edición general
61 meneos
183 clics

Rajoy desoye el boicot y viajará a Ucrania si España juega la final

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará a Ucrania para presenciar la final de la Eurocopa de fútbol 2012 si España se...

| etiquetas: mariano rajoy , final eurocopa
  1. El fútbol es lo más importante de España. ¡Al carajo los Derechos Humanos y la política internacional!
  2. Ahora va a tener Rajoy la culpa de que la FIFA seleccionara Ucrania para celebrar la Eurocopa.
  3. Relacionada:

    www.meneame.net/story/rajoy-avanza-pronto-largo-este-ano-habra-nuevas-

    Como españa gane el miercoles... este viernes nos vamos a reir...

    Madre mia...
  4. #2 Desde luego que no pero si ningún líder democrático va por lo que ha ocurrido en ese país no creo que sea lo que mejor imagen de -a él que le preocupa tanto eso- anteponer el fútbol a eso.
  5. Hay que ser consecuentes. O se trae la selección de vuelta o si no se va a la final, que los deportistas españoles sí van a estar allí. O al menos eso creo, que a mí me encantaría que se cargaran a Italia y después le dieran un buen repaso a Alemania, ya que a Merkel no se lo pueden dar.
  6. #4 A él le resulta más difícil no ir a ver un partido de fútbol que encontrar nuevas formas de enviarnos a la miseria. Eso seguro.
  7. Joder, será la primera cosa buena que haga Rajoy en 5 meses, no seguir el boikot capitaneado por la psicópata de Berlín.
  8. #5 Además de que por una vez parecía que la UE tenía una posición de política exterior común
    #3 #9 vosotros seguro que sois de los que se quejan de que en España hay poca democracia, verdad?
  9. Ruego a los dioses que vuele con un Yakovlev!!!
  10. #10, que va Europa tiene muchas posiciones en común, para atacar a Cuba por ejemplo o para reconocer los golpistas en Paraguay o para amenazar a los griegos de que voten lo que toca.

    Unión Europea: Exportando derecha y capitalismo a lo largo y ancho del mundo.
  11. Independientemente de que se uno pueda creer que el boicot está bien o no, el Gobierno de España creía que estaba bien y ahora no lo cree, ¿por qué? Porque España puede llegar a la final.

    Es decir, que España cambia de opinión en función de los resultados de su equipo de fútbol.

    Esto es tremendamente grave. Mucho más de lo que pueda parecer.
  12. Si va que no vuelva
  13. #12 en serio para defender tu postura tienes que mentir?
    1. La UE no ha atacado a Cuba, ni tienen pensado atacarlo, es más tiene una posición de presionar a EEUU para relajar el embargo
    2. La UE todavía no ha decidido su posición respecto a Paraguay, relativamente lógico, cuando aquí tampoco se pone la gente de acuerdo en si es un golpe de estado o no
    3. Te suenan las presiones de la UE a Hungría por empezar a hacer políticas muy de derecha?

    #2 Desde cuando la FIFA selecciona el organizador de la Eurocopa? Y Ucrania fue seleccionada en 2007 cuando no existia esta "contrarevolución naranja"
  14. beno, si le importó un carajo que nos rescatara Europa el sistema financiero por la estafa de Rato/Blesa en Bankia y se fue al fútbol, ¿por qué le van a importar los derechos humanos en Ucrania como para dejar de ir al fútbol?
  15. #12 Una preguntita ¿te has leído el artículo 225 de la constitución de Paraguay?. Anda majo haz los deberes. A mi también me molesta que hayan encontrado una forma legal de deshacerse de Lugo pero si en un mundo de ciencia ficción ahora le hacen una moción de censura a Rajoy y le quitan con los votos en su contra de su propio partido ¿aceptarias que Venezuela, Brasil o Madagascar acusara a los diputados de golpistas?
  16. #15 Pues será la UEFA o lo que sea.
  17. #17 La situación es diferente. En España a Rajoy le han elegido los diputados que nosotros hemos elegido, si los diputados cambian de opinión pues es cosa suya. Nosotros les elegimos con esa condición.

