edición general
695 meneos
18000 clics

Es raro que las facturas sean tan abultadas: no llamo a nadie, no me gusta; me limito a recibir llamadas

Decido que me sobran teléfonos (y es raro que las facturas sean tan abultadas: no llamo a nadie, no me gusta; me limito a recibir llamadas). Resuelvo dar de baja uno de ellos. Llamo a la compañía. Responde un aparato con una amable grabación: «Por favor, explique brevemente el motivo de su llamada». Contesto con voz dulce: «Quisiera saber si llevaba razón Leibniz cuando aseguró que el ‘calculemus’ iba a sustituir defi nitivamente al ‘disputemus’ y si las metamatemáticas tienen conciencia de sus propios límites». Suspiro, impaciente. La máquina

| etiquetas: monopolios , facturas , usuarios , estafas , españa
286 409 6 K 512 mnm
286 409 6 K 512 mnm
Comentarios destacados:                        
#5 #2 yo he dado de baja un par de moviles y a la primera. El asunto tiene un truco sencillo: llamas y dices que quieres pasarlo a "prepago". Te hacen la gestion sobre la marcha. Luego, metes el movil en el cajon 6 meses, que es lo que tarda la compañía en darlo de baja si no lo recargas.... voila!!!

PD: Truco cortesia de un amigo mio que trabajó en una de estas compañías, en la parte alta del escalafón.
«12
  1. Asco de operadoras de telefonía, en general. Sus servicios de atención al cliente son inaceptables.

    Pero lo peor es que la legislación actual les permite o facilita todos sus despropósitos; y ya sabemos quién hay detrás de la legislación, los últimos responsables de toda esta continuada estafa.
  2. Darse de baja de un operador es mision imposible.
    Alguien deberia hacer algo !!!!!!
  3. #2 Hombre, si no se le diera la importancia que se le da al teléfono, y a los móviles en la sociedad en general. Igual no era necesario estar dado de alta en la mayor parte de ellas. Hace 15 años la sociedad funcionaba exactamente igual, y apenas nadie usaba móviles, por ponerte un ejemplo.

    Y esto lo aprovechan muy bien las compañías, creando una dependencia de los teléfonos, que parece peor que la del tabaco. Sobre todo en beneficios para ellos. ;)
  4. #2 Existe otra pelícuda dedicada a esto: Cadena perpetua.
  5. #2 yo he dado de baja un par de moviles y a la primera. El asunto tiene un truco sencillo: llamas y dices que quieres pasarlo a "prepago". Te hacen la gestion sobre la marcha. Luego, metes el movil en el cajon 6 meses, que es lo que tarda la compañía en darlo de baja si no lo recargas.... voila!!!

    PD: Truco cortesia de un amigo mio que trabajó en una de estas compañías, en la parte alta del escalafón.
  6. Mira que estoy convencido de la incompetencia de los servicios de atención al cliente de las operadoras, pero de esta "noticia" en particular no me creo ni una coma, empezando por lo que le dijo al contestador. La totalidad del artículo apesta a exageración por los cuatro costados. Igual vale como metáfora, pero no narra hechos verídicos ni de coña. Tampoco existen los contratos de por vida.

    Yo me he dado de baja ya con cuatro compañías de teléfono diferentes, de móvil y de fijo. Y también del canal satélite, y de Sanitas. Siempre habiendo cumplido cualquier período de permanencia, porque me gusta cumplir lo que firmo. Y sí, según el caso (sobretodo con el satélite), pueden ser un poco coñazos con las contraofertas y te hacen esperar más de lo que deberían, pero hasta ahí llega la cosa. Salvo que te toque un verdadero garrulo que no sabe utilizar el software que le proporcionan y mete la gamba con la base de datos, no suele haber ningún problema.

    Apuesto a que la historia real fue más o menos como una llamada larga por culpa de los contestadores automáticos que se cortó, no lo volvió a intentar hasta dos semanas después, entonces con respuestas normalillas consigue que le pasen con un operador, que eso sí le da la vara con lo de las contraofertas y la tiene 15 minutos al teléfono (más quizás otros 10 minutos de espera previa, no una hora), pero finalmente le pasa con otro departamenteo de bajas que tras otros 10 minutos de espera le confirma que se ha dado de baja. Entonces ella ni corta ni perezosa da orden al banco de rechazar recibos. Pero la compañía todavía no le ha pasado el que sería su último recibo, del mes en curso, con lo cual al denegarse su pago se convierte en morosa. Le llaman varias veces para que pague pero ella no debe tener muchas luces y no se da cuenta de que, efectivamente, es totalmente cierto que debe dinero.
  7. Ahi que ser giliflautas para sacar un telefono con alguna cia y estar atado a ella x time . Pero que podemos esperar de esta sociedad ultra consumista. Menos mal que todavia quedan operadoras donde te atiende una persona , aunque sea un colombiano/a en la otra punta del mundo siempre es mejor que tratar con una maquina , y respecto a darse de baja , jejej #5 tiene mucha razon , pero aun hay otras formas , traspaso de linea a otra cia , esa no falla , notificacion a traves de bufete de abogados , tampoco falla. Lo malo es que es mas cara.
  8. Corroboro lo que comenta #5

    Si eres de vodafone (al menos hace unos 2 meses) te piden que mandes un fax con tu petición de paso a prepago. En mi caso a la primera. Luego gastas la pasta que sobre y finalmente te olvidas del teléfono y a otra cosa.
  9. #5 Buen truco
  10. #11 Pues yo no veo el tono despectivo por ningún sitio. Háztelo mirar.
  11. #6 Yo también creo que es mentira, pero me he rído un rato imaginándomelo. Hay que poner a funcionar la imaginación para disfrutar.
    Bueno, ésto último que he escrito puede llevar a conclusiones extrañas, no relacionadas con las compañías telefónicas precisamente.
  12. #14 Yo te lo explico: Que no se les entiende una puta mierda y desesperan.

