edición general
32 meneos
34 clics

La RAE no ve posible que se reforme la Constitución para hacerla inclusiva: "No hay mimbres para este cesto"

El director de la Real Academia, Darío Villanueva, ha asegurado en una entrevista a la agencia EFE que no ve en estos momentos la "más mínima posibilidad" de reformar nada en la Constitución, "no porque no haya cosas que se puedan reformar, cosas mucho más trascendentes que la lengua", sino porque no hay un clima político para ello. Villanueva se ha manifestado así en una entrevista con Efe sobre la petición del Gobierno a la RAE para que esta institución realice un estudio del lenguaje de la Constitución.

| etiquetas: rae , lenguaje inclusivo , constitución española , informe
  1. La RAE se pronunció por fin de la única manera posible para cualquier lingüista racional que sea honesto para con su objeto de estudio: mandando a la hacer gárgaras a ese invento absurdo del llamado "lenguaje inclusivo".
  2. Para este cesto y esta cesta. Seamos inclusivos, e inclusivas.
  3. Lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.
  4. #2 te olvidas de las mimbras, micromachista!
  5. #1
    porque no hay un clima político para ello

    No es cuestión de ciencia (competencia de los lingüistas).
  6. Ahora que el informe ya no le sale favorable, ¿hará el Gobierno lo que le diga el lobby feminista, o usará a la RAE como excusa para no tocar nada?
  7. Hostia. ¿A ver si el famoso y poderoso IBEX35 va a ser la RAE? :tinfoil:
  8. #5 Los lingüistas lo que tienen que decir es cómo funciona la lengua, cuyo funcionamiento (a Dios gracias) no depende de la voluntad de los hablantes ni de ninguna política. A lo más que llegan los hablantes es a elegir qué léxico emplear. Que es bien poquito.

    Lo de que "no hay clima político" no lo entiendo.

    Cada vez que "ha habido clima" para regular la lengua políticamente (o sea, mediante leyes) es porque se acercaba un régimen totalitario.
  9. #8
    Lo de que "no hay clima político" no lo entiendo.
    Es tu propio envío.

    Invéntate lo que quieras. Desde no lo entiendo a me suda los cojones.
  10. #9 ¿Y qué si es mi propio envío? ¿Qué pasa, que no puedo mandar una noticia si no estoy al 100% de acuerdo con que se dice en ella?

    Digo que no entiendo a cuento de qué viene escudarse en lo del clima político, cuando no hace falta excusa: el uso del masculino no es sexista. No porque lo diga la RAE, sino porque lingüísticamente no lo es.

    No me invento nada, sencillamente COMENTO la cita que has sacado de ella.
  11. ¿Y con mimbras?
  12. No entiendo cómo es posible que una chorrada del calibre del "lenguaje inclusivo" haya llegado tan lejos. Es que no tiene ni pies ni cabeza. De hecho, no conozco a nadie que lo defienda, sólo lo veo en políticos, militantes o gente muy my fanatizada.
  13. #4 compenso: machisto!
  14. #8 Lo del clima político es más bien un comentario propio de Darío sobre las cuestiones legales del procedimiento de reforma constitucional. Vaya, que ve que el gobierno no está en condiciones de aprobar ninguna clase de reforma constitucional por más voluntad que tenga.
    Si vas a meter lenguaje inclusivo, eso afectaría a todos o casi todos lo artículos, con lo que requeriría los consabidos 2/3 del Congreso, 2/3 del Senado, convocatoria de elecciones, ratificación por 2/3 del nuevo Congreso, por 2/3 del nuevo Senado, y ratificación en referéndum.
    Además, como bien apunta Darío, hay cosas mucho más serias que reformar en la Constitución que el lenguaje.
  15. Me repito, pero no puedo evitarlo:

    -Mamá, mamá, en el cole me llaman gilipollas!!
    -¿Quién, hijo?
    -Todas y todos mis compañeras y compañeros.
  16. #14 Ah bueno. Sí, claro. Al fin y al cabo sería alterar el texto. Manda cojones que eso lo tenga que decir la RAE y no el legislador.

    Aparte de que llevando eso a sus últimas consecuencias para ser congruente también debería cambiarse el Código Penal: "El reo la reo (o rea) que haya robado sera condenado o condenada..."

    No hay cuerpo jurídico que lo resista.
  17. #16 Es que Darío tiene sentidiño. Su opinión la resumiría en dos puntos: primero, que no se debe reformar para esa chorrada; y segundo, que el gobierno no está en condiciones de hacer ningún tipo de reforma constitucional.
  18. Yo creía que el cacareado Cambio de la Constitución era para otras cosas.
  19. ¡Qué lejos quedan aquellos tiempos en que el gobierno consultaba a la RAE sus dudas lingüísticas en lugar de intentar imponerle sus gilipolleces!
  20. "...cree que el debate sobre el lenguaje inclusivo sí está en la calle".

    Otro que no sale de su zona de confort y e atreve a hablar de "la calle". Ainssss.
  21. #19 El director de la RAE también lo creía.
  22. #10 Las mayorías necesarias.
  23. #4 Y de los mimbros, micromachisto.
  24. Sin ser este el tema mas importante, ni el mas injusto en la lucha contra el patriarcado, es innegable que el lenguaje crea conciencia. Un lenguaje machista fomenta o, por lo menos, crea un ambiente propicio para perpetuar ideas machistas. ¿Estarian dispuestos sus majestades de la RAE a que el femenino fuera el inclusivo?
  25. #26
    1- El lenguaje no es machista.
    2- La RAE no dice como tiene que ser el lenguaje, solo refleja como es.
    3- Algunas cosas en femenino cambian el significado. No es lo mismo los políticos que las políticas. Los policías que las policías.
    4- Algunos cosas no tienen femenino: los seres humanos.
    5- Todo esto viene de las declinaciones latinas y no tiene que ver con el sexo
    6- Ni una charca es la hembra del charco ni un farol una farola con pene.
  26. Rel.: "El problema está en confundir la gramática con el machismo": Darío Villanueva (Entrevista)
    www.percepcion.mx/vernoticias/35816/12/-problema-esta-confundir-gramat

    cc #28 #26 #14 #10 #1
  27. #28 tranquilo, no lo va a entender.
  28. #31 El problema está en no ver que el lenguaje actual de la cosntitucion es machista patriarcal etc , por que somos ciudadania gente personas y humanidad y el genérico deberia ser el femenino ya que ademas hay mas mujeres que hombres.
    Siendo asi y empeñandose en ello mas parece una rabieta irracional de acomplejados .
    Llamar informe a decir que no hay clima politco para hacer el cambio ,cuando esa no es su incunbencia y se lo ha dicho el mismo gobierno, es la tipica chuleria de esta gente e inventarse escusas
  29. #28
    1- El lenguaje puede ser machista, puede ser homofobo y puede ser racista
    2-La RAE deberia reflejar como es el lenguaje pero en la practica lo normativiza por lo que dice como tiene que ser.
    3-Me parace muy bien, solo hay que acordar un termino entre todos
    4-En ese caso no hay problema
    5-No me interesa tanto de donde viene sino lo que supone
    6-Tambienme parece bien, no tiene nada que ver con la discusion
comentarios cerrados

menéame