    En Paraguay ningún diputado ha elegido a Lugo. Lo han elegido directamente los ciudadanos paraguayos.

    Tú puedes creer que es legítimo que lo hayan destituído, pero no es la misma situación.
  18. #19 ¿Se puede saber de qué estás hablando?. O sea que una revocación presidencial en Estados Unidos es un golpe de Estado, que una destitución presidencial en Francia es un golpe de Estado. Que en un sistema presidencialista, ni el ejecutivo, ni el legislativo -ni supongo el judicial- tienen ninguna posibilidad legítima de destituir a su presidente aunque las incorpore su constitución. Se elije un presidente no a dios todopoderoso.
  19. #20 Yo no he dicho que sea un Golpe de Estado. He dicho que no es la misma situación que se daría en España. Te convendría leer los comentarios a los que contestas ANTES de contestar.
  20. #19 "El Presidente de la República, el Vicepresidente, los ministros del Poder Ejecutivo, los ministros de la Corte Suprema de Justicia, el Fiscal General del Estado, el Defensor del Pueblo, el Controlador General de la República, el Subcontrolador y los integrantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral, podrán ser sometidos a juicio político por mal desempeño de sus funciones, por delitos cometidos en el ejercicio de sus cargos o por delitos comunes". (Artículo 225 de la Constitución de Paraguay) ¿qué parte no entiendes?, ¿que parte hace que ese artículo constitucional votado y aceptado por los paraguayos no sea legítimo?
  21. #22 pero la situación es la misma. El cambio de sistema de elección del presidente no resta legitimidad a los órganos que la tienen para removerle. Así que la situación es idéntica. Da igual que la elección sea directa o indirecta.
  22. #22 Tampoco he dicho que no sea legítimo. He dicho que tú puedes creer que es legítimo.

    Yo tengo mis dudas por la forma en la que se ha llevado a cabo el juicio -de un día para otro y sin esperar si quiera a que se investiguen los hechos- que, da la impresión de estar hecho simplemente para solventar vendettas políticas.

    Yo entiendo que un juicio como ese no puede estar basado exclusivamente en que quieras quitar al Presidente para poner al Vicepresidente y que, si es así, no deberías decir que la razón es lo que ha pasado con la policía y los campesinos.

    De todas formas, ya digo que no tengo claro ni que sea legítimo ni que no lo sea. Pero es que yo no estaba hablando de eso.
  23. Estos son mis principios, pero puedo cambiarlos en arreglo a los resultados del fútbol. xD

    Si por una de aquellas la final fuera España-Alemania y no fuera Merkel ¿que ocurriría? ¿quien quedaría peor? :-D
  24. #23 ¡No, por favor! ¿Cómo va a ser lo mismo que yo elija directamente a un tipo que que yo elija a un partido? Yo si voto a Fulanito directamente es porque quiero que Fulanito sea el Presidente. Si voto a un partido lo que digo es que quiero que ese partido gobierne como lo estime oportuno. No es lo mismo ni parecido.

    En cualquier caso, se ha votado a los parlamentarios y al Presidente por separado así que la legitimidad de ambos, como mínimo, está confrontada. ¿Cuál prevalece sobre la otra? Es una pregunta bastante interesante que, como digo, no puedo responder y por ello mi opinión sobre el tema no es clara.
  25. No te jode, se va a perder la final de la euro de gorra y en palco VIP por un politiqueo de los europeos esos...

    El es el dueño de Europa, ya les sacó 100000 millones de € y hace lo que le da la gana.
  26. "El presidente estará en la final. La final es un acontecimiento cualitativamente diferente. Es una final de un Europeo que sucede, coincide que sucede en territorio de Ucrania. Nosotros hemos manifestado la opinión que nos merecía la actuación de las autoridades ucranianas en el caso Timoshenko y en otros casos de disidentes", ha explicado después de que le preguntaran si el Gobierno español boicoteará el campeonato para protestar por el caso Timoshenko.