    Eso es lo que ocurre con el acento latinoamericano.
  13. #11 Ahí te dejo mis "dies". ;)
  14. Para #6. Eres muy afortunado, no sé si te has dado cuenta.

    La receta que ofrece #5 no sería necesaria si con el resto de mortales las operadoras se comportasen como contigo.
  15. #5 gracias por el consejo, nunca se me olvidará :-)
    Para lineas fijas, yo que soy estudiante, les comento que me voy del piso y hasta el momento ninguna pega. Por si a alguien le viene bien.
  16. #14 Si supieras como es el sector de los teleoperadores, no te extrañaría tanto esa frase (aunque cierto es que hay de todo). Pero casos laborales a parte, a veces es imposible hacer que te entiendan. Y cuando la persona que te atiende se sienta en el otro lado del planeta y le importa una mierda lo que te pase porque está en un turno de noche con una paga miserable y una formación aún más exigua, la calidad de la atención baja muchísimo.

    No busques racismo donde no lo hay.
  17. Lo siento por la chica que aunque escriba muy bien, la culpa es suya, por no leer que tiene un contrato de permanencia. Cuando se venza ya te puedes ir, pero quién firmó fue ella, nadie le puso una pistola en la cabeza para que lo hiciera.
  18. Para dar de baja lo mejor es enviar un fax a la compañia, y con el resguardo de haberlo enviado reclamar cualquier tipo de factura posterior a la baja. Eso sí, si tienes permanencia, una de dos o te esperas a que acabe o pagas la "multa". No nos podemos quejar de las cosas que firmamos voluntariamente. Por cierto, cuando vas a darte de baja en la compañia, el departamento de atención al cliente te pasa al departamento de bajas (el operador no puede dar de baja) y el departamento de bajas es quien da ofertas (y suelen ser españoles siempre) Y TE INFORMA QUE TE QUEDA PERMANENCIA Y QUE DEBERÁS PAGAR X DINERO POR IRTE... osea que..
  19. #16 Depende como se mire, si te atiende de una zona con el acento mas acentuado y ademas de prisa pues no se le entiende. Pasa lo mismo que un andaluz hay zonas que el acento es mas exagerado y es español. Con todos mis repetos a los latinoamericanos y andaluces.
  20. Si en la entradilla no llegas a nombrar a Leibniz, ni me hubiera molestado en regalarle un click a la sinrazón.
  21. #11 si hubiera usado "sudaca", si que es despectivo. Otra cosa que sea de centroamerica, entonces no tendría sentido.
  22. #14 Es Angela Vallvey y escribe en La Razón... en su caso no es racismo, sólo línea editorial.
  23. #5 buenísimo. si de verdad funciona pienso recomendarlo a un amigo que está ya al borde de la crisis nerviosa
  24. #2, Las operadoras está claro que tienen un morro que se lo pisan intentando colarte de todo, pero por lo menos yo, de momento, JAMAS he tenido problema alguno para cambiar de una a otra (COn su correspondiente baja), y en 4 años he pasado por: Telefónica - ONO - Vodafone - Orange. De todo, el único problema que he tenido ha sido con Vodafone que me estuvo cobrando 9 € al mes (Durante varios meses) por un servicio que no había contratado, en cuanto me di cuenta, llamé y me devolvieron sin ningun problema el dinero.

    La gente a veces exagera y se desespera demasiado. Aunque eso no quita que las operadores suelan tener un morro considerable e intenten colar cosas por si no te das cuenta.
  25. Yo he dado de baja móviles, fijos y siempre sin ningún problema. Eso sí, si he firmado un contrato de permanencia, no me planteo querer terminarlo antes. ¿Por qué quiere dar de baja? "me marcho del pais", o si te sientes original "porque tengo una enfermedad que me impide hablar", "porque ya no tengo amigos" o "porque me he cambiado a una religion muy estricta con el uso de aparatos creados por el demonio".

    Me parece una pataleta, no existe ese contrato "de por vida", aunque la chica de la foto tiene unos ojos bonitos.
  26. No tienes más que ver la configuración de los teclados en Windows, hay una barbaridad de variantes del español.

    Lo de que quieras que no te atienda un latinoamericano lleva todo el mundo razón: no son cuestiones de racismo, es que ni se molestan en hablar bien. Recuerdo lo que me pasó con mi compañía de internet de toda la vida ya.com, lo que quería era cambiar la domiciliación bancaria. Pues cuatro veces que me atendieron un argentino, dos ecuatorianas y una colombiana, cuatro veces que me enviaron aviso de pago con inclusión en lista de morosos. Me llama un español, le expongo mi caso y me la cambia al momento, encima regalándome la cuota de los 5 meses posteriores. Las operadoras tendrían menos quejas de los usuarios si no contrataran a este tipo de gente. Esto ocurrió en el 2007 y todavía sigo con ellos desde el 2005.

    Repito: no es racismo, es que no trabajan bien.
  27. #6 Es completamente cierto. Para dar de baja mi línea de ADSL con Telefónica, si le decía a la lata que quería darla de baja, me contestaba que estaban todos los operadores ocupados, que llamara más tarde y me colgaba.

