edición general
10 meneos
808 clics

Ramp meter, sistema para evitar atascos en las rotondas  

Hora punta y rotonda colapsada. Muchos nos hemos visto en más de una ocasión en esta situación. Para evitar estos atascos, investigadores de la Universitat Politècnica de València proponen aplicar ramp meter, un sistema que ya se utiliza en los accesos a algunas autovías y autopistas extranjeras, adaptándolo a las rotondas mediante una metodología propia.

| etiquetas: transporte , automovil , carretera , tráfico , calle , redonda , coche , moto
  1. Poner un semáforo al acceso a la rotonda.

    ¡Maravilla! Se promueven la rotondas para quitar cruces y semáforos y ahora se ponen semáforos a las rotondas.
  2. #1 Semaforo inteligente...
  3. Donald Ramp.
  4. Me he enamorado de Mariló.
  5. #1 Pues yo considero infinitamente más seguro un cruce regulado por semáforos que una rotonda.

    Si la gente las cogiera según las normas y despacio no habría ningún problema, pero como no lo hacen yo prefiero los cruces regulados por semáforos.
  6. tela como iba la fregoneta del final
  7. #5 hay muchos cruces con semáforos que se convirtieron a rotonda sin tener por qué. Otras están bien puestas.
    En el momento en el que hay que poner un semáforo para regular la entrada a la rotonda, deja de tener sentido la propia rotonda.
  8. Ya se instaló algo así en las rondas de Barcelona para regular la entrada de coches y no funcionó, se gastaron un pastizal y nunca acabo de funcionar, ahora están como chatarra los semaforos
  9. Si la gente usase el puto intermitente para salir de las rotondas todo sería más fluido
  10. #5 - Has cruzado la rotonda por el medio, por lo menos podrías haber evitado el cesped
    - ¡tengo verde!
  11. #8 Sí que se usa, para cuando cortan el tráfico por obras
  12. Mejorar la fluidez de las rotondas pasa por algo tan simple como respetar los carriles y las prioridades de paso, además de, como dice #9, usar las señalizaciones que vienen de serie en todos los vehículos. Si es verdad que, dependiendo del tamaño de la rotonda, lo del cambio de carril es un poco difícil porque la visualización, a no ser que conduzcas un coche inglés, es bastante mala por el hecho de circular en una eterna curva.
    Por eso se me ocurre una radical propuesta: por un lado vigilar que todo cristo respete carriles, cedas el paso y señalice cuando sea necesario, y para mejorar la visibilidad en las glorietas (¡agarraos que vienen curvas!): ¡invertir el sentido de la marcha! ¡Con un par! La visualización girando en sentido contrario a las agujas del reloj es mucho mejor (para los coches con volante a la izquierda). Habría que pasar por un periodo de adaptación, y al principio sería hasta un reto coger una glorieta, pero, ¡que narices! ¡Hemos venido a jugar!
comentarios cerrados

menéame