    ¿Disidentes? ¿Ahora se llama así a los ladrones?

    jmalvarezblog.blogspot.com.es/2012/04/pero-de-que-se-queja-yulia-la-la
  27. #26 Sin favor. Es lo mismo, Tú has votado un partido sabiendo cual es la personaque va a poner al frente. Si tú votas a un partido que tiene a fulanito como cabeza de lista es porque quieres que fulanito sea Presidente del Gobierno. Puedes fingir que no esasí, pero es así.Y la legitimidad no está confrontada. La marca la Constitución. La legitimidad la da la Constitución libre y democraticamente refrendada de un país da esas atribuciones al Senado -a los que por cierto también los ha elegido el pueblo para ser senadores y sabiendo que tienen esa función, así que es de suponer que el pueblo quiere que ejerzan de senadores ¿o no?-. No hay ninguna legitimidad enfrentada. Pueden promover y votar un juicio político y lo han hecho con toda la legitimidad que les han dado los que retificaron la Constitución y los que les eligieron como Senadores.
  28. #30 Creo que confundes legitimidad con legalidad.

    ¿Es legal lo que han hecho? Nadie lo pone en duda.
    ¿Es legítimo? No lo sé.

    ¿Es legítimo un juicio en el que no tienes apenas derecho a la defensa y en el que los hechos que se te imputan son lo menos importante simplemente por el hecho de que ha sido el Senado el que te ha imputado?

    El "juicio político", según la Constitución que tú invocas, habla del "mal desempeño de las funciones" del Presidente. Dime, ¿crees que para demostrar el mal desempeño de las funciones del Presidente en algo que ocurrió hace pocos días se debe hacer una investigación? ¿sí o no?

    Obviamente, sería lo deseable. Si lo que se busca es cumplir ese artículo "legítimamente" ¿por qué no se espera a que haya una investigación? ¿por qué se hace un juicio de un día para otro? Tú dirás, "porque es legal" y yo eso no te lo discuto, pero la pregunta es si un juicio sumario es legítimo o no. Yo tengo mis dudas.
  29. #29 Y supongo que tu habrás visto las pruebas de un juicio que aún ni se ha celebrado ¿no?
  30. #31 Yo no tengo ninguna duda de que es legítimo porque légitimo y legal son lo mismo.
    legítimo, ma.
    (Del lat. legitĭmus).
    1. adj. Conforme a las leyes.
    2. adj. lícito (‖ justo).


    Si me preguntas si es un uso ético de esa ley ya tengo mis dudas. Pero esa posible falta de ética en la política no es excusa para que se intente decir que no son legales, o sea legítimas, las decisiones de un organismo democrático. Y mucho menos desde otros países.
  31. Que puto askazo me podría dar ver a marcareader en el palco, profanando la alegría de los españoles de bien y haciéndose fotos de ACOPLADO miserable como en el G20
  32. Lógicamente, si para los españoles es más importante una burla de un programa de humor francés (Los Guiñoles) que un extenso reportaje sobre los desahucios en España en contraprestación con las ayudas de la banca en uno de los periódicos más importantes de Francia (Le Monde), pues Rajoy no va a ser diferente. Se va a comportar exactamente como cualquier otro español que se precie, amante de su pais y patriota.
  33. #36 Como cualquier español no, menos generalizaciones por favor.

    Esto es vergonzoso como dice #13 . Y el español medio no tiene que llevar a cabo la política exterior de un país.
  34. #2 No se trata de que Rajoy tenga la culpa de lo que haga la UEFA.
    Se trata de mostrar su disconformidad (si es que acaso le importa algo la democracia) y la del páis con la decisión.

    Pero bueno, se ve que quedar mal y hacernos quedar mal a los españoles es lo que le va.
  35. Pues hace bien.
  36. Osea que cada vez que hay que anunciar alguna cosa negativa el tio esconde la cabeza pero para las cosas positivas aunque sean chorradas ahi esta como un campeón...

    Habría que crear un hashtag si España gana para que sea De Guindos o Saez de Santamaría quien reciba a la selección en Moncloa...

    Pensaba que lo de "Otros vendrán que bueno te harán" no podría pasarle a Zapatero... pero Rajoy es un megachampion...
comentarios cerrados

menéame