    Si decía cualquier otra cosa entonces SÍ me pasaba con un operador, que te ponía todas las pegas imaginables.
  28. #11 A mí personalmente me desagrada el acento y la velocidad a la que hablan, también toda la perorata que meten para decir algo sencillo, no sé si es racista. :-/ Si alguien se molesta por ello, de verdad que lo siento. Si exijo siempre que se me atienda en catalán es precisamente para evitar esto, se lo recomiendo a todo el mundo que le pase lo mismo. Luego, si no lo hablas, si te diriges al operador en castellano, él cambiará de lengua sin problemas.
  29. #23 ¿Y qué tiene que ver la permanencia con que no se pueda dar de baja? Con una permanencia se puede dar de baja, aunque luego el operador reclame la parte proporcional o lo que sea de dicha permanencia no cumplida.
  30. Traducción:

    Clienta con varios teléfonos (plural) pero que no sabe como paga tanto (fácil: salvo que te estén facturando mal, porque llamas más de la cuenta) intenta dar de baja una línea con permanencia vigente. Puesto que para ello tienes que pagar una penalización (que obviamente la clienta no pagó) ésta da orden al banco de cancelar el pago (el pago, recordemos, de una línea que esta activa y con un contrato vigente). Como es normal, la compañía mete a la clienta (que, repito, tiene un contrato vigente) en una lista de morosos porque tiene una deuda, según el contrato firmado, que se niega a pagar. Como colofón el propio abogado de la clienta le da la razón a la compañía diciéndole a la clienta que pague lo que deba y que otra vez no quiera dar de baja una línea con permanencia vigente.

    Veredicto: "tengo que escribir mi columna pero no tengo nada interesante que decir, voy a meterme con los teleoperadores, que está de moda".
  31. Si yo hubiese dicho «quiero dar de baja este número», todavía estaría esperando a que me pasaran con un operador «humano»
    ...
    Una hora después, cuando la operadora, de acento latinoamericano, consigue aceptar el traumático hecho de que quiero dar de baja la línea.
    ...
    Pasa el tiempo, se suceden los operadores humanos (ahora con acento español y tono de no estar para bromas).


    Voy a quemar mi karma pero es claro que ella siente que hay una progresión máquina->latinoamericano->español. Considera que ser atendida por un operador latinoamericano es una falta de respeto menor que ser atendida por una máquina, y que ser atendida por un español es señal de que ahora la toman en serio.

    #12 #15 #17 #22 #28 No soy racista pero... cada vez que se habla de las telecos, la primera queja es que los atienden latinoamericanos.
  32. Nota: si no quereis que os trate un latinoamericano (por las razones que sean, no entro en ellas), pedidle que os pase con alguien que hable catalán. Luego le habláis en castellano y pista.
  33. #5 Claro... y ¿Que haces con el numero? ¿Vas contacto por contacto dando el numero nuevo?
    :palm:
  34. #5 Qué pasa con el número, lo mantienes? Y eso vale para cuando tienes contrato de permanencia?

    Siento las molestias y gracias por adelantado.

    Respecto al artículo me ha parecido muy exagerado.
  35. Cambia a prepago y no recargues. Es la única manera que me ha funcionado.
  36. Esta claro. Comprobado. si qiueres darte de baja te pasan con una española cabreada. para culquier otra cosa te atiende un sudamericano. es algo objetivo y mi comentario es meramente descriptivo.
  37. #20 De hecho las compañias telefonicas tienen su fichero a parte del de los bancos, y segun las leyes de protección de datos no pueden incluir datos hasta que un juez confirme que existe esa deuda
  38. #41 ¿Qué número? ¿No has entendido que él no quiere tener ningún número, que lo que quieres es dar de baja la línea? :palm:

    #43 Otro. Que se trata de dar de baja la línea porque ya no la necesitas o no te interesa seguir manteniéndola, no se trata de cambiar de operadora ni de pasar de un contrato a otro. Y por supuesto que si tienes contrato de permanencia y lo rompes, tendrás que abonar el dinero que especifique en el contrato. Esto es así porque con la permanencia normalmente te dan un móvil del copón que a ti te hacía mucha ilusión tener y que por eso firmaste el contrato por X meses para que te lo dieran """gratis""". Evidentemente, ellos no van a perder el dinero que les costó """regalarte""" el móvil porque a ti ya no te interese seguir con ellos.
  39. #33 En Cataluña hay una solución sencilla, dices que quieres ser atendido en catalán y listo.
  40. #5 Al menos en mi compañía, te hacen ponerle saldo al número. Y si no lo recargas, las llamadas son carísimas. No es tan sencillo como parece; aún tienes que regalarles más dinero.
  41. #41 Pues si quieres mantener el número es que no quieres darlo de baja. Obvio me parece.
  42. Para los que piensan que la solución es no tener permanencia, les aclaro.

    Tuve cuidado de no tener permanencia con Vodafone. Cuando cambié de operadora confirmé de hecho que no tenía permanencia (tuve la precaución además de grabar las conversaciones y guardar los contratos). Pues bien, no me ha servido. Me reclaman un importe que dicen puede ser de permanencia. Además como no me dan la factura no puedo confirmarlo.

    O sea, no cuentes ni con honradez ni con racionalidad para las operadoras.
  43. Me pregunto cuantos de los que protestan por estos abusos luego votan a los mismos vendidos de siempre.

    Zaplana multiplicará por diez sus ingresos tras su fichaje por Telefónica
    www.cotizalia.com/cache/2008/04/29/46_zaplana_abandona_escano_ficha_de

    Javier de Paz, el íntimo de Zapatero, se asegura un sueldo de 1,4 millones en Telefónica
    www.elconfidencial.com/en-exclusiva/2011/javier-paz-zapatero-sueldo-mi

    Ya sabéis a seguir quejándose y a votar a los mismos.

