobierno español no sabe resolver sus problemas internos.Lo peor de todo es que esto no parece casual, cada vez somos mas una colonia.
  39. Igualmente, con todas las críticas, R3 ha sido y es un oasis. El día que no exista tiro la radio a la basura.
  40. #23 bueno, salvo las letras también puedes hacer cosas on-line :-)
    www.incredibox.com/
  41. #41 No es cierto. Cada día descubro grupos españoles en R3. Llevo 25 años escuchándola y no he notado esa tendencia.
  42. yo escucho de vez en cuando Radio3 y, como en botica, hay de todo y no necesariamente anglosajon.. por ejemplo, hay un programa de jazz y música brasileña "Cuando los elefantes sueñan con la música", que yo descubrí en la mili (y ya paso de los 50!!)

    Para mi, la gracia es que, al menos, no repiten una y otra vez los mismos grupos y canciones como el resto de emisoras, y puedes encontrar y descubrir cosas por azar
  43. #41 Hombre, depende qué programas. Por ejemplo, Hoy Empieza Todo casi siempre lo que pone es música nacional. De esta forma he conocido un montón de grupos que en mi vida habría conocido. Hay un programa de música country, pues obviamente solo saldrán grupos americanos.
  44. jajajajaja. Muy bueno.
    R3 me parece una maravilla, lo mejor del panorama actual. Un orgasmo para los oídos.
  45. #46 Trabajas para a embajada cultural de USA en Madrid??? Quitando ese programa de Country, el cual es obvio que ponga musica USAmericana el porcentaje de musica anglosajona ha aumentado...., te lo digo yo que la llevo escuchando hace mucho tiempo. Antes era difierente, o por aqui ya no se acuerdan de Dialogos 3 con Ramon Trecet al cual presionaron hasta terminaron expulsandolo, o Trebede que si no recuerdo mal fue expulsados por motivos politicos? Por cierto a Carne Cruda no le paso mismo? Aqui mucho fan de radio 3 de palo me parece a mi... Y ojo sigue siendo la mejor radio, con algunos programas, peno no criticarla cuando se lo merece no la hace mejor tampoco.
  46. Yo lo único que sigo ya es sonideros, e incluso me oigo los podcast si me pierdo alguno :->
  47. #16 Principiante... Rellano 3 es lo que lo mueve ahora.
  48. pues por las mañanas Angel Carmona, Gustavo Iglesias and Cia molan con "Hoy empieza todo..", son super freakies, salvo cuando empiezan con la basura indie patria (Xoel lopez, supersubmarina, los planetas los detesto hasta el hastio).

    Molan los dias que empiezan con efemérides y te ponen temas raros de grupos que hace años que no los oías en la radio. Ademas ningun programa es tematicamente igual y hace que te tragues algunos programas sabiendo que a la larga un par de canciones seran de tu gusto.
  49. ES como la Guerra de los Mundos, pero en versión musical. Encima que os dan radio imaginativa os quejáis. Por cierto, como deben los grupos reales que estos galimatías colaron como ciertos.
  50. Yo solo escucho rock alternativo-experimental-krautrock-ruidista-progresivo austrohúngaro comprendido entre el 18 de Abril de 1973 y el 2 de Septiembre de 1976.

    Todo lo demás es demasiado mainstream para mí (hipster life).
  51. Jaja. Me peto. +1000
  52. #41 Y programas de música electrónica como Lapsus también sacan a relucir muchísimo a los productores nacionales.
  53. Alguna alternativa mejor a radio3 para los que criticais su tendencia hipsteril,quizas los 40, cadena dial, rock fm, radio maria?
  54. #58 absolutamente ninguna. Quizás alguna radio local.. en Catalunya teníamos icat pero se la cargaron con las "retallades". Ahora emiten por internet y un tono agudo por la fm.
  55. he ido al dcode, a miles de festivales donde siempre esta radio 3 y no conoceran a nadie.
  56. #48 No he vivido la época anterior, así que no puedo decir nada.
  57. Ahora están sonando Muse en Turbo 3. ¿Muse tampoco existen?
  58. Marite Françoise Girbaud es una marca de ropa, ese no se lo inventó, al menos
  59. #55: Deberías abrir tu mente al género Ava Gardner.

    argumenta el director de Radio 3, Tomás Fernando Flores, al tiempo que admite que “la palabra esta, fastwave, me la acabo de inventar también. Es que es un puto vicio esto”.
    xD Me meo.
comentarios cerrados

menéame