    PD: Sustitúyase telefónica por movi$star o demás empresas...
  44. Simyo: 2 clics. Sin preguntas, sin hablar con operadores de acento extraño, sin entrar en fichero de morosos, sin mandar faxes.

    Gente que se encadena a una compañía de móvil o que le encanta pagar comisiones en los bancos: masoquismo typical spanish.  media
  45. #39 "y que ser atendida por un español es señal de que ahora la toman en serio."

    Pero es que es cierto. La criba se hace Maquina->teleoperador en Chile-> Backoffice en España. hasta que no te marean lo suficiente en los dos primeros pasos, no consigues llegar al tercero que es el que realmente sirve para que te puedas dar de baja. Y son los que van a intentar que no lo hagas.
    No es mera casualidad o racismo. Es simplemente que han diseñado el sistema así para evitar atenderte, mientras pagan lo mínimo por el personal.
  46. #39 No es que ella sienta que es una progresión máquina->latinoamericano->español: Es que es así, es real.

    Aun mas, si hubiese dicho a la maquina que quiere dar de alta un servicio, gustosamente te pasarían con una persona con acento castellano. Cuando hay que dar de baja un servicio o una linea, te pasan por un latinoamericano, por que en un alto porcentaje de clientes, a sabiendas que se van a entender mal, el cliente desiste.

    Si de las primeras quejas que hay en teleco es que te atiende un latinoamericano es sencillamente por que no se les entiende. Ni mas ni menos.

    Para royos racistas y xenófobos búscate otro hilo, pero no intentes sacar conclusiones fantasmagóricas donde no las hay.
  47. #3 "Hace 15 años la sociedad funcionaba exactamente igual,"

    ostias, y te quedas tan ancho.
  48. #58 Pues si, las empresas hacían negocios exactamente igual, las familias existían, y los amigos se podían reunir y ademas de otras muchas cuestiones como el poder recibir asistencia sanitaria de urgencia. ¿Como? Usábamos señales de humo, xD

    Hoy dia, si no tienes móvil, no recibes avisos del inem, no puedes avisar a un ambulatorio de urgencia para que te atiendan, si no hay una cabina cerca, etc.

    Es decir en algunos aspectos es mucho peor la dependencia tecnológica. Sencillamente segregando a los que disponen de el, de los que no. Aunque os parezca una tontería para muchas personas no lo es.
  49. Este caso del artículo es un poco "típico", y probablemente no sea real, o muchas cosas de las que se dicen no sean verdad. Estas cosas ocurren, pero me parece que la autora ha intentado sintetizar todas estas cosas que pasan en su artículo, sin que tenga que ser real. Es un caso light. No se ni como ha podido llegar a portada.

    Mi caso es mucho más espeluznante.

    Decidí hacer una portabilidad de una compañía a otra el año pasado, porque el precio era mejor y me prometían más velocidad. El técnico vino a mi casa, me aseguró una buena velocidad y me dijo que estaba todo correcto. El hijoputa me cambió nosequé cosa en la línea y sin decírmelo me dejó sin telefono ni internet hasta que recibiera el router de la nueva compañía.

    A los pocos días recibo el router, lo conecto y no funciona. Me dicen que espere más días a que se active el servicio.

    Espero y finalmente consigo un internet de menos de 512 kb sin telefono, pagando 10 Mb. (Velocidad de hace 10 u 11 años, para que nos entendamos)

    Así que llamé para pedir la cancelación de la portabilidad, como me ponían 1000 pegas llamé a mi antigua compañía para informarme de si la portabilidad se había echo efectiva. Mi antigua compañía no sabía nada del tema, seguía siendo su cliente.

    Un técnico de mi antigua compañía me reestablece el servicio y me cancelan la portabilidad.

    Con la que iba a ser mi nueva compañía consigo hacer una grabación sobre la cancelación de la portabilidad.

    Hasta aquí un final "feliz". Todo parecía correcto. Pedí un servicio, en mi casa no se recibía con la calidad espera y me lo cancelaron. Perfecto.

    El problema llega cuándo al mes siguiente emiten 2 facturas cobrando la cancelación y los servicios (120 euros). Cancelo cualquier pago en el banco e intento hablar con ellos, pero si es para estos temas ni caso.

    Al poco tiempo empiezan a llamarme de recobros de morosos, y no contentos con ello a los 3 meses me pasan una nueva factura al banco, esta no me ha sabido nadie decir de que es, pero son 61 euros.

    Ya me han llamado de recobros de morosos de 3 o 4 empresas distintas. A veces sobre la factura de 120, otras sobre la de 61. Facturas que yo nunca he visto, y que los de los recobros tampoco, pues nunca son capaces de decir de que son.

    Lo bueno de estas empresuchas de recobros es que mandan cartas sin certificar pidiendo el dinero y te dicen que lo ingreses en nosequé cuentas o te denuncian. Y siempre es la última oportunidad. Así llevamos 1 año.

    ¿Si tengo detrás 3 o 4 empresas de recobros quién me garantiza que pagando a una no me sigan llamando las otras 3? ¿Además, como se yo que esas empresas de recobros me van a solucionar algo realmente? Yo a quién tendría que pagar, en todo caso sería a la compañía telefónica. Yo también puedo ponerme a enviar cartas amenazantes pidiendo dinero en nombre de cualquier compañía, y podría ser verdad o no.

    Una vez, una recobradora de morosos me dijo que si los denuncio, entonces no podrán seguir llamando hasta que se resuelva. Pero a mi me cuesta menos aguantar alguna carta y alguna llamada de vez en cuándo que ir a denunciarlos. Además, no tengo documentos de ningún tipo, solo las cartas de recobros.
  50. #14 #57 Me parece increíble ese argumento de "ah es que lo dice porque como son sudamericanos, no se les entiende".

    En Latinoamérica se habla castellano, no otro idioma y el contexto de la conversación es formal, por lo que sólo hay tres posibilidades:

    - El español receptor es muy lerdo para entender un acento distinto.
    - El telefonista habla muy mal (debería ser despedido).
    - El español receptor al oir a un telefonista que no es español saca su racismo de dentro y se enoja. (Algo que obviamente nunca va a reconocer)

    Pero eso de que "por el hecho de ser sudamericano, no se le entiende" no cuela.
  51. #61 Me parece a mi que no tienes mucha idea de lo que estas hablando, y espero que no te toque el día de mañana el tener que tramitar algo importante o urgente con una persona a la que se le entiende y oye fatal, por que es frustrante.

    Y eso de que la conversación es formal: Mis cojones treinta y tres.

    Antes de hablar, pruébalo.

    P.D.: Y te has dejado lo de "es que sois unos nazis" y lo dejas redondo ;)
  52. #62 Claaaaaaaaro, como si yo no hubiese tenido que hablar algo serio con una persona con un acento distinto al mio. :palm:

    Incluso es más, he tenido problemas para entender a algún telefonista alguna vez, pero no es porque sea de tal o cual país, sino que la culpa de hablar mal es de ese empleado en particular y ya está.

    Lo que estás haciendo es generalizar y de las generalizaciones ya sabes qué es lo que nace.
  53. #61 O eres sudamericano o familiar de sudamericano, por que si no no se entiende esa susceptibilidad.

    Si te atiende un sudamericano NO puede hacer portabilidades ni cancelar líneas ni nada "complicado". Sólo están ahí como primera línea de defensa porque son trabajadores más baratos. Nada más. Ni por el color de su piel ni por el acento.

    Esto es como cuando en el colegio un excompañero que no estudiaba nada le decía al profesor que le suspendía el exámen de matemáticas por ser negro...
  54. #64


    Si te atiende un sudamericano NO puede hacer portabilidades ni cancelar líneas ni nada "complicado". Sólo están ahí como primera línea de defensa porque son trabajadores más baratos. Nada más. Ni por el color de su piel ni por el acento.


    Yo no he dicho nada respecto a aquello y sé perfectamente por qué los contratan. Lee bien mis comentarios.

    Ah y no, no se trata de susceptibilidad, simplemente se está utilizando un argumento falaz y al filo de la xenofobia.
  55. #65 Ok, ¿entonces, si tu no entiendes a una persona que te habla... si es español no pasa nada por la crítica, pero si es latinoamericano, ya presupones que es que somos unos racistas? ¿Eso nos quieres dar a entender?

    Gente como tu es la que convierte la lucha contra el racismo y la xenofobia en mierda.

    Las y los aperadores latinoamericanos son difíciles de entender. No les odio, simplemente e cuesta entenderles.
  56. Efectivamente, no habrá próxima vez.
    Ya ha quedado plenamente demostrado que tan solo iban a por tu dinero.
  57. #66 Si tu no entiendes a la persona que habla contigo, es un problema de ustedes dos. Pero eso de que "como son latinoamericanos no se les entiende lo que hablan" roza la xenofobia, eso es todo lo que digo.
  58. Sólo voy a decir una cosa.... Pepephone :-)
  59. Las operadores virtuales tipo Simyo acabarán triunfando, sino al tiempo, yo tengo una grata experiencia con ellas.
  60. #22 Tienes razón al nombrar los problemas de las teleoperadoras sitas en sudamérica, pero sacar toda esa información de la exclusiva frase "acento sudamericano" es leer entre líneas mogollón.
    Y si la autora realmente pensaba así, era un buen momento de decirlo, pues yo, que trabajo en una teleco de las grandes, estoy muy harto de escuchar que si los panchitos tal, que si los panchitos cual (de la misma manera que se oye en la calle).
    Pero no, aquí nadie es racista.
  61. Otro caso más de alguien que cuando le pasa a los demás lo ve como algo ajeno y cuando les pasa a ella se acaba el mundo.

    A mí Movistar no me ha tratado mal en el sentido de hacerme este tipo de putadas, pero la verdad es que no di lugar a que ocurriera. Me fui antes. Ahora pago más de factura (difícil de entender para mucha gente me imagino) ya que no tengo bonos ni descuentos. Pero sin embargo, sé cuanto voy a pagar cada mes ni dependo de que me apliquen bien la oferta. No tengo permanencia ni le debo nada a la operadora, ni ella me debe a mí. El día que me canse me cambiaré, y todos felices. Sin pucheros y sin nada.

    A ver cuanta gente cambia de compañía por una que no le dé móvil ni tonterías sin necesidad de tener que recurrir a lo de la chica del artículo. Que parecemos tontos (que coño parecemos, algunos los sois por seguir con una operadora que os tiene con correa)
  62. #69 Llevo más de 6 meses con ellos y NI UNA queja.
  63. ¿Hola? ¿ Y esta entrada tan sosa? Ya sabemos todo el mundo que cuando te quieres dar de baja te tocan los bajos.
    ¡Y por cierto! Mirad bien lo de la permanencia que parece que la gente no aprende.
  64. #48 No recuerdo haberte preguntado nada, pero gracias por la respuesta.

    A mi entender no representa ningún problema (solo pérdida de tiempo) el dar de baja una línea que no necesitas y que además no tenga permanencia. Aparte de que hay pocos casos de particulares que deseen dar de baja un móvil. De ahí mi curiosidad con el comentario #5 que ha tratado el caso como un "supertruco" chivado por un alto ejecutivo. o_o

    De todas formas no me parecía tan raro mantener el número después de que tu operadora te lo diera de baja. Y nunca me ha parecido que el contrato de permanencia sea del todo legal. En el sentido de que cuando te quedan pocos meses para finalizarlo la penalización sigue siendo muy alta, sino la misma que cuando empezaste (creo).

    Lo que me has contado ya lo sabía.
    Haces bien en subestimar a la gente porque hay mucho garrulo suelto.
  65. Es que acaso nadie piensa en el mercedes del de telefónica o el BMW del de Vodafone o Orange, la verdad, no tenéis corazón quien podrá mantenerlos sin la permanencia que como tontos firmamos por un móvil de ultima generación, que será de ultima generación, como mucho, 1 mes.
    La culpa no es de los tele operadores ellos tienen familia y tienen que mantenerla con 4 perras que les dan. La culpa es de gobiernos que permiten la explotación y mafiosos que gobiernan las compañías.
    A los que desprecian a estos trabajadores y se olvidan de los mandamases, decirles que solo espero que nunca tengan la necesidad de trabajar y cobrar como lo hacen ellos.
  66. #75, no recuerdo haber dicho "supertruco".

    A mi entender no representa ningún problema (solo pérdida de tiempo) el dar de baja una línea que no necesitas y que además no tenga permanencia

    Tu entender queda bastante lejos de la realidad, lo has intentado alguna vez? (digo lo de dar de baja un móvil)

    De todas formas no me parecía tan raro mantener el número después de que tu operadora te lo diera de baja

    Y si, estoy de acuerdo contigo en que por aquí hay mucho garrulo, y sobrado...

    En qué crees que consiste dar de baja exactamente????
  67. #15 ¿y cuando te dicen le nombre?

    "Buenas tardes, le atiende Defidkdkfkf Perjfjfhfnf, en qué puedo ayudarle?"

    Yo creo que practican para que no se entienda

    Eso sí, hasta que no tengo el nombre bien apuntado, no paro de repetirlo. Si hace falta, les pido que me lo deletreen

    Y después, les contesto:

    "Buenas tardes, Denilson, a ver si puedes ayudarme con un problema que tengo"

    Lo cortés no quita lo valiente
  68. #77 Tranqui. Te juro que lo de garrulo no iba por ti, ni por el que estaba contestando. Va a la vida en general.

    Di de baja un número y un colega estuvo inactivo muuuuucho tiempo y recuperó el número. Con prepago.

    No quería ofenderte y tampoco quiero empezar una discusión porque estoy de resaca y porque no.

    Saludos
  69. ¿No se puede grabar la conversación desde el tf. de uno para demostrar que se dio de baja la línea? Seguro que hay un aparatito para hacerlo. Se avisa a la operadora: "le aviso de que esta conversación está siendo grabada", como hacen ellos y listo. A demandar como locos.
  70. #24 ya he leido varios comentarios sobre eso de firmar una permanencia, y no lo entiendo, pq en mi caso yo nunca he firmado ninguna permanencia por escrito. La permanencia se presupone, es como la presunción de inocencia, debes demostrar tú q no tienes una permanencia en vigor.

    Por poner un ejemplo sobre las prácticas abusivas, una vez recibí por correo un nuevo móvil q no habia solicitado, en el paquete se incluía una carta informándome de q acababa de renovar mi permanencia por un año y medio más, por el simple hecho de haber recibido el paquete, y recalcaba en términos legales q si yo les devolvía el móvil o el paquete por cq motivo, la permanencia no se anularía
  71. Si tienes permanencia te van a pedir dinero para darte de baja.
    Que no seré yo quien defienda a las telefonicas pero joer esto no es nada nuevo. Yo tengo permanencia y tengo claro que si me doy de baja tengo que pagar o me declaran la guerra.
    Que igual también te lo hacen sin permanencia pero el caso de esta chica me parece rutinario total y evidente...
  72. #61 Lo siento pero no, yo no me siento a gusto siendo atendido por una persona que apenas me entiende, a la que tengo que deletrear cada apellido tres veces, a la que le explico mi problema y es como si se lo explicase a mi hija de 5 años por que me esta entendiendo mas o menos lo mismo , para mi eso viene a ser una atencion de segunda y yo pago una tarifa como que la atencion sea de primera.
  73. Otro articulo de la pedorra esta de la Vallvey (o como se llame) en la portada y me doy de baja del meneame.
  74. #83 Nadie quiere que le atienda alguien que no lo entiende a uno, pero lo que se dice en este hilo falazmente es que como son sudamericanos no se les entiende, y eso es falso, es porque te tocó alguien que no habla bien el castellano o no está adecuadamente capacitada para entender el vocabulario de los oyentes (eso debería resolverse en la capacitación de cualquier centro de llamados, los servicios telefónicos no utilizan las mismas palabras para referirse a las cosas en Ecuador que en España). Pero no es porque sean sudamericanos.
  75. #81 Te puedo asegurar que la permanencia se firma siempre, ya sea por escrito (en el caso de que lo hagas en una proveedor oficial) por teléfono, o por internet. Siempre que te ofrecen un móvil, hay permenencia con la compañía y si aceptas móvil, estás aceptando el contrato. Eso pasa mucho a la hora de "canjear puntos" que en realidad lo que estás haciendo es aceptar otro contrato de 18 meses con la misma compañia. Y mucha gente dice: "Yo solo pedí un móvil con los puntos que tenía, no dije nada de renovar contrato"...

    #86 Yo he trabajado en un callcenter, te dan una formación de 15 días (o eran 7? no recuerdo xD) y el primer día te dejan ahí a la aventura, la primera semana tienes una persona que te está ayudando pero luego te tienes que buscar las habichuelas. Tienes que seguir los pasos que un sistema en el ordenador te va indicando según la incidencia y preguntar y contestar lo que te diga el ordenador... Yo recuerdo que directamente pasaba del ordenador, porque tardaba más en hacer los pasos que me decía el puñetero a hacerlo yo a mí bola... Yo te puedo decir que yo trabajaba en la franja horaria que comentas, y me llegaban llamadas osea que... No se trata de que a X horas te pasen a tal sitio, debe seguir otro sistema xD
  76. #87 Pues entonces me das la razon, por que para mi es un trabajo titanico explicar determinadas incidencias.
    Recuerdo una anecdota.....los de Telefonica me enviaron un router, en la caja venia el router y un cd punto, nada mas, asi que llamamos para decir que el envio venia incompleto que no habia ningun tipo de cables para conectar el router a la corriente ni tampoco el cable para conectarlo a la linea de telefono y la señorita que nos atendio se quedo tan pancha:
    -Señor Alvares es que usted no sabe, el router que le hemos enviado es un router inalambrico de ultima tecnologia exclusiva de Telefonica, no necesita usted conectarlo a nada ya que al ser inalambrico no necesita cables para tener su conexion ADSL.....
    -.....pausa
    -....pausa
    -......pausa
    -Señor Alvares esta usted ahi? necesita alguna otra aclaracion sobre su router inalambrico?
    -Pues mire señorita SI necesito una aclaracion ...........la corriente que la coge de la electricidad estatica del salon ???? ¿¿Y la linea de telefono?? Dios!!!!
    -Bueño señor Alvares como ya le he dicho el router adsl inalambrico de Movistar no necesita conectarse con cables, puede usted disfrutar de su conexion a maxima velocidad en cualquier punto de su domicilio sin cables .....

    Ahi ya colgue, esa señorita era INCAPAZ de comprender lo que le estabamos diciendo.
  77. #89 Un inútil. Pero para cosas así no es necesario que haya un no-español al teléfono, el que te contestó la llamada es un analfabeto funcional, pero lo que estás haciendo es extrapolar esa incapacidad de comprender el lenguaje de algunos empleados a todo un continente. No sé si me explico.
  78. #90 Posiblemente si esa señorita fuese de este pais o si yo fuese del suyo hablariamos el mismo idioma, yo no digo que esa señorita fuese analfabeta ni imbecil, simplemente ella no comprendia para que queria yo conectar el router a la corriente por que ella igual llama linea electrica o vete a saber, no entenderia por que quiero conectar el router a la linea de telefono por que ella lo llame de distinta manera o vete tu a saber.

    A mi me es mas sencillo hablar con una persona que aunque le diga "oye mira que esto no trae cable para enchufarlo a la corriente" entiende perfectamente a que me estoy refiriendo que el tener que explicar a mi interlocutor a que me refiero con enchufarlo a la corriente por que ella / el lo llame de distinta manera, no es una cuestion de racismo, xenofobia ni historias raras, es simplemente optimizar mi tiempo que no tengo por que perder al telefono explicando que quiero decir cuando digo corriente, enchufe o lo que sea ( a dios gracias ahora ya aceptan ordenador como computadora) ni tengo por que deletrear un apellido tan sumamente corriente como es Alvarez para que no me pongan Alvares.
  79. #91 Hay call centers buenos y call centers malos, sitios que hacen una selección de personal razonable y hacen buenas capacitaciones (incluyendo el comprender el vocabulario que se usa en España) y otros que contratan al primero que pillan, por eso no puedes meter en el mismo saco a todo un continente porque lo que has mostrado en tu ejemplo al extrapolarlo a todos al menos a mi me parece insultante, ofensivo.
  80. #88 gracias por tu comentario, muy ilustrativo. Para mi es otra de las prácticas abusivas de las empresas. Dices q se graba la llamada como prueba de la aceptación del contrato de permanencia, hasta ahí todo OK. La clave es q lo que se graba es una conversacion en la q el cliente pide que le canjeen sus puntos por un teléfono movil (q para eso sirven los puntos), y en ningún momento se le informa de nada referente a permanencia ni renovación de contrato. Si luego la compañía pretende presentar semejante locuación como prueba de la aceptación del contrato de renovación, entonces apaga y vámonos.

    La cuestión es q la compañia es juez y parte, es ella la q decide si hay contrato o no, y es la q tiene la grabación y decide si esa grabación es prueba suficiente del contrato de renovación (el usuario ni recuerda lo q se habló exactamente). Solo te queda comertelo con patatas o acudir a las reclamaciones, aparecer en el registro de morosos, los juicios y problemas sin fin, pues estos casos acaban en q venden tu deuda a una compañia especializada en amenazar y cobrar la supuesta deuda por las malas.
  81. #8 Yo tambien, con Orange y sin fax, por telefono
  82. #92 ¿A qué te refieres con "capacitaciones"?

    Yo, que estoy mínimamente ilustrado, supongo que te refieres a lo que en España se conoce como "Proceso de selección de personal". Pero alguien que no lo sepa puede necesitar una explicación, y lo mismo ocurre con multitud de términos que los latinoamericanos utilizan de forma habitual. Son "sus" palabras, y aquí empleamos otras distintas para referirnos a lo mismo. A eso se refiere @Summertime en #91. No hay racismo alguno, simplemente nos "entendemos" mejor con gente que hable el mismo castellano que el nuestro (y no el "español" internacional). No es solamente que no les entendamos, es que ellos tampoco nos entienden.

    Tengo un compañero de trabajo venezolano, está totalmente capacitado para desempeñar sus funciones igual o mejor que muchos españoles, pero no podemos evitar bromear constantemente acerca de las diferencias que tenemos en la forma de expresarnos. Hasta el punto de que he llegado a aprender palabras del castellano que en España están en desuso y sin embargo en Venezuela se emplean habitualmente.
  83. #95 La capacitación es un curso para poder acceder al trabajo, no se puede trabajar en un centro de llamados de un día para otro, generalmente te hacen un curso en el que te explican en qué consiste tu trabajo, cómo se atiende al cliente, etcétera. Es algo que obviamente varía y la capacitación para trabajar con clientes fuera del país es a la medida (aunque estoy seguro que hay empresas más competentes que otras).
  84. #96 ffuentes, por mucho curso de capacitacion que hagas las expresiones, la forma de llamar a las cosas y la manera de expresarte es muy distinta entre ciudadanos de distintos paises, a eso te acostumbras si vives durante un tiempo en el pais, por ejemplo a mi cuando una señorita de un callcenter me dijo " tiene un birome a mano para tomar nota" me quede a cuadros ¿un que????.

    Si tu consideras que soy ofensivo cuando manifiesto que prefiero que me atienda un teleoperador que me va a entender a la primera si le estoy contando mi incidencia pues lo siento muchisimo, pero lo mismo que cuando voy al supermercado escojo una cajera que veo que pasa las cosas a cierta velocidad en lugar de ir por la de la chica que esta buscando cosa por cosa donde va el codigo de barras cuando escojo quien quiero que me atienda por telefono prefiero un teleoperador que me atienda en español de España

    #95 exactamente
  85. #53 Eso tiene una solución sencilla. No contratar nada por teléfono. Yo he contratado una línea( sin teléfono ) a través de internet. Me quisieron "colar" la permanencia de la línea pero como guardo toda la documentación les demostré(manda bemoles,por no empezar a soltar improperios, que tenga yo que demostrar que ellos se equivocan ) que la oferta era sin permanencia, pese a que el contrato que me llego a casa para devolver firmado incluía la permanencia "por defecto"(el que deben pensar estos ilusos que muchos tenemos en la cabeza).

    En todo caso(y sin ánimo de hacer publicidad), excepto por las tarifas planas de 24 h( que algunas OMV también tienen ), lo mejor es contratar con Simyo, Yoigo, Pepephone o una de estas. Puede que los móviles no esten tan subvencionados, pero, según el consumo que se haga, puede salir hasta mas rentable comprarte el móvil con esa pequeña subvención o incluso libre, pudiendo de esta manera aprovechar las distintas y buenísimas ofertas de estos OMV.

    De hecho, hay estudios al respecto. Aqui os dejo uno:

    blog.doctorsim.com/index.php/trampa-moviles-subvencionados-portabilida

    PD: Ah, y por cierto, la mayoría de los OMV tienen sus CAC (centros de atención al cliente) en España, por lo que ese engorroso tratamiento( y lo digo con conocimiento puesto que incluso siendo trabajador he tenido que lidiar con ellos) que recibes por parte de algunos latinoamericanos acaba donde empieza, en ninguna parte.
  86. #89 He leído tu comentario con voz sudamericano, y me he partido la caja.

    Si es que son unos salaos.
  87. #99 Si quieres te cuento el final de la historia :-D
    Cuelgo el telefono y remarco el 1004 ...
    me pasan con un operador
    -Buenos dias, mi nombre es XXXX XXX en que puedo ayudarle
    -Mire es que acabo de recibir mi nuevo super router inalambrico de Movistar y no tengo conexión adsl.
    -Muy bien, me pude decir su nombre para dirigirme a usted
    -Se lo facilito....
    -Muy bien señor Alvares vamos a hacer unas comprobaciones para ver que este todo correcto, digame cuantas luces tiene su router en el frontal.
    -Señorita le puedo decir la marca modelo y hasta año de fabricante.
    -No es necesario señor, digame cuantas luces tiene el router ......
    -se lo digo
    -La luz que esta mas a la izquierda esta encendida o apagada
    -Apagada por supuesto, la electricidad estatica de mi salon no es suficiente para darle corriente.
    -Perdone, no le he entendido, la luz esta encendida?
    -No
    -Por favor compruebe que el cable este correctamente conectado al enchufe
    -No hay cable, no ha venido en la caja su compañera me ha dicho que no es necesario por que es inalambrico.
    -Un momento por favor que hago unas comprobaciones.
    -musica
    -musica
    -musica
    -Señor Alvares disculpe la demora, estamos comprobando que todo esta okey en su linea.
    -Vale, espero.
    -Musica
    -Musica
    -Señor Alvares, efectivamente su router no recibe señal de la centralita, mandaremos un tecnico a reparar la incidencia, muchas gracias por su llamda ahora no se retire le haran unas preguntas para valorar la atencion recibida.
    ..................

    Lo que dijo el tecnico cuando vio el percal no te lo cuento, creo que aun se esta descojonando
«12
comentarios cerrados